Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Cobo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Silvia Cobo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 23 de julio de 2014

El gorro del chef


Para la colección de planos de redacciones levanto esta del blog de Silvia Cobo. Es la que proyecta Bernardo Marín para la web de El País de Madrid. Ojo: para El nuevo País, el de Antonio Caño.

Hay todo tipo de formas de redacción, desde la H a La Tuerca. Este es un gorro de cocinero.

Bienvenidos a La Tuerca, en Paper Papers, 19/11/2013
Clarín se escribe con H, en Paper Papers, 11/10/2008

sábado, 12 de enero de 2013

Imprimiremos noticias en el papel higiénico


Es el ticket de un restaurante de Nueva York (Old Ebbitt Grill) y aquí tiene la nota de prensa o puede leer la noticia en castellano en Clases de Periodismo, pero debo confesar que lo encontré gracias a un tuit de Silvia Cobo.

Y ahora sea buenecito/a y lea este post de Paper Papers de septiembre de 2010. Usted ya sabe, léalo antes en Paper Papers.

viernes, 25 de julio de 2008

Marca no cubre el fútbol

Los periódicos deben cubrir lo que pasa, ni más ni menos. Y pasan cosas en la calle, detrás de cada puerta, en el metro, en los cines y teatros, en los restaurantes, en palacio, en los estadios, en la tele, en internet y donde sea. Un periódico de información general que no informa -no hace periodismo- sobre internet es como si no tuviera sección deportiva, o como si un deportivo no informara de fútbol.

Apenas estoy glosando la respuesta agradecida a un comentario de Silvia Cobo en el post de ayer Ocurren cosas en internet