Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta trabajo. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de octubre de 2016

Valientes cumpliendo sueños



No sé si es por la situación laboral y económica que nos ha tocado vivir, o que cada vez somos más mayores y te vas dando cuenta que es fundamental e importantísimo hacer aquello que te gusta, pero estoy rodeada de gente valiente cumpliendo sueños.

A mí me despidieron cuando Eric apenas tenía 16 meses después de aquello trabajé en bibliotecas escolares, luego me hice autónoma para trabajar desde casa y finalmente me he lanzado con los talleres de literatura infantil y cuentacuentos que me apasionan y me hacen feliz. El camino no es fácil, es duro, pero en estos años he aprendido que hacer lo que te gusta no tiene precio.

Mi amiga Lucia dejó un trabajo estable en una cadena de televisión para irse a vivir al lado del mar y dejar volar todo su talento a través del objetivo de su cámara y yo no puedo estar más orgullosa de ella porque Lucia Patata Fría cada vez es más y más grande y su talento y buen hacer crecen por momentos.

Mi amigo Tomás después de estudiar Derecho, trabajar en el negocio familiar y otras muchas cosas dio un paso de gigante y se lanzó a cumplir su sueño, trabajar de fotógrafo y retratar no sólo a modelos o bodas sino también a la fascinante naturaleza.

A mi hermano le despidieron en el peor momento que pueden hacerlo las empresas, cuando estas en una edad complicada para que nadie te contrate y aunque él no esté de acuerdo con mi punto de vista gracias a eso está diseñando figuras para juegos de mesay juegos de rol. Mi hermano es un artista, siempre lo ha sido, tiene una mano mágica para el dibujo y el diseño y no puedo estar más orgullosa de él porque el camino no ha sido nada fácil pero sé qué va a llegar muy muy lejos.

Son muchos los antiguos amigos que han dejado sus trabajos para cumplir sueños, mucha gente de la blogosfera que todos conocemos y hace unas semanas se unió a esta locura "mi amiga virtual" Ana. Ella se ha lanzado a la piscina, sabiendo que el camino estará lleno de obstáculos, pero con el corazón lleno de ganas, fuerzas y buenas ideas y su armario y su estilo van a llegar a muchas casas. Eres muy fuerte Ana y tienes mucho talento, ¡no lo olvides!

Todos estos ejemplos y muchos más como Betty que ha conseguido su Diploma de pastelería en Le Cordón Bleu Madrid después de trabajar casi toda su vida siendo maqueta o José que ha pasado de trabajar siendo un poco el comodín en un Ayuntamiento a un grandísimo fotógrafo de Bodas con muchísimos premios a sus espaldas... todos han sacrificado mucho dinero, tiempo, trabajo, horas... muchas horas de sueño pero han ganado otras mucho más importantes.

Son valientes con ideas brillantes, talento y ganas de comerse el mundo. 


Son valientes cumpliendo sueños.


viernes, 10 de abril de 2015

Ser autónoma y mamá y no morir en el intento

Mucho se está hablando estos días de las declaraciones de Carolina Cerezuela y su "he preferido quedarme en mi cueva a cuidar a mis cachorros" y como siempre en todos los temas hay comentarios a favor y en contra.

Yo tengo dos hijos y he podido vivir dos experiencias  muy diferentes, con mi hijo mayor trabajaba fuera de casa a tiempo completo, tenía jornada intensiva por la mañana pero eso no impidió que mi pequeño fuese a la guardería con 5 meses.

Dejar a tu bebé de 5 meses desde las 7 de la mañana hasta las 3 o 4 de la tarde no fue fácil, fue duro, muy duro y me perdí mucho, y reconozco que "era una privilegiada" porque a las 3 de la tarde llegaba para recogerle y podía estar con él el resto del día. ¿Y para qué? para nada porque once meses después me despidieron y "ese sacrificio" no sirvió para nada.

Con Irene estoy en el otro lado, soy autónoma, trabajo desde casa y mi hija está conmigo. Este primer año de vida lo hemos pasado juntas sin separarnos (tan solo el día y medio que me fui al BlogTrip de Puleva) y lo estoy viviendo intensamente.

Ser autónomo, mamá y trabajar desde casa no es fácil, no tienes horarios ni fechas en el calendario, robas horas de donde no tienes para cuadrar el trabajo y eso que cuento con la ventaja de que Irene es una dormilona y puedo aprovechar a adelantar mucho mientras ella está soñando perooooo no es nada fácil.

