Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piña. Mostrar todas las entradas

jueves, 10 de diciembre de 2015

Solomillo de cerdo conn hojaldre y agridulce de verduras

Siguiendo con la saga de dar ideas para organizar el menú de los fastos de diciembre, propongo este preparado
La guarnición la pondremos en otra fuente, para que no humedezca el hojaldre y listo para ser sacado a la mesa.

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Ensaladilla exótica


Siguiendo con la saga de dar ideas para organizar el menú de los fastos de diciembre, propongo este preparado

viernes, 3 de octubre de 2014

Chop suey de solomillo de cerdo

Este plato como muchos saben, nació en la construcción del ferrocarril transcontinental de USA, la referencia se puede ver en este enlace. Esta preparación originariamente se hacia con sobras, no es el caso de hoy, pero si admite una limpieza de nevera y/o congelador.
                                    

domingo, 10 de marzo de 2013

Carne de cerdo marinado con verduras agridulces

Esta preparación la suelo oficiar de vez en cuando en mi cocina, así que tengo varias publicadas y aunque todas más o menos son bastantes parecidas.

miércoles, 4 de abril de 2012

Agridulce de chop suey con cerdo frito

Esta preparación se oficia en nuestra cocina varias veces al año, es uno de los platos con corte oriental que más le gusta a mi contraria. Aunque este plato se puede oficiar con carne de cerdo, menos noble que el solomillo, en casa lo hacemos con este corte.
Comenzamos por hacer una marinada con maicena y salsa de soja,

jueves, 9 de febrero de 2012

Hojaldre relleno de solomillo de cerdo con guarnición agridulce

Cada vez que oficiamos arroz al estilo del lejano oriente lo solemos acompañar con un cerdo agridulce o como en esta ocasión con hojaldre relleno de solomillo de cerdo con guarnición agridulce.
Para la guarnición agridulce utilizaremos verduras, que pueden ser las que se ven en la fotografía o las que tengan a mano.
Como ven he utilizado dos tipos de pimientos, espárragos verdes, puerro, cebolleta, zanahoria, endivia y piña en almíbar. 

sábado, 22 de octubre de 2011

Tacos solomillo cerdo con verduras agridulces.

Esta preparación la suelo realizar de vez en cuando ya que es del gusto de todos los que pasan por mi mesa.
Comenzamos mezclando salsa de soja, una yema de huevo y un par de cucharadas de fécula de maíz.

sábado, 18 de junio de 2011

Cerdo agridulce, a mi estilo

Esta es una receta bastante recurrente en mi cocina ya que a todos gusta y es fácil y rápida de hacer.
Comenzamos troceando un solomillo de cerdo, aunque se puede hacer con magro y también con papada, con este´corte el preparado final tendrá más grasa.

miércoles, 16 de febrero de 2011

Solomillo de cerdo crocante en agridulce

Para este plato vamos a utilizar uno o dos solomillos de cerdo. Los solomillos los cortaremos en cubos de bocado y los tendremos marinando en una papilla realizada con maicena y salsa de soja (en crudo la mezcla). Hay que dejar de la consistencia de una papilla gordita, para que este marinado se adhiera a la carne y después de fritos los tacos queden crocantes por la cobertura o gabardina.

jueves, 3 de febrero de 2011

Solomillo de cerdo envuelto en hojalde y verduras agridulce

Para este plato vamos a utilizar la parte central de dos solomillos de cerdo, con las puntas podemos hacer unas brochetas. Limpiamos los solomillos y los salpimentamos.

lunes, 31 de mayo de 2010

Cerdo en agridulce

La salsa agridulce la podemos hacer solamente con vinagre, azúcar, ketchup y alguna especia y esto mismo pero con tropezones, como he realizado esta de hoy.
Comienzo salteando una cebolleta en el wok.
para añadirle a continuación pimiento, verde y rojo, troceado en bastoncillos
luego le añado un par de panochitas de maíz dulce
para terminar con unos dados de piña en almíbar y unos trozos de tallos de bambú, como no lo tenía en casa he empleado unos trocitos de palmito.
Después, que lo anterior está al dente, añado 3 cucharadas de azúcar, 4 cucharadas de vinagre de vino de arroz, el de Jerez tambien va muy bien, de dos a tres cucharadas de ketchup, la misma cantidad de salsa de soja, un poco de agua (unas 6 cucharadas) en la que hemos disuelto un poco de maicena (una cucharada rasa). Cocemos un poco todo junto y probamos por si necesita ser rectificado de alguno de los ingredientes y le ponemos un poco de pimienta recién molida, de puede omitir este ingrediente.
Aspecto de la salsa agridulce con sus tropezones. Reservamos para añadir al cerdo recién frito.
Ponemos unos tacos de magro de cerdo y si gusta tambien puede ser que tengan un poco de grasa. Por cuestiones del colesterol, yo empleo carne de solomillo de cerdo. Los marino en unas cucharadas de soja en la que he disuelto un poco de maicena hasta formar una papilla ligera. En Maceración pasa como mínimo un par de horas.
Se fríen hasta que la superficie este bien tostada. Se ponen en una fuente caliente y por
el alrededor se pone la salsa agridulce y se sirve.

