Mostrando entradas con la etiqueta ZAMORA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ZAMORA. Mostrar todas las entradas

23 de enero de 2025

ALUMBRADOS NAVIDEÑOS

Ya estamos en 2025, y yo aún ando por estos lares en Diciembre del 24, y es que éste fue intenso, a mi familia nos encantan los alumbrados navideños, aunque no esté el mundo para muchas luces, y con la terrible tragedia de la Dana en Valencia se quitan las ganas de luces, pero donde hay niños es obligatorio hacerles felices, siempre lo he sentido así, el mundo tiene este obligado cumplimiento, se lo debemos a la infancia, y encima cuando no se hace por obligación sino por AMOR puro, para brindar los momentos más felices que podamos a los demás, entonces salen estos viajes tan preciosos en familia por los alumbrados navideños.
Almanza, Allariz, Ribadavia , Celanova y Puebla de Sanabria por este orden. León, Galicia y Zamora.
Viajes navideños preciosos en familia.
La primera foto corresponde a Ribadavia, que este año 2024 fue la ganadora del alumbrado ferrero Rocher.
Estaba preciosa esta localidad gallega. Mami, Illán y Elfiki que no le abandonó en todas las navidades.


Y aquí empieza el alumbrado navideño de Almanza, cómo nos gustó. Estamos enamorados de Almanza y de su bosque de los enanitos y los tres cerditos y de más cuentos...ese bosque a illán le chifla y a nosotros, pero el alumbrado navideño también una maravilla.











Esto fue a primeros de diciembre y el fin de semana del 14 y el 15 de diciembre nos vamos a Allariz, en su día, Manuel y yo ya quedamos prendados de esta localidad gallega y de su alumbrado navideño, teníamos muchas ganas de que lo conociesen Judith e Illán y allá nos fuimos de finde...qué bien lo pasamos y cómo les gustó este alumbrado mágico y diferente de Allariz.

Allariz de día divino y cuando cae la noche se hace la magia del alumbrado navideño.











Y aquí nuestra visita a Ribadavia, estamos alojados en Celanova y nos queda cerquita así que a verlo y a cenar rico, riquísimo en esta preciosa Ribadavia.



¡Qué rico cenamos!.
Celanova




Y todo viaje por muy precioso que sea, siempre sea llega a su fin, hay que regresar, de vuelta a casa paramos en Puebla de Sanabria, visita al Lago de Sanabria, qué bien lo pasamos tirándonos bellotas y uno que yo me sé también con el agua y la arena.

Comida riquísima en San Martín de Castañeda, para después subir a la Laguna de los Peces, estaba congelada como es costumbre aquí en estas fechas, hacía un frío polar y pillamos una puesta de sol de diciembre mágica.






Y ya para finalizar nuestro bonito fin de semana navideño en familia, cuando se encienden las luces de esta hechizante Puebla de Sanabria, se hace la magia porque puebla es mágica. Enamoraditos de Puebla desde que la conocimos hace ya muchos años.







No se trata del lugar al que vas sino de las personas que te acompañan...lo que es para nosotros ni aunque nos quitemos, y lo que no, ni aunque te pongas. Este viaje era para nosotros y lo disfrutamos y agradecimos de todo corazón.



















 

8 de marzo de 2018

PUEBLOS DE LA SIERRA DE LA CULEBRA, PUEBLA DE SANABRIA.

 Y ya poco más que contar de nuestra incursión por cuarta vez en la provincia de Zamora, y habrá muchas más...nos encanta esta tierra.
Esta vez visitamos los pueblecitos de La Sierra de la Culebra, de Santa Cruz de Cuérragos ya os he hablado en entradas anteriores...estas imágenes corresponden a otra preciosidad de pueblo de esta Sierra, pueblo Español y Portugués...RIHONOR DE CASTILLA



PUEBLO PRECIOSO Y QUE MERECE TODOS LOS HONORES
Este pueblo tiene una particularidad única en la Península Ibérica, forma unidad con el pueblo portugués del mismo nombre.
 Realmente ambos pueblos son uno solo, dividido artificialmente por la raya fronteriza. 
Debido a esta singularidad, sus habitantes hablan indiferentemente español y portugués, ambos muy influenciados por la lengua autóctona: el cuasi extinto rihonorés, dialecto del Leonés.
​Entre los rihonoreses, las partes española y portuguesa son llamadas "povo de cima" y "povo de abaixo" respectivamente ("pueblo de arriba" y "pueblo de abajo"). Da gusto verles lo bien que se llevan o lo en paz que conviven.









 Nosotros comimos a las 14:30 ya tarde para los portugueses en O Trhilo...donde María la portuguesa una mujer agradable y cariñosa cien por cien, nos dio de comer rico, riquísimo  (nos dijo que de su casa no se iba nadie sin comer, fuese la hora que fuese) y nos invitó a un orujo de mandarina hecho por ella, que nos quitó el frió que hacía.Las aguas de su río estaban congeladas...¡¡no os digo más!!
Volveremos a verte María.


 También visitamos Villardeciervos, otro pueblecito precioso de esta Sierra de la Culebra Zamorana.

 Y de regreso a León parada en Granja de Moreruela, su Monasterio bien chulo, y el entorno también, para sacar bonitas instantáneas.


Durante nuestra maravillosa estancia estos días de febrero en esta provincia de Zamora, nos alojamos en Puebla de Sanabria, pueblo bonito donde los haya, 

 Llegamos a ver la nieve en Puebla, creíamos que no, y el día de nuestra despedida nos dijo adiós con nieve.
Ya es la tercera vez que nos alojamos aquí, en el Carlos V, donde se está de maravilla, y se come y se desayuna de lujazo.

 Caras de felicidad ante los manjares, y después de lo que quemamos este día, bien nos lo merecemos...y lo calentito que nos tenían el hotel...totalmente recomendable.

"Sé que siempre estaré hambrienta de vida, de naturaleza, de letras, de ternura, de luz. Sobre todo la que irradian los míos, mi familia, mis amigos, nuestros viajes. Una luz mágica, maravillosa. Una luz como de cien mil luciérnagas".(Ló)