23 de enero de 2025

ALUMBRADOS NAVIDEÑOS

Ya estamos en 2025, y yo aún ando por estos lares en Diciembre del 24, y es que éste fue intenso, a mi familia nos encantan los alumbrados navideños, aunque no esté el mundo para muchas luces, y con la terrible tragedia de la Dana en Valencia se quitan las ganas de luces, pero donde hay niños es obligatorio hacerles felices, siempre lo he sentido así, el mundo tiene este obligado cumplimiento, se lo debemos a la infancia, y encima cuando no se hace por obligación sino por AMOR puro, para brindar los momentos más felices que podamos a los demás, entonces salen estos viajes tan preciosos en familia por los alumbrados navideños.
Almanza, Allariz, Ribadavia , Celanova y Puebla de Sanabria por este orden. León, Galicia y Zamora.
Viajes navideños preciosos en familia.
La primera foto corresponde a Ribadavia, que este año 2024 fue la ganadora del alumbrado ferrero Rocher.
Estaba preciosa esta localidad gallega. Mami, Illán y Elfiki que no le abandonó en todas las navidades.


Y aquí empieza el alumbrado navideño de Almanza, cómo nos gustó. Estamos enamorados de Almanza y de su bosque de los enanitos y los tres cerditos y de más cuentos...ese bosque a illán le chifla y a nosotros, pero el alumbrado navideño también una maravilla.











Esto fue a primeros de diciembre y el fin de semana del 14 y el 15 de diciembre nos vamos a Allariz, en su día, Manuel y yo ya quedamos prendados de esta localidad gallega y de su alumbrado navideño, teníamos muchas ganas de que lo conociesen Judith e Illán y allá nos fuimos de finde...qué bien lo pasamos y cómo les gustó este alumbrado mágico y diferente de Allariz.

Allariz de día divino y cuando cae la noche se hace la magia del alumbrado navideño.











Y aquí nuestra visita a Ribadavia, estamos alojados en Celanova y nos queda cerquita así que a verlo y a cenar rico, riquísimo en esta preciosa Ribadavia.



¡Qué rico cenamos!.
Celanova




Y todo viaje por muy precioso que sea, siempre sea llega a su fin, hay que regresar, de vuelta a casa paramos en Puebla de Sanabria, visita al Lago de Sanabria, qué bien lo pasamos tirándonos bellotas y uno que yo me sé también con el agua y la arena.

Comida riquísima en San Martín de Castañeda, para después subir a la Laguna de los Peces, estaba congelada como es costumbre aquí en estas fechas, hacía un frío polar y pillamos una puesta de sol de diciembre mágica.






Y ya para finalizar nuestro bonito fin de semana navideño en familia, cuando se encienden las luces de esta hechizante Puebla de Sanabria, se hace la magia porque puebla es mágica. Enamoraditos de Puebla desde que la conocimos hace ya muchos años.







No se trata del lugar al que vas sino de las personas que te acompañan...lo que es para nosotros ni aunque nos quitemos, y lo que no, ni aunque te pongas. Este viaje era para nosotros y lo disfrutamos y agradecimos de todo corazón.



















 

17 de diciembre de 2024

DE HUERGAS DE GORDÓN A PEREDILLA DE GORDÓN. RESERVA DE LA BIOSFERA ALTO BERNESGA



El día 24 de noviembre volvimos a quedar con mi paisano, con nuestro amigo Chema, le descubrimos una ruta que le encantó y que a nosotros siempre nos vuelve a enamorar, y es que el hayedo de Huergas a mi me parece uno de los hayedos más bonitos de todo Gordón, es espectacular y no pensaba encontrarme a los robledales así tan bonitos ya. Se terminó el colorido de las hayas pero aún queda el de los robles.


Disfrutando del bosque, de la caminata que al final nos la metimos buena , una extraordinaria pateada de baños de bosque, charlas, confidencias y naturaleza plena...ahí están estos dos montañeros, miralos que pichis:):) y yo jugando con las hojas.


Estas imágenes corresponden ya a la camino de vuelta, empezamos en Huergas y terminamos en Peredilla, esta ruta también puede hacerse a la inversa, a mi casi me gusta más hacerla como decidimos hacerla nosotros en esta ocasión, las veces anteriores la habíamos comenzado por Peredilla.
Manuel contemplando su Robla y con la Peña el Asno sobre su cabeza. Qué vistas bonitas hay desde aquí.



Este día daban mucho aire, pero las previsiones eran a la tarde, por la mañana nosotros no sufrimos ni gota con el aire, era suave y dejó unas escenas, con las nubes, preciosas...fue a la noche cuando el aire era tremendo.

Qué espectáculo de bosque , de ruta, de territorio que tenemos, yo estoy enamorada de esta ruta y está a unos pasos de mi casita.
Qué suertudos somos.

Fue día de muchas setas, a cada escena más bonita nos regalaba el bosque.
Los chicos a lo lejos, y yo detrás a mi ritmo, contemplando, observando todo y agradeciendo.

Foto bonita de ellos :):) que para eso , para detallista les gano yo a los dos jajajaja.


Escenas preciosas...entorno mágico.



Remate de jornada senderista y de amistad, de disfrute total con nuestra merecida y siempre ansiado homenaje gastronómico. En esta ocasión en nuestro TOP 100, en Las Nieves, en Cármenes en otro territorio mágico, Reserva de Los Argüellos. 


"Comprender y ser comprendido son las cosas más hermosas de la amistad" Séneca