jueves, 25 de febrero de 2010

Agridulce de cerdo, al estilo oriental

Esta preparación es bastante usual en casa ya que es del gusto de todos. Así que ya la tengo publicada en otra ocasión.
Para esta preparación nos proveemos de solomillo de cerdo, aunque otras partes magras del cerdo son idóneas para se utilizadas. Cortamos la carne en dados de bocado

viernes, 4 de septiembre de 2009

Cerdo frito en agridulce de verduras

Con las puntas de los solomillos de cerdo que utilicé para un preparado con hojaldre, y con parte de las tiras de pimientos que me sobraron, he preparado este cerdo frito en agridulce con verduras. Comienza la preparación cortando la carne en bocaditos y poniéndolos a macerar en una mezcla de salsa de soja, unas 5 cucharadas, una cucharada de pasta de soja, otra cucharada de vinagre de arroz, en su defecto un buen vinagre de Jerez. Se deja en maceración por lo menos una hora.

martes, 15 de julio de 2008

Ensalada con gambas, piña, y aguacate sobre cama de canónigos y aliño de vinagreta a la crema.

Estos son los ingredientes solidos que voy a emplear en esta ensalada, unas bolas de piña fresca, unas colas de gamba cocidas, aguacate, canónigos y unos tomates cherrys. Teniendo todos los ingredientes en la mise en place solo nos toca hacer el montaje de las copas, ensaladera o recipiente adecuado.
Empezamos poniendo en los contenedores una cama de canónigos y 2 tres bolitas de piña.
Seguimos poniendo un tomate o dos cherrys, unas gambas y unas lamas de aguacate.
En el borde del plato he puesto, ya que los tenía a mano de otra preparación, un langostino.
Para la vinagreta de crema tomaremos 4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra, 4 cucharadas de crema de leche (nata para montar) y 2 cucharadas de vinagre de manzana, si se quiere algo más fuerte añadir algo más de vinagre o emplear uno más fuerte. Salar al gusto y batir
hasta que obtengamos una crema, algo más fluida que una mahonesa, no hace falta batir mucho ya que con estos ingredientes la emulsión es rápida. No aderezar la ensalada hasta el momento de sacarla a la mesa o que cada uno se la sazone a su gusto, también se puede dar la opción de aliñarla al uso con aceite y vinagre. Aspecto de la copa ya en la mesa y debidamente aliñada.

domingo, 30 de marzo de 2008

Canutillos de crema con piña y fresas cubiertas de chocolate.

Estos canutillos son fáciles de hacer y al utilizar las obleas de La Cocinera, que son de masa con sal, le da un toque agradable la combinación chocolate y sal.
Para dar forma a los canutillos, que pueden ser cónicos o cilíndricos, forraremos unos moldes metálicos "ad hoc" y los freímos en aceite bien caliente hasta que estén dorados y crujientes.
La crema pastelera la hacemos al uso siguiendo lo que pese en este enlace.
En un bol y al baño maría calentamos chocolate de cobertura hasta que este pastoso, añadimos un par de cucharadas de nata y mezclamos bien, esto nos servirá para cubrir las fresas con chocolate por inmersión de las mismas en esta pasta chocolatera.
Para una ración podemos montar un disco de piña enana fresca, dos canutillos, un par de fresas bañadas en chocolate y un poco de chocolate por el plato.
Otra manera de presentar en plan colectivo. Unas fresas con chocolate, los canutillos y en el centro discos de piña, sobre ellos una fresa y el conjunto regado con chocolate. Como se ve en este paso ya le he añadido más nata y se ve el chocolate un poco más clarito y fluido.


