Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta problemas. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de octubre de 2016

Tu ingenio a prueba


En esta ocasión os traigo dos libros que pondrán a prueba las neuronas y el ingenio de vuestros hijos y las vuestras propias, ¿os atrevéis a jugar?

Tengo que decir antes de empezar que estos libros han sido un EXITAZO, así con mayúsculas, en mi casa. Eric está como loco con los libros, va con ellos a todos lados y en la cena o cuando estamos en el sofá nos plantea los enigmas para que intentemos resolverlos todos juntos.


Los que me seguís en Instangram habréis visto este libro que recomendé el viernes y del que pude hablar un poquito.

"Un misterioso anfitrión ha convocado a un selecto grupo de seis investigadores al torreón de los enigmas: un niño de 12 años y una niña de 9 a los que les encanta resolver acertijos lógicos, un joven universitario, una adorable ancianita, un ex investigador del gobierno y una periodista famosa.
Guiados por el mayordomo, los invitados recorrerán las doscientas habitaciones de la mansión. Cada puerta revelará un enigma cuya solución les irá conduciendo poco a poco hasta la misteriosa identidad de su anfitrión, al tiempo que compiten para descubrir quién de ellos es el más inteligente de todos.
¿Y tú, tienes tu invitación? ¿Conseguirás demostrar que eres tú más listo?".

Hay enigmas de todo tipo desde acertijos visuales hasta el divertidísimo carillón en el que te propone varios enigmas que tienes que resolver en un minuto si no quieres perder, cajas fuertes con combinaciones imposibles, tapices misteriosos o cristaleras engañosas.

¿Cómo son los enigmas? pues hay de todo, algunos son fáciles (desde mi punto de vista de adulto) y otros, en cambio, no los he adivinado. 

Aquí os pongo dos ejemplos:

1. ¿Qué tiene bosques pero no árboles, qué tiene ríos pero no agua, qué tiene ciudades pero no edificios?


2. Son las 10 de la mañana. El mayordomo pide a los invitados que vayas al gimnasio del torreón a las 13:00 horas, donde él les esperará para plantearles un enigma.
Durante tres horas, el mayordomo desaparece, ninguno de los invitados vuelve a verlo. Cuando por fin llega la hora indicada, los seis huéspedes se dirigen al gimnasio. ¡Pero allí tampoco está!
Miss Purple abre una puerta de madera y ve algo asombroso. Se encuentra con una habitación minúscula, toda forrada de madera. Del techo cuelga una lámpara de madera, a la que se ha subido el mayordomo. Debajo de él hay un charco de agua, ¡pero ni una mueble ni absolutamente nada!
- ¿cómo ha subido ahí arriba?-pregunta la anciana.
- Ese es el enigma que tienen que resolver, querida Miss Purple- responde el mayordomo.


365 juegos de lógica que te romperán la cabeza de Miquel Capó de la Editorial Montena. 

¿Eres un genio de la lógica?, ¿te consideras un as de los números?, ¿o quizá lo tuyo es la geometría? Pues aquí llega tu mayor desafío: 365 paradojas, enigmas, problemas matemáticos, juegos de lógica y acertijos para mantener tu cerebro sano y entrenado.

Un libro pensado para niños y adultos entre 9 y 99 años. Eric tiene 7 años por eso lo hacemos juntos en familia, además es una forma divertidísima de pasar un rato y disfrutar con los libros y la lectura.

En esta ocasión son tres brillantes alumnos los que nos guiarán por estos acertijos de todo tipo: numéricos, visuales, redactados, anagramas, acrónimos...

Son un poquito más complicados, para la edad de mi hijo, que los anteriores pero vienen acompañados de una pista que ayuda a resolverlos.

Os dejo aquí un ejemplo:

Marga la profesora ayer nos dictó un texto muy especial:

"Animales bonitos corren divertidos entre flores gigantescas. Hay iguanas, jabalís, koalas, leones, monos, nutrias, ñus, osos... Perros, quisquillas, roedores siempre triunfan unidos vigilando Wallis, Xian y Zambia" ¿Sabrías decir que tiene de especial este texto?

