Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sentimientos. Mostrar todas las entradas

lunes, 30 de mayo de 2016

Di lo que sientes

Se ha escrito mucho sobre el libro "Emocionario" de Palabras Aladas, y no es para menos, ya que es un libro maravillosamente ejecutado que ha tenido un éxito rotundo entre todo tipo de público.

Emocionario es, como bien cuenta su título, un diccionario de emociones que permite a los más pequeños identificar y conocer todo tipo de sensaciones. La alegría, la tristeza, el miedo son sentimientos más o menos fáciles de explicar pero ¿qué pasa cuando nos preguntan sobre la hostilidad, el desamparo, el desaliento, la inseguridad o la gratitud?



El libro realiza un bello recorrido por todas las emociones explicando con un lenguaje bastante comprensible su significado y dando respuesta a preguntas muy interesantes como ¿Cuánto dura el odio?, ¿qué clases de amor hay?, ¿cómo llega el alivio?, ¿qué te puede hacer feliz?, ¿se oye la culpa?... además al final hay una frase que enlaza perfectamente con la siguiente emoción del diccionario...



"Si el odio nos mueve a la acción, sucumbimos a la ira"
"Cuando la nostalgia se hace parte de tu día a día, terminas siendo presa de la melancolía"

Las emociones de las que habla son: ternura, amor, odio, ira, irritación, tensión, alivio, serenidad, felicidad, alegría, tristeza, compasión, remordimiento, culpa, vergüenza, inseguridad, timidez, confusión, miedo, asombro, asco, hostilidad, aceptación, incomprensión, desamparo, soledad, nostalgia, melancolía, aburrimiento, ilusión, entusiasmo, euforia, desaliento, decepción, frustración, admiración, envidia, deseo, satisfacción, orgullo, placer y gratitud.



Las ilustraciones son todas unas auténticas obras de arte, realizadas por nada más y nada menos que 22 ilustradores diferentes, en cada página podremos ver claramente de la emoción de la que se está hablando. 

Es una obra de consulta, un libro para saborear despacio, para mirar cunado no sabemos identificar que es lo que nos pasa y para aprender y comprender.

Está pensado para niños mayores de 6 años pero como cada lector es un mundo bien se puede utilizar desde los tres años con ayuda de los papás o educadores. 



Me parece un libro indispensable para tener en casa, sobre todo si nuestros hijos son intensos o de alta demanda, y en clase como obra de consulta.


¿Lo conocíais?

viernes, 4 de diciembre de 2015

Los chicos también lloran

He esperado un tiempo prudencial para escribir esta entrada porque si lo hubiera hecho en caliente hubiera sido peor.

Hace unas semanas a Irene, en la Casita de Niños, un peque la araño la cara. Fue algo muy llamativo porque tenía arañazos por todos lados y la cara como un Cristo, la pobre mía daba mucha penita.

El caso es que yo sabía que cuando su hermano la viese iba a llorar porque Eric quiere con locura a su hermana y no le gusta ver como se hace daño, por eso cuando llegue al colegio me puse cerca de la puerta para estar al lado de mi niño.

Eric bajó la rampa, fue a dar un beso a su hermana y cuando la vio la cara se puso muy nervioso, a llorar sin consuelo y a abrazar a su "tata" muy fuerte.

Fueron varias las reacciones que vi de diversas madres ese día y una no me gustó nada, una mamá miró a mi hijo como si su reacción "fuera exagerada" y le dijo "Eric no se llora, los niños no lloran"... vamos a ver primero con qué derecho le dices tú a mi hijo si puede o no puede llorar, lo segundo tu mirada de desprecio te la metes por donde te quepa y lo tercero mi hijo necesita expresar lo que siente y lo hace llorando, lo primero porque demuestra que tiene sentimientos, lo segundo porque es un niño de 6 años y lo tercero porque está asustado y preocupado por su hermana.

Estoy hasta el moño de que se diga que no se tiene que llorar, y los niños mucho menos, son niños y necesitan expresar lo que sienten y si en ese momento lloran no pasa nada.

Ahí estábamos su padre y yo para consolarle, para explicarle que no pasaba nada, que su hermana estaba bien y que las pupas se le iban a curar enseguida. 

Hace tiempo Belén hablo de algo parecido y esta situación me recordó mucho a su post. Ella lo explica mucho mejor que yo y os invito a leer sus reflexiones.


No es malo llorar, no es singo de debilidad.

Foto Pixabay

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...