Mostrando entradas con la etiqueta VÍA CARISA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta VÍA CARISA. Mostrar todas las entradas

15 de abril de 2021

VÍA CARISA EN PENDILLA DE ARBAS Y TACHUELA.

El 28 de marzo con un buen día de primavera nos vamos a La Vía Carisa hasta Pendilla de Arbas...¡¡cuánto hacía que no caminábamos por aquí!!. Añossss...., aquella primera vez me atacó una oca, tuve que pasar por un precipicio de nieve, ayudamos a un todo terreno que venía de Asturias atollado en la nieve...¡¡menudas aventuras aquel día!!...en esta ocasión no....todo tranquilo y ya hay necesidad de asomarse a Asturias y la Collada Propinde es una ventana maravillosa a Asturias...
Está todo precioso y en Tres Concejos aún hay pedazo de nevada...a ver si esta primavera cae esta cima a la que también tenemos ganas.
Qué valle el de Bustamores, es tannnn bonito, es magia pura, despertar aquí tiene que ser una gozada y a mi espalda el camino recorrido hasta aquí, qué verde y bonito está todo, qué ganas de primavera.

Y en La Collada Propinde , en plena vía romana esta ventanita a Asturias...comenzamos a ver a mi otra tierra...esas Ubiñas y esos pueblos del Concejo de Aller, de Lena...ainsss pandemia ¡¡todo lo que me has robado!!
La paz, sosiego y tranquilidad que había el día 28 en este rincón de la montaña de León era...un placer absoluto, un privilegio total...y los pajarines cantaron para nosotros, y el murmullo del agua también, el resto todo el silencio de la naturaleza que a la vez es puro sonido.
Cómo aún era pronto y la ruta nos supo a poco nos vamos al Valle de Arbas para pasar a la hora de comer a Aralla...y subimos una tachuelina preciosa que hay al lado de la carretera, preciosa, fácil pero intensa en la subida y muy, muy bonita.
A ver si averiguamos tu nombre tachuelina preciosa...qué cueva bonita tiene y qué trepadas...nos prestó un montonazo y las vistas son de escándalo.

Al bajar de la cima una instantánea de pareja con esas Peñas del Prado asomando al fondo...enamoraditos de este Valle que estamos...aquí empiezas y no paras en años, todo lo que hay por disfrutar.

Trepadas y destrepadas que Manuel gozó a base de bien.


Panorámica preciosa de estos Valles de La Tercia y Arbas...enclavados igual que mi Gordón precioso en plena Reserva de la Biosfera Alto Bernesga.

Para finalizar la jornada comida rica, riquísima, en la terraza del Resturante Collada de Aralla, esta vida es vida auténtica, esto es disfrutar de la vida a base de bien...y es cómo a nosotros nos gusta hacerlo, naturaleza y gastronomía, paz y tranquilidad, retos y logros...y sino...volver a intentarlo.


"EN MI VIDA SIEMPRE HAY SITIO PARA LO IMPORTANTE".

 

1 de junio de 2010

CALZADA ROMANA "LA CARISA"



Comenzamos la ruta con el recibimiento de estas simpáticas ocas....bueno....de simpáticas tienen más bien poco....que mala leche....como se tiraban a picar.







El domingo 23 de mayo, nos dispusimos a emprender, ¡por fin!,recorridos por La Tercia, hace mucho calor, pero en esta zona siempre corre ese aire de la montaña que en estos días tan calurosos, se agradece y de que modo......parecía una ruta sencilla y estuvo llena de aventuraaaaaaaaaaaaaa.
La verdad es que esta ruta merece la pena, tanto por su valor histórico, como por esas vistas impresionantes que la naturaleza te ofrece a cada paso.Este invierno ha sido muy duro, y los estragos que ha hecho, se dejan sentir en todo el recorrido, la verdad es que hay tramos que "acojonan".
Ha habido muchos desprendemientos, que me parece un peligro absoluto, yo íba mirando para todos los lados, y aún así....hay un trozo que está totalmente el desprendemiento en medio del camino, y ó pasas por encima de todas las piedras, que dan la sensación de que al pisar te vas a caer precipio abajo, ó te das la vuelta....asi es que....arriesgo y agarrada a la mochila de Manuel...paso...¡eso si!....temblando, al ver lo que hay debajo... si es que resbalo...
Pasado ese susto...otro más....la nieve tapa completamente el camino y hay que pasar por encima de ella, al estar inclinado...vuelve a dar la misma sensación, que te deslizarás precipio abajo, asi es que clavo los bastones a tope en la nieve y paso con pies de plomo.
Con el corazón a mil...y esperando que sea el último sobresalto en el camino.....





....pues no....aún hay más....en otro nevero nos encontramos a una pareja en este vehiculo de montaña, pero totalmente petado en la nieve y ni para adelante ni para atrás, y una de sus ruedas al ladito mismo del precipio....Manuel les presta ayuda, el propietario pica la nieve como puede, y les decimos que sen la vuelta inmediatamente porque aún les queda otro nevero más complicado que éste, y el desprendimiento de rocas que ese si que no lo pasan....nos dan mil gracias, y se dan la vuelta....después de maniobras que me pusieron muy, muy mal cuerpo....Diossssssss como se atreverán a andar por estos caminos con estos coches, y con quads...¡en fin!




Ala....muchas emociones para el cuerpo eh!!!, ya toca el momento del bocata rico, rico....asi es que descansito en un lugar donde hay agüita fresca...la verdad es que agua hay en todo el camino...pero aquí decidimos parar, y refrescar la bebida que con el calorazo no hay quien la beba así.



La Vía Romana de la Carisa corresponde al trazado de caminos prehistóricos que se adentra en Asturias desde LEÓN, más concretamente desde Pendilla, pueblecito perteneciente al ayuntamiento de Villamanín, y esta calzada atraviesa la Cordillera Cantábrica. Es una vía terrena que fue mejorada en el año 26 a.C por el general romano Publio Carisio y tenía como misión enlazar los centros vitales del Imperio Romano, contaba por tanto con un destacado valor estratégico-militar. El conjunto esta aún en periodo de investigación e incluye una calzada romana, un campamento romano y una fortificación astur que se pueden apreciar perfectamente.

Su cota mas elevada, está situada a 1810 m. bajo el Pico Tres Concejos( del que dejo varias fotografias , a la espera de ir a coronar su cima bien prontito). A partir de ahí avanza hacia el centro de la región manteniendo una altitud media de 1500 m. durante una buena parte de su recorrido.

La Calzada Romana tiene una longitud aproximada de unos 45 km ( y en julio,nos disponemos a hacerla completita, hasta Mieres)

LAS VISTAS SON ESPECTACULARES
























REFLEXIÓN:
Y MIRA QUE ME COSTÓ EH!!!!QUE ESTABA MUY CANSADA Y CON MUCHAS EMOCIONES VIVIDAS, PERO AHÍ VA JEJEJEJEJE. Ayudada esta vez, por este grandisimo autor:Paulo Coehlo

Los peligros vistos de cerca se pueden vencer, hay desprendimientos, hay grietas,hay muchos obstáculos en el camino...pero...si te fijas...confias en ti...pones bien el pie...sabrás sortear el obstáculo y salir vencedor/a.

Próximo momentodecisivo El Fontún...29 de mayo;otra facilita y....que se las trae....esos 800 metros de desnivel, me han agotadooooooooooooooooo.

Mil abrazotes a tod@s los que pasais a vivir conmigo, estos momentosdecisivos.