Mostrando entradas con la etiqueta libros de arte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta libros de arte. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de febrero de 2016

Matemáticas y arte

Hay libros que sorprenden nada más posar tus ojos en su portada y este es el caso de "Esteno es un libro de mates" de la Editorial Blume.

Es un libro impresionante que conjuga a la perfección las matemáticas con el diseño artístico, un libro con el que los niños podrán dar rienda suelta a su creatividad basada en patrones matemáticos, ¿cómo que te quedas?

Es cierto que algunas de las propuestas son un pelín difíciles para mi pequeño que tiene 6 años pero otras me han parecido realmente sorprendentes e increíbles.

“Sigue las instrucciones paso a paso y crea una impresionante cantidad de fantásticos patrones y formas matemáticas. Observa como pirámides y espirales emergen de patrones numéricos, genera una gran variedad de mosaicos, descubre como dibujar un círculo perfecto, un triángulo imposible... ¡y mucho más!".

Las actividades de este libro te ayudarán a entender que las matemáticas y el arte no sólo están conectados, sino que también son muy divertidos.

Este maravilloso libro es obra de Anna Weltman profesora en Nueva York cuya pasión es enseñar las matemáticas a los niños, haciéndoles ver que las matemáticas forman parte del mundo que nos rodea y que están presentes en la música y en el arte. 


Aquí os dejo algunas páginas de este maravilloso libro al que nosotros sé que vamos a sacar mucho partido.



¿Os gusta?

martes, 11 de marzo de 2014

¡Mira qué arte!

Sigo buscando libros de arte para niños originales y diferentes que se salgan de lo normal.

Este es el caso de la colección ¡Mira qué arte! o ¡Mira qué artista! de Patricia Geis de la editorial Combel.





Son dos colecciones prácticamente iguales pero en una de ellas se tratan las obras de arte y en otra los artistas.

Dentro de la de ¡Mira qué arte! podemos encontrarnos con el libro de Las Meninas o el de La Mona lisa y en ¡Mira qué artista! tenemos, entre otros, Álexander Calder, Andy Warhol o Pablo Picasso.

Los libros son muy muy chulos, con mucha información muy bien estructurada y presentada de forma atractiva para los peques.

Los libros están llenos de ventanas, desplegables, pop-up e incluso actividades que nos ayudarán a explicar mejor como se pintó determinada obra de arte o las diferentes etapas por las que pasó un pintor.




En el caso del libro de Las Meninas se trabaja mucho el tema de la perspectiva para que los peques entiendan como Velázquez introdujo tantos personajes dentro de su obra y la posición de cada uno, se habla del pintor y de otros cuadros y de cómo pintó su obra más famosa. Dentro de las actividades que nos propone (y que viene todo el material) tenemos que vestir a la infanta Margarita con sus diversas faldas y el armazón del vestido, tenemos todos los personajes del cuadro en recortables troquelados y los tenemos que ir colocando como en la obra de Velázquez para comprender mejor la perspectiva e incluso tenemos lo necesario para crear una cámara oscura.




En el caso del libro de Picasso vamos conociendo las diferentes etapas del artista, descubriendo sus cuadros más famosos y las técnicas que utilizaba. La actividad que nos propone es crear un cuadro como lo realizaba el pintor. No os puedo poner fotos porque el enano se ha llevado el libro al colegio.

Al ser unos libros llenos de sorpresas por los desplegables o pop up, ventanas y actividades los niños interaccionan mucho más con los libros y la información se les graba a fuego.

Son libros con una calidad impresionante, muy bien hechos, con muchas fotos, ilustraciones y elementos llamativos para los niños.

Nos han encantado y les damos 5 monstruos.



martes, 4 de marzo de 2014

Arte de papel

Sigo recopilando libros de arte para niños, es un campo que como os conté en otro post no había explorado y del que estoy gratamente sorprendida, hay libros impresionantes sobre este tema y que dan muchísimo juego para trabajar con los peques.

"Arte de papel" de Violeta Monreal de la editorial MacMillan. 



Es un libro impresionante que nos muestra obras de pintores muy famosos como Pablo Picasso, Leonardo Da Vinci, Velázquez, Klimt, Miró, Van Gogh... y lo que nos propone es que las reproduzcamos con trocitos de papel.



