Mostrando entradas con la etiqueta BURGOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta BURGOS. Mostrar todas las entradas

28 de octubre de 2024

ATAPUERCA, TERRITORIO ARTLANZA Y MUCHO MÁS...SIEMPRE LA EXTRAORDINARIA PROVINCIA DE BURGOS.


El fin de semana del 4,5 y 6 de octubre nos volvemos a Burgos, otro viaje divino para nuestra canastilla de viajes en familia, qué bien lo pasamos, ¡qué bien! y que de cosas descubrimos juntos. Belorado, Carex/Atapuerca (que Ata y Otro ya habíamos estado), Territorio Artlanza (que enamoramiento) San Juan de Ortega y Briviesca, además de poder volver a abrazar a nuestros queridos amigos Abi y Loli...que desde hace muchos años han sido unos anfitriones maravillosos y han recorrido desde Briviesca toda la provincia de Burgos, acompañándonos y enseñándonos lugares Divinos de este tesoro de provincia.
Otro viaje inolvidable.


Alojados en Belorado, una preciosura auténtica, cruce de caminos, camino de peregrinos.



Nuestro pequeñín en el camino de las estrellas, o el camino del ánimo, muchos famosos han dejado aquí sus huellas y unas frases motivadoras...Illán media sus piececitos y sus manitas con las huellas de las estrellas.
También visitamos San Juan de Ortega, un lugar sagrado en el que coincidiendo con los equinocios se ilumina la Anunciación, fenómeno de la luz.


Visitamos el Carex/ Atapuerca. En otra ocasión visitamos el centro de interpretación de Atapuerca que a nuestro chiquitín le encantó, pero en éste lo pasó bomba cazando, pintando, viendo hacer el fuego, fabricando armas con piedras...lo disfrutó a tope.

En esta familia son grandes arqueros, serían grandes cazadores, ya lo demostraron en  Paleolítico Vive, también en Burgos, cuando lo visitamos el año pasado, pero este año no fallaron ningún tiro. Repito...grandes cazadores serían.

Este cachorrín de su mami fue el único niño que tiró con el venablo perfectamente bien, todo un Neandertalín precioso y cazador jajajaja. ¡Qué bien se le da!.

Aquí todo interesado en las explicaciones de nuestra guía, definitivamente los niños son maravillosos, cómo aprenden.
Aquí fabricando armas con las piedras.
Mami le ayuda.

Cuidado con el rinoceronte y con la mona Ata jajajajaja, que es una caníbal.
Mami e Illán jajajaja, qué requeteguapos salieron de monines.
La gozó nuestro más chiquitín...definitivamente le encanta Atapuerca.
Y por fin visitamos algo que teníamos pendiente desde hacía meses, Territorio Artlanza...esto hay que verlo, ya nos lo habían dicho, y cualquier foto por preciosa que salga no hace honor a lo que en realidad nos vamos a encontrar en este lugar.
¡Qué maravilla!



Felix Yañez, un escultor de Burgos ha construido esta maravilla él sólo. Se encuentra en Quintanilla del Agua, en Burgos.
Tiene más de 30.000 metros cuadrados utilizados. Lo hace a partir de materiales reciclados y recrea un poblado medieval castellano desde La Edad Media hasta el siglo pasado.
 La parte final está dedicada a los más pequeños , las construcciones merman de tamaño y ganan en color.
¡Esto hay que verlo, de verdad, qué lugar más precioso!.








Nos encantó, lo disfrutamos a tope, salimos de este lugar al anochecer...qué delicia de museo al aire libre, qué delicia.

Aquí sólo yo sé de lo que me río, bueno mi nietín también...será duende y travesudo.

Nuestro amor chiquitín, su carita con Pedro Picapiedra lo dice todo, qué feliz fue en este lugar.

Y finalizamos nuestro viaje a Burgos ( ya ni recordamos en cuántas ocasiones hemos viajado a Burgos, y las que nos quedarán) visitando en Briviesca a nuestros amigos Abi y Loli, que han sido desde hace años unos anfitriones maravillosos mostrándonos cada rincón de Burgos, una provincia llena de lugares dignos de visitar, disfrutar y vivir a tope.

"Tú sólo corrige el rumbo si vas a encontrarte con algo"

 

9 de noviembre de 2023

ATAPUERCA Y PALEOLITICO VIVO

Nuestro chiquitín la gozó en Atapuerca, creímos que no le iba a gustar , pero tanto el museo como las excavaciones las gozó de lo lindo, se metió en el papel como si de un gran antropólogo se tratase.

Todo le interesaba, todo le explicaba mami...bendita infancia y que maravilla poder disfrutar así de él y con él.


A día de hoy aún nos cuenta un montón de cosas, que yo de unas me acuerdo de otras no, él de todo lo que allí vio y allí escuchó, qué atento estuvo a todo.


Y por supuesto hicimos muchas investigaciones de tiempos pasados, todos juntos , en familia jajaja, la familia sapiens sapiens.


El más aplicado nuestro chiquitín que se sabía perfectamente todos los cráneos después de escuchar a nuestra historiadora.

Y el día que fuimos al Paleolítico Vivo  fue otra experiencia preciosa para recordar siempre juntos, nos tocaron  dos guías excepcionales en nuestro safari, en nuestra caravana, simpáticos, amables y a los que hicimos muchas preguntas.


Tanto nuestro chiquitín como su mami serían grandes cazadores paleolíticos, menuda puntería y menudo bien que disparan con arco, alucinada quedé.




Auténticos guerreros paleolíticos, preparados para el combate o la caza más dura, guerreros.


Vimos estos cinco animales prehistóricos maravillosos desde la vaca highland, que de bebé parece un peluche auténtico, procedente de las tierras altas de Escocia. 
Caballo de Przewalski, y el caballo tarpán. 
Los imponentes Uros, que de pequeñitos también son igual que peluches, pero cuando crecen Dios mío que imponentes son.

Bisonte Europeo.

Judith e Illán se atrevieron a tocarlo, estaba bien tranquilito.
Y terminamos en el Neolítico vivo...qué bien lo pasamos, de nuevo Burgos nos hizo disfrutar a tope. Repetiremos, aquí fuimos muy felices.



Lo peor de todo este viaje precioso fue la comida de este día, en el Restaurante Rutas Verdes en Ibeas de Juarros, ¡¡porque no miraríamos antes los comentarios que de este lugar hacen!!, no me fui sin pagar por tener más decencia que ellos, el día anterior habíamos estado en Los Claveles y ahí sí, FENOMENAL, si vais a Ibeas por favor no comer en el Restaurante Rutas verdes, leed antes los comentarios y se quedan cortos, el peor sitio de nuestras experiencias, y mira que llevamos experiencias, no sé como se atreven a estar abiertos.



Después de Altamira, ¿todo es decadencia?