martes, 7 de mayo de 2013
Católicos y protestantes en Irlanda del Norte
Católica alemana se casa con anglicano inglés, very british y muy practicante, al igual que ella, pero en otra iglesia. El domingo después de misa, me encontré con su familia.
Después de algunos anos de vivir en la multicultural ciudad de Londres, deciden irse a Irlanda del Norte, de donde viene la familia de él.
Viven en un condominio cerrado, sólo para personas como ellos o más bien, como él, fiel súbdito de su majestad.
La hija viene a Alemania y nos cuenta lo difícil que es la vida en Irlanda del Norte, debido a las divisiones entre católicos y protestantes. Nos dice que la división no es religiosa, sino política y que el prolema no es religioso, sino político.
Una vez más, comento yo, se trata de una forma del clericalismo, esta vez, de la primacía de la política sobre la religión.
La joven mamá de una guagua o bebé nos dice que sería indispensable para solucionar los problemas que los ninos fueran al mismo colegio. Pero no, en Irlanda del Norte, los ninos católicos van a colegios católicos y los protestantes a colegios protestantes. No se conocen entre ellos. Los católicos no tienen amigos protestantes y los protestantes, no tienen amigos católicos.
Cuando lo cuenta, pienso que estamos ya en el siglo 21, que esto ocurra en el Reino Unido y en Europa occidental...y casi no lo puedo creer.
lunes, 29 de noviembre de 2010
De Irlanda, de Wikileaks y de Leaks
Hace algunos años, entrevistaron a una conocida mía (de una familia muy amiga mía) en una revista alemana, de esas medio del corazón, espectáculos, sociedad, etc.
Ella vive en Irlanda y los entrevistadores tenían "interés" en saber (e interés en "vender") cómo vive una noble alemana en un castillo, en medio de la campiña irlandesa. Uds. saben que al pueblo le interesa estos temas...
Entre otras cosas, ella contó que los irlandeses no sabían manejar el dinero (después de lo que ha pasado... ya no es un misterio para nadie), que sus vecinos compraban sus televisores gigantes a plazo y por ende, se hallaban totalmente endedeudados, lo que no interesaba, ni importaba a nadie.
Lo malo fue que la entrevista llegó a las manos de los vecinos irlandeses, quienes lograron traducirla y... como se imaginan, se enojaron mucho con ella.
Tal como ocurre hoy, después de saber -gracias a Wikileales- lo que los norteamericanos piensan de aquellos con quienes pretenden ser "tan amigos" (Merkel poco creativa; Westerwelle, vanidoso e incompetente; Cristina Fernández, "enferma de la cabeza" y un largo etcétera).
Para mí, hubo otro leak que fue más importante... la conocida contaba -en la entrevista- que, en su familia alemana, después de que se iban las visitas, se hablaba mal de ellas.
O sea, sonreían amablemente y cuando abandonaban la casa, comenzaban las críticas... Como yo soy amiga de esa casa... me quedé pensando ;)