Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de octubre de 2019

Blurble

Me gusta llevar juegos de mesa al Club Lector, a los chavales les ayuda a relajarse y a disfrutar a tope de la actividad.

El que os voy a recomendar es el último en llegar, Blurble de Grant Bernard de Mercurio Distribuciones.


 Es un divertidísimo juego donde el elemento principal es la palabra. Para ganar deberás ser el más rápido en decir una palabra que empiece por la misma letra que la imagen de la carta. Parece fácil, pero puede que tu lengua se haga un lío y balbuces más de lo que deberías.

La caja está compuesta de 348 cartas, libro de reglas y un libro con otras propuestas educativas

El juego principal es genial ya que a parte de ser divertido, que es lo que tiene que ser cualquier juego, nos permite potenciar el uso de vocabulario, ortografía, memoria, rápidez o el léxico entre otros.

Pero es que además el libro de propuestas educativas nos sugiere utilizar el juego de otras formas para favorecer otras áreas. Os describo algunas.

- Podemos usar las cartas para crear historias conjuntamente. Favoreciendo el trabajo en equipo, la creatividad y/o la imaginación.
- Identificación de objetos para favorecer el vocabulario con los más pequeños o para preguntar el sonido de los animales (onomatopeyas).
- Deletreo u ordenación de cartas siguiendo el alfabeto. Léxico y ortografía.
- Identificar características comunes a un grupo de cartas (elegidas previamente)
- Buscar la imagen que mejor se ajuste a la frase (entre un grupo de cartas).

Hay muchas otras propuestas ordenadas por grupos de edad y explicadas muy claramente para que sea fácil de poner en práctica.

Como veis Blurble es un juego de mesa todoterreno que nos sirve para muchas actividades tanto en casa como en el aula y que merece un puesto de honor en nuestra estantería.

Por ahora tan sólo lo he utilizado con dos propuestas: juego original y creación de historias pero en las próximas sesiones del club lector nos adentraremos en otras propuestas.

Ya os las iré contando a través de Instragram

¿Qué os ha parecido?

lunes, 30 de septiembre de 2019

Korbo Space




Ya os he hablado en otras ocasiones de Korbo, un juguete de construcción, que en casa triunfa mucho.

Este tipo de juego, basado en combinación de ruedas dentadas y cubos que se encajan para crear objetos variopintos, son perfectos para desarrollar la imaginación espacial, el pensamiento crítico o la creatividad.

El poder crear estructuras y que tengan movimiento les da un plus a los típicos juegos de construcción.



Además las piezas se pueden mojar y son resistentes y muy duraderas (de esto doy fé porque tengo set que tienen ya varios años y siguen perfectos).


¿Qué me gusta además de estos set? que todos son combinables entre si permitiendo crear construcciones cada vez más complicadas y grandes. También me gusta que son juguetes que pueden usar desde los peques de la casa hasta los más mayores. En mi caso lo utilizan tanto Irene como Eric, cada uno construyendo según su nivel obviamente, pero como os digo es un juguete que tiene una vida útil muy larga.

 Hoy os vengo a hablar del último set que ha entrado en casa. Korbo space de 131 piezas. Con él a parte de crear un radar, el rover o un vehículo espacial también se puede hacer una "maqueta" del Sistema Solar.

El set viene con un libro, a todo color, con instrucciones de cómo crear los diferentes objetos y además en este caso incluye información sobre los planetas: diámetro, distancia con el sol, temperatura, rotación, órbita...


Al igual que en otras ocasiones os lo recomiendo muchísimo. Korbo es un juguetes divertido, educativo y "jugable" por mucho tiempo.

¿Os gusta?

viernes, 30 de agosto de 2019

Jugamos a Honga de Haba

¿Quieres convertirte en el nuevo lider del clan "Dientes de Sable"? Pues para ello deberás trabajar muy duro venerando a los antiguos dioses, recolectando provisiones, realizando intercambios satisfactorios con otras tribus y, por supuesto, prestando atención a Honga.


