Mostrando entradas con la etiqueta Eifel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eifel. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de julio de 2012

Hablar mal de los demás...


Recuerdo que, cuando vivía en un pueblo del Eifel y organizaba muchas reuniones-desayunos con gente de por esos pagos... Una vez, una de las mamás del pueblo (venía del norte del país, era una de las pocas "extranjeras" del pueblo y una de las pocas que tenía más cultura formal), me dice:

"Me encanta venir a tu casa a conversar... es la única casa donde no se habla mal de los demás... y estos desayunos son una oportunidad para intercambiar ideas y experiencias y no para criticar la vida de otras personas".

Me quedé pensando...

jueves, 5 de enero de 2012

Iglesia de Prüm para la Navidad

Es la iglesia de la Abadía o monasterio de Prüm, hermosa ciudad en el Eifel. La foto es mía, la tomé en los días entre Navidad y Ney Year y muestra la hermosa iglesia y plaza decoradas para estas fechas. El link a Wikipedia es al artículo en latín, ya que artículo en castellano, no hay... sí en francés, italiano, holandés, inglés, polaco, etc.

martes, 7 de junio de 2011

Tenemos que sufrir

Una de las frases que más se escucha en el Eifel es: "Leiden muß sein" = el dolor tiene que ser/estar = tenemos que tener dolor... o tenemos que sufrir...

¿Qué opinan Uds.?

martes, 3 de noviembre de 2009

Las malas palabras y el kindergarten


Hace algunos años, los chicos de una amiga entraron al Kindergarten del pueblo (el católico que, hasta ese entonces, era el único en ese pueblito del Eifel). Ellos vivían muy dentro de su familia (nuclear y extendida) y sus hijos poco contacto tenían con el mundo exterior.

Mi amiga comenzó a quejarse amargamente de las malas palabras y malas costumbres que sus hijos aprendían en el jardín infantil y cómo era posible que las otras mamás educaran tan mal a sus hijos que ahora corrompían incluso a los suyos con sus palabrotas.

Otra amiga me comentó: "claro, son siempre los de afuera, los demás los malos; en cambio, la familia, la propia familia es siempre buena y perfecta. 'Qué pena que no todos sean como yo...' Olvida ella que el mal viene de adentro del propio hombre (como dice el Evangelio, esta segunda amiga estudió teología) y no de afuera..."

Es lo que decía en el post Los niños del pueblo Los protagosnistas de las dos historias son completamente diferentes; pero esto de culpar siempre y de todo a los demás, a los otros, a los de afuera, parece que está bastante extendido...


domingo, 1 de noviembre de 2009

Los niños del pueblo


Hace algunos años, mi vecina, que se había quedado viuda y amaba sus flores y su jardín... con lo que pasaba su pena... se vió confrontada con un problema muy grande, que le hizo sufrir mucho...

Ella, amorosamente, había plantado flores frente a su casa (vivíamos en un burgo), eran flores caras y bonitas, que exigían mucho cuidado y dedicación.

Una mañana, las flores aparecieron rotas. Todos los tallos quebrados. Ella estaba muy mal. Las flores significaban mucho para ella.

Tenía que haber sido alguien del burgo donde vivíamos muy pocas personas...

Averigüé y me dijeron que los niños que habían estado, ese día, cerca de las flores, habían sido los de la familia X del burgo; sobre todo la chiquita (que estaba en los primeros años de colegio y que, según yo, tenía montones de problemas psíquicos; pero claro, quién soy yo para decirle a su mamá, su papá vivía en Italia..., que la chica estaba -según yo- medio loca, al igual que el resto de sus hermanos... Sí, eran de esas familias en que lo único que importa son las notas, pero la educación del corazón... eso, no importa nada).

En realidad, yo también la había visto jugando por donde estaban las flores, pero no le había dado importancia.

Ese día, o sea, la mañana en que apareció quebrado el tallo de las flores, vi a la mamá (con la cual yo no tenía contacto), hice detener su raudo vehículo (porque era de estas personas que no salía ni a la esquina a pie), y le pregunté (firme y escuetamente):

¿Sabe Ud. quién rompió las flores de la vecina?

Ella: No sé, pero debe haber sido alguien del pueblo.

Hay que aclarar que esta familia, que no era nada de aristocrática, pero se las daba de tal, no quería ningún contacto entre sus hijos y los chicos que vivían en el pueblo, por razones de clase...

Yo: ¿Alguien del pueblo?

Ella: Sí, mis niños me dijeron que entraron al burgo unos niños del pueblo. Que saltaron el muro. Ellos tienen que haber sido.

Me quedé... helada, triste, sin palabras... Siempre culpando a los demás, a los de afuera, a los que no soy yo... a los del pueblo, a los que saltan la muralla para entrar... Nunca es nadie de adentro, nunca son los míos, nunca soy yo... el mal viene siempre de fuera.

Mi vecina de las flores me agradeció que le hubiera preguntado a la bruja esta por sus flores... Yo le dije que tendría que hablar con ella. A esas horas del día, ya era voy populi lo de la niñita: ya todos sabían que había sido ella. Mi vecina me dijo que no lo haría, que sacaría las plantas... las de las flores... todas. Yo le dije que no podía ser siempre una avestruz que metiera la cabeza debajo de la tierra. Pero no habló con ella...


domingo, 26 de agosto de 2007

Casa en el Eifel


Como este último tiempo, me he dedicado a la fotografía de aficionados... acabo de subir otra foto a la fotocommunity, la reconocerán inmediatamente... es de una casa en Pittenbach, en el Eifel.

Casa en el Eifel


sábado, 18 de agosto de 2007

comunidad fotográfica


Ayer en la noche entré a la comunidad de fotógrafos (aficionados y no) de Alemania y publiqué mi primera foto, si quieren la pueden ver en Ropa tendida y hacer un comentario, en cualquier idioma.