
No sé si os pasará a vosotras pero casi todos los niños de mi alrededor han tenido y tienen apodos cariñosos, casi siempre dentro del ámbito familiar, aunque hay casos en los que ese límite se pasa y es de conocimiento público.
Tengo varios amigos y amigas que han adoptado su apodo y apenas usan su nombre "real", como Triki, Pipi o Tito.
Este apodo puede ser un apelativo cariñoso, un diminutivo o algo totalmente diferente.
Durante muchos años en mi casa yo he sido la "niña" así sin más, después tuve la gran suerte de que naciera mi sobrina María y ella pasó a ser la "niña" (sobretodo la llama así mi padre).
Pero he aquí que me sobrina también es "Pequis" y de pequeña nada de nada, vamos que tiene doce años y mide ya casi el metro ochenta. Su hermano Sergio es "Rikini", y mi sobrino pequeño durante un tiempo fue "Taruguito" (que menos mal que se/nos ha quitado la manía a todos porque pobrecito mío).
A Eric durante mucho tiempo le he llamado "la bola" porque era regordete, con tres meses tenía las piernas gordotas... pero también le llamo enano, pequeñajo, bicho.
Como comentaba estos apelativos no suelen salir de la familia y se usan con la misma o mayor frecuencia que su nombre real, peor hay veces que cuando uno ya es mayor decide seguir usando su apodo, como por ejemplo mi cuñada Pitu (creo que poca gente conoce su nombre real).
¿Y vosotros usáis "apodos cariñosos" con vuestros nenes? ¿tenéis vosotros mismos alguno?