Mostrando entradas con la etiqueta Sala Fun House. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sala Fun House. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de mayo de 2024

Concierto Fernando Rubio & The Inner Demons, Madrid, Sala Fun House, 24-5-2024.

Anoche en Madrid múltiples eventos se daban cita a la vez, musicales como festivales y otros cocniertos, deportivos como el baloncesto, sea como fuere, eso hizo mermar un tanto la asistencia al concierto del enorme músico de Cartagena Fernando Rubio y sus Inner Demons, que venían a presentar su nuevo y magnífico trabajo Stay Cool editado el día 20 de mayo, aunque los que estuvimos dejamos claro el amor por su música. Y el concierto no decepcionó en absoluto, ya que su enorme propuesta donde caben el rock, el folk, el blues y cierto toque de americana, pero con una chispa que me ganó rápido a la primera escucha en su día, gana mucho más aún en vivo con una extraordinaria banda que le acompaña, los Inner Demons que son Carlos Campoy a los teclados (compañero en su época de Ferroblues), Paco del Cerro a la batería, Joaquín Talismán a la guitarra y Román García al bajo, mientras Fernando toca guitarra, armónica y canta. En varios temas, de la propuesta de base inicial, incluso ampliaban a estilos como el funky, el reggae, el soul o el swing (bendito teclista) que nos hicieron disfrutar de una velada extraordinaria, incluso con versiones sorprendentes algunas de ellas.


De su nuevo álbum pudimos escuchar It ain't over, Stay cool, Reborn again, Get down y Give what U don't have. De sus anteriores trabajos cayeron It won't take too long o I let it out de su anterior 20th Century, Love song, Meteor showers, Cheap chinese guitar o Bloody black soul del segundo disco Cheap chinese guitar más Back on the move y Tides de su primer álbum.
En cuanto a las versiones, que merecen un capítulo aparte pudimos disfrutar de una maravillosa adaptación del Beast of Burden de los Stones, un tema de Jon Batiste de 2021 titulado Cry, el ya clásico en sus conciertos Highway 61 de Bob Dylan y ya en los bises la inesperada Town called Malice de The Jam, un disfrute absoluto.

Os dejo con el tema Reborn again tal y como sonó anoche.

sábado, 18 de mayo de 2024

Concierto Kurt Baker, Madrid, Sala Fun House, 17-5-2024.

El querido amigo Kurt Baker regresaba a nuestro país de gira (en el que vuelve a vivir eventualmente hasta que a su mujer la dejen entrar en Estados Unidos con el visado) y anoche lo hizo en la madrileña sala Fun House. Venía a presentar su último flamante álbum del año pasado, ese Rock 'N' Roll club que alcanzara un buen puesto en mi lista de discos internacionales, el trece, y para ello se ha rodeado de viejos conocidos, músicos leoneses de su proyecto Kurt Baker Combo y alguno más para en formación de quinteto con dos guitarras (tres cuando él sacaba la acústica), bajo y batería fueron dando rienda suelta a su repertorio, lleno de rock and roll, pop y powerpop con mucho empaque y un Kurt que es un tipo super divertido y majo y hace que lo pases bien.


En cuanto al repertorio cayeron temas de sus dos últimos discos en solitario como Rock 'N' Roll Club o Anchors up del último Rock 'N' Roll Club, del anterior After party pudimos escuchar I liker her a lot, Wandering eyes o Used to think. De anteriores trabajos escuchamos Weekend girls o Partied out de aquel magnífico Brand New Beat de 2012. También hubo tiempo para recordar temas de sus otros proyectos como el Kurt Baker Combo del que sonaron los temas So lonely, Foolish stuff o Sick of waiting de aquel buen disco que era Let's go wild! de 2018, o también Baby's gone bad y Next tomorrow de In orbit de 2016. Eso si, abrió el show con dos temazos como Sends me to Mars del Play it cool de 2015 y Don't steal my heart away además de cerrar con el Don't go falling in love.

