Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Ortiz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Estrella Ortiz. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de septiembre de 2016

Poesía para niños


La poesía es un género infantil con mucho potencial y que, tristemente, poco se compra y poco se utiliza.

Es raro el padre o la madre que compra un libro de poesía infantil para sus hijos salvo si no es porque en el colegio se lo han pedido y muy rara vez se regala este género a los más pequeños y, por supuesto, pocas veces se lee en casa.

La poesía tiene múltiples beneficios: los niños se sienten atraídos por ella por su musicalidad y ritmo, ejercita la memoria, se adquiere nuevo vocabulario, mejora la expresión oral, se trabaja la sensibilidad, la imaginación... ¿no os parece suficiente?

Hoy quiero recomendaros varios libros de poesía y rimas que son una auténtica delicia y que seguro os harán ver este tipo de literatura de una forma diferente.


Versos vegetales de Antonio Rubio con ilustraciones de Teresa Novoa, editado por Anaya. Un libro cada vez más usado en los colegios y es que es una auténtica maravilla. Antonio Rubio es un GRANDE y sus poemas son increíbles. Un libro repleto de adivinanzas, rimas, canciones, poemas donde las letras se ordenan como si fueran notas de un pentagrama.

CAJITAS FRUTALES

Para guardar 
el bigote de un ratón,
la cáscara 
de un piñón.

Para guardar
las burbujitas de un pez,
la cáscara de una nuez.

                                                    Para guardar
                                                      todas las horas del día,
                                                  la cáscara
                                                   de sandía.

                                                    Para guardar 
                                                   de todo un poco,
                                                 una cáscara
                                                  de coco.

El hada de la pimienta y otros poemas de Vanesa Pérez-Sauquillo con ilustraciones de Emilio Urberuaga de la editorial Santillana. Un libro repleto de canciones, poesías y rimas de el Hada de la Pimienta y otros muchos personajes, incluso tiene una entrevista ¡con la propia Hada!. Reconozco que yo soy fan del Hada de la Pimienta y que dentro de poco formará parte de una sesión de cuentos muy especial.

Una noche de tormenta
se me ocurrió preguntar:
"Entre las hadas del mundo,
¿cuál es la más especial?"

Porque hay hadas de las flores, 
del palacio y del pajar,
de los lagos, de los bosques,
los colores, el hogar...

Pero ¿cuál de todas ellas
                                                         es la más particular?"
                                                     Entonces sonó un gran trueno
                                                       y se hizo la oscuridad.

44 poemas para leer con niños. Selección de Mar Benegas de la editorial Litera Libros. Siendo una selección de Mar Benegas tenía que ser un gran libro y así es. Me ha gustado muchisimo porqe no solo por los poemas tan bien seleccionados sino por las notas a pie de página de Mar con juegos, ideas, comentarios y otras anotaciones que no tienen desperdicio. Si podéis haceros con un ejemplar porque merece muchísimo la pena.

Melusina tiene pena
por su gran cola de pez,
y la oculta de la gente
en una tina de Fez.

Entre semana va y viene
ligera sobre sus pies,
pero el sábado se encierra
donde no la puedan ver.

Por amor a un caballero
                                                    de hada pasó a mujer
                                                     y en el castigo la volvieron
                                                    algo que no quiso ser.

Canciones secretas de todas las letras de Rafael Ordóñez con ilustraciones de Carles Ballesteros de la editorial Santillana. De la A a la Z aquí están todas las letras. Juegas, ríen, también cantan y ninguna se atraganta. Una forma diferente y original de aprenderse el abecedario con rimas y mucho ritmo.

La C es muy cultivada
en el campo hay a patadas.

La calabaza naranja
y el calabacín de granja.

¿Ciruelas o unas cerezas?
Delas dos, dos o tres piezas.

O si prefieres un coco,
procura que no esté loco.

Y si se cansan tus pies, 
                                                       descasa, descansa
                                                        a la sombra de un ciprés
                                                        ¿Cómo lo ves?

La vaca Victoria de Nono Granero de la editorial Milrazones.  Esta es la historia de la vaca Victoria. Se murió la vaca y ¿se acabó la historia?
Este libro es uno de mis preferidos, porque además de ser en rima tiene unas ilustraciones preciosas y el formato, en álbum ilustrado, me encanta. Los niños no sólo aprenderán poesía sino que distinguirán entre una historia, leyenda, poesía, cuento, suceso, dicho, relato y odisea.

O si hubiera muerto,
pongamos, 
de una pulmonía, 
en lugar de una historia,
se habría terminado
una...
poesía.




La revolución de las perdices de Beatriz Berrocal con ilustraciones de Raquel Saiz de la editorial SM.
Un libro súper divertido que cuenta cómo las perdices, cansadas de que se las coman en los cuentos, inician una revolución que tendrá unas consecuencias sorprendentes.

Se han cansado las perdices 
de los cuentos infantiles,
pues acaban todos ellos
con finales tan felices
que la gente lo celebra,
desde el niño hasta la abuela,
echando unas cuantas de ellas
a guisar en la cazuela.



