Mostrando entradas con la etiqueta BOSQUE HAYEDO DE VALGRANDE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BOSQUE HAYEDO DE VALGRANDE. Mostrar todas las entradas

6 de febrero de 2016

HAYEDO DE VALGRANDE. PAJARES

 El día 24 de enero nos vamos al Puerto de Pajares...el día no puede ser mejor...parece bien entrada primavera en vez de invierno...en la entrada anterior ya visteis la de ranas que había en las charcas.
 Esta ruta tiene 12 km y se adentra en el bosque de Valgrande en Pajares...pero resulta que nosotros nos metimos 23 km para el cuerpecito...¿por qué? pues por no tener clara la ruta y seguir camino adelante en un punto que explicaré aquí.
 El hayedo está bien precioso, y las cascadas y río son un espectáculo. Foto de grupo.
 El hayedo siempre maravilloso.
 Si echamos la vista atrás podemos ver el Parador de Pajares...ahora sin utilidad ninguna, CERRADO...cuánto ambiente tuvo este lugar.
 Y aquí, en esta foto de arriba, fuimos a ver ese imponente desfiladero y teníamos que haber vuelto para atrás hacia el camino donde indica a San Miguel, que lo habíamos visto 2km atrás...
...pero nosotros no...nosotros todo para adelante (lo cierto es que así nos lo indicó una chica que estaba haciendo running) pero una vez llegados a los túneles del negrón en la autopista...el camino hacia San Miguel intransitable, camino casi totalmente desaparecido...nos toca desandar lo andado.
 Menos mal que lo transitado del hayedo bien mereció la pena...el entorno nos apacigua cuerpo y sobre todo alma.

 ¡Qué bien me sentí aquí!, abrazada a este árbol maravilloso,protegida por él y mecida por el murmullo del agua del río.

 Los caballos también nos dejaron escenas inolvidables...en la tierra al trote y ...
 en el cielo también Pegaso al trote...¿lo veis?
 Y llegamos otra vez al Puerto de Pajares, al lugar de partida, al Mesón el Roucho...son las 16:45 de la tarde, tenemos 23 km encima, y nos esperan en Casa Villa María en Busdongo para comer riquísimo...alegría que me llevé al ver que lo regenta un antiguo alumno con otras jóvenes de la zona. ¡MUCHA SUERTE! y volveremos...comimos de maravilla.
¿Es el tiempo la distancia más larga entre dos lugares?

3 de febrero de 2016

LOS SAPOS BAILAN FLAMENCO

 Hacer la ruta al Hayedo de Valgrande en Pajares, (que contaré aquí prontito) y encontrarte con este espectáculo...
...las charcas estaban llenas de vida...los sapos no saltan y bailan lejos de sus charcos...



 Pero si te acercas a sus charcos...buaffff...la cámara dispara sola...venga escena, y otra, y otra más...hay miles de sapos...
y cuando nazcan todos estos huevos...la invasión de sapos en Valgrande.
¡En mi vida vi tantos!


 Impresionante cómo se dejan fotografiar, Manuel casi se mete en su hábitat.


 Los hay de muchos colores, fuera y dentro de las charcas...bucean ó pasean...
 Y a la vuelta, después de una buena kilometrada encima de nosotros... los sapitos aún nos iban a regalar más escenas...en medio del camino saltando y croando...y cuando nos ven... a la velocidad del sapo se dirigen raudos a su charca grande...estas charcas pequeñitas son sólo un juego para ellos.
 Zataplás...a este Gustavo le pillo en pleno salto...
 Y ya asoman sus cabecitas en su gran charca...empieza el espectáculo.
 Apareamiento en la pradera.
 Jugar al cucú debajo de las hojas y de las huevas.

 Apareamiento en el agua...menudo entretenimiento que nos dieron estos bichitos simpáticos.
"Mirándome se camufla la rana, inmóvil y serena, la rana observa las montañas"kobayashi Issa