Hay muchos pros y muchos contras en esto de trabajar desde casa y otro día me centraré en ello hoy solo quiero hablar de la ventaja que para mi supone estar con mis hijos.

No me arrepiento de estar en casa, pese a que muchos días esto se hace muy cuesta arriba, porque no me pierdo sus primeros años, su día a día, su vida. Les despierto con besos y abrazos, hablo en el desayuno con Eric, los días que no está el abuelo le acompañamos al cole, puedo estar con él en sus actividades especiales del colegio... y con Irene ha sido increíble, su primer año de vida juntas, su día a día comiéndonos a besos, con caricias continuas, disfrutando de sus avances, de sus pequeños-grandes logros...

Si hoy pudiera volver atrás no dudaría y optaría por trabajar desde casa, se que laboralmente hablando me estoy perdiendo muchas oportunidades pero los primeros años de mis hijos son mucho más importantes y ese equipaje lo llevarán/llevaremos siempre consigo.

El objetivo que me marqué en su momento era estar el primer año de Irene en casa y lo he conseguido, de ahora en adelante iremos viendo, tal vez siga como hasta ahora, tal vez vayamos modificando cosas... todavía es pronto para tomar decisiones.


Y que conste, que no se lea entre líneas o se malinterprete, que yo considero que llevar a los niños a la escuela infantil y trabajar fuera de casa es una opción tan válida como la mía, no la menosprecio en absoluto, ni la doy menos importancia ni menos valor. Las dos opciones son igual de válidas y de difíciles. Cada madre y familia opta por la mejor opción y tan solo podremos entenderla si nos ponemos en sus zapatos, que lo de criticar en este país es deporte nacional y siempre pensamos que los nuestro es lo mejor del mundo. En este post tan solo he querido exponer mis dos versiones del tema y con la que yo prefiero quedarme, ni más ni menos.

viernes, 17 de octubre de 2014

Aprendiendo a delegar

Reconozco que soy una persona muy perfeccionista en algunos aspectos de mi vida, extremadamente ordenada en otros y muy poco flexible.

Soy de esas personas que prefieren hacer las cosas ellas mismas que tener que explicar como quiero que me las hagan porque al final nunca estoy contenta con el resultado y he perdido mi tiempo en explicar y explicar...

pero, y siempre hay un pero en esta vida, llega un día en que te das cuenta que tu sola no te puedes ocupar de dos niños, la casa, el trabajo y cientos mil cosas más y tu cuerpo te dice que "o delegas o te la pegas".

Antes tenía que ir siempre a llevar y a traer al cole a Eric, llevarle a baloncesto, jugar con él, limpiar la casa, el trabajo, la comida, etc... Pero ahora delego, delego porque no llego a todo, si están mis padres dejo que lleve a Eric por las mañanas al cole y así yo no tengo que despertar a Irene, mi marido es ahora el encargado de llevar al peque a baloncesto, la casa se limpia entre los dos los fines de semana y también esos días se realiza el planning de cenas y comidas semanal.

He aprendido a soltar, a dejar que las cosas las hagan otros por mi y todo intentando que esta familia vaya un poco más ligera de equipaje porque antes yo llegaba a todo a duras penas pero mi humor cada vez era peor y eso al final lo pagábamos todos.

En esta transición ha habido damnificados, la casa es la gran perdedora, ahora no todo está tan limpio ni tan ordenado como a mí me gustaría, mi marido ha tenido que asumir responsabilidades que antes no tenía y todos han aprendido que no soy de "chicle" y no me puedo estirar más de lo que me estiro.

Y yo, pues he salido ganando, he conseguido un ratito a la semana para hacer yoga y me he relajado un poquito, esto no quiere decir que haya semanas en que se me olvide todo esto e intente solucionar todo yo sola y esas semanas finalmente acabo destrozada y muy cansada.


¿Y vosotras delegáis?

jueves, 21 de marzo de 2013

¿Autónoma?

Sigo buscando desesperadamente un trabajo y la cosa está imposible, los horarios que me plantean son incompatibles con mi vida, a no ser que decida "abandonar" a mi hijo, ¡viva la conciliación en España! (léase con toda la ironía del mundo).

Me queda un mes y poco de paro, la cuerda se va tensando cada vez más y mi situación no pinta nada bonita, hay días en los que la deseperación me puede y rompo a llorar, ya no sé que más intentar y a que puerta llamar.

