Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE REGIONAL DE PICOS DE EUROPA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PARQUE REGIONAL DE PICOS DE EUROPA. Mostrar todas las entradas

19 de noviembre de 2018

EL HAYA DE LA HUMILDAD, PRIMAJAS, LEÓN

 Onde del once de 2018...
...llevo preparando con muchas ganas esta ruta dentro del Parque Regional de Picos de Europa de León (a tan sólo 45 minutos de casa)...es una ruta larga que une cuatro pueblos, Primajas, Corniero, Viego y Valbuena del Roblo pero que podemos hacer por tramos y nos descubre lugares de ensueño...
...esta vez con un Domingo de lluvia intenso nos proponemos recorrer el primer tramo de Primajas a Corniero para ver el Haya de la Humildad (como amantísima de estos seres extraordinarios que son mis queridos árboles, tengo ya que verla y sentirla)luego os hablaré de ella.
 El bosque está exultante de color, me costó mucho elegir las fotografías para mostraros esta joya de mi Reino Leonés porque son todas diferentes pero todas iguales de preciosas y cargadas de otoño.






 Y aquí está ella, reinando en este bosque leonés de cuento...nuestro haya de la humildad...CUATRO, sólo quedan cuatro en todo el mundo, y tres están en mi LEÓN del alma...dos en Remolina, ésta aquí en Primajas, y otra en Alemania. 
Vienen de todos los lugares del mundo a estudiarla.Tenemos la obligación de cuidarla mucho y que siga en nuestro bosque por los siglos de los siglos...bueno tenemos la obligación de cuidar todo nuestro planeta.
Se denomina así, Haya de la Humildad porque sus ramas y hojas se disponen como si fuese un sauce llorón en vez de un haya...antes de coronar el collado que nos llevará hasta la Vega de Primajinas la veremos...es inmensa y destaca del resto de sus compañeras las hayas...también podéis tomar como referencia la fuente abrevadero que hay cerquita...nosotros la vimos y está parcialmente cubierta de hojas así es que en primavera volveremos porque debe de ser un espectáculo total contemplarla...

 Y siguen los colores, el agua de este otoño nos está permitiendo disfrutar de un otoño espectacular, hacia varios otoños que los bosques no lucían así de rabiosos sus colores más misteriosos y mágicos...¡¡cómo la naturaleza nos puede regalar tanto!!.

 Y ya en el Collado hacia el Valle de Primajinas(no sin antes subir a unos preciosos peñascos) decidimos volver, estamos como sopas, aún con paragüas y ahora azota el viento fuertemente, no es cuestión de coger una neumonia. Volveremos mil veces a estos valles, la haremos completa en primavera.





"Caminando bajo la lluvia...su sonido, el olor del bosque con lluvia,sentirla...esto no tiene palabras...el sonido de la lluvia en el bosque no tiene traducción"

15 de abril de 2016

PUEBLECITOS DE LA MONTAÑA DE LEÓN CON 2 METROS DE NIEVE

 Como el cuerpo y sobre todo el alma, aún nos pedían que siguiésemos en contacto con la naturaleza, nos dirigimos a Maraña,ese pueblecito precioso de la Montaña de León en el que cayeron 2 metros de nieve, así es que con suerte aún contemplaremos escenas muy bonitas. 
El cielo está espectacular
 Vistas del mágico Riaño y esas montañas grandiosas que lo protegen.
 Y llegamos a Maraña...nieva , sigue nevando... y aquí ya hay paquetón de nieve...Maraña es para disfrutar.





 Todo el pueblecito parece estar sumergido en la nieve...hay una foto buenísima en la red de un rebeco en los tejados...como para no estar si es que la nieve tapó las casas.


 En Maraña hay un complejo turístico llamado Cabañas Patagónicas (que son preciosas) y su dueño estuvo hablando con nosotros un buen rato...y justo el día antes en esa peña que se ve al ladito mismo de las cabañas vieron dos preciosos lobos.
 Nosotros no vimos al lobo, pero si vimos también cerquita de las cabañas, esta preciosa  manada de ciervos...¡qué gozada!
Maraña es naturaleza en estado puro, en pleno Parque Regional de Picos de Europa.

 De aquí ya vamos para casita, a La Robla, pero por El Puerto de Las Señales que nos han dicho está cargado de nieve y merece la pena...anochece lentamente y una última escena a la salida de Maraña y en marcha, esta cigüeña a ras de suelo.
 En Las Señales nieva de lo lindo y hace muuuuucho frío...unas fotos y corriendo para el coche al calorcito.

" Cada movimiento es mi mantra" Iyengar

12 de noviembre de 2015

LAS BIESCAS DE SOLLE: EL MAYOR AVELLANAL DE ESPAÑA

 IMPRESIONANTE la ruta del bosque de Las Biescas en Solle...venimos de patear 10, 5 km  y estamos dispuestos a sumar otros 8km por este divino avellanal...sumergirte en él, es embriagarte del olor de la tierra y de los colores del otoño...es divisar esos hermsosos Picos de Europa y ese Susarón que tanto me gustó alcanzar.

 La zona es totalmente terapeútica...es de estampas de cuento...no sólo hay avellanos, hay cerezos, hay acebos, hay hayas...es un tesoro de bosque. 
El sol y el otoño nos lo muestran lleno de magia.

 Entramos de pleno en el bosque y comienzan las emociones...cuanto agradezco cada vez que siento estas sensaciones...
 ¡Felicidad plena!

 Y seguro que aquí los jabalies también son felices
 Tanto nos hemos entretenido en el bosque que cuando salimos al claro final, ya es bien entrado el atardecer.

 Todo para abajo por monte y senderos...una bajada preciosaaaaa
 Y un atardecer otoñal apacible y lleno de color

 Y unos prados de verde intenso acolchados de alfombras de hojas

 Y mil razones para volver y volver y volver a cada bosque que me quede por disfrutar...llenitos de emociones al abandonar Las Biescas.
 "Estaba en silencio porque quería escuchar la música que a ti me llevara, y entonces sentí que el silencio cantaba" Carmen Recio