En definitiva un disfrute absoluto de un músico que convierte sus shows en una auténtica fiesta además de ofrecernos temas de una calidad apabullante.

Os dejo con el tema I like her a lot tal y como sonó anoche.

jueves, 26 de octubre de 2023

Concierto Steve Wynn + Germán Salto, Madrid, Sala Fun House, 25-10-2023.

Velada magnífica anoche en la Sala Fun House de Madrid con doble concierto, Steve Wynn, líder de The Dream Syndicate, acompañado de Germán Salto que la hecho de telonero en la extensa gira que está haciendo por España, ambos en plan acústico, solo acompañados de su guitarra. Empezó el madrileño con una selección de temas de sus tres discos como Girl, Home again, Cuando no tenías sed, No, una versión del Forever de los Beach Boys, etc., Un concierto breve pero intenso, que fue la plataforma perfecta para poder disfrutar del norteamericano en todo su esplendor.


Steve Wynn en esta gira despacha una selección de temas de su banda grande The Dream Syndicate, temas de The Baseball Project, Steve Wynn & The Miracle 3, su propia carrera en solitario y alguna que otra versión. De su mítica banda The Dream Syndicate sonaron Out of the grey, Medicine show, That's what you always say, Burn, When you smile, Tell me when it's over, Glide, Boston (maravillosa), y The days of wine and roses. De The Baseball Project sonaron Journeyman o Fernando, de Steve Wynn & The Miracle 3 cayeron Southern California Line y Amphetamine (en los bises), de su propia carrera en solitario Tuesday, Carolyn y Shelley's blues Part. 2, más una versión de The One I love de R.E.M. (junto a Germán Salto en los bises) y una de Lou Reed el Coney Island baby (dijo que quería hacer una gira cantando solo temas de Lou Reed) que sonó a gloria bendita.
Steve estuvo de lo más simpático hablando en "su" castellano y nos deleitó con anécdotas muy graciosas, estaba chisposo. 

Os dejo con dos momentos del concierto, primero el tema Girl de Germán Salto.





Y luego con el Tuesday de Steve Wynn.

lunes, 16 de octubre de 2023

Concierto Dropkick + The Seasongs, Madrid, Sala Fun House, 15-10-2023

Anoche en la madrileña sala Fun House recibíamos a la banda escocesa Dropkick que venían a presentar su último disco The weirless revolution de este año. Pero antes de que salieran a escena, disfrutamos del concierto de los madrileños The Seasongs, liderados por Óscar Granero con su pop-rock agradable y de referentes claramente sesenteros como Beatles, Kinks, Who, Byrds, etc., con canciones en castellano la mayoría como Destellos, Se dejaba ganar, Dónde se fue la luz, El mar de los contornos, Cada vez que lo intento, Nubes, La reina del rock, Canción de sol, Microgravedad, Vayámonos, En la oscuridad y la versión de sus ídolos como el I feel a whole lot better de The Byrds.


Y salieron los protagonistas de la noche, Dropkick, la banda escocesa originaria de la costa este de Escocia, y que formaran en su día los hermanos Andrew y Alastair Taylor, actualmente el segundo hace años que dejó el grupo. Y lo hicieron en formación de trío, la grabación del último disco y esta gira tiene la baja de Mike Foy y siguen estando formados por Andrew Taylor a la voz, guitarra y batería, Ian Grier al órgano, piano y bajo, y Alan Shields a la voz y guitarra, adaptándose a su nueva situación. Recordemos que esta formación hace caramelos melódicos de onda powerpop con referentes en Jayhawks, Teenage Fanclub, The Byrds, Tom Petty o Wilco, joyas absolutas reproducidas fielmente en vivo.