Hace unos días probando otra visión de la historia empecé a pedir colaboraciones y he tenido "suerte" de las cientos que he pedido una me ha contestado, es para colaborar en algo que me gusta y (creo que se me da bien) pero como freelance.

Ser autónomo en España y mayor de 35 años es pagar una pasta al mes, más impuestos y bla, bla, bla, y con esa colaboración apenas sacare un puñado de euros, ¿pero no lo intento?, ¿dejo pasar esta oportunidad?, ¿tengo más opciones?

Estos días en los que hablo con muchas personas y les cuento lo que me esta pasando poca gente me apoya, todo el mundo me dice que es una locura, que no lo haga, que no lo intente, que voy a perder dinero..., y en parte los entiendo, pero por otro lado, es que no tengo más alternativas.

Sentarme a esperar a que suceda algo no va con mi caracter ni con mi personalidad prefiero "morir atacando" aunque sea una muerte anunciada.

Amigos mios me voy a hacer autónoma, buscare colaboraciones hasta debajo de la piedras (por favor si sabéis de algo que pueda hacer como freelance soy toda oídos) y lo intentaré, por ahora es la mejor opción que me puedo plantear y lo haré con todas mis fuerzas, nadie podrá decir nunca que no lo he intentado.

Desde aquí un llamamiento a todas las marcas o empresas que necesiten una blogger, community manager, ¡Soy la persona que estáis buscando!

martes, 8 de enero de 2013

Sola

Hoy hemos vuelto a la rutina, papá a trabajar, el peque al cole y yo... a estar solita en casa.

Pensé que las vacaciones se nos iban a hacer eternas, que el peque se aburriría mucho, pero no ha sido así. Hemos disfrutado mucho, mucho de estar los dos juntos, levantarnos a la hora que queríamos (dentro de un orden), disfrutando de mimitos mañaneros, desayunando sin prisas, yendo al parque al solecito por las mañanas, jugando a mil cosas, viendo dibujos...

Le echo mucho de menos y apenas hace una hora que se ha ido al colegio, la casa está tan silenciosa, ¡me siento tan sola!

Empiezo una etapa dura y dificil que tengo que tomarme con muchas ganas y mucha energía.

En mayo se me acaba el paro y NECESITO encontrar un trabajo antes, se que esta especie de reloj-bomba me va a crear más de una situación de ansiedad y angustia, y llevo tiempo mentalizándome de que debo ser fuerte pero también soy consciente de que tendré días negros, muy negros.

Empiezo el año con un auto regalo que me vendrá muy bien, la semana que viene comienzo un curso de Community Manager que me apetece mucho hacer.
Se que el conocer gente nueva, moverme, ir y venir, estudiar me va a relajar mentalmente y el saber no ocupa lugar, tengo muchas ganas de empezar el curso.

Y mientras seguiré buscando y rebuscando mi oportunidad laboral, ¡deseadme suerte! (la voy a necesitar).

viernes, 20 de julio de 2012

Reinventando un futuro

Siempre que puedo intento dar un empujón a aquellas personas que me muestran sus proyectos, sus ilusiones y quieren promorcionarlos.

La mayoría de las ocasiones son madres y emprendedoras.

Me gusta aportar mi granito de arena en estos sueños, que hoy en dia las cosas están muy difíciles para todos.

Hoy no os voy a hablar de una bloguera, de una empresa grande, o de un autónomo... hoy os quiero presentar el proyecto de alguien al que siempre he admirado, por su capacidad para hacer las cosas perfectas hasta el más mínimo detalle, por tener esa habilidad tan inmensa con el lápiz, con la masilla, con lo que se proponga... hoy os quiero presentar a mi hermano Nacho.

Está en paro, esa gran lacra de estos últimos tiempos, y se está reciclando. Delinante profesional, dibujante, ilustrador en 3D, creador de figuras de Warhammer... vale para todo y todo lo hace bien.

Y para muestra un botón,

Ya sabéis si alguno de vosotros o algún conocido necesita o busca un deliniante, ilustrador, diseñador 3D, por favor que se ponga en contacto conmigo en trastadasdemama@gmail.com

Gracias a todos y si me ayudais a difundirlo estaría genial.

