Con La sociedad de los iguales (RBA), el pensador Pierre Rosanvallon (Blois, 1948) propone recuperar el papel central que la igualdad tuvo en la teoría y la práctica políticas hasta finales del siglo XX. Rosanvallon ocupa desde 2001 la cátedra de Historia de la política moderna y contemporánea en el Collège de France y, al tiempo, es director de la Escuela de Altos Estudios en Ciencias Sociales. Intelectual afín al Partido Socialista francés y obsesionado por las formas de repensar la democracia —no en vano a este fin creó en 2002 un “taller intelectual” denominado La República de las Ideas—, en su nueva obra aborda cómo la caída del sistema comunista, por un lado, y la revolución conservadora encabezada por Margaret Thatcher y Ronald Reagan, por otro, desplazaron el centro de interés hacia la eficiencia en la gestión económica, que se identificó con el funcionamiento de los mercados desregulados. La abundancia que se generaría haría irrelevante la preocupación por la igualdad.
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad de oportunidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Igualdad de oportunidades. Mostrar todas las entradas
5 nov 2012
La sociedad de los iguales | Entrevista a Pierre Rosanvallon (José María Ridao)
Etiquetas:
Capitalismo,
Constitucionalismo Igualitario,
Desigualdad,
europa,
Historia de lo político,
Igualdad de oportunidades,
Igualdad Política,
Igualitarismo,
Pierre Rosanvallon,
relaciones sociales,
Socialismo
Suscribirse a:
Entradas (Atom)