En cuanto al tracklist evidentemente abordaron el último disco The weirless revolution del cual pudimos escuchar Don't give yourself away, It could finally happen, Unwind, Telephone y The other side. También recordaron temas de anteriores discos, como el The Scenic Route del que escuchamos Feeling never goes away, del álbum Longwave cayeron Out of tune o It's still raining, Slow down y I wish I knew del Balance the light, Style del Homeward, Until I fall away del Paper trails, Obvious del disco del mismo nombre, aquel tema Life is good que Andrew sacó sólo en el confinamiento tocando él todos los instrumentos, Where I'm from del Patchwork, Don't dream of California y Too much to say del Abelay Hotel.
De las versiones hubo dos, el magnífico Save it for a rainy day de los Jayhawks y la última del concierto en los bises el The weight de The Band.


Os dejo con un par de momentos del concierto de ayer, primero el tema Style.




Y luego la canción Telephone.

viernes, 14 de abril de 2023

Concierto Fernando Rubio & The Inner Demons, Madrid, Sala Fun House, 13-4-2023.

Este jueves en Madrid había una cita ineludible, el concierto de Fernando Rubio, el músico de Cartagena con su banda The Inner Demons, que venían a presentar 20th Century, su gran disco del año pasado, recordemos número 1 de mi lista de discos nacionales en este espacio. Y el concierto no decepcionó en absoluto, ya que su enorme propuesta donde caben el rock, el folk, el blues y cierto toque de americana, pero con una chispa que me ganó rápido a la primera escucha en su día, gana mucho más aún en vivo con una extraordinaria banda que le acompaña, los Inner Demons que son Carlos Campoy a los teclados (compañero en su época de Ferroblues), Paco del Cerro a la batería, Joaquín Talismán a la guitarra y Román García al bajo, mientras Fernando toca guitarra, armónica y canta. En varios temas, de la propuesta de base inicial, incluso ampliaban a estilos como el funky, el soul o el swing (bendito teclista) que nos hicieron disfrutar de una velada extraordinaria. Quizás y desde mi punto de vista, otra sala les hubiera beneficiado más, ojo no es una mala sala Fun House, me parece más adecuada para bandas de rock o garage, para Fernando y sus chicos creo más en otro tipo de sala, en plan teatro pequeño lo más adecuado.


El repertorio se basó lógicamente en sus tres discos de estudio, Tides, Cheap chinese guitar y este último 20th Century. Precisamente del último cayeron muchas obviamente como It won't take too long, East wind, Wondering aloud, I let it out (qué absoluta maravilla), Las night I dreamed of you, Self-pity, Ole Hostel Inn y Behind the hills ya en los bises. De su anterior y magnífico trabajo cayeron Cheap chinese guitar, Inner Demons, Bloody black soul (se vendían camisetas de esta canción que da nombre a otra banda paralela de Fernando), Sad sad day, Come into my dream y Thank you for being there. De Tides, su primer disco escuchamos la propia Tides y Back on the move. En cuanto a las versiones disfrutamos de una de Dylan Highway 61 Revisited, y en los bises de la maravillosa The Loner de Neil Young que fue un regalazo.
 

Fernando es un tipo de lo más modesto, fue acabar el concierto y se fue al backstage de lo más tranquilo y casi a escondidas, luego le pude saludar y por fin conocernos en persona, un verdadero placer.

Os dejo con Wondering aloud tal y como sonó.

lunes, 9 de diciembre de 2019

Concierto The Stems, Madrid, Sala Fun House, 8-12-2019


Muy esperado era el concierto de The Stems, la banda australiana de Perth comandada por el jefe Dom Mariani, y que ha vuelto a juntar para este tour europeo. Un Dom Mariani que en octubre nos visitaba con Datura4, otro de sus proyectos, y que demuestra estar hecho un chaval. Pero este concierto de ayer tuvo un problema, cuando yo compré la entrada ponía las 22:00h como la hora de comienzo, mientras a mitad de semana en la sala (a través de redes sociales) se anunciaba el sold out, y a su vez otro concierto extra a las 19:00h. Eso, a priori, no debía cambiar nada, pero lo cambió todo y mucho, ya que el personal íbamos al horario que se nos dijo, pero estuvimos una hora de reloj esperando (hasta las 23:00h no salió la banda), que a estas alturas para mi fue tiempo perdido y que el Dj en plan cincuentero trató de aliviar. Un capón a la organización, porque los del primer turno salieron claramente beneficiados mientras los del segundo no, siendo los que compramos las entradas a tiempo los perjudicados.