PD. Y con esto y un bizcocho me voy de vacas, el blog estará cerrado unos días (algunas estarán tan contentas porque me robarán puestos en Madresfera), disfrutar y ser felices.

miércoles, 14 de marzo de 2012

De profesión bibliotecaria

Hace poco más de dos meses que estoy trabajando como bibliotecaria y el resumen es ¡¡QUE ME ENCANTA!!.

Lo estoy disfrutando mucho, muchisimo, aprendiendo cosas que no sabía y otras que tenía olvidadas, relacionandome con los chavales, conociendo el funcionamiento interno de un instituto, de la escuela pública, las hormonas, los adolescentes...

En el encuentro de Madresfera Belén me decía que  me notaba muy contenta, que mis post eran ahora más positivos, más alegres, que en definitiva se me sentía/leia feliz.

Y es verdad, estoy muy contenta con el trabajo que estoy desempeñando, con poder trabajar tan sólo cuatro horas y por si fuese poco en la acera de enfrente a la guardería de mi pequeño.

Hoy si ir más lejos hemos tenido una actividad en la guardería. Teníamos que ir las mamás para hacer junto con los peques el regalo del día del padre (no os cuento qué es porque hay espias, pero es chulisimo).

En mi trabajo no me han puesto ni una pega, he llegado 45 minutos más tarde de mi hora y en lugar de irme a las 14:00 saldré a las 14:45. Cuando he llegado la directora me ha preguntado que qué tal ha salido la actividad y es un gustazo poder contar las cosas sin mentiras ni tapujos y sin perder un día de vacaciones.

Es un privilegio, lo sé, tengo mucha suerte.

Pero hoy os quería contar un poco mi día a día, en qué empleo estas cuatro horas.

A parte de catalogar, ordenar, colocar los libros, préstamo y devolución de ejemplares, que son algunas de las actividades fundamentales de cualquier biblioteca, me he lanzado con:

- La creación del blog de la biblio. Muchas bibliotecas escolares los tenían y la nuestra no, una pena, asi es que ahi estoy, empezando a contar cosas, con poco tiempo para poner todo lo que se me ocurre y con muchas modificaciones pendientes, pero tiempo al tiempo.

Si quereis mirar es este:
http://www.biblioleonfelipe.blogspot.com/

- Realizo muchas actividades. Tengo la suerte de que me han dado carta blanca en este asunto y trato siempre de hacer dos o tres al mes. Son actividades/juegos para fomentar el interés y participación en la biblio.

Tengo que planificar, inventar, ejecutar, evaluar...

La aceptación está siendo muy buena y les está gustando mucho tanto a los chavales como a los profesores.

- Ayudo en algunas clases. Apoyo a determinados profesores que vienen a dar su clase a la biblio.

- Ayudo a los chavales, con el ordenador, con los deberes, con los exámenes. No es mi función pero me gusta que me pregunten y poder servirles de apoyo.

- Hago selecciones de libros, preparo los rincones de novedades, investigo sobre concursos para institutos, libros nuevos...

Una cosa de la que me he dado cuenta es la diferencia del lenguaje. Después de siete años en la revista, de reuniones, de eventos... acabas con un lenguaje culto que los chavales no manejan.

Cuando hablo con ellos tengo que pensar y esforzarme por buscar palabras que entiendan y si uso alguna más "culta" explicarles el significado.

Pero lo mejor es que estoy contenta, me gusta andar por el instituto y que los chicos que saluden o me pregunten cosas, aunque llevo mal que me llamen "profe", les he dicho cientos/miles de veces que quiero que me llamen por mi nombre.

Algunos días me ponen la cabeza como un bombo, las hormonas y su revolución no ayudan, pero casi todos los días me sacan una sonrisa.

jueves, 12 de enero de 2012

Mi nueva vida laboral

Hace ya cuatro días que empecé a trabajar y cada día estoy más contenta con la decisión que he tomado.

El trabajo tiene múltiples ventajas (está en misma ciudad, el horario súper bueno de diez de la mañana a dos de la tarde, al lado de la guardería de mi pequeñajo…)

Pero aparte es que el trabajo me gusta. Nunca antes había trabajado en una Biblioteca Escolar (un tiempo estuve en una Biblioteca Municipal, pero de eso hace casi diez años), me gusta el trato con los chavales (y eso que son un poco brutotes) y me encanta estar rodeada de libros.

El ritmo de trabajo es muy relajado, no quiero decir que no esté haciendo nada, pero es que en la revista apenas podía respirar, siempre tenía montones de cosas por hacer, muy muy urgentes y aquí la cosa es más tranquila.

