Mostrando entradas con la etiqueta juegos familiares. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta juegos familiares. Mostrar todas las entradas
martes, 29 de enero de 2019
Loony Quest
Tocaba volver a recomendar juegos de mesa y tenía pendiente, desde estas Navidades, contaros uno de los juegos más chulos, diferentes, originales y preferidos que tenemos actualmente en casa.
Loony Quest de Laurent Escoffier & David Franck de Asmodee.
En el extraño y maravilloso mundo de Arkadia, el viejo rey Fedoor no tiene heredero, por lo que ha organizado un gran torneo, en el que entregará como premio el trono al campeón del reino. Todos los aventureros que decidan competir, viajarán a través de siete sorprendentes mundos habitados por los Loonies: unas locas criaturas a las que no hay nada que les guste más que una buena pelea… y que no serán la única preocupación de los aventureros, ya que para obtener la ansiada corona tendrán además que evitar todas las artimañas de sus rivales.
Lo curioso y diferente de este juego de mesa es que simula un videojuego de plataformas al más puro estilo Mario Bros.
¿Cómo se juega? Cada jugador cuenta con un tablero con pantalla translucida sobre la que tienen que pintar los trazos que pide cada nivel (camino para llegar de un punto a otro, círculos para meter en ellos determinados objetos, puntos para localizar malos u objetos...) en un tiempo determinado.
Una vez realizado el dibujo que se pide en cada nivel se superpone la plancha translucida en el mapa y se puntúan los aciertos y se restan los errores.
Cada mundo esta dividido en varios niveles y después de pasar por todos ellos el jugador con más puntos será el ganador de la partida.
Pero durante la partida a parte de puntos de victoria también podremos hacernos con otras cosas como fichas de bonificación que nos podrán ayudar a llevar a cabo el siguiente nivel o que le pondrán las cosas un poco feas a nuestros contrincantes:
Fichas de bonificación:
- Piel de plátano: Un jugador la puede tirar sobre la pantalla de su oponente y el jugador que la tenga no puede dibujar por encima de ella.
- Mosquito: el jugador al que le den esta ficha la tiene que poner sobre el bolígrafo sin que le caiga.
- Escoba: pasar una ficha de penalización a otro jugador.
- Escudo: Nos libra de una trampa.
- Sprint: Mueve dos casillas adicionales a su marcador.
Fichas de penalización:
- Calambre: En el siguiente nivel habrá que dibujar con el brazo totalmente extendido.
- Zarpas: Se debe utilizar el rotulador con el pulgar y el meñique.
- Vórtice: Hay que dar la vuelta al tablero.
- Cambio: Dibujar con la otra mano.
- Cíclope: Se dibuja con un ojo cerrado.
Nuestra opinión:
Es un juego divertidísimo, original y muy recomendable. Con él se trabaja estupendamente la visión espacial y las fichas de penalización y bonificación proporciona un plus de diversión.
Hemos jugado con niños, con adultos, con niños y adultos y el resultado siempre ha sido maravilloso.
Los piques y enfrentamientos para ser el que mejor dibuja, el lanzar las penalizaciones e intentar molestar al contrario crean un ambiente de risa nerviosa muy especial. También nos ha gustado mucho que está pensado para 5 jugadores (no para 4 como suele ser habitual).
El tener varios niveles en cada mundo hace que la historia sea aún más interesante y parece realmente que estás en un videojuego.
Lo único que no nos ha gustado ha sido el sistema de puntuación. Se deben usar unos "palitos de cartón" que se van moviendo en el perímetro de la caja pero cuando dos jugadores acaban con el mismo número de puntos, la caja coge holgura y acaban por escurrirse al fondo. Al final siempre que jugamos optamos por llevar el conteo de puntos en un folio.
¿Qué os parece?
jueves, 27 de diciembre de 2018
Juegos de mesa para pedir a los Reyes Magos
Luxor de Devir Iberia.
Es un magnífico juego familiar, pensado para 2-4 jugadores y cuyas partidas tienen una duración de 40-45 minutos aproximadamente.
En esta aventura los jugadores se transformarán en aventureros que exploran el legendario templo de Luxor y cuyo objetivo será encontrar la tumba del faraón. Durante el viaje tendrán que recoger cuántos más tesoros mejor.
La partida finaliza cuando dos aventureros alcazan la tumba. Para poder entrar deben haber recogido, previamente por el camino, una llave. El jugador que primero llegue a la tumba y tenga más tesoros será el ganador de la partida.
La puesta en escena, los materiales, la aventura y el desarrollo del juego son impecables. De ahí que sea uno de los juegos más premiados este año.
Sin duda es uno de esos juegos de mesa que se convierten en indispensables para las familias más jugonas.
Happy Salmón de Kem Gruhl & Quentin Weir de Mercurio
Un juego de cartas extremádamente divertido perfecto para jugar en familia o con amigos. Cuántos más jugadores más divertido es.
