Mostrando entradas con la etiqueta Wilko Johnson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Wilko Johnson. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de diciembre de 2018

Lo mejor de 2018 (Internacional) (31-35) Parte 7


Seguimos subiendo y escalando en la lista de mejores discos internacionales, claro que si, y ahora vamos ya con un tramo donde empezamos a tener álbumes que han sido importantes en tramos del año. En este tramo tenemos a un músico británico que ha superado un bloqueo creativo para sacar un buen disco, una banda americana que ha recuperado a casi su formación original entera y ha editado un interesante trabajo, y tres veteranos, cada uno con su estilo que demuestran estar en plena forma.

31. Miles Kane - Coup de Grace


Miles Kane vuelve a sacar nuevo disco en solitario, que saldió al final del verano, y se llamaba Coup de Grace. Al final de la gira con Alex Turner de The Last Shadow Puppets, se separaron, ya que Alex empezó a grabar el siguiente disco de los Arctic Monkeys, mientras Miles sufrió cierto bloqueo creativo, que poco a poco y con la ayuda de otros músicos, ha podido sacar adelante su tercer disco en solitario. Jamie T y Lana del Rey han sido piezas importantes (después de un encuentro en Los Ángeles), y están en el primer single que salió a la luz, Loaded, donde hay menos guitarras que antaño y más toque de soul moderno, aunque según declaraciones del músico el tono del álbum será hacia "un sonido upbeat y funky".

Os dejo con Loaded.





   32. The Smashing Pumpkins - Shiny and Oh so bright, Vol 1/LP:
   No Past. No Future. No Sun


The Smashing Pumpkins con Billy Corgan al frente, ha reformado la banda y ha vuelto a traer a todos los miembros originales, es decir James Iha a la guitarra solista, Jimmy Chamberlin a la batería, y la única novedad es Jeff Schroeder al bajo ya que D'Arcy está ilocalizable por decisión propia.
El título del álbum es Shiny and Oh so bright, Vol.1/LP: No Past. No Future. No Sun, ahí es nada, y salió el 16 de noviembre a la venta. Después de dos singles, uno brutal en el lado más rockero de siempre de la banda y otro en el plano más amable y comercial, escuchamos una tercera tonada en su día, Knights of Malta donde destaca la voz de Billy Corgan en una canción que es un medio tiempo con adornos de todo tipo y cierto tono soulero en los coros.

Os dejo con Knights of Malta interpretada en el show de Jimmy Kimmel.






33. Ry Cooder - The Prodigal Son

Parece que los músicos veteranos son los que están renovando el panorama actual a base de buenos trabajos, como Ry Cooder. El californiano, que tiene ya 71 años, es un músico poliédrico ya que por un lado tiene esa cara de experimentado guitarrista de sesión, por otro la de autor de bandas sonoras áridas muy evocadoras, y por otro lado tiene esa arista de trotamundos a través del cual viejas glorias cubanas, africanas y de demás lugares, han tenido en él la referencia crucial para amplificar su legado. Todos estos vértices a veces nos ocultan sin querer su propia discografía en solitario, que llega a la treintena de discos. Ahora edita The Prodigal Son, un extraordinario trabajo donde están todos los Ry Cooder, el bluesero, el árido de las bandas sonoras y el gran compositor que es. Una buena muestra es el tema que da título al álbum.

Os dejo con The Prodigal son.





34. Roger Daltrey - As long as I have you


Roger Daltrey, el mítico vocalista de The Who, ha sacado disco de estudio en este 2018, titulado As long as I have you. Es el siguiente trabajo al realizado en 2014 junto a Wilko Johnson, ese maravilloso Going back home. Aquí ha contado con Pete Townshend en siete temas a la guitarra y según un comunicado de prensa Roger dice esto al respecto del disco: "Este es un regreso al  principio, al tiempo antes de que Pete comenzara a escribir nuestras canciones, a un tiempo en que éramos una banda adolescente tocando música soul para pequeñas multitudes en los salones de la iglesia".
El tema que da título al disco es una enorme canción, muy rítmico y con esos coros souleros realmente brillantes.

Os dejo con As long as I have you.




35. Wilko Johnson - Blow your mind


Wilko Johnson editó este año Blow your mind, su nuevo trabajo de estudio, cuya portada nos muestra a tres tipos en plan matones. Desde ese maravilloso Going Back Home con el propio Daltrey en 2014, que resucitó la figura del guitarrista de Dr. Feelgood (afectado por un cáncer de páncreas del que no quiso quimioterapia y que tanto le afectó), produjo un relanzamiento de su carrera brutal, un servidor le pudo ver en directo y conservo un muy grato recuerdo.
Ahora en este nuevo álbum, con su banda compuesta por Norman Watt-Roy al bajo y Dylan Howe a la batería, despacha un trabajo que rebosa vitalidad, es alegre, rockero con gotas blueseras y que tiene a Dave Eringa como productor (habitual con Manic Street Preachers).
De los temas del disco me quedo con uno en el que habla sobre su cáncer, y uno de los remedios paliativos del mismo, la marijuana....