domingo, 23 de diciembre de 2007

Ensaladilla exótica en soporte frutal

Esta ensaladilla no tiene grandes diferencias con las que habitualmente preparamos, eso sí, no tiene patatas y sí lleva piña fresca y se hace sin mucho trabajo en la cocina. Lo exótico para algunos puede ser la presentación ya que la suelo presentar en medias piñas vaciadas.
Así que empezaremos partiendo una piña por la mitad a lo largo, dejar el penacho de hojas verdes, no aportan otra cosa que dar vistosidad al preparado. La parte dura central la sacamos y desechamos. Vaciamos con un vaciador de de cocina o con una cucharilla.
La media piña vacía y esperando su relleno.
Con la pulpa de la piña y una manzana mediana, todo ello bien troceado, lo más menudo posible, se puede hacer a cuchillo o usando un robot de cocina a velocidades bajas.
A lo anterior y debidamente troceado le añadimos, un par de huevos duros, aceitunas verdes, pepinillos en vinagre, 2 lonchas gorditas de jamón cocido, 1 pechuga de pollo cocida, unas gambas o langostinos cocidos y si os apetece algún vegetal. Mezclar todo bien. Salar al gusto y rellenar
Se puede servir tal como ha quedado en el paso anterior, adornando la superficie con unas gambas, pepinillo, guindas rojas, granos de granada etc. Como podéis observar queda una ensaladilla sin grasas.
Ahora bien la que presenté ayer a mis comensales la cubrí con una salsa rosa al marisco, es decir que a una mahonesa le añadí un concentrado obtenido de las cabezas de unos langostinos, un poco de salsa de tomate y unas gotas de tabasco. La terminé de adornarla como veis. Tampoco así queda pesada de grasas ya que la salsa que añadí no pasaban las 3 cucharadas.

lunes, 2 de julio de 2007

Medallones de rape con langostinos, piña, cebolla y salsa semi agridulce.

Plato sencillo y de no mucho trabajo.
Empezamos cortando una cebolla o dos, dependiendo de la cantidad de rape a utilizar, en aros y los freímos hasta que tomen color. Si la salamos y enharinamos, quedaran más crujientes los aros, estos solamente han sido saldados.
Los langostinos los salteamos con un diente de ajo y salados previamente hasta dejarlos al gusto
Los langostinos ya salteados y dejados al calor de la lumbre para su uso posterior.
Los medallones de rape una vez salpimentados y enharinados los freímos. No los freiremos mucho, ya que me gusta dejarlos en el punto cuando pierde la categoría de crudo y empieza el de hecho, el pescado cuando más se haga más pierde sus cualidades. Ponemos alrededor de los medallones de rape los langostinos.
Freímos los discos de piña.
Encima del pescado ponemos la cebolla, los aros de piña, por encima a vuestro gusto.
Con el aceite y jugos de las frituras, una vez colados y tibios, le añadimos dos cucharadas de jugo de piña y dos cucharadas de vinagre de Jerez, damos un hervor y lo echamos sobre todo el conjunto. Servir templado.
Nota
Si se quiere engordar un poquito la salsa ponerle una pulgarada de maicena, yo actualmente estoy usando Xantana, que no da olor, color o sabor y es un buen espesante.

domingo, 4 de marzo de 2007

Cerdo agridulce al estilo Cantones

Este es un plato popular en los restaurantes chinos de estas latitudes, también es muy popular en su país de origen.
La carne para de cerdo para este plato debería de tener una capa de grasa, no mucha, pero si algo, lo que pasa que con el tema del colesterol yo utilizo el solomillo de cerdo que es menos entrado en grasas.
Tomamos un solomillo de cerdo y lo cortamos en cubos.
Preparamos un adobo compuesto de un huevo entero, 4 cucharadas de maicena, 1/2 cucharada de salsa de soja, un toque de glutamato monosódico, un poco de sal (con la sal ser prudentes ya que la soja y el glutamato aportan salinidad al preparado). El glutamato no es imprescindible, se puede quitar.
En este adobo metemos la carne y la tenemos en maceración durante 2 horas antes de freírla.
Estas verduras acompañaran al agridulce, de izquierda a derecha, tallos de bambú, pimiento verde, cebolleta, apio, pimiento rojo y en el centro piña en conserva.
Salteamos las verduras en el wok hasta que ablanden, pero que queden al dente.
Separar las verduras al costado del wok, si no se es practico en su uso, sacarlas del mismo.
En el wok ponéis un poco de agua, azúcar y vinagre. Como regla básica se puede decir que cucharada de azúcar por cucharada de vinagre, pero esto es a gustos, a mi me gusta bajar un poquito el vinagre. Ponemos a cocer y cuando rompa el hervor añadir salsa de tomate concentrado, un poco de tomate Ketchup y 1 cucharada de salsa workchesterhire. Dejáis cociendo un poco, pero como un minuto, comprobar la consistencia de la salsa y si hiciera falta se engorda un poquito con maicena, la salsa tiene que quedar fluida pero con un poco de cuerpo.
En este punto añadimos las verduras cocemos para su homogeneización todo el conjunto y reservamos al calor de la lumbre.
Las piezas de carne las vamos friendo hasta que tomen un ligero color dorado. Después de fritas tendrán una pequeña capa semi crujiente del rebozo.
Emplataremos poniendo la salsa sobre la fuente y encima de la salsa la carne frita, salsearemos la carne por encima con algo de la salsa.
Para mi es un plato muy agradable al paladar y de muy fácil digestión.