El momento más “tenso” es la hora del recreo, cuando vienen los chicos a la biblio. Sobretodo vienen a mirar Internet ¡mil ojos tengo que tener con ellos!, porque lo que quieren es meterse en redes sociales o mirar vídeos.

Tan sólo tengo dos pegas, el frío que hace (es una sala bastante grande y sólo funciona un radiador), y que estoy sola.

Esto último que es y puede ser una ventaja en determinadas circunstancias es un inconveniente.

Como os he comentado llevo diez años sin usar el programa, sin catalogar, sin hacer el trabajo rutinario… al estar sola tengo enfrentarme a determinadas situaciones y apañármelas como puedo.

Mi coordinadora estuvo conmigo el lunes pero el resto de la semana ya he estado solita y hay cosas que todavía no tengo claras. Pero aquí voy defendiéndome como una jabata y solucionando los “brownies” que aparecen.

Por lo demás pues me da la risa con los chavales, son unos terremotos… ya he contado esta mañana alguna cosa en Twitter, pero para los que no lo hayáis visto, aquí os dejo alguna “perla de adolescente”.

Ch: Chaval B: Bibliotecaria (ósea yo)

------

Ch: Me das el libro de Cervantes

B: ¿Cuál de todos?

Ch: ¿Ah, es que tiene muchos?

Ojiplática me quedé.

Y lo peor es que no quería “El Quijote” que sería lo más lógico, sino que quería “La Gitanilla".



B: Me rellenas los datos para poder hacerte el carné de la biblioteca

Ch: ¿Qué es el código postal?

B: ¿Cuántos años tienes?

Ch: 16

B: ¿Y no lo sabes?

Ch: Es que mis padres no me dan ese tipo de información.

Y no lo decía para vaciarlme, es que no tenía ni idea de que era eso.




Ch: Quiero un libro

B: ¿Exactamente cuál?

Ch: El que quieras, uno fácil de leer y finito que es para clase de Literatura.



El instituto en el que estoy, al que pertenece el programa de bibliotecas, es un instituto con un alto nivel de inmigración, con clases especiales de Diversificación (apoyo a alumnos con problemas de aprendizaje), con un nivel académico no muy alto.

Y así paso mis mañanas entre préstamos, devoluciones, re-ordenación del fondo, consultas, catalogación y libros, muchos libros.

¡Estoy feliz!

martes, 27 de diciembre de 2011

Panamá

Hace unas semanas tuvimos una reunión de amigos.

Estas reuniones son diferentes desde que están los peques en nuestras vidas, antes quedábamos a cenar, ahora son comidas, nuestras conversaciones versaban sobre donde irnos de vacaciones ahora sobre pañales, mocos y juegos infantiles.

No lo echamos de menos, nos gusta, hemos aprendido a ver nuestra amistad a través de los ojos de nuestros hijos y lo mejor de todo es que nos gusta lo que vemos.

El caso es que en esta comida unos de nuestros amigos nos dijeron que se van a Panamá.

La empresa del marido le destina allí como mínimo 2 años.

El pobre lleva meses viajando sin parar. Cuándo hablo con mi amiga le pregunto ¿Donde esta Willy Fog?, y siempre me responde en Miami o Panamá o ....

La situación se estaba volviendo complicada, ella aqui con la pequeña Gabriela y él de trotamundos, viendo pocos días a la enana y perdiéndose muchas cosas.

La decisión no ha sido fácil. Él se va a trabajar mucho y ella estará en un país sola sin familia ni amigos.

Son unos valientes, yo no creo que pudiera (o tal vez si, hasta que no estás en la situación no sabes como vas a reaccionar), aunque ellos ya llevaban tiempo pensando que si se les brindaba esta oportunidad no la dejarían escapar.

¿Y como reaccionamos los amigos? Mal para ser sinceros, parece que sólo veíamos pegas en toda la situación, no supimos animarles y lo necesitaban, pero es que nos quedamos en blanco totalmente.

A mi me da pena, soy egoísta en este sentido y me gustaría tener a mis amigos cerca y no perderme a Gabriela, pero también sé que es su decisión y que van a ser felices y lo más importante van a estar los tres juntos.

Después de unos días de shock me puse las pilas y empecé a preguntar en Twitter si alguien conocía a mamis Panameñas.