¿Qué os parece este tipo de libros?

lunes, 10 de octubre de 2016

Acoso escolar



Estos días creo que todos hemos leído o visto las brutales imágenes de la pequeña de ocho años a la que unos compañeros de colegio le han propiciado una paliza por coger un balón. Unas imágenes y una historia que nos recuerda a todos que el abuso y el acoso escolar están muy presente en nuestra sociedad y en los colegios de nuestros hijos.

Este hecho es escalofriante y da mucho que pensar, ¿qué pasaba por la cabeza esos 12 chavales mientras pateaban sin pudor a esa niña?, ¿en qué sociedad estamos criando a nuestros hijos? ¿Por qué esperaron tres horas para avisar a sus padres?, ¿donde estaban los monitores/profesores de patio?...

Me repatea el hígado que diga la gente que el acoso siempre ha existido, que digo yo que no porque siempre haya existido significa que tengamos que conformarnos. Me cansa y cabrea a partes iguales que haya profesores que ante hechos "poco significativos" den la razón al acosador o intenten restarle importancia con aquella frase de "son cosas de niños"... los niños que pegan de pequeños tienen muchas papeletas para hacerlo de mayores. Ignorar o encubrir lo que hacen no les beneficia en nada ni a ellos ni a sus acosados.

Después de este brutal suceso he hecho memoria intentado recordar si en algún momento de mi etapa escolar sufrí acoso escolar y tan solo recuerdo a mi compañero Manolo que con siete años me pegaba día sí y día también porque le daba la gana. Me cansé de decírselo a la profesora que me respondía con "es que es un poco revoltoso" y un día se lo conté a mi madre. Ella muy fríamente me dijo "tú nunca pegues pero si te pegan devuélvela", así es que la siguiente vez que se acercó a mí con la mano abierta le lancé una de las macetas que teníamos en clase y le di en la cabeza. Nunca jamás ese niño volvió a molestarme y, visto desde mi visión adulta ahora mismo no estoy orgullosa de haberle dado con la maceta en la cabeza, pero viendo que nadie ponía remedio a tal situación pude defenderme, que no es poco.



Desde aquel hecho recuerdo perfectamente pensar que no quería volver a pasar por aquello y me construí un escudo infalible. Mi escudo infalible, tanto en el colegio como en el instituto, fueron:
-  por un lado mis tres hermanos mayores. Siempre, siempre contaba que tenía tres hermanos mayores, muy altos, muy grandes y muy fuertes y viendo lo alta que yo era creo que todo el mundo llegaba a imaginarse como eran ellos realmente. 
- por otro lado los niños del barrio (no había niñas) que tenían un grupo muy grande de amigos y que se llevaban fenomenal conmigo y que servían de muro de protección y contención. ¿Quién va a osar meterse con una niña que siempre va rodeada niños?

Y tuve que hacer esto porque yo tenía todas las papeletas para ser un objetivo de las burlas, una niña tan alta como el chico más alto del colegio/instituto, tan delgada que no tenía ni culo ni tetas, que sacaba buenas notas y que no era de las niñas más populares... pero claro los guardaespaldas que monté a mi alrededor eran tan potentes que nadie se dignó a hacerme una misera burla.

Me las apañe como pude, use las armas que tenía a mi alrededor para salir indemne de una época (la del instituto) que es complicada y muy difícil... y ahora veo a mis sobrinos en el instituto, a Eric creciendo tan rápidamente que se me hace un nudo en la garganta y en el corazón pensar que alguien puede acosarlos o herirlos (de una u otra forma).


El acoso escolar existe, no lo tapemos, démosle la importancia que tiene, quejémonos, trabajemos con los niños que provocan esas actitudes, protejamos a los que lo sufren e intentemos cambiar una lacra cada día más grande.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...