Mostrando entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta quesos. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2021

Coca valenciana de Brócoli, Cherrys y Anchoas

 



Ingredientes para la masa (tamaño bandeja del horno)
600 gr de Harina de fuerza
350 gr de Agua
50 gr de Aceite de oliva
1 cucharada de Sal 
20 gr de Levadura fresca
50 gr de Queso curado rallado (parmesano, grana padano)



Ingredientes para relleno (a ojo)

Brócoli

Tomatitos cherry

Anchoas

4 Quesos rallados



En la amasadora o en un bol, mezclar la harina con la sal y añadir el queso curado rallado

Templar el agua y desleír en ella la levadura.

Mezclar los líquidos con los sólidos y amasar durante 15 minutos. Dejar reposar la masa tapada con un paño, durante, al menos, 45 minutos.

Cuando doble su volumen amasar brevemente y estirar, con ayuda de un rodillo, sobre un papel de hornear.

Calentar el horno a 220º



Distribuir sobre la masa, la mezcla de 4 quesos, los tomates cherry, el brócoli en ramitos y las anchoas.



Al meter al horno, bajar la temperatura a 200º y hornear hasta que se vea dorada a nuestro gusto.



Pinchando en el logo de Desafío en la Cocina, podrán ver las cocas elaboradas por los miembros del grupo



domingo, 26 de julio de 2020

Tarta Tatin de berenjena y queso San Simón


Este probablemente es una sorprendente opción como primer plato o bien para una cena informal, fresquita y sana; en casa nos gustan muchísimo las berenjenas y esta forma de tomarlas nos ha encantado; de hecho hice dos versiones con dos quesos bien distintos y me quedo con ambas (aunque seguiré probando, el queso San Simón da Costa con su toque de ahumado es mi preferido, sin dudarlo)




Ingredientes:
2 Berenjenas medianas
Queso de San Simón da Costa (la 2ª opción es con Queso de cabra en rulo)
1 lámina de hojaldre refrigerada

Cortamos las berenjenas en ruedas de aproximadamente 1 cm, las salamos y horneamos 15 minutos a 200º.




En un molde bajo fundimos un poco de azúcar para hacer caramelo (muy poco) y colocamos las ruedas de berenjenas superpuestas haciendo un círculo.




Sobre ellas colocamos el queso en lonchas o ruedas no demasiado finas




y a continuación cubrimos con el hojaldre, recortándolo a la medida del molde y un poquito más para remeter.




Horneamos a 200º hasta que se dore el hojaldre.




Ya solo nos resta darle la vuelta y disfrutar de esta ricura ¡Espero que les guste!



lunes, 13 de julio de 2020

Rollo de brócoli y salmón


Lamboadas de Samhaim está en modo vacaciones, aunque estaré por aquí trayendo cositas ricas, como esta de hoy, que no se exactamente donde la vi, pero enseguida pensé que sería una buenísima opción para comidas frías tipo bufet que ahora apetecen tanto; no me equivoqué, es riquísimo y muy sencillo de hacer con antelación.




Ingredientes:
2 Brócolis
5 Huevos
100 gr de queso Mozzarella  o 4 Quesos, rallado
Sal
pizca de Nuez moscada
1 tarrina de Queso de untar
350 gr Salmón ahumado




Rallamos el brócoli, lo cocinamos unos minutos al microondas (5+-) potencia 1000w y escurrimos bien; dejamos que se temple y mezclamos con los huevos batidos, sal, nuez moscada y queso rallado.




En una placa de horno, sobre un papel de hornear, extendemos la masa resultante formando una plancha rectangular  uniforme y la horneamos durante 12-15 minutos a 180º




La retiramos del horno y la volcamos sobre otro papel de horno, dejando que se enfríe.




Untamos con el queso, disponemos el salmón por encima y enrollamos. Mantenemos en nevera, estará perfecto de un día para otro.




¡Espero que les guste!



miércoles, 20 de mayo de 2020

Tarta helada de crujiente y toffee



En este mes de Mayo el blog Desafío en la Cocina cumple ocho añitos ya y Carolina nos ha convocado para hacer una tarta de cumpleaños, una tarta muy especial y ..... helada.
Llevamos una temporadita viviendo una situación muy triste y quiero pensar que esta tarta, ojalá, sea un adelanto a mejores tiempos.
Aprovecho y les envío un afectuoso saludo a todas mis compañeras del grupo, deseándoles todo lo mejor.




Ingredientes:
Base de galletas
300 gr de Harina
100 gr de Azúcar
80 gr de Mantequilla
1 Huevo
1 Pizca de Sal
1/2 sobre de Royal
1/2 cucharadita de Canela




Disponemos todos los sólidos en un bol y mezclamos; hacemos un hueco en el centro e incorporamos la mantequilla blanda y el huevo y comenzamos a amasar hasta que esté bien unido todo.
Estiramos la masa sobre un papel de hornear con un rodillo y cortamos a la medida que necesitemos. Horneamos a 170º durante 15 minutos, o hasta que estén ligeramente doradas ( con esta cantidad saldrán dos o tres, que podemos congelar)




Crujiente:
80 gr de Azúcar moreno
50 gr de Copos de avena
90 gr de Nueces troceadas
55 gr de Mantequilla blanda




Para hacer el crujiente calentamos el horno a 185º
Mezclamos todos los ingredientes, que distribuimos en una bandeja de horno sobre un papel de hornear y dejamos aprox 15 minutos hasta que este doradito. 
Lo sacamos del horno y cuando esté frío, desmenuzamos con ayuda de un tenedor.