El objetivo es deshacerse de las 12 cartas de tu color, para ello tendrás que estar atento y una vez que gires la carta tendrás buscar a algún contrincante que tenga la misma acción que tú y tendréis que reproducirla: hay chocar los cinco, chocar puntos, aletear los brazos como salmones e incluso cambiar de sitio.
El primero en descartarse de su última carta y gritar "Aletas arriba" es el ganador.
Está diseñado para entre 3-6 jugadores, mayores de 6 años (aunque Irene tiene 4 y juega fenomenal), y las partidas duran apenas 5 minutos.
Con este juego las carcajadas están más que aseguradas.
Karuba de Haba.
Hace tiempo os hable de Karuba Junior y en esta ocasión os recomiendo su versión para niños a partir de 8 años.
El objetivo es guiar a los aventureros a través de la jungla, construyendo la mejor red de rutas, para llegar a los templos y hacerse con los codiciados tesoros.
Para poder llegar los primeros a los templos y hacerse con los tesoros hay que darse prisa, además muchos de los senderos no tienen salida, la paciencia y la buena suerte serán indispensables para encontrar el camino correcto.
Está pensado para 2-4 jugadores, + de 8 años y las partidas tienen una duración aproximada de 30 minutos.
Es un juego para 2-4 jugadores y las partidas tienen una duración de unos 40 minutos.
Azul de Ein Spiel Von MIchael Kiesling de Asmodee.
Este juego es uno de los más solicitados estas fiestas y no es para menos. Es una auténtica maravilla a la que nosotros estamos muy, pero que muy enganchados.
El objetivo es completar el mosaico de tu tablero individual antes que el resto de tus contrincantes. Para hacerlo tendrás que visitar las diferentes fábricas del reino, quedarte con toda su producción y ser muy cuidadoso a la hora de colocar los diferentes azulejos.
Un juego donde no solo debes estar atento a tu próxima jugada sino a la del resto de jugadores para hacerte con el favor del rey de Portugal Manuel I El Afortunado.
Es un juego pensado para 2-4 jugadores, mayores de 8 años y las partidas duran entorno a los 30-45 minutos aproximádamente.
La calidad de las fichas, la puesta en escena y el mecanismo del juego nos tiene enamorados. Si os gustan los juegos abstractos o tipo Patchwork este juego os va a encantar.
Nosotros lo conocimos en las jornadas de Ludo Ergo Sum (muy recomendables) y teníamos claro que lo pediríamos en Navidad. Nos lo trajo Papa Noel y estamos todo el día jugando sin parar.
Ok Play de Deejay Wheelie Bag de Mercurio
Un juego sin tablero con el que se puede jugar en cualquier sitio. Está pensado para +8 años (aunque como siempre la edad es muy relativa). Para 2-4 jugadores y las partidas tienen una duración de 15 minutos aproximadamente.
El objetivo es muy claro y simple: conseguir cinco en raya tanto en vertical, como horizontal e incluso en diagonal. Un juego de estrategia en el que debes intentar conseguir una línea de cinco chas de tu color pero el resto de jugadores intentará tapar tu camino para que no lo consigas. Cada jugador en cada turno colocará una ficha, la única condición es que coincida con al menos otra ficha de la mesa. Y cuando se agoten las fichas se pueden mover las que ya están en la mesa.
Es un juego muy sencillo, con unas reglas simples que se explican rápidamente, y que además se puede llevar en la mochila para jugar en los viajes, en las excursiones...
Palabrea de Lúdilo.
Este juego de pequeño formato es perfecto par llevar en la mochila. A nosotros nos gusta mucho, no sólo porque te hace estrujarte el cerebro y pensar, sino porque las últimas veces hemos podido jugar con nuestra Yaya de 93 años y esos momentos no tienen precio.
El objetivo es muy sencillo: hay que encontrar una palabra de la categoría que indica la carta y que comience por la letra del mismo color. El que consiga más cartas será el ganador.
Hay categorías de todo tipo: países, ciudades, animales, comidas, personajes famosos, profesiones, series de televisión o películas, nombres, flores o plantas y objetos.
¿Cuál os ha gustado más?
miércoles, 26 de septiembre de 2018
Karuba Junior

La misión no va a ser sencilla en cualquier momento podrán aparecer los crueles piratas o los temibles tigres y dar al traste con nuestros planes. ¡Aventurero te estamos esperando!
Karuba Junior de Haba es un juego cooperativo diseñado para niños entre 4 y 8 años. El máximo de jugadores es 4 y las partidas tienen una duración de apenas 5 minutos como máximo.
Es una versión sencilla del clásico Karuba de Haba. Las reglas son muy fáciles porque lo que se ha buscado es que los más pequeños puedan participar en esta aventura sin tener que recordar ordenes muy complejas.