Os dejo con Marijuana.

martes, 3 de julio de 2018

Programa Número 106 de Música Sideral. Novedades 2018 (6) y Rescate 2017.


Si si, y mil veces siii parece increíble amigos y amigas pero hoy ha salido al aire, aunque parezca imposible un nuevo programa de Música Sideral en la emisora Radio Enlace, conducido como siempre por vuestro siervo de la noche Dj Savoy Truffle, capítulo número 106 nada más y nada menos. En esta ocasión hago un repaso a novedades rabiosas del año en curso 2018 y otras que van a salir en breve, además de algún gran rescate del año 2017.




Suenan por orden Paul McCartney, Ray Davies, Roger Daltrey, Wilko Johnson, Ry Cooder, John Paul Keith, Eels, The Wave Pictures, The Coral, Gaz Coombes, Johnny Marr, James, Daniel McGeever, Sting & Shaggy, Interpol, Alice in Chains, The Smashing Pumpkins & The Flamingos Bite.


Os dejo con el programa y espero que os guste.

lunes, 25 de junio de 2018

Wilko Johnson - Marijuana (2018)


Si ayer hablaba aquí del nuevo álbum de Roger Daltrey, ahora le toca el turno a Wilko Johnson que ha editado hace unos días Blow your mind, su nuevo trabajo de estudio, cuya portada nos muestra a tres tipos en plan matones. Desde ese maravilloso Going Back Home con el propio Daltrey en 2014, que resucitó la figura del guitarrista de Dr. Feelgood (afectado por un cáncer de páncreas del que no quiso quimioterapia y que tanto le afectó), produjo un relanzamiento de su carrera brutal, un servidor le pudo ver en directo y conservo un muy grato recuerdo.
Ahora en este nuevo álbum, con su banda compuesta por Norman Watt-Roy al bajo y Dylan Howe a la batería, despacha un trabajo que rebosa vitalidad, es alegre, rockero con gotas blueseras y que tiene a Dave Eringa como productor (habitual con Manic Street Preachers).
De los temas del disco me quedo con uno en el que habla sobre su cáncer, y uno de los remedios paliativos del mismo, la marijuana....


Os dejo con el tema y vídeo de Marijuana de la leyenda llamada Wilko Johnson.

viernes, 17 de abril de 2015

Concierto Wilko Johnson, Madrid, Sala But, 16-4-2015


 
La de anoche fue sin duda una noche especial e inolvidable por muchos motivos, tales como la quedada previa con amigos y las convenientes cervezas y tapeo, y como no, sobre todo porque íbamos a ver al gran Wilko Johnson, el ex Dr.Feelgood, cuya carrera en solitario es menos conocida y que el año pasado renació con ese enorme disco que hizo con Roger Daltrey, elegido número 2 de los mejores de 2014 en este espacio. Pero además pudimos comprobar después de todos los avatares con su cáncer de páncreas, que Wilko sigue vivo y ¡¡¡vaya que si sigue!!! dando guitarrazos, moviéndose con sus míticos pasos, aunque no esté la cosa para más de una hora y algo, pero siempre se lo agradeceremos. 




Venía en formación de trío, y ¿para qué más?, con un batería y un bajista excelsos que no dieron puntada sin hilo en todo el recital. Y así fue desgranando temas tanto de su banda madre, como de su carrera en solitario salpicado con alguna versión a su estilo. El sonido fue excelente para una sala que tampoco es nada del otro mundo, otra discoteca pasada a sala de conciertos, pero que permite un sonido decente que es de agradecer.
Enfundado con su guitarra fender telecaster roja y negra, despachó la tirada de temas sin descanso uno detrás de otro.



 
Así pudimos oír de Dr.Feelgood temas como All through the city, The More I give, Going back home, Roxette, Sneakin' Suspiction, Paradise, Back in the night o She does it right. De su carrera en solitario cayeron If you want me, you've got me, Dr.Dupree, Keep on loving you, When I'm gone o Everybody's carrying a gun.
Como único bis disfrutamos de su alargada y particular versión de Johnny B.Goode de Chuck Berry que suele utilizar para cerrar sus conciertos.



 
Os dejo con dos temas interpretados con la banda de anoche en 2013 en Londres, Going back home y Roxette.