Mostrando entradas con la etiqueta Moras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moras. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de noviembre de 2018

Crostata de pera y almendra con mermelada de moras



Este Noviembre, Maria Antonia, nos ha elegido este maravilloso postre de Italia, para el Desafío en la Cocina; me gusta de él más que nada, el crujiente de la masa que lo soporta; las posibilidades de relleno son tantas como la imaginación del pastelero y yo tenía antojo de incluir peras ......así que manos a la masa. 




Ingredientes:
Para las peras
3 Peras Conference medio verdes
500 gr de Azúcar
250 cc de Agua
1 palito de Canela
1 corteza de Limón

Hacemos un almíbar con todos los ingredientes menos las peras y dejamos hervir unos 5 minutos.
Se pelan las peras, se cortan a la mitad sacando el corazón y se ponen a cocer durante 7 minutos; se retiran y se ponen a escurrir sobre papel absorbente.




Para la masa
250 gr de Harina
150 gr de Mantequilla fría
100 gr de Azúcar
3 Yemas de huevo L
1 cucharadita de Vainilla
Sal
1 corteza de Limón rallada

Se trabaja la mantequilla fría con el azúcar (preferentemente a máquina, para no calentar la masa con las manos) de manera que quede una mezcla granulada.
Se añaden las yemas deshechas y poco a poco, para que se integren bien; se agregan, la vainilla, sal, ralladura de limón y finalmente la harina.
Mezclamos lo justo para formar una bola de masa, que envolvemos en film y guardamos en la nevera.




Para la crema de almendra:
120 gr de Mantequilla a temperatura ambiente
120 gr de Azúcar
2 Huevos
190 gr de Almendra molida
1 cucharada de Ron tostado




Batir la mantequilla (temperatura ambiente) con el azúcar; se incorporan los huevos a medio batir y poco a poco, a medida que se van integrando.
Añadimos el ron y la almendra molida.




Para montar la tarta, necesitamos un molde bajo, mejor que sea con la base extraíble, que engrasamos ligeramente y cubrimos con papel de hornear también engrasado; extendemos la masa estirada con ayuda de un rodillo y cubrimos el molde hasta el borde recortando la masa sobrante y reservándola.




Cortamos las pera en lascas de medio cm de grosor y las distribuimos por toda la base; a continuación ponemos la crema de almendra cubriendo las peras y seguidamente la cubrimos con mermelada (puse mermelada de moras casera, para darle color)




Estiramos de nuevo la masa que nos ha sobrado y cortamos unas tiritas para formar un enrejado, lo pintamos con yema de huevo un poco aclarada con agua.




Horneamos a 180º durante 30 minutos aproximadamente, vigilando para que no se tueste demasiado.




Si les ha entrado la curiosidad y las ganas de hacerla, pasen a ver las elaboraciones de mis compañeros de Desafío en la Cocina, pinchando en el siguiente enlace





martes, 9 de enero de 2018

Sopa tibia de frutos rojos



Me apetecía hacer un postre distinto para la comida de Año Nuevo y dado lo mucho que gustan en casa los frutos rojos me decanté por esta sopa tibia.






Ingredientes:
200 gr de Arándanos congelados
200 gr de Fresas congeladas
150 gr de Grosellas congeladas
100 gr de Moras congeladas
100 gr de Frambuesas congeladas
300 gr de Azúcar
Helado de yogurt




Se colocan todas las frutas congeladas (menos las frambuesas) en un caldero y se cubren con el azúcar.
Dejamos que se vayan descongelando y soltando el almíbar al diluirse el azúcar; ponemos el caldero al fuego suave y dejamos que hierva lentamente durante 10 minutos, pasados los cuales añadimos las frambuesas congeladas y dejamos cocer 5 minutos más.
 Dejamos templar y servimos en un plato hondo con una bola de helado en el centro.




Lo podemos hacer el día anterior y solo tendremos que calentar ligeramente, bien directamente a fuego suave o en el microondas.
¡Espero que les guste!

miércoles, 20 de septiembre de 2017

Mermelada de moras




Llega Septiembre y reanudamos nuestra cita en Desafío en la Cocina como cada día 20 de mes; la retomamos cargadas de energía y con ganas de aprender y elaborar nuevas recetas.




¡Esta vez la propuesta, que nos hace Toñi, son conservas dulces, mermeladas, confituras o compotas,  de frutas o frutos!




Ingredientes:
1 kg de Moras silvestres
300 gr de Azúcar
2 Limones




Lavamos y escurrimos muy bien las moras, les añadimos el azúcar y mezclamos bien; las mantenemos en la nevera tapadas durante toda la noche.




En un caldero amplio colocamos los  tarros de cristal y las tapas, los cubrimos de agua y llevamos a ebullición, dejamos que hiervan unos minutos, los escurrimos y los ponemos a secar sobre un paño de cocina seco y limpio.




Ponemos las moras en un caldero con el zumo de los dos limones y las cocemos a fuego suave, removiendo frecuentemente y escachándolas contra el lateral a medida que van ablandando (no suelo pasarlas por el chino, pero también es una opción a tener en cuenta); las dejaremos alrededor de 30 minutos , pero es necesario encontrar el punto de espesor deseando, echando de vez en cuando una cucharadita de la mermelada sobre un plato y ver como va adquiriendo textura.





Llenamos los tarros con la mermelada caliente casi hasta el borde, los cerramos bien y los colocamos boca abajo hasta que se hayan enfriado y los guardamos en un lugar oscuro.




También les traigo otras mermeladas como:


                                         Mermelada de mirabeles do Rosal


                                         Mermelada de ciruelas claudias


                                         Mermelada de higos


                                         Dulce de manzana






Mermelada de piquillos exprés



Mermelada de limón



Dulce de membrillo


                                          Mermelada de mandarina

                       
                                          Melocotones en almíbar



Pinchando en el logo podrán ver las elaboraciones de los compañeros del grupo.








Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...