Gracias a estar mundo virtual he conocido a la mamá de Gael, Angela. Es un solete de persona y ya me ha enviado un mail para que mi amiga se ponga en contacto con ella, ha sido muy muy amable, diciéndome que la ayudará en todo lo que pueda.

Así es que dentro de unos meses para mis amigos empieza una nueva etapa, se que va a ser durilla en algunos aspectos, pero muy enriquecedora y gratificante en otros muchos.

Se que vais a ser muy felices y que vais a disfrutar a tope con esta experiencia. Os voy a echar mucho de menos.

¡Bendito Skype!

PD. ¿Vosotras os iríais?

jueves, 15 de diciembre de 2011

¡Ya tengo trabajo!

Pues si, después de un año en el paro he conseguido encontrar trabajo.

Estoy muy muy contenta y no sólo por conseguir trabajo en los tiempo que corren, que es dificilisimo, sino por la oportunidad que me han brindado.

Ya os he comentado varias veces que soy Licenciada en Documentación, Diplomada en Biblioteconomía.

Hace unos meses me llamaron del paro, tenía que ir a hacer una entrevista conjunta para cubrir puesto de diplomados en centros de educación (colegios e institutos) de la Comunidad de Madrid, es decir, bibliotecarios para las bibliotecas del cole.

Pasé el proceso de selección pero me quedé en reserva, fue un jarro de agua fría, estaba convencida de que conseguiría la plaza.

Dos meses después me han llamado, una chica a renunciado a su plaza.

Son sólo 6 meses de trabajo, hasta que finalice el curso escolar. Empezaré el día 9 de enero, día que se retoman las clases después del parón navideño.

Pero, y aquí viene lo bueno, es en la misma ciudad en la que vivo, dos calles más abajo que la guardería de Eric, hago tan sólo media jornada, de diez de la mañana a dos de la tarde, tengo las vacaciones escolares, conseguiré experiencia en un sector en el que no he estado...

Estoy feliz porque voy a trabajar pero no voy a renunciar a nada de la vida de mi niño, porque las horas que el está en la guarde van a ser las mismas que esté yo en el instituto.

Seguiremos despertándonos juntos con risas, abrazos y mimos. Seguiremos desayunando juntos, iremos y volveremos juntos de la guarde con nuestras conversaciones y nuestras canciones...

Y trabajaré, que mi auto estima ya me lo estaba pidiendo.

Miedo me dan los adolescentes y tanta hormona revolucionada que voy a tener alrededor... ya os contaré como me va con los jovenzuelos.

Por lo pronto para no defraudarlos he desempolvado mis gafas ¡llevaba un año sin ponérmelas!, ya se sabe para ser una buena bibliotecaria tienes que tener gafas.

PD. Estos dias a estudiar que tengo que aprenderme muchos protocolos de actuación.

martes, 11 de enero de 2011

En paro...

que no parada, porque ¿cómo es posible que me falte el tiempo si ahora se supone que tengo más que antes?.

Hace algo más de un mes que mi revista cerró, bueno ella no, le dio un empujoncito la cúpula alemana de la que dependíamos.

La sensación después de siete años es mala, me gustaba mi trabajo, ver, buscar cientos, miles de fotos al día, de agencias españolas, extranjeras, de fotógrafos conocidos, y encontrar al fin aquella que era la adecuada, la que encajaba perfectamente con el texto... Además yo tenía que rizar aún más el rizo, mi público (niños de 6 a 12 años) no permitía fotos con determinados contenidos (sexo, drogas, alcohol...).

Y ahora estoy aquí sentada frente a un ordenador pero sin mis píxeles, mis encuadres, mis altas, mis bajas, mis "no da calidad", "¿lo has subido al sistema?", "¿te gusta para apertura?"...

Tengo que reinventarme, reciclarme y buscar, en lugar de fotos un nuevo curro, da igual si es en un medio de comunicación, en una biblioteca o en una empresa. Quiero trabajar y puede que tarde más o menos pero encontraré algo, eso si, ahora con condiciones (por ahora me puedo permitir ese lujo), prima más el horario que el trabajo en sí, no quiero renunciar a pasar tiempo con mi enano.

Puede que esto de perder el curro me haya afectado a nivel personal... pero lo de despertar al pequeño todos los días, darle de desayunar, comenzar el día juntos he de reconocer que es una auténtica pasada... y lo mejor es que él está encantado.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...