martes

El tiempo


Este tema me apasiona, el tiempo cronológico. Es fascinante cómo un minuto a veces no es nada y otras es una eternidad. Puede que ese minuto sea un sólo accidente en la vida de uno que pasa sin pena ni gloria. Puede que parezca no querer abandonarnos jamás. La relatividad del tiempo es algo que ha sido estudiado por casi todas las disciplinas existentes, la Filosofía, la Física, las Matemáticas, la Lingüística etc.
Nuestro minuto no es igual que el minuto de un insecto con una vida mucho más corta o que un edificio que traspasará la vida de cualquiera de nosotros. Me gusta pensar en lo efímero del tiempo. No existe el pasado, ni el futuro, sólo el presente que va dejándonos permanentemente. Lo demás es lenguaje sobre presente que ocurrió o sobre vaticinios que hacemos que pueden o no cumplirse.
Pero el tiempo es también una dimensión física que empezó con el origen del Universo. A veces, cuando miro al cielo nocturno sé que estoy viajando hacia el pasado, viendo la luz emitida por una estrella hace millones de años.
Todos somos víctimas de él y tarde o temprano nuestro tiempo termina acabando, así que agarrémoslo como decía Virgilio: "Collige, virgo, rosas".

Foto Joopbie

lunes

Zodiac

Pues sí, una película de dos horas y media que me gusta. No me parece un tostón. Seguro que ya lo conocéis o la habéis visto, para los que no, ahí va el enlace de la productora. Zodiac, es un asesino que mata sin motivos, bueno sí tiene uno, fastidiar a a la policía y de paso salir en los periódicos. No usa un procedimiento estandarizado en sus crímenes, elige a las víctimas al azar y encima usa criptogramas para jugar con los polis y periodistas. ¿La típica peli de psicópatas americana? Pues la verdad que no, porque para empezar está basada en hechos reales, además parece bastante fiel a lo que ocurrió, según cuentan los propios protagonistas. No hay abundancia de violencia, sólo al principio y para situar la historia y por último, aunque Zodiac es el centro de la historia, dado que nunca conocemos al verdadero criminal, el peso de la narración recae en los que investigan. Situada en los años 70, en San Francisco, la música adquiere un peso crucial; funky y soul sucio. Psicodelia y Donovan se mezclan cual crisol amalgamado.
Me recuerda bastante a "Todos los hombres del presidente", por la forma en que se cuenta, por la estética y por la incomprensión de los protagonistas. No decae en ningún momento y resulta ser una buena alternativa para un sábado noche sin planes.
David Fincher. el director, muestra un trabajo bastante diferente al que nos dejó en Seven. Del elenco destaquemos a Robert Downey Jr, en su línea, magistral.
¡A ver buen cine!

sábado

Doña Francisquita

¿Qué hago yo hablando de zarzuela en un blog como este? Pues para que veáis lo caleidoscópico de mis gustos musicales debo reconocer que la zarzuela me chifla. Ya, ya, algunos de mis amigos estarán diciendo este muchacho necesita que lo revisen, pero es la verdad, algunas me parecen auténticas joyas.
Este es uno de los casos, Doña Francisquita fue compuesta por Amadeo Vives a principios del pasado siglo basándose Fernández Shaw para el libreto en "La discreta enamorada" de Lope de Vega. La historia a diferencia de lo que ocurre con otras zarzuelas sí tiene miga y merece la pena, pero lo que de verdad hace de esta obra una maravilla es la musicalidad y orquestación. Vives consigue pasajes de auténtica inspiración como "El canto alegre de la juventud" que se convirtió en el himno no oficial de Madrid. Esto es gracioso porque Don Amadeo era catalán.
Otra de las señas de identidad es el carácter festivo de Doña Francisquita lo que se traduce en abundantes intervenciones del coro. No conozco a nadie que después de salir de una representación de esta obra no salga con una sonrisa en la boca.
Os dejo un trocito de la versión que grabó Alfredo Kraus (Por el humo se sabe...) y del coro de bodas.
Que no todo iba a ser jazz, soul y rock.