Este divertidísimo juego de Haba se ha convertido en uno de nuestros preferidos. Quién lo prueba cae en sus redes. Dinámico, ágil y muy divertido.

Características:

Número de jugadores: Entre 2-5 jugadores. 
Edad recomendada: A partir de 8 años de edad (aunque Irene tiene 5 años y juega fenomenal, lo ha pillado súper bien). 
Tiempo duración de las partidas: 30 minutos.

¿Cómo se juega?

Honga es un juego de mesa de Haba "juvenil". ¿Qué quiere decir esto?, pues que tiene algo más de dificultad que otros juegos de la marca, aunque jugar es realmente sencillo.




El objetivo del juego es conseguir el mayor número de puntos y llegar a la meta. Dependiendo del número de jugadores esta meta está antes o después y viene indicada en el tablero.

Los jugadores en su turno podrán hacer diferentes acciones:

- Recolectar provisiones: bayas, setas, peces o agua (el agua se puede intercambiar por el resto de provisiones). 
- Coger cartas especiales.
- Venerar a los antiguos dioses subiendo la montaña sagrada.
- Intercambiar provisiones con otras tribus.
- Llevar mamuts a la pradera.
- Y, por supuesto, cuidar a Honga (un dientes de sable muy hambriento)

Estas acciones permiten, directa o indirectamente, conseguir puntos que subirán en el marcador de cada jugador.

Para saber que acciones puedes o no realizar en tu turno, cuando te toque, debes sacar una carta como esta.




Esta carta indica que tipo de acciones y cuántas que puedes realizar en tu turno. Tú eres el responsable de colocarla en el tablero según te convenga. Donde apunten las manos serán esas las acciones a realizar. Importante siempre colocar al menos una mano en el cuidado del Honga, sino este saltará a tu marcador y se irá comiendo tus reservas e incluso a ti mismo.


- Recoletar provisiones no da puntos directamente pero permite tener la reserva personal llena y de esta forma poder hacer intercambios con otras tribus.




- Las cartas especiales dan una ayuda extra. Las hay de diferentes tipos: dan puntos directos, nos salva de que nos coma el Honga, proporcionan provisiones adicionales a la hora de realizar los intercambios...




- Para obtener los 5 puntos venerando a los dioses los jugadores tendrán que subir a la montaña sagrada. El número de peldaños que puede subir en cada turno dependerá del número de manos que indique la carta que hemos sacado. El primero en llegar a la cima se lleva 5 puntos que suben directamente a su marcador. El resto de jugadores se sumará los puntos que marquen según el peldaño en el que se encuentren. En el momento que un jugador llega arriba se suman los puntos de todos y se vuelven a bajar los peones abajo de todo para comenzar una nueva ascensión.




- Intercambiar provisiones da puntos directos. El tipo de intercambio que podemos realizar está marcado por tres cartas descubiertas en el tablero (que se van modificando según vayamos consiguiendo los intercambios). Para poder hacer el intercambio al menos una mano debe apuntar a esta acción y el jugador tendrá que tener en su despensa o, junto alas cartas especiales,  las provisiones necesarias para llevarlas a cabo.




- Mamuts. Para llevar un mamut a la pradera un jugador necesita (una baya, una seta y un pez). El que tenga mayor número de mamuts tendrá el cuerno en su poder que permite sacar cartas especiales con mayor número de manos. Los mamuts también son necesarios en algunos intercambios en los que se llegan a obtener hasta 9 puntos.

Si no has prestado atención y ninguna mano señala el Honga este inmediatamente saltará sobre tu despensa y en cada turno se irá comiendo tus reservas. Para deshacerte de él o bien salta sobre otro jugador o coges una carta de salvarte del Honga del mazo de cartas especiales.




