Mostrando entradas con la etiqueta readaptación de clásicos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta readaptación de clásicos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 6 de mayo de 2015

Érase dos veces

Uno de los comentarios más habituales con los que me encuentro cuando hablo con padres sobre literatura infantil es que no quieren leer cuentos clásicos.

Los cuentos "de toda la vida" están llenos de miedos, personajes horribles, estereotipos, dramas y cosas no muy "recomendables" para nuestros niños. Cuando lees un cuento tradicional es difícil explicar a tu hijo/a porqué las princesas se tienen que casar con una persona a la que no conocen, porqué las madrastras son siempre malas o porqué siempre hay que esperar a que venga el "príncipe azul" a rescatar a la desvalida princesita.

Pensando en todo esto y en muchas otras cosas los chicos de Cuatro Tuercas decidieron crear "Érase dos veces" una colección de libros clásicos reeditados y adaptados a nuestros días en los que la historia cambia mucho.



En Hansel y Gretel... "Érase dos veces un niño y una niña que se llamaban Hansel y Gretel, pero, en esta ocasión, no les abandonarán en el bosque, aprenderán a vencer sus miedos y descubrirán la verdadera esencia de las brujas".

En La Bella Durmiente... "Érase dos veces una joven princesa a la que llamaban la Bella Durmiente pero, en esta ocasión, no será tan bella, ni tan durmiente, luchará contra dragones y será ella quien rescate al príncipe".

En Caperucita Roja... "Érase dos veces una niña llamada Caperucita. Una Caperucita que, en esta ocasión, no temerá a ningún lobo, no se asustará de unos grandes dientes y tomará sus propias decisiones"



Estos son los libros que nosotros hemos leído pero tienen muchos más en su colección (Blancanieves, la Sirenita, Cenicienta) y próximamente sacarán más títulos.

Son libros escritos con mucho cuidado y con unas ilustraciones muy bonitas de Nacho de Marcos. Historias readaptadas que nos sorprenderán y nos gustarán mucho.

En casa nos han fascinado, nos han cautivado desde el principio, cuando terminé de contar Caperucita Roja a Eric me dijo "este cuento me gusta más que en el que el lobo se come a la niña y luego le matan", creo que ese comentario es la mejor crítica que se puede hacer de estos libros.



Me gustan estos libros porque son un proyecto personal de una familia muy especial que los ha sacado adelante gracias al Crowfunding y que lucha por poder contar a sus hijos historias sin sexismo, violencia ni desigualdad, convirtiendo los cuentos de toda la vida en libros mágicos, divertidos y educativos.

Si queréis los libros no dudéis en poneros en contacto con Pablo y Belén a través de su mail erasedosveces@cuatrotuercas.com y en unos días los tendréis en casa.




Le damos 5 monstruos sin pensárnoslo ni un segundo.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...