Como siempre la estética y el diseño de Haba son impecables. Los componentes del juego: fichas, tablero son de alta calidad y con un diseño realmente atractivo para los niños. El barco pirata es precioso y las fichas en madera que simulan los aventureros son divertidas y coloridas.
¿Cómo se juega?
El desarrollo del juego es muy sencillo. Los participantes tendrán que ir destapando las losetas y construyendo el camino para intentar encontrar los tres tesoros escondidos antes de que un tigre corte el paso o los piratas lleguen a la isla. Si al dar la vuelta a la loseta has encontrado un:
- Camino: Ponlo a continuación de otra loseta de camino para ir construyendo la ruta, ten en cuenta la dirección de la senda que hay dibujada para no cerrarte rutas.
- Tesoro: ¡Fantástico!.Pones la loseta al final de un camino y llevas a un jugador hasta allí. Ya tenemos parte del objetivo cumplido.
- Tigre: ¡Mala suerte! el tigre corta el camino. Colócalo al final de una de tus rutas y ten en cuenta que por ahí ya no se puede seguir.
- Piratas: Si aparece una loseta de barco tendrás que hacer avanzar a los piratas tantas casillas como indique la ficha. ¡Es hora de ponerse a correr porque se acerca el peligro!
Si antes de que lleguen los piratas a la isla has conseguido encontrar los tres tesoros escondidos habrás completado tu misión, si por el contrario te quedas sin camino o llegan los piratas habrás perdido. No te preocupes, siempre puedes volver a intentarlo, ¿quién dijo que fuera fácil?
Un juego sencillo pero genial para jugar con los más pequeños de la casa. Además una vez que conocen el mecanismo pueden llegar a jugar solos ya que está pensado también para un solo jugador.
Si quieres un Karuba Junior tan solo tendrás que estar atento a mi Instagram porque voy a sortear uno entre mis seguidores. ¡No te lo pierdas!
Etiquetas:
#martesdejuego,
board games,
HABA,
juego,
juegos,
juegos cooperativos,
juegos de mesa,
juegos de mesa en familia,
juegos familiares,
Karuba Junior
lunes, 7 de noviembre de 2016
Roll & Play
Si os gustan los juegos de mesa pero tenéis niños muy pequeños en casa, y no sabéis cuáles comprar para su edad, hoy os traigo una propuesta que es divertidísimas y genial.
Este juego está
pensado para niños a partir de los 18 meses y desde que llegó a casa raro es el
día que no jugamos dos o tres veces.
Roll & Play
de Mercurio es un juego pensado específicamente para
los más pequeños de la casa. El juego es muy sencillo hay que colocar las
cartas boca abajo según su color y tirar el gigante dado de felpa que acompaña
el juego, una vez que sale un color se elige la carta del mismo color y se
realiza la acción que se indica.
- El color azul te
manda buscar cosas de un color por la habitación.
- El color naranja
es el de los números, te pide que cuentes cinco dedos o que des dos
vueltas.
- El rojo son
acciones, "cantar una canción", "di tu nombre", "haz
un baile tonto".
- El verde sonidos
de animales "di miau como un gato", "relincha como un
caballo"
- El morado son
las partes del cuerpo "tírate de las orejas", "hazte cosquillas
en las rodillas"
- El amarillo son
emociones, "pon cara alegre", "cara de susto", "ríete
a carcajadas"
Como veis todo son
cosas muy sencillas pero muy divertidas de hacer, Irene se lo pasa genial y
allá donde va se lleva su juego.
Un juego donde no
es necesario que haya un ganador sino simplemente es el placer de jugar y
pasarlo bien. En casa hasta que no se acaba todas las cartas no dejamos de
jugar pero se puede jugar hasta que se termine un color o el primero que
consiga una carta de cada color...¿Qué os parece?
jueves, 3 de septiembre de 2015
Juegos de mesa molones
Hace poquito que ha sido el cumple de Eric y los juegos de mesa han sido los protagonistas absolutos.
En casa somos muy fans de los juegos de mesa, nos encanta jugar todos juntos y pasar un rato divertido con los abuelos, los tíos, los primos o los amigos.
Aquí os dejo nuestras últimas
adquisiciones, totalmente recomendables, y muy divertidas.
- Virus. Un juego de cartas muy divertido
en el que para ganar tendrás que conseguir aislar un cuerpo sano (con corazón,
estómago, hueso y cerebro) evitando los virus que te lanzarán tus oponentes,
con dos cartas de virus tu órgano queda inutilizado. Hay cartas que nos permiten
robar órganos sanos, vacunas que nos los curan...
Es un juego rápido, las partidas a penas
duran 20 minutos, pensado para niños a partir de 8 años pero tanto Eric como su
primo Héctor tienen menos años y les encanta el juego. Todo el mundo que lo
prueba repite y lo mejor de todo, es un producto español.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)