Nuestra experiencia:

Se ha convertido en uno de nuestros preferidos ya que podemos jugar los cuatro. Es muy entretenido, ágil y divertido

Las partidas no se hacen nada pesadas comparados con otros juegos de reglas más complicadas y el tener que estar pendientes de tantas opciones hace que cada sesión sea muy diferente a la anterior.




Sin duda os lo recomiendo muchísimo.

¿Jugamos una partida?



jueves, 27 de diciembre de 2018

Juegos de mesa para pedir a los Reyes Magos

Para las familias más jugonas os traigo una selección de juegos de mesa y de cartas imprescindibles. Espero que os gusten.





Luxor de Devir Iberia.


Es un magnífico juego familiar, pensado para 2-4 jugadores y cuyas partidas tienen una duración de 40-45 minutos aproximadamente.

En esta aventura los jugadores se transformarán en aventureros que exploran el legendario templo de Luxor y cuyo objetivo será encontrar la tumba del faraón. Durante el viaje tendrán que recoger cuántos más tesoros mejor.

La partida finaliza cuando dos aventureros alcazan la tumba. Para poder entrar deben haber recogido, previamente por el camino, una llave. El jugador que primero llegue a la tumba y tenga más tesoros será el ganador de la partida.




La puesta en escena, los materiales, la aventura y el desarrollo del juego son impecables. De ahí que sea uno de los juegos más premiados este año.

Sin duda es uno de esos juegos de mesa que se convierten en indispensables para las familias más jugonas.


Happy Salmón de Kem Gruhl & Quentin Weir de Mercurio

Un juego de cartas extremádamente divertido perfecto para jugar en familia o con amigos. Cuántos más jugadores más divertido es.

El objetivo es deshacerse de las 12 cartas de tu color,  para ello tendrás que estar atento y una vez que gires la carta tendrás buscar a algún contrincante que tenga la misma acción que tú y tendréis que reproducirla: hay chocar los cinco, chocar puntos, aletear los brazos como salmones e incluso cambiar de sitio.

El primero en descartarse de su última carta y gritar "Aletas arriba" es el ganador. 

Está diseñado para entre 3-6 jugadores, mayores de 6 años (aunque Irene tiene 4 y juega fenomenal), y las partidas duran apenas 5 minutos.

Con este juego las carcajadas están más que aseguradas.


Karuba de Haba.

Hace tiempo os hable de Karuba Junior y en esta ocasión os recomiendo su versión para niños a partir de 8 años.

El objetivo es guiar a los aventureros a través de la jungla, construyendo la mejor red de rutas, para llegar a los templos y hacerse con los codiciados tesoros.


Para poder llegar los primeros a los templos y hacerse con los tesoros hay que darse prisa, además muchos de los senderos no tienen salida, la paciencia y la buena suerte serán indispensables para encontrar el camino correcto.

Está pensado para 2-4 jugadores, + de 8 años y las partidas tienen una duración aproximada de 30 minutos.




Es un juego para 2-4 jugadores y las partidas tienen una duración de unos 40 minutos.


Azul de Ein Spiel Von MIchael Kiesling de Asmodee.

Este juego es uno de los más solicitados estas fiestas y no es para menos. Es una auténtica maravilla a la que nosotros estamos muy, pero que muy enganchados.

El objetivo es completar el mosaico de tu tablero individual antes que el resto de tus contrincantes. Para hacerlo tendrás que visitar las diferentes fábricas del reino, quedarte con toda su producción y ser muy cuidadoso a la hora de colocar los diferentes azulejos. 


Un juego donde no solo debes estar atento a tu próxima jugada sino a la del resto de jugadores para hacerte con el favor del rey de Portugal Manuel I El Afortunado.

Es un juego pensado para 2-4 jugadores, mayores de 8 años y las partidas duran entorno a los 30-45 minutos aproximádamente.




