Mostrando entradas con la etiqueta SIERRA DE LA CULEBRA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SIERRA DE LA CULEBRA. Mostrar todas las entradas

8 de marzo de 2018

PUEBLOS DE LA SIERRA DE LA CULEBRA, PUEBLA DE SANABRIA.

 Y ya poco más que contar de nuestra incursión por cuarta vez en la provincia de Zamora, y habrá muchas más...nos encanta esta tierra.
Esta vez visitamos los pueblecitos de La Sierra de la Culebra, de Santa Cruz de Cuérragos ya os he hablado en entradas anteriores...estas imágenes corresponden a otra preciosidad de pueblo de esta Sierra, pueblo Español y Portugués...RIHONOR DE CASTILLA



PUEBLO PRECIOSO Y QUE MERECE TODOS LOS HONORES
Este pueblo tiene una particularidad única en la Península Ibérica, forma unidad con el pueblo portugués del mismo nombre.
 Realmente ambos pueblos son uno solo, dividido artificialmente por la raya fronteriza. 
Debido a esta singularidad, sus habitantes hablan indiferentemente español y portugués, ambos muy influenciados por la lengua autóctona: el cuasi extinto rihonorés, dialecto del Leonés.
​Entre los rihonoreses, las partes española y portuguesa son llamadas "povo de cima" y "povo de abaixo" respectivamente ("pueblo de arriba" y "pueblo de abajo"). Da gusto verles lo bien que se llevan o lo en paz que conviven.









 Nosotros comimos a las 14:30 ya tarde para los portugueses en O Trhilo...donde María la portuguesa una mujer agradable y cariñosa cien por cien, nos dio de comer rico, riquísimo  (nos dijo que de su casa no se iba nadie sin comer, fuese la hora que fuese) y nos invitó a un orujo de mandarina hecho por ella, que nos quitó el frió que hacía.Las aguas de su río estaban congeladas...¡¡no os digo más!!
Volveremos a verte María.


 También visitamos Villardeciervos, otro pueblecito precioso de esta Sierra de la Culebra Zamorana.

 Y de regreso a León parada en Granja de Moreruela, su Monasterio bien chulo, y el entorno también, para sacar bonitas instantáneas.


Durante nuestra maravillosa estancia estos días de febrero en esta provincia de Zamora, nos alojamos en Puebla de Sanabria, pueblo bonito donde los haya, 

 Llegamos a ver la nieve en Puebla, creíamos que no, y el día de nuestra despedida nos dijo adiós con nieve.
Ya es la tercera vez que nos alojamos aquí, en el Carlos V, donde se está de maravilla, y se come y se desayuna de lujazo.

 Caras de felicidad ante los manjares, y después de lo que quemamos este día, bien nos lo merecemos...y lo calentito que nos tenían el hotel...totalmente recomendable.

"Sé que siempre estaré hambrienta de vida, de naturaleza, de letras, de ternura, de luz. Sobre todo la que irradian los míos, mi familia, mis amigos, nuestros viajes. Una luz mágica, maravillosa. Una luz como de cien mil luciérnagas".(Ló)

28 de febrero de 2018

SIERRA DE LA CULEBRA...SANTA CRUZ DE LOS CUÉRRAGOS...EN EL PRECIOSO VALLE DE LOS INFIERNOS



 Y hemos vuelto a Zamora, nueve años después, en esta ocasión ..nos dedicaremos más a la Sierra de la Culebra (en mi anterior entrada ya os mostré al rey de los moradores de esta Sierra, al LOBO maravilloso) 


Y después del Centro de Interpretación del lobo nos fuimos a conocer los pueblecitos de La Sierra de la Culebra, 
en esta ocasión Santa Cruz de los Cuérragos ¡¡qué bonito!!
 y en él encontramos una ruta PRECIOSA, cortita pero llena de preciosura"El Valle de los Infiernos" 
...bajar y bajar por un camino lleno de magia, jaras llenas de líquenes, árboles de colores y territorio total del lobo...para llegar al fondo del valle...
que de infiernos nada...en aquel lugar había mucha paz, calma y tranquilidad.



 Manuel, Carlos y Marisol enriscados en los altos...¡¡si veis al lobo me decís!!




Manuel...cruza el río a salto limpio. El bosque está precioso...el colorido es bien bonito.




Nos despedimos del pueblecito, antes nos habíamos dado una buena vuelta por él, ¡¡es precioso!!Santa Cruz de los Cuérragos...volveremos, es de cuento.

 Así lo vimos nosotros.
 Rincones mágicos, piedra, madera, bosques,pizarra y una calma que pareciese que aquí se había detenido el tiempo...nosotros lo aprovechamos bien.








 Este precioso gatito nos cucaba por su gatera...
 Qué maravillosa es la vida en los pueblos de España y qué difícil nos lo están poniendo...a mi me encanta lo rural...soy de pueblo, adoro el pueblo y deseo que se facilite la vida en los pueblos, nuestros pueblos.


"Ese sitio aislado y perfecto para la contemplación, un lugar en donde probablemente nadie te encuentre y trate de cambiar tu rumbo"

23 de febrero de 2018

SIERRA DE LA CULEBRA...EL LOBO

 Estas mini-vacaciones pasadas de Carnaval, nos fuimos a La Sierra de la Culebra...¡qué divinidad!, cuánto más conozco España, más convencida estoy de que no hay país como el nuestro.
Recorrimos La Sierra de la Culebra, y por supuesto no podía faltar la visita al Centro de Interpretación del lobo ibérico...un animal de lo más bonito, temido, odiado y amado a la vez.
 A mi desde siempre me ha encantado...me parece precioso y no creo que merezca esa fama de malo que le han asignado...sea como sea...lo disfrutamos de lo lindo, los tuvimos bien cerquita y pudimos captar escenas maravillosas de sus juegos, su momento comida, su momento controlar el territorio, momento sumisión...todo esto, de la mano de su cuidador Carlos Sanz...colaborador y amigo del gran Félix Rodríguez De la Fuente.





En los alrededores del Centro de Interpretación del lobo ibérico un atardecer de esos que no se olvidan...una maravilla en compañía de amigos.






"En mi manada, la lealtad es un juramento"