Mostrando entradas con la etiqueta rellena. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta rellena. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de octubre de 2006

Cola de merluza rellena con chamfaina y langostinos.

Esta receta la hago en cocción lenta ya que la cola de merluza una vez rellena la envuelvo en film de cocina, la dejo como si estuviera al vacío y luego la envuelvo en papel de aluminio, por si algún fluido se escapase a través del film.
La razón de envolverla en un film es para que mantenga la forma y permanezca cerrado el libro y durante la cocción lo haga en sus jugos.

Hago una chamfaina al uso, que en este caso va a constar de: Cebolla, pimiento verde, pimiento rojo y tomate.
En una sartén al fuego y con un poco de aceite de oliva virgen extra sofrío la cebolla y el pimiento verde.
Una vez hemos salteado ligeramente la cebolla y pimiento verde, añado el pimiento rojo, que en este caso ya estaba asado y el tomate cortado en dados y sin pepitas.
Continuo la cocción de estos elementos hasta que la chamfaina esté a nuestro gusto.
Mientras se va haciendo lo anterior, las cabezas de los langostinos los pasamos por la sartén con un poco de aceite o mantequilla, aplastamos en la misma las cabezas y les añadimos un poco de agua, damos una pequeña cocción, vuelta a machacar las cabezas y recoger los fluidos una vez colados.
Caldo extraído de las cabezas de los langostinos.
En una sartén pondremos una cebolleta picada a sofreír, luego le añadiremos un poco de salsa de tomate, perejil y salpimentamos ligeramente. Una vez bien cocida la cebolla, añadimos el caldo de las cabezas, un pequeño hervor y pasamos todo por el pasapurés, luego cocemos un poco más para reducir la salsa hasta que tome la consistencia deseada.
Cola de merluza ya limpia, sin espina central y abierta en libro.
Abrimos la merluza, salpimentamos y ponemos una capa de la chamfaina y encima de ella colas de langostinos, que previamente les habremos dado un hervor, 1/2 minuto.
Encima de los langostinos ponemos el resto de la chamfaina y cerramos.
Los langostinos están cortados por la mitad a lo largo, por dos razones; 1ª completos abultarían mucho. 2ª razones económicas
La cola ya empaquetada, primero con film de cocina que lo apretaremos bien y dejaremos la pieza lo más sellada posible, luego aluminio. Meter a horno flojo 80º C. en este caso han sido 40 minutos.
Pasados los cuarenta minutos de cocción, quitar las envolturas, paro lo que cortaremos con una tijera aluminio y plástico y dejaremos deslizar la merluza tirando por unos de los laterales. Como podéis apreciar en la fotografía parece que la merluza esta todavía sin hacer. El liquido que se ve es el que ha salido al quitar la envoltura. Luego le he aceitado un poco la superficie y le he puesto un poquito de pan rallado y le he dado un golpe de calor para que tomase un poquito de color.
Ración ya emplatada con salsa de langostinos y unas colitas de langostino sobre la salsa.
Servir con la salsa de langostino o con salsa mahonesa.

miércoles, 27 de septiembre de 2006

Berenjenas rellenas sin D.O.

Empezamos comprando unas berenjenas que este lustrosas, que no se note zonas arrugadas, su piel tiene que estar tersa como de jovenzuela de 16 abriles.

Las partimos a lo largo una vez bien lavadas y quitado el pedúnculo, salamos la superficie con sal gruesa. La dejamos vueltas, durante 2 horas para que suden y se les quite algo de su amargor. Una vez pasadas las dos horas pasarlas por agua fresca y vaciarlas con una cucharilla, vaciador de hortalizas o con la herramienta que uséis usualmente para este fin.
Ya tenemos todos los ingredientes a mano para proceder al cocinado de este manjar.
Para dos berenjenas utilizaremos una cebolla, 2 dientes de ajo, 3 tomates pelados, un pimiento verde, perejil, orégano, tomillo, queso rallado, sal, pimienta y aceite de oliva virgen extra.
La cebolla picada y los ajos también picados los pasamos por la cazuela con un poco de aceite, hasta que se pochen ligeramente.
Posteriormente añadimos la carne del vaciado de las berenjenas, pimiento verde y tomate, todo ello picado. Una vez que han cocido por 5 minutos añadir la cucharilla de perejil, orégano y tomillo, salpimentamos al gusto. 5 minutos antes de sacar del fuego le añadimos el queso rallado y tendremos el relleno listo.
Rellenamos las medias berenjenas, vaciadas previamente y las horneamos a 180ºC por 20 minutos.
Las sacamos del horno una vez transcurridos los 20 minutos..
Espolvoreamos queso tallado tipo emmental y volvemos al horno para gratinar durante 5 minutos o hasta que el queso tome un bonito color
Emplatado de dos medias berenjenas con un cuenco de arroz cocido.
Nota
A estas de hoy les he puesto a ultima hora dos lonchas de jamón picadas, por indicación de la mujer que según ella saben mejor con el gusto que le da el jamón serrano.