La calidad de las fichas, la puesta en escena y el mecanismo del juego nos tiene enamorados. Si os gustan los juegos abstractos o tipo Patchwork este juego os va a encantar. 

Nosotros lo conocimos en las jornadas de Ludo Ergo Sum (muy recomendables) y teníamos claro que lo pediríamos en Navidad. Nos lo trajo Papa Noel y estamos todo el día jugando sin parar.


Ok Play de Deejay Wheelie Bag de Mercurio 


Un juego sin tablero con el que se puede jugar en cualquier sitio. Está pensado para +8 años (aunque como siempre la edad es muy relativa). Para 2-4 jugadores y las partidas tienen una duración de 15 minutos aproximadamente.


El objetivo es muy claro y simple: conseguir cinco en raya tanto en vertical, como horizontal e incluso en diagonal. Un juego de estrategia en el que debes intentar conseguir una línea de cinco chas de tu color pero el resto de jugadores intentará tapar tu camino para que no lo consigas. Cada jugador en cada turno colocará una ficha, la única condición es que coincida con al menos otra ficha de la mesa. Y cuando se agoten las fichas se pueden mover las que ya están en la mesa.


Es un juego muy sencillo, con unas reglas simples que se explican rápidamente, y que además se puede llevar en la mochila para jugar en los viajes, en las excursiones...


Palabrea de Lúdilo. 

Este juego de pequeño formato es perfecto par llevar en la mochila. A nosotros nos gusta mucho, no sólo porque te hace estrujarte el cerebro y pensar, sino porque las últimas veces hemos podido jugar con nuestra Yaya de 93 años y esos momentos no tienen precio.

El objetivo es muy sencillo: hay que encontrar una palabra de la categoría que indica la carta y que comience por la letra del mismo color. El que consiga más cartas será el ganador.

Hay categorías de todo tipo: países, ciudades, animales, comidas, personajes famosos, profesiones, series de televisión o películas, nombres, flores o plantas y objetos.



¿Cuál os ha gustado más?

viernes, 9 de noviembre de 2018

Hydro Korbo y ¡¡Sorteo!!



Hace tiempo que te conté que nos gustaban mucho los pack de Korbo, un juego de construcción basado en engranajes, que permite diseñar cosas muy interesantes, desde edificios a objetos cotidianos.



¿Qué me gusta de este juego?

Son muchas las cosas que me parecen geniales de Korbo:
- Son construcciones en movimiento y eso da un plus de interés a la hora de recrearlas.
- Los objetos que se pueden montar son super interesantes: columpios, norias, sistema solar... dependiendo del pack que tengas podrás hacer construcciones más o menos complejas y además se adaptan perfectamente a la edad de cada niño.
- Disponen de packs desde 18 piezas (que permiten construir 20 objetos diferentes) o hasta los más grandes con 180 piezas
- Es apto para niños a partir de 3/4 años pero además gusta muchísimo a los mayores. 
- Los pack se pueden combinar entre si para crear construcciones más complejas y además disponen de instrucciones online (algo genial por si se nos han perdido o se mojan como en nuestro caso)
- Además es resistente, se puede mojar, lavar y tiene colores muy llamativos.
- Mejora la concentración, la visión espacial, permite aprender a interpretar planos...



Esta vez hemos dado un paso más y hemos ampliado nuestra colección con el Hydro Korbo con las que hemos podido construir norias, batidoras, submarino e incluso una caña de pescar y lo mejor de todo es que se puede mojar y probar realmente con agua.

¿Y que puedo deciros de nuestra experiencia?
Pues empezaron jugando los niños (Irene con el pack que ya teníamos y Eric montando el grande) y al final acabaron creando y montando diferentes cosas hasta sus tíos. ¡¡Es adictivo!!






Y como nos gusta mucho vamos a sortear un pack Korbo Hydro entre mis seguidores en Instagram y Facebook. Las instrucciones las podéis seguir allí, son muy sencillas. 