viernes

Cementerios

English version


Vaya lugares. No creo que a muchos les guste ir a ellos. Yo soy una de ellas.
Allí se enterraron varios miembros de mi familia. Muchos conocidos. Algunos vecinos. Entre mis familiares, mi padre. Una de las personas más importantes de mi vida...
De ello hace ya más de 18 años. Y es que el otro día tuve una conversación telefónica de lo más extraña. Hablaba con una tía mía. Ella es de las que no le importa ir allí a llevar flores y a limpiar el mármol que tapa el nicho donde están enterrados juntos mis abuelos y limpiar el mármol que tapa el nicho donde está enterrado mi padre. El caso es que mis abuelos están a una altura normal. Mi padre está arriba del todo. Yo hace años y años que no voy. Desde que murió mi abuelo hace 7 años. Lo paso muy muy mal. Cuando falleció mi padre no pude ir a enterrarlo. Juro que no podía tenerme en pie. Juro que de haber ido...
Resumiendo el tema de la conversación. Mi tía me cuenta que ella ya no está para subirse en una escalera a limpiar el mármol. Y yo le digo de buena manera que yo no voy a ir. Que me acuerdo de mi padre todooooooossss los días. Que le pongo flores en mi casa, al lado de una fotografía suya. Que le hablo a mis hijos de su abuelo, que no conocieron. Que lo abracé mucho mientras vivía. Que le dí mi cariño mientras vivía. Que no podría sentirse nunca defraudado por mí mientras vivía... Ella me contesta que no puede hacer nada para que yo cambie de opinión. Pero que no le parece bien, que mi padre está allí. Yo pienso que mi padre está en todos lados menos allí. Y le digo que yo no critico a nadie por ir al cementerio. Y que eso es una decisión que cada uno toma. Que no le hago mal a nadie...Se queda callada y me dice que por qué no "sacamos" a mi padre de su nicho y lo "metemos" con mis abuelos. Así no tenemos el problema de un nicho alto...
"¿Tú quieres que yo pase por eso para que no nos subamos a una escalera a limpiar un trozo de mármol que tapa un nicho?""Es una pregunta que yo no le haré nunca a mi madre".Fin de la conversación.
Foto del Flickr. Autor: maximorgana.

jueves

¿Cómo lo supiste?

English version


Hay cosas en la vida que se deciden de un momento para otro, casi sin darte tiempo a pensarlo. A mí me ha ocurrido en varias ocasiones, todas importantes. En ese instante no eres consciente de la importancia que va a tener en el futuro, pero al final termina siendo determinante.
No es esto lo que más me sorprende. Lo que de verdad hace que me plantee este tema es la rapidez en tomar la decisión, casi sin saber. Normalmente, valoramos los pros y contras, precios, aspecto etc. de las cosas más ínfimas que queremos adquirir.
Le damos vueltas y más vueltas para decidir el lugar en el que vamos a pasar las vacaciones.
Dos ejemplos de decisiones que tomé y no pensé:
La primera, compartir la vida con mi pareja. La segunda, aceptar un trabajo a cien kilómetros de mi ciudad cuando tenía otro donde vivo. ¿Cómo supe que eran acciones acertadas? Aún no lo he descubierto, pero nunca me he arrepentido.
Foto, Níspero Feliz

miércoles

Cuidado con tu look trasero...


Cuando hago un post, lo último que hago es buscar una fotografía acorde con lo que he escrito. Casi nunca hago lo contrario.
Hoy, mirando en el Flickr no he podido evitar ver la siguiente fotografía de la Feria de Jerez. Sí, miradla...Pero detenidamente...Como si una Central Nuclear existiera en mi ciudad y un fluido verde se hubiera escapado de la misma. Como si dos chicas lo hubieran respirado y se hubiesen enfundado un traje de gitana para ir a la feria. Como si llevaran el traje en la medida corta, un traje más conocido como Marisol. Como si en vez de piernas llevaran patas de caballo. Un cruce de mujer y caballo...Ay, Omá...Vaya efecto óptico el que veo. Dos chicas hermosas subidas en sendos caballos...A lo mejor, el chico que hizo la fotografía no buscaba ese efecto. A lo mejor sí lo estaba buscando. A lo mejor sólo se dio cuenta cuando la vio en casa solo. A lo mejor se quedó flipando como yo. Y es que los momentos raros, especiales, extraños, mágicos...están ahí. Siempre. Uno puede tener la suerte de poder visualizarlos y "pillarlos"para todos los demás. O no. Lo que sí sé es que es una fotografía original y con sentido del humor. ¿No creéis?
Foto del Flickr.Su autor: Lothar Lenz.

martes

Paso de Paulo Coelho (diez razones)

Pues miren ustedes que sé de antemano que alguno no va a estar de acuerdo conmigo, faltaría más. Pero no podía dejar pasar más tiempo sin contaros que a este escritor brasileño no lo puedo ni ver. Así que sólo os daré mis razones, que no pretenden convencer a nadie.
1-Es petulante: cómo si no se atreve a tirarse todo el día dando consejos.
2-Es pretencioso: parece que ha descubierto la penicilina.
3-Tiene clubes de fans: esto ya es algo sospechoso.
4-Es almibarado: escribe como si todos tuviéramos el corazón de un tierno corderito.
5-Estoy harto de que te llegue de vez en cuando un compañero de trabajo con el típico articulito ñoño y lo coloque en el tablón para que todos sepamos lo buena gente que es que hasta lee al ínclito.
6-Porque no me he leído El alquimista (no pude terminarlo).
7-Porque destila moralina por todos los lados.
8-Porque el lenguaje que usa parece tener como destinatarios a niños de primaria.
9-Porque ya me leí Juan Salvador Gaviota (snif) y con eso ya tuve suficiente.
10-Por que un tipo tan desapegado de las cosas materiales (de lo que suele presumir) tiene montado un emporio que le ha hecho multimillonario.

P.D. Está al caer una entrada con el siguiente título: Jorge Bucay o cómo ser un plasta insoportable.