Y vayamos a la música, porque a pesar de salir una hora tarde, The Stems cumplieron sobradamente, es más dieron un recital apasionante. Dom Mariani a la voz y guitarra, Julian Matthews al bajo y coros, Dave Shaw a la batería y coros y Davey Lane a la voz, coros y guitarra es la formación, con la baja de Richard Lane con respecto al último álbum editado Head up de 2007, pero Davey Lane procedente de You Am I está muy convincente.
Dieron un repaso muy rockero a su discografía, la banda ahora mismo suena así, supongo también que algo influenciado por el momento que vive ese chaval apellidado Mariani.
At first sight, singles y Head up fueron el grueso del concierto, además de alguna excelente versión. Siempre en onda sesentera, y con esas melodías paridas por este genio que siguen siendo de una calidad sublime.


Así pudimos escuchar del mítico At first sight de 1987 los temas You can't turn the clock back, Mr. Misery, Move me, For always, Never be friends, The Otherside y la mítica At first sight en último lugar y como último bis. De Head up cayeron She sees everything, Undying love, Get to know me o Surround me. Y de los singles escuchamos Just ain't enough, Jumping to conclusions o Make you mine. En cuanto a las versiones flipamos con el Feel a whole lot better de los Byrds y haciendo un medley con otra disfrutamos del Baby, please don't go.


Os dejo con el You can't turn the clock back de anoche.

miércoles, 25 de octubre de 2017

Concierto Kurt Baker Combo + Soraia, Madrid, Sala Fun House, 24-10-2017

Kurt Baker Combo

Doble velada la de ayer en la madrileña sala Fun House, donde por un lado vimos a uno de los proyectos de mi querido Kurt Baker, el que tiene con músicos leoneses, Kurt Baker Combo, que presentaron temas de su disco del año pasado In Orbit, de aquel Ep del 2015 titulado Give it up y algún tema nuevo del álbum que acaban de grabar en el Puerto de Santa María, en los estudios de Paco Loco. Una formación compacta, con un sonido que navega entre el punkpop, el powerpop y el rock and roll, que dieron un concierto maravilloso.


Tocaron temas como Let's go wild, Foolish stuff, Upside down, Baby's gone bad, Can't have her back, Everybody knows, Give it up, So lonely, Girl tomorrow, Girl like you, Don't steal my, etc., y de los nuevos seguro que se me escapa alguno.
Un concierto que se me hizo corto, excelente sonido, gran frontman Kurt Baker y una banda perfectamente acoplada.

Soraia

Luego salió a escena la banda de Filadelfia, Estados Unidos, llamada Soraia, un gupo de cantante y batería femenina y que cuenta con tres chicos al resto de instrumentos, bajo, guitarra y teclado. Tienen varios discos y Ep's, en los que incluyen versiones de Bowie, Kinks, etc., hacen un rock and roll con toques garage en muchos momentos como en la versión del clásico Have love will travel, además de temas suyos como Love like voodoo, Electrocutioner, Tahiti, Beautiful Curse, Monster, Wow o I am rise.

Os dejo por un lado con Give it up por el Kurt Baker Combo tal y como sonó ayer.





Y por otro con este tema de Soraia, titulado Electrocutioner.

domingo, 8 de junio de 2014

Concierto The Swingin' Neckbreakers, Madrid, Sala Fun House, 7-6-2014


Noche de rock and roll la de ayer en Madrid, en la sala Fun House, ya que por fin pude ver en vivo a una banda que la tengo en un pedestal sobre todo por sus 4 trabajos de los años 90, a saber, Live for Buzz, Shake break!, Kick your ass y The return of rock, llenos de buen garaje, y sobre todo y ante todo buen rock and roll. Y la verdad es que salí muy satisfecho, ya que Tom Jorgensen, el bajista y vocalista del grupo es una bestia parda vocalmente, para mi el hijo oculto de Little Richard, increíbles sus tonos a la altura de uno de los más grandes. Jeff Jefferson excelente a las seis cuerdas y el batería de los Devil Dogs que colabora en esta gira, estuvo a la altura.