Las cuatro canciones de Estrella Ortiz y Carmen Queralt de la editorial La Guarida.
Un libro muy bonito y con mucho ritmo que nos "canta" las estaciones. 

Un árbol quiere cantar,
pero está solo
-es solo uno-.
Llega el ruiseñor
y ya son dos;
un petirrojo llega después
y ya son tres;
se posa el jilguero al rato
y ya son cuatro;
al poco aparece el mirlo
y ya son cinco.


Espero que mi selección os haya gustado y dediquéis un rato a contar poesía en casa. Mi hijo se hizo fan absoluto de la poesía gracias J.,su profesor de infantil, al que le encantaba este género literario y siempre que coge un libro de poesía se acuerda de él, ¿hay mejor regalo para un profesor saber que has dejado ese legado?

viernes, 27 de mayo de 2016

La genialidad de Estrella Ortiz

Hace unos días os hablaba que Chris Haughton era uno de mis autores preferidos en este mundo maravilloso de la literatura infantil y hoy os voy a hablar de otra autora, que nos pilla un poquito más cerca, y que es simplemente genial, Estrella Ortiz.

Si os dais una vuelta por su página web podréis ver no solo su biografía o sus últimos libros sino también ideas, cursos, exposiciones... ella comienza así

Una vez, hace más de treinta años, pensé ser una bruja y llamarme Rotundifolia. Necesitaba un traje, unos libros y niñas y niños con ganas de escuchar. Así empecé a contar cuentos, haciendo un hueco entre la cantidad de teatro que entonces llenaba mi vida. Empezó siendo un juego y un sueño. Pero el cuento fue creciendo y ya no era solo Rotundifolia, ni solo animación a la lectura, ni solo para niñas y niños. Y cada año eran más cuentos, más bibliotecas, más escuelas, más adultos escuchándome. Así, poco a poco, he ido descubriendo que me cuento a mí misma, que el mundo mejor empieza con una bonita historia y que las palabras son música.

¿No es genial?, ¿a que dan ganas de estar escuchándola siempre?

Sus libros son pequeñas obras de arte que gustan a grandes y pequeños, tienen esa rima escondida que encandila, que atrapa desde el primer momento y que les hace maravillosos.

Hoy os hablaré de alguno de ellos pero en su web podéis verlos todos:

El primero que conocí de ella y que guardo como un tesoro porque ya no se encuentra es El libro de los arrullos. Mi primer abrazo de palabras. Un libro de Estrella Ortiz, Elena Revuelta y Luisa Borreguero y que regalo Castilla-La Mancha dentro de una campaña llamada "Con un libro bajo el brazo" a todos los niños y niñas que nacían en la comunidad castellano manchega. Yo tengo la suerte de que me lo regaló mi hermano que vive allí cuando nació Eric.

Este libro está repleto de rimas, retahílas, canciones de cara, de manos... los cuentos antiguos y las sonatas que nos contaban las abuelas. Perfecto para recordar, cantar y contar.




Un cuento de dedos, de Estrella Ortiz y Consuelo Ortiz. Editorial Palabras del Candil, Guadalajara 2007. Este libro es maravilloso, un título perfecto para que los niños jueguen con los dedos de las manos, una historia preciosa que acaba con un final muy bonito. Este libro ahora mismo está agotado pero podéis verlo en youtube porque mucha gente lo cuenta.





Cada oveja con su pareja de Estrella Ortiz con ilustraciones de Paloma Valdivia y editado por La Fragatina. Este libro me "requeteencanta" y lo cuento mucho en casa y en los talleres porque es buenísimo. Si queréis podéis oírlo en la web de Estrella Ortiz, simplemente genial y muy pegadizo, si lo escuchais seguro que a lo largo del día lo recordaréis varias veces.





El Cerezo de Estrella Ortiz con ilustraciones de Carles Ballesteros y editado por La Fragatina. Otro libro en cartoné precioso y perfecto para los peques de la casa (y no tan peques). Podéis oir la canción aquí. "Con la llegada de la primavera la naturaleza despierta de su letargo invernal. El buen tiempo hace florecer el cerezo y ningún animal del bosque quiere perderse ese momento..."





Las cuatro canciones de Estrella Ortiz y Carmen Queralt de La Guarida Ediciones, uno de mis preferidos y que recomiendo a todo el mundo. Un libro maravilloso que como bien dicen en la editorial se empieza leyendo y se termina cantando, un cuento que nos muestra las cuatro estaciones y lo que va pasando en cada una de ellas, os dejo una muestra...

Verano
¡Qué calor!
Los pájaros buscan
la sombra de los árboles.
Visitas van, visitas vienen,
los vuelos no se detienen.

Un árbol quiere cantar,
pero esta solo
-es sólo uno-
Llega el ruiseñor
y ya son dos;:
un petirrojo llega después
y ya son tres;
se posa el jilguero al rato
y ya son cuatro;
al poco aparece el mirlo
y ya son cinco;

Y escribiendo este post he descubierto su último libro



Cinco lobitos, un libro de tela para bebés de la colección Cántame un cuento de Totopo Brown y que tiene una pinta estupenda.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...