sábado

Mi tasca



O tabanco, como los llamamos por estos lares. Los sábados por la mañana me estoy acostumbrando a tomar una cervecita en este tabanco que está en el centro, cerquita del mercado. Lleva allí un porrón de años, como se puede ver por su decoración. Aún, cuando entras, parece olerse a vino viejo, como si se hubiera impregnado en las paredes para el resto de sus días. La fauna que por allí pasa es bastante variopinta y predominan los que eran niños cuando estaba en sus mejores días.
No sé porqué, pero me siento a gusto allí. Me trae recuerdos de mi tío al que mi padre tenía que buscar por este y otros parecidos para llevarlo a su casa a altas horas de la noche, bebido y reclamado por mi tía. Lo pagó caro con su hígado.
Seguro que si uno se lo propone puede oir el cante antiguo, las conversaciones entre hombres (antes no entraban mujeres en sitios así), las peleas y reyertas de todos los que habitaron este antro en los tiempos tristes de la posguerra, grabados en las paredes, como los olores.

miércoles

Cosas que no me creo


1-No me creo que el petróleo se esté acabando. Llevo oyendo esto desde que era pequeñito y contrariamente a lo que nos decían cada vez hay más pozos nuevos. De todas formas, ojalá empecemos a usar mayoritariamente fuentes de energía mejores aunque sean más caras.
2-Las vacunas que usan los médicos para las alergias de los niños no sirven. ¿Quién conoce a alguien que haya mejorado tomándolas?
3- Belén Esteban no es una persona, sino varias. Es una creación de Telecinco que les hace ganar mucho dinero. Cada momento hay una actriz distinta que representa el papel de la Esteban.
4-Nacha Guevara no es persona, es photoshop virtual viviente. Es el primer programa de ordenador de carne y hueso.
5-El Barça es un equipo de la Play. El mismo programador que ha conseguido lo de la Guevara ha perfeccionado su invento con el equipo.
6-No me creo que alguien entienda y sepa explicar de verdad, cómo funcionan las televisiones y en lenguaje llano.
Foto Flickr, Ffinx

viernes

Tonterías las justas


He visto un par de veces ese nuevo programa que al parecer tanto éxito está teniendo en la Cuatro.
Pero no me ha entretenido ni me ha hecho gracia, ni le he visto el ingenio por ningún lado. Intentando imitar la fórmula del mítico "El Informal" se han quedado en una mala caricatura de lo que de verdad en su día fue ingenioso. Florentino perdió su frescura hace mucho, ni sabe imitar, ni es espontáneo, ni es simpático. Sus acompañantes intentan parecer transgresores y mordaces. Nada más lejos de la realidad.
Cuando en un programa los guionistas son los protagonistas absolutos y nadie se sale de lo escrito sucede lo que en TLJ, todo resulta encorsetado y falsamente fresco.
En fin, debe ser que al final el humor va a ser sólo lo que se pilla de Youtube.

miércoles

Hipocresía


No hace muchos meses, todo los políticos y medios rendían pleitesía al "modélico ciudadano" y profesor universitario ( que siempre se remarcaba esto), Jesús Neira. Sospecho, que como suele ocurrir, se ensalzó a un personaje sin tan siquiera conocer de su vida y obra, sólo por ese gesto, de por sí loable e importante, pero no como para hacerse una idea de su personalidad.
Rápidamente se le ofrece un cargo público tras su recuperación y de repente, se empiezan a dar cuenta que han "engendrado a un monstruo" que les empieza a devorar. Y claro, el monstruo se resiste a ser cazado después de haber sido "príncipe".
Así que ahora, el episodio de la alcoholemia les viene estupendamente para matar al monstruo, olvidando que en España seguro que varios miles de ciudadanos dan positivo al año en ese test y que de esos miles algunos serán cargos con responsabilidades públicas. Y de estos nadie dice nada.
En mi ciudad, Jerez, hubo un caso que tuvo hasta víctimas con lesiones leves y nadie se rasgó las vestiduras. Pidió disculpas y a otra cosa.
La verdad es que no conozco al Sr. Neira, pero lo que le he escuchado no me gusta y no pienso defenderle de nada, pero lo que pasa en España con los políticos a veces, apesta.

lunes

Tea for two

Tengo muy abandonada la música clásica, así que ahí va esta pieza orquestada por Shostakovich dicen en respuesta a una apuesta. Lo cierto y verdad es que tardó menos de una hora. Y se quedó tan pancho, digo yo. Es lo que tiene ser un genio.
Por cierto que la tituló Tahití Trot, en Rusia pusieron el grito en el cielo, que su compositor orquestara a modo de Fox Trot, algo tan capitalista, vamos hombre.
Magnífica interpretación la de la Concergetbouw.

sábado

Oso Yogi


Le prometí hace tiempo a mi amigo QQ que le enseñaría a nuestro amigo Yogi. Pero me salió rumboso (el Yogi, no QQ) y se me fue por ahí con el monopatín a recorrer el mundo.
Me encontré al Yogi en el rastro de Jerez y lo traje a casa. Lo que no me dijo es que le gustaba ir por ahí...sin mí. Eso no se hace Yogi. No. Pero eres tan mono que te perdono.
Ea, QQ...Te lo debía. Esto y el cuadro de payaso. Pero próximamente, próximamente...