Mostrando entradas con la etiqueta Lacteos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lacteos. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de julio de 2021

Tarta cebra de chocolate y queso

 


Esta tarta se la he visto a Lidia (Atrapada en mi cocina) me encantó, porque la mezcla de queso y chocolate me parece irresistible, también porque  es una tarta fría y tengo el horno averiado, es la cuenta para mi, ya solucioné el postre para este fin de semana.

Notarán en alguna de las fotos, que las manos que aparecen, claramente no son las mías; he tenido la gran ayuda de "mis bizcochitos" que siempre están dispuestas a meterse en faena y además se les da muy bien todo lo culinario ¡Las quiero hasta el infinito y disfruto tanto, con y de ellas!



Ingredientes:

150 gr de Galletas escachadas (puse unas francesas de mantequilla)

125 gr de Mantequilla derretida 

125 gr de Azúcar

600 gr de Nata

300 gr de Queso en crema tipo Philadelphia

175 gr de Chocolate blanco

175 gr de Chocolate negro

7 hojas de gelatina



Derretimos la mantequilla y trituramos las galletas; hacemos una pasta mezclando los dos ingredientes  (😍 Ayyyy esas manitas 😍)



Forramos un molde desmoldable con papel vegetal y los bordes con acetato. Extendemos la pasta de galleta, alisamos el fondo y mantenemos en la nevera.

Derretimos los chocolates por separado.



En un caldero, mezclamos la nata, el queso crema y el azúcar y calentamos hasta que se haga una pasta lisa y sin grumos.

Hidratamos las hojas de gelatina, las escurrimos y las añadimos a la nata, mezclando bien.



 Esta preparación la dividimos en dos recipientes.



A uno de los recipientes le añadimos un chocolate blanco y al otro el chocolate negro.



Sacamos el molde de la nevera y procedemos a rellenarlo de la siguiente manera: Ponemos en el centro sin esparcir 5 cucharadas soperas de chocolate negro y a continuación en el mismo centro 5 cucharadas de chocolate blanco y así sucesivamente, alternando los chocolates y siempre en el centro, hasta acabar.



La mantenemos en la nevera al menos de un día para otro.  



sábado, 20 de febrero de 2021

Hachis Parmentier de Confit de Canard au Comté


La propuesta de Mari Toñi para el mes de Febrero en Desafío en la cocina, es una conocida y tradicional receta francesa, que  he versionado para aprovechar unos muslos de pato que hice el día anterior; como el asunto iba de Francia, también he incorporado un tipo de queso francés que nos gustan mucho: el Comté. 
La receta es muy sencilla, en la que se puede utilizar todo tipo de carne y añadir ingredientes al gusto.




Ingredientes:
1500 gr de Papas 
500 gr de Muslos de pato confitado 
2 Cebollas 
500 gr de Champiñones
2 c/s de Mantequilla 
2 c/s de Aceite de oliva
150 gr queso Comté  rallado




Cocemos las papas con piel en agua con sal y dejamos que se enfríen  lo justo para poder pelarlas, las pasamos por un pasapurés y le incorporamos la mantequilla en dados y el queso Comté rallado, para obtener un puré liso. 




En una sartén ponemos dos cucharadas de mantequilla y dos cucharadas de aceite y freímos la cebolla cortada en dados.




Cuando esté a medio hacer añadimos los champiñones cortados en medias laminas y cocinamos unos 10 minutos.




Desmenuzamos la carne de los muslos de pato confitados y los mezclamos con la duxelle de cebolla y  champiñones a la que habremos escurrido el exceso de grasa.




 En un recipiente apto para el horno, disponemos una base de puré, a continuación una capa de pato  mezclado con la duxelle 




Finalizamos con otra capa de puré, que esta vez coloqué en una manga pastelera con la boquilla rizada ancha.




¡Por cierto, con tanta caña, aquí pasó a mejor vida la anciana manga....que pena!




Gratinamos a 250º hasta que forme una costra dorada.
 



Al pinchar en el logo podrán ver todas las elaboraciones del grupo.


Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...