¿Te animas a jugar con Korbo?

martes, 6 de noviembre de 2018

Gotown

En casa nos gustan mucho los juegos de cartas. Son geniales para llevar en el bolso, la mochila y jugar en casa de los abuelos, en el médico mientras esperamos a que nos llamen o si nos vamos de viaje.

Gotown de GenXGames es el último juego de cartas que ha llegado a casa.





Planta por planta, construye la torre más alta de Gotown. Pero ten cuidado, ¡no eres el único que intenta alcanzar el cielo!.
Cada jugador construirá su propia torre. Cada piso del edificio se forma colocando 2 cartas de planta, una al lado del otra. El primer jugador que logre construir una torre de 5 pisos gana el juego. En el momento en que un jugador complete las 5 plantas de su rascacielos pasará a ser el ganador de la partida.
Visto así parece fácil ¿verdad? pues olvídate porque entran en juego perros que vigilarán las obras de tu enemigo, bolas de demolición que podrán hacer caer tu torre en un segundo e incluso martillos neumáticos. En cuanto menos te lo esperes podrán aparecer ladrones que te robarán tus mejores manos o camiones de donuts que te harán perder turnos.




No sólo debes intentar construir la torre sino escapar de las trampas que te pondrán tus contrincantes mientras tu también les haces la partida muy difícil.
Características:
Número de jugadores: 2-4
Tiempo de cada partida: Aproximadamente unos 20 minutos.
Edad recomendada: 6 años aunque Irene tiene 4 y juega más o menos bien (aunque no tiene la picardía de utilizar determinadas cartas en el momento apropiado)



¿Qué nos ha parecido?
Nos ha gustado muchísimo. Es un juego sencillo, fácil de jugar (algo que se agradece) y muy adictivo. No se puede jugar una sola partida porque te picas y quieres otra y otra y otra...

Atrapa tanto a los niños como los adultos. Las partidas de adultos son realmente divertidas porque intentas más que ganar, chinchar al contrincante para que no pueda construir.

Llama la atención que las cartas sean más estrellas que los naipes normales pero es para que al construir las torres queden mejor definidas.


¿Jugamos a construir la torre más alta de Gotown?

martes, 9 de octubre de 2018

Monster Chase un juego de memoria cooperativo



Volvemos a la carga este #martesdejuego con Monster Chase de Asmodee un juego de memoria cooperativo apto para toda la familia.



Llega la noche a tu habitación, se metes en la cama con la intención de poder dormir pero poco a poco los monstruos salen de debajo de tu cama para intentar asustarte. ¡Cuidado, están tratando de rodearla! No te preocupes aún puedes mandarlos al armario buscando el juguete al que temen, porque si amigos, cada monstruos tiene miedo a un juguete de los que están esparcidos por toda la habitación. ¿Serás capaz de meter todos los monstruos en el armario antes de que rodeen la cama?



Datos a tener en cuenta:

- Es un juego cooperativo para entre 1 y 6 jugadores.
- Las partidas tienen una duración aproximada de unos 10 minutos.
- La edad recomendada es a partir de 3 años.



¿Cómo se juega?

Para que todos podáis entender fácilmente el mecanismo del juego se podría decir que es una especie memory.
La cama donde están los niños se pone en le centro de la mesa, el armario a un lado y esparcidas por toda la mesa las cartas de juguetes boca abajo.
Irán saliendo los monstruos y tratarán de rodear la cama del niño. Por turnos se tendrá que buscar el juguete que asusta a cada monstruo.


Si se encuentra el monstruo este entra en el armario al grito de ¡Monstruo al armario!
Si hemos volteado una ficha incorrecta, el monstruo se queda donde está y damos vuelta al "marcador monstruoso". Una vez que el marcador gira tres veces un nuevo monstruo sale de debajo de la cama y se sitúa en un lado de la cama para asustar.




