Mostrando entradas con la etiqueta 678. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 678. Mostrar todas las entradas

jueves, 2 de mayo de 2013

No sé si estoy tan a favor de ser...

Ayer estuvo en 678 Pedro Robledo. Como dice el zócalo de la pantalla, es un opositor al gobierno que se volvió conocido por una agresión debida a su orientación sexual. Pero eso no es lo que me interesa en este compilado de sus dichos que encontré. Vean y oigan los segundos que van del minuto 8.30 hasta el final, cuando Jorge Dorio confiesa que no sabe si está tan a favor de ser...



El programa 678 se emite por la TV Pública argentina y es la punta de lanza del relato oficial.

viernes, 14 de septiembre de 2012

Cacerolazos y caceroleos


No estuve en ninguna de las marchas que anoche convocaron a cientos de miles de personas en toda la Argentina a través de las redes sociales en contra de la política del gobierno. Eso sí: las sufrí porque a esa hora tuve que trasladarme de un lado a otro y me topé varias veces y en distintos puntos del Gran Buenos Aires con cruces neurálgicos cortados por manifestantes y sus cacerolas. En un alto, al llegar con más de una hora de retraso a una casa con televisión, aproveché para mirar todos los canales. Eran ya más de las 9 de la noche y todos mostraban las marchas y hasta 678 hablaba del tema. Les paso las tapas de algunos diarios de hoy. De los que vi, solo ignora las marcha la tapa de El Argentino, que trata el tema con un suelto adentro. Los del gobierno minimizan el tema y Tiempo Argentino explica que los manifestantes no pisaron el césped de la Plaza de Mayo, pero no dice que fue porque la plaza estaba vallada por la Policía. Lo que no se entiende es si los trata de civilizados o si la maniobra fue preparada para que las fotos den claros en la plaza. 

Cuando en marzo de 2008 empezaron los cacerolazos en contra de las retenciones a la producción agraria, Clarín los llamaba caceroleos. Pero desde que se peleó con el gobierno, los llamó cacerolazos. Hoy las marchas han superado a las cacerolas y casi no se las nombra en los títulos, pero todavía cacerloazo y caceroleo son dos neologismos para distinguir quienes están con el gobierno y quienes en contra. 

Agrego dos portadas de diarios del interior de la Argentina. La de Uno de Mendoza, por ser de un grupo afín al gobierno, en una ciudad en la que el principal diario -Los Andes- es del Grupo Clarín. Y la de Primera Edición de Posadas, que es el único de los que vi que no trae ni una línea sobre las marchas. El Argentino (Grupo Szploski) tampoco lo pone en la tapa, pero trae el tema minimizado en su interior.






Más datos sobre la cobertura de las manifestaciones en Diario sobre Diarios y en Apuntes de Periodismo Digital.

Clarín y las cacerolas, en Paper Papers 27/3/08

viernes, 15 de junio de 2012

Bien por 678



Es parte del programa en el que algunos de los panelistas habituales y los invitados de 678 critican a su propia producción después de haber emitido unas entrevistas grabadas con cubos de CNN en sus micrófonos durante el cacerolazo del jueves 7 de mayo en la Plaza de Mayo de Buenos Aires. Ya se sabe: siempre hay imbéciles, en todas las manifestaciones, para caricaturizarlos y tomarles el pelo. Me parece excelente el razonamiento de Nora Veiras y casi todo el resto del panel.

Adolescente, lamentable y muy argentino el video producido para provocar el debate y el razonamiento de Carlos Barragán: ¡Cuando Lanata usó un periodista angoleño Susana Viau no dijo nada! o el otro: mientras ocurre esto, los editorialistas hegemónicos ignoran lo otro.