Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta gelatina. Mostrar todas las entradas

miércoles, 13 de agosto de 2008

Flan de queso y nata al limón

Un postre que resulta muy sabroso, fácil y rápido de hacer, no necesita cocción.
Los ingredientes a utilizar 200 gramos de queso tipo philadelphia, 200 gramos de nata para montar, azúcar glas al gusto para endulzar la nata, el zumo de un limón y un paquete de gelatina sabor limón y confitura de frambuesa pasada por el fino para quitarle las pepitas.
Comenzamos montando la nata, la que endulzamos a nuestro gusto.
Una vez montada la nata disolvemos la gelatina siguiendo las instrucciones del fabricante. Yo no suelo utilizar gelatinas preparadas, utilizo agar agar o gelatinas hechas en casa para hacer aspic y similares. La gelatina que yo he utilizado para este postre ha sido un sobre (85 gramos) de los dos que viene en la caja comercializada por Royal y hay que disolverlo en agua caliente.
A la nata montada se le añade el queso y el zumo de limón poco a poco y se bate bien para que queden integrados y la pasta fina.
Por ultimo añadimos la gelatina ya disuelta y después de bien mezclado todo se pone en el molde final y se mete al frigorífico hasta que quede cuajado.
Labor adicional es quitar las pepitas a la confitura de frambuesas, para ello calentamos un poco la confitura y con un colador fino la pasamos con la ayuda de una cuchara que apretará la confitura contra el colador.
Confitura lista para bañar el flan de queso y nata al limón.
Para desmoldar el postre se calienta ligeramente metiendo el molde en agua templada, las paredes se licuaran ligeramente o se ablandarán, ponerle un plato y voltearla como si de una tortilla española se tratara.
Napar el postre con la confitura de frambuesa.
Nota:
Este postre es la primera vez que lo he realizado siguiendo exactamente los pasos que me pasaron.
Para la siguiente vez y para ponerle la frambuesa lo haré poniéndola en el fondo del molde, luego la enfriaré bien, encima pondré como un centímetro del preparado y cuando este endurecido terminaré de llenar el molde y ya dejarlo en el frigorífico para que cuaje.
Otra variedad que se me ocurre, es ir poniendo unas frutas picadas y luego cubrirlas con el preparado de queso y nata, rebasando bien las frutas, después de que cuaje ponerle otra franja de frutas y mas líquido, de esta manera obtendremos dos franjas separadas de frutas en el preparado final.

martes, 8 de mayo de 2007

Mejillones en gelatina

Los asiduos al blog veríais que hace unos días cocí un pulpo en "seco" y con el caldo que generó la cocción he realizado estos mini aspics.
El liquido que segregó el pulpo, después de reducirlo un poco, lo dejé enfriar para ver su grado de gelatinizacion, no fue completa, así que para este aspic le he tenido que añadir un par de hojas de gelatina neutra. Al reducir el liquido este, como es obvio, incremento su sabor, pero también incremento algo su grado de salinidad, (se coció sin ponerle sal), así que esta salinización totalmente natural.
Preparada la gelatina puse un mejillón en un molde de yemas y lo rellene de gelatina, otros los puse en una flanera individual y así mismo la rellene con la gelatina.
En la fotografía superior y en la que sigue un aspecto físico del preparado, los dos ingredientes se conjuntaron perfectamente y en boca fue un bocado muy fino y de intenso sabor.

domingo, 24 de diciembre de 2006

Crema de calabaza con Vieira, gominolas de te y guirlache de pipas de calabaza, más aceite de perejil y zumo de fruta de la pasión.

Plato que resulta muy agradable a la vista y al paladar.
Empecemos por hacer las gominolas de te.
Para esto prepararemos un té a nuestro gusto y luego disolveremos en 200 cc. de té 1 gramo de agar agar. El agar agar cuesta un poco el disolverlo, al menos el que tengo, lo hago en el liquido hirviendo.