Todos ganas si consiguen meter a todos los monstruos en el armario antes de que rodeen completamente la cama.
Todos pierden si la cama se ve rodeada en algún momento por 4 monstruos, uno a cada lado.

Nuestra opinión

Los memory son uno de los juegos favoritos de Irene desde que apenas tenía 2 años, le gustan muchísimo por eso sabía que este juego la iba a encantar y así ha sido. No para de jugar sola o con alguno de nosotros.
Otro punto fuerte es la estética que llama poderosamente la atención. La caja hace la función de armario ¡con puertas y todo! y las lustraciones de los monstruos son super chulas, muy coloridas y vistosas.

Además en las instrucciones vienen diferentes niveles o formas de juego que permiten complicar las partidas a medida que los jugadores tienen más edad o habilidad. Esto permite dar mucha más vida al juego.



Sinceramente me parece un juego divertido y muy entretenido para jugar en familia y perfecto para empezar a crear nuestra primera biblioteca de juegos con los más peques de la casa.

¿Mandamos juntos a los monstruos al armario?

miércoles, 26 de septiembre de 2018

Karuba Junior

¿Te atreves a vivir una trepidante aventura en la Isla de Karuba? ¡Rápido! Coge tu mochila y prepara tus botas porque vamos en busca de varios tesoros ocultos. ¡No tengas miedo! Iremos juntos en equipo, cubriéndonos las espaldas unos a otros.

La misión no va a ser sencilla en cualquier momento podrán aparecer los crueles piratas o los temibles tigres y dar al traste con nuestros planes. ¡Aventurero te estamos esperando!

Karuba Junior de Haba es un juego cooperativo diseñado para niños entre 4 y 8 años. El máximo de jugadores es 4 y las partidas tienen una duración de apenas 5 minutos como máximo.

Es una versión sencilla del clásico Karuba de Haba. Las reglas son muy fáciles porque lo que se ha buscado es que los más pequeños puedan participar en esta aventura sin tener que recordar ordenes muy complejas.




Como siempre la estética y el diseño de Haba son impecables. Los componentes del juego: fichas, tablero son de alta calidad y con un diseño realmente atractivo para los niños. El barco pirata es precioso y las fichas en madera que simulan los aventureros son divertidas y coloridas.



¿Cómo se juega?

El desarrollo del juego es muy sencillo. Los participantes tendrán que ir destapando las losetas y construyendo el camino para intentar encontrar los tres tesoros escondidos antes de que un tigre corte el paso o los piratas lleguen a la isla. Si al dar la vuelta a la loseta has encontrado un:

- Camino: Ponlo a continuación de otra loseta de camino para ir construyendo la ruta, ten en cuenta la dirección de la senda que hay dibujada para no cerrarte rutas.




- Tesoro: ¡Fantástico!.Pones la loseta al final de un camino y llevas a un jugador hasta allí. Ya tenemos parte del objetivo cumplido.



- Tigre: ¡Mala suerte! el tigre corta el camino. Colócalo al final de una de tus rutas y ten en cuenta que por ahí ya no se puede seguir.



- Piratas: Si aparece una loseta de barco tendrás que hacer avanzar a los piratas tantas casillas como indique la ficha. ¡Es hora de ponerse a correr porque se acerca el peligro!




Si antes de que lleguen los piratas a la isla has conseguido encontrar los tres tesoros escondidos habrás completado tu misión, si por el contrario te quedas sin camino o llegan los piratas habrás perdido. No te preocupes, siempre puedes volver a intentarlo, ¿quién dijo que fuera fácil?

Un juego sencillo pero genial para jugar con los más pequeños de la casa. Además una vez que conocen el mecanismo pueden llegar a jugar solos ya que está pensado también para un solo jugador.

Si quieres un Karuba Junior tan solo tendrás que estar atento a mi Instagram porque voy a sortear uno entre mis seguidores. ¡No te lo pierdas!

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...