¿A qué suena raro?, al principio a mi me sorprendió pero es impresionante el trabajo que han realizado para crear el libro y elaborar una actividad tan divertida y tan sencilla para los peques.

El libro viene con todos los papeles necesarios para poder hacer los cuadros y con hojas gruesas (que imitan los lienzos) para poder pegar nuestras obras.

Nos explican como tenemos que rasgar el papel para conseguir círculos, cuadrados o diferentes formas y después viene la explicación cuadro a cuadro.



Cada doble página nos explica que trocitos de papel tenemos que rasgar para montar la reproducción de la obra de estos grandes autores y como podría quedar.



Es una actividad muy sencilla en la que tan solo necesitarás pegamento aunque nosotros hemos usado las tijeras de vez en cuando.

Los niños alucinan cuando ven que con muy poco esfuerzo pueden reproducir obras como las Meninas de Velázquez o los Girasoles de Van Gogh.




Aquí os dejo nuestro primer cuadro, "El error verde" de Paul Klee.


Me parece un libro que se sale de lo normal y que a parte de ser muy divertido es muy didáctico ya que nos enseña la obra de pintores muy famosos.

Le damos 5 monstruos.


martes, 11 de febrero de 2014

Libro de arte para niños

Este trimestre en el cole del peque han empezado con el proyecto del arte y rauda y veloz me he puesto a buscar libros de esta temática que nos ayuden a profundizar en el tema.

Reconozco que me ha sorprendido gratamente la cantidad de libros que tratan el Arte y los buenísimos que son, para que no sea muy largo iré haciendo varias entregas porque la verdad es que hay muchísimos que merecen la pena.

1. Cuadernos Pasearte Klimt de la editorial SM. 


Si tengo que reseñar un libro que ha triunfado en mi casa ha sido este. Es un libro muy sencillo en el que incluye una foto del artista y una breve biografía, después se encuentran varias obras, de las más famosas y lo mejor de todo ¡pegatinas! Los niños tienen que reproducir las obras del artista con las pegatinas que vienen desordenadas.

Mi hijo ha flipado con este cuento y es más, debajo de cada obra viene una pequeñísima información sobre la misma, el título, la fecha y la técnica utilizada. Ahora mi hijo es capaz de señalar la obra de Klimt, decirte el titulo y si está pintado sobre tela o papel.

Era una colección de libros, también tenían a Miró, Picasso o Arcimbolo pero la editorial me ha dicho que en la actualidad tan sólo tienen ejemplares y derechos de Klimt y Arcimboldo, una pena la verdad porque nos ha encantado.

2. Dibujo, coloreo y garabateo de la editorial SM.


Podríamos denominarlo libro de actividades pero enfocadas a desarrollar la parte más artística del niño. 
Nos ha gustado muchísimo también porque nos propone ideas muy divertidas de como completar dibujos o hacer diseños, es muy colorido y con unos dibujos muy apetecibles para los peques de 2-4 años.

3. Juega con el arte de Iris Guichard-Voorhuis de la editorial SM.

Otro libro buenísimo que sirve para llevarnos a cualquier sitio y que los peques puedan jugar con él. Hay actividades para pintar, resolver enigmas en los cuadros, averiguar que silueta pertenece a determinada estatua, señalar el intruso en cuadros de la misma temática...

4. Veo y cuento en el arte de la editorial SM.


Este libro le ha gustado tanto al enano que se lo ha llevado a clase y por allí está.
Es un libro muy interesante ya que en cada doble página te propone un pequeño misterio, encontrar un determinado objeto/animal en algún cuadro famoso.
Empiezas buscando 1 mosca y llegas a tener que buscar más de 10 objetos.
Nos sirve para que conozcan obras muy famosas y se concentren en ellas al buscar los objetos perdidos.

5. Abecedario de arte. Un paseo por el Museo Thyssen de la editorial SM.


Es de todos los libros que hoy os traigo el más técnico.
En cada doble página nos encontramos con una letra del alfabeto y un cuadro del Museo Thyssen que se relaciona con ella. Nos incluye información sobre el libro y una pequeña rima que habla sobre el cuadro.

Os seguiré proponiendo libros sobre arte porque creo que son muy interesantes para los niños.

¿Os gustan?


Te todos los que he mencionado nuestro preferido es el de Klimt, le damos 5 monstruos.



LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...