Mostrando entradas con la etiqueta Angela Davis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Angela Davis. Mostrar todas las entradas

10 abr 2013

París era más que una fiesta | Nicolás Ocaranza


Durante los siglos XVIII y XIX París fue una de las ciudades europeas que acogió a un gran número de artistas y científicos extranjeros. Esta época, caracterizada por la realización de extensos viajes formativos en Europa -más conocidos como Grand Tour-, mantuvo una circulación permanente de turistas aristócratas y burgueses provenientes de todas las latitudes del globo. Durante el siglo XX, esta tendencia aumentó a causa de las guerras que asolaron al Viejo Continente y que desplazaron de sus países de origen a miles de intelectuales, políticos, músicos, pintores y estudiantes que encontraron en París un espacio para desarrollarse.

Más allá de la bohemia y los aparentes desenfrenos que caracterizaban a la estimulante ciudad de las luces retratada por Hemingway en A Moveable Feast, la fascinación por el influjo cultural que ejercía París en las elites progresistas no cesó de atraer a jóvenes estudiantes norteamericanos ansiosos de cruzar el Atlántico para aprender la lengua de Montaigne y Baudelaire, profundizar los estudios universitarios y caminar sin destino por algún quartier, boulevard o parque como lo hacen lo(a)s flâneurs que componen el paisaje de ese modus vivendi llamado la vie parisienne.