El repertorio fue de caerse de espaldas, ya que sonó lo mejor y más apreciado de esos tres discos que antes comentaba, así por ejemplo de su primer disco cayeron You, Shame all over the world, Take your live, Live for buzz, The girl can't dance y Little bitty Corrine ya en los bises. Del segundo trabajo Shake Break! tocaron I'm in love with me, y esa super versión de Little Richard de The girl can't help it. De Kick your ass pudimos escuchar Wild, wild, This must be the place (en los bises), Super Stuff o Rip it, Rip it up. Del disco The return of rock disfrutamos de Mystery woman, Mad Tea Party o So good.



El sonido fue tremendo, un trío con mucha fuerza y mucho que decir todavía, perfectamente compenetrados y que hicieron disfrutar mucho al personal que llenó casi por completo la pequeña, pero agradable sala Fun house. A aquellos que podáis no os los perdáis en Valencia esta noche, ya que el revival revivalista del garaje está muy vivo gracias a estos rompecuellos del swing.



Os dejo con el tema Live for Buzz tocado en vivo en 2012.


sábado, 1 de diciembre de 2012

Concierto Freddie & The Filos + The Boo Devils, Madrid, Sala Fun House, 30-11-2012

   The Boo Devils 
 
 
 
 
Anoche en la Sala Fun House (a la que nunca había acudido) hubo una velada doble de mucha calidad, por un lado los sevillanos Freddie & The Filos que presentaban su trabajo homónimo, y de teloneros una banda que me sorprendió muy gratamente, los madrileños The Boo Devils.
 
Empezaron los madrileños con su rockabilly de mucha clase, con toques clásicos y en formación de Voz (Al Navarro), a las guitarras Joe Gabardo y Diego "The Kid", al precioso contrabajo blanco Hugo "Babyface" y a la batería Viki "Larrokie", demostraron que tienen mucho futuro, ya que suenan muy conjuntados y tienen tablas.
 
 
 




 
 
 
Desgranaron los temas de su Ep de este año Act One, realmente soberbio con temas como Burnin' down, Devils waits at home, Wire mouth girl, Get drunk, Go-Go-Girl! o Vaudeville love, aderezado con versiones de Stray Cats o los mísmisimos Depeche Mode.
Hacía tiempo que no veía a un grupo de rockabilly tan bueno, ojalá tengan suerte.






 Freddie & The Filos
 
 
 
 
Y salieron los sevillanos Freddie & The Filos, con su estilo de claras influencias Ramonianas, Stooges y de los Misfits, tocando temas del disco de este año homónimo, como Guide me home, Not too young, Time to go, Stay True, Dance girl dance, Blue eyes, Suicide girl, Pledge of a fool, Rockabilly boogie y Sam Hall.









 
También intercalaron versiones estupendas como el Lonesome town de Ricky Nelson, Red Cadillac & Black Moustache, Burning love de Elvis, o el maravilloso Teenager in love de Dion & The Belmonts que un servidor cantó, bailó y disfrutó como un enano.
El grupo lo componen Pablo Velázquez a la voz (muy buena), Andrés López al bajo, Marcos García a la guitarra y Pablo Guinea a la batería.





   Tracklist
 
 
 
Gran noche en la de ayer. Esta crónica se la dedico a Helen Lagares, a la que me dio mucha alegría ver ayer.
 
Os dejo con el Not too young y el Time to go de Freddie and the Filos en vivo en otro directo.
 
 
 






 

Y aquí los Boo Devils hace un año en el Gruta 77 tocando Burnin' down, temazo.