Mostrando entradas con la etiqueta españoles en Alemania. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta españoles en Alemania. Mostrar todas las entradas

miércoles, 17 de diciembre de 2014

Violencia de turistas espanoles en München


La noticia llegó incluso al diario local de Bonn... En los diarios grandes, ocupa sólo una rúbrica entre las noticias curiosas... y que dan vergüenza ajena y hablan mucho de la violencia y de la educación en la violencia que he visto a mucha gente de cierto país defender.

El viernes pasado, una pareja de estudiantes de Austria (25 y 29), se hallaba de visita en München. Tomaron el ascensor para subir a la plataforma desde la cual se ve toda la ciudad desde la Municipalidad de la ciudad.

La bajada del ascensor es pequena, de manera que hay que actuar con educación y dejar pasar a los demás, en vez de avalanzarse para lograr pasar antes que los demas... En fin, normas de educación obvias que todos (o casi todos) conocemos.

En el ascensor, iba también un "grupo" de tres espanoles... que querían llegar antes a la plataforma, y para lograrlo, una mujer espanola de 35 anos, tiró el pelo de la estudiante austriaca... Y, como si esto fuera poco, la mordió... Si, parece que hay gente que todavía vive en la edad de piedra (no me extrana, a juzgar por toda la basura llena de odio que recibo a diario desde Espana y sólo desde ese país y desde ningún otro).

Como no le soltaba el dedo entre sus dientes, cual animal rabioso, el acompanante de la austriaca, golpeó a la atacante espanola en la cara. Lo que causó la ira de un hombre espanol de 69 anos... (oh, la familia) que dió un golpe hiriendo al austriaco.

A su vez, la mujer espanola quitó los anteojos a la austriaca y los tiró al suelo. Como no se rompieron, los recogió a los volvió a lanzar al suelo, hasta que se rompieron... Parece que hay gente que, como es criada en la violencia intrafamiliar, no aprende que los conflictos se resuelven sin violencia y con educación... Y eso que vivimos en el siglo 21.

lunes, 17 de noviembre de 2014

Ex-estudiante espanola


Joven escolar alemana viaja a Inglaterra, a hacer un curso de inglés. Allá conoce a una joven espanola y se hacen amigas.

Ambas regresan a sus países y la espanola escribe a la alemana y le pregunta si la puede visitar. La joven alemana y sus papás se alegran.

La joven espanola viene por dos semanas. Al cabo de las cuales no retorna a su país, sino que se queda en la casa.

El contacto con ella es difícil, ya que no habla alemán; la familia alemana no habla castellano y la joven espanola no habla inglés. Al menos, no suficiente.

Después de varias semanas de permanencia sin decir nada... La familia se pone las pilas y habla con ella y le pregunta cuáles son sus intenciones.

Ella dice que se quiere quedar en Alemania, ya que en Espana, la situación es muy mala...

No sé cuánto contacto tengas Uds. con alemanes -o, en general, con personas normales-... Pero no hay nada peor que "la política de los hechos consumados".

Los papás alemanes le dijeron que ellos la ayudarían a conseguir un trabajo y un curso de alemán. Qué mejor para eso que una plaza como au pair.

Se la consiguieron: en una casa sino-alemana, donde la mamá china trabajaba y necesitaba ayuda con los ninos. Además, tendría tiempo para hacer un curso de alemán.

Los papás de mi joven amiga alemana llevaron, ellos mismos, a la chica espanola a la casa sino-alemana...

Al cabo uno o dos meses, la chinita les dice que la espanola se fue de la casa... Que no respetó el plazo de resolución del contraro como au pair y que no iba a clases de alemán.

Feo, desde todo punto de vista. Queda mal ella, queda mal su país y deja mal a la familia alemana que la ayudó tanto. Y para qué hablar de una familia que se queda, de un día para otro, sin la persona que le cuida a los ninos.

Después de un tiempo la familia la contacta o ella, a la familia, no sé... Y la espanola le dice que trabaja en un restuarant xx en la ciudad y vive en un departamento con más gente del restaurant... O algo así y que gana lo suficiente...

La familia amiga se admira negativamente del desarrollo de la chica espanola y duda que realmente gane lo suficiente en el restaurant... Pero claro, tal vez le pagan sus servicios por la vía informal. O quién sabe...


martes, 7 de diciembre de 2010

La soledad es terrible

Un post de Alemamá me hizo pensar en él. Ya mayor (de edad, para mí, indefinida, entre 55 y 75, soy mala para calcular la edad), lo veía en el pueblo, por la calle y los domingos en la iglesia (católica).

Con mi hilaridad habitual, lo bauticé como "el embajador de Nicaragua", porque, en realidad, se parecía a un sr. que vi alguna vez en los edificios donde vivía un amigo, y que me contaron que era / había sido (no sé) embajador de Nicaragua.

De pelo muy negro, ya canoso, de test muy morena, bajito, flaco y vestido de una manera inusualmente muy formal: siempre con chaqueta y corbata, incluso los domingos o más bien, especialmente los domingos, para ir a misa. Siempre solo... Alguna vez lo vi en su casita, en el pueblo, por casualidad. También solo...

Un amigo argentino lo invitó a su cumpleaños, al que no pude asistir; pero otros amigos me contaron que habían hablado con él y era español. Claro, el típico guest worker que, por alguna razón, no regresó a su país, cuando empezó el boom (que ahora sabemos, era sólo una burbuja), pensé.

Tiempo después, le pregunté a mi amigo argentino (el del cumpleaños) si sabía algo de él. Me dijo que se había suicidado... Lo habían encontrado colgando en su casa... Terrible. Le pregunté más sobre él. Me contó que había estado casado con una alemana; pero que se habían divorciado.

Mi amigo no sabía más de él... pero claro, seguí pensando, en esa soledad en que se lo veía deambular por la calle. Pobrecito.El artículo de Alemamá que me hizo recordar al pobre sr. espanol que vivía en Mehlem es:  He conocido a 2 suicidas....hoy conozco 3 La verdad es que no se puede decir que yo lo haya conocido...Sólo lo vi por la calle...

martes, 26 de octubre de 2010

Varios nombres


A propósito del post Anónimo, yo "me hice famosa" por participar en un foro sobre el tema abusos sexuales por parte de jesuitas en un colegio de por aquí.

Con el paso del tiempo, conocí a una sra. espanola que me dijo que ella también había escrito. Le pregunté interesada y pensando que tal vez podríamos ser "aliadas" en alguna otra contienda "¿cuál es su nombre?", ya que la acababa de conocer y no sabía cómo se llamaba.

Ella me contestó: "usé varios nombres" y comenzó a enumerarlos. Con eso, me quedó claro, ese "tipo de aliados" es algo de lo que puedo prescindir 100%.