Caramelo de toffee:
200 gr de Azúcar,
125 ml de Nata,
60 ml de Mantequilla fundida




Una vez fundido el azúcar, añadimos la mantequilla y la leche condensada tibias y mezclamos bien hasta que se hayan disuelto.
Reservamos




Helado:
150 gr Queso crema
265 gr de Leche condensada
250 ml de Nata
15 gr de Azúcar glas
1/2 cucharadita de Extracto de vainilla

Para hacer el helado ponemos el queso en un bol y batimos añadiendo la leche condensada poco a poco y reservamos.
Montamos la nata con el azúcar glas y la vainilla; la montamos poco... solo lo justo
Mezclamos de forma envolvente con la crema de queso y leche condensada.




Yo coloco dentro del aro una lámina de acetato, allí coloco la base y añado la mitad del relleno




Ponemos encima la mitad del crujiente y un poco de toffee




 Cubrimos con el resto del relleno y  con todo el crujiente restante.




Tapamos con film y congelamos, dejando al menos de un día para otro.




Un momento antes de degustarla la desmoldamos y cubrimos con el toffee.




Pinchando en el logo, podrán ver las tartas de mis compañeras










martes, 31 de marzo de 2020

Risotto de cuaresma


¿Que cocino hoy? Es la pregunta que a veces nos hacemos, más que nada, cuando estamos liadillas....porque sí, incluso ahora con el confinamiento, puede una liarse en casa haciendo cosas.
Entonces se enciende la lucecita y .....¡hace tiempo que no hago un risotto..."pero es viernes de Cuaresma" me dicen!......no pasa nadaaaaaaa, Risotto de verduritas que siempre tengo caldos congelados para estos menesteres.




Ingredientes:
Cebolla
Laurel
Azafrán
Verduras variadas congeladas (menestra sin papas (p ej)
Caldo de verduras (el doble que la medida de arroz)
Arroz Arborio (o redondo) c/s
Queso parmesano rallado




Picamos la cebolla menudita y la freímos con una hojita de laurel y cuando ya esté transparente la trasladamos a un caldero bajo.




Añadimos las verduras congeladas y rehogamos para que se vayan descongelando.




Calentamos el caldo, le añadimos el azafrán  y lo mantenemos a punto de hervor.




Echamos el arroz.




 y mezclamos bien con las verduras.




Vamos incorporando el caldo con ayuda de un cucharon, removiendo continuamente y con el fuego a media temperatura;  no echando el siguiente hasta que no se haya absorbido el anterior, así hasta que se acabe el caldo.




Ya el arroz en su punto (al dente) retiramos del fuego y añadimos el queso rallado, removiendo bien. 
El queso se derrite y queda un arroz meloso que dejamos reposar unos minutos...pocos.



viernes, 21 de febrero de 2020

Tarta bretona de queso fresco y compota de arándanos



Tartas de queso..... hay tantas y tantas y a cual más rica, que decidirse por una es tremendamente difícil. He ojeado muchas y  me he enamorado de ésta que les voy a enseñar: lleva galletas bretonas, queso fresco y compota de arándanos, por lo que lleva un porcentaje más alto de frutos que las mermeladas y no es tan dulce como las confituras ¡Que más les puedo contar......sino que es una delicia de tarta y espero que les guste tanto como a nosotros!




Para las bases de galleta bretona (5 círculos)
600 gr de Harina
200 gr de Mantequilla (blanda)
160 gr de Azúcar
2 cucharaditas de Levadura en polvo
2 Huevos L
Sal
Canela (opcional)




Se mezclan los sólidos, harina, azúcar, levadura, sal, canela; en el centro ponemos la mantequilla blanda (del tiempo) y el huevo y amasamos hasta tener una masa homogénea que no se pega a las manos (se puede hacer con un robot amasador)




Sobre el papel de hornear extendemos porciones de masa con  ayuda de un rodillo y cortamos a la medida que vamos a utilizar, teniendo en cuenta que siempre se reduce el tamaño en el horneado.
Horneamos a 170º durante aprox 10 minutos, dependiendo del grosor que le hayamos dado; en general, cuando empiezan a estar dorados los bordes, está en su punto. Vamos haciendo y reservando.




Para el relleno:
3 Yemas
130 gr de Azúcar
Sal
150 ml de Leche
5 hojas de Gelatina
350 gr de queso fresco tipo Quark
750 ml de Nata
250 gr de compota de Arándanos
Azúcar glas




Preparamos una crema batiendo las yemas con el azúcar, sal y leche que calentamos a baño María removiendo hasta que espese.




Remojamos la gelatina y una vez escurrida se la añadimos.
Pasamos el queso  a un cuenco y le añadimos la crema una vez que esté tibia y mezclamos bien hasta que esté uniforme.




Montamos la nata y  mezclamos la mitad con la crema de yema y queso.




Para el montaje me ayudo con  una tira de acetato, que pongo a la medida de las galletas.
Se coloca una base de galleta y se cubre con la mitad de la crema y la mitad de la compota dispuesta en montoncitos.





Tapamos con la segunda base apretando ligeramente y cubrimos con el resto de la crema y la compota (dejamos un poco de las dos para decorar)




Ponemos la tercera base presionando, untamos con un poco de crema y cubrimos con la otra base que habremos desmenuzado a trozos irregulares, espolvoreamos con el azúcar glas y decoramos con rosetones de nata y compota de arándanos.







Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...