Mostrando entradas con la etiqueta solomillo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solomillo. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2022

Fideos con verduras y solomillo de cerdo.


Esta receta es un plato completo, plato único. Lleva un poco de todo, es rápido de hacer y, además, te sirve para “limpiar” (en sentido figurado, claro) la nevera.

Puedes poner las verduras que te gusten o las que tengas, no necesitas grandes cantidades sino un poco de cada una.

¿Los quieres con carne? Taquitos de pechuga de pollo o filete de ternera o, como en este caso medio solomillo de cerdo.

¿O los prefieres con pescado? Mejillones, merluza, rapé, xarda…

Necesitamos para dos:

180/200 gramos de fideos gordos, número 4 o los de fideuá.

Verduras variadas: ajos, cebolla, zanahoria, pimiento verde o rojo, brócoli, calabacín.

Medio solomillo de cerdo, partido en taquitos.

½ cucharilla de cúrcuma (optativa).

½ cucharilla de pimentón dulce.

Sal, pimienta negra y aceite de oliva virgen extra.

Empezamos lavando, pelando y picando todas las verduras; también partimos la carne en trozos de bocado pequeño.

En una cazuela amplia ponemos dos o tres cucharadas de aceite y freímos la carne adobada con sal y pimienta; la sacamos y reservamos.

En la misma cazuela, sin limpiar, vamos sofriendo el ajo, la cebolla y la zanahoria; cuando está un poco blando añadimos el brócoli y lo dejamos un par de minutos; ponemos el calabacín. Salamos y removemos.

Añadimos el pimentón, la cúrcuma y los fideos, damos unas vueltas para que se reparta todo bien y se impregne del sofrito.

Cubrimos con agua (también podemos poner caldo de verduras) y dejamos cocer el tiempo que necesiten los fideos, entre 10 y 12 minutos; cuando falten dos o tres minutos volvemos a poner la carne, que como ya está frita solo necesita calentarse.



¿Comemos o qué?

sábado, 12 de enero de 2019

Solomillo con salsa de champiñones.



Solomillo de cerdo, unos 130 g por persona.
2 dientes de ajo.
1 cebolla mediana.
300 g de champiñones.
½ vaso de vino blanco.
1 cucharilla de harina.
½ cucharilla de pimentón dulce (opcional).
Sal, pimienta negra, perejil y aceite de oliva virgen extra.




Empezamos partiendo el solomillo en tacos de 3 ò 4 centímetros de grosor.

Ponemos en una sartén amplia 3 ó 4 cucharadas de aceite y sellamos los medallones de solomillo adobados con sal y pimienta negra.

Cuando están dorados los sacamos para un plato y reservamos.

En la misma sartén, sin limpiarlas freímos los dientes de ajo laminados y la cebolla picada menuda. Cuando está blanda, sin llegar a dorarse agregamos los champiñones* bien limpios y partidos en trozos regulares.  Seguimos sofriendo durante unos minutos y vemos que los champiñones pierden volumen y están más blanditos, es el momento de añadir la harina, dar unas vueltas y dejar que se cocine.

Si vais a poner el pimentón hacerlo en este momento.

Subimos el calor y ponemos el vino blanco, dejamos evaporar y volvemos a poner la carne con todos los jugos que haya soltado en el plato. Ponemos un poco de agua, tapamos y dejamos cocer despacio unos cinco minutos.

Espolvorear un poco de perejil picado.


*Me gustaría recordaros que los champiñones no se deben mojar para limpiarlos sino que hay que hacerlo con un paño o con papel de cocina.

jueves, 7 de junio de 2018

Bocadillo de solomillo y berenjena.



¿Quién ha dicho que un bocadillo no puede ser una cena de lujo? Todo depende de que esté hecho.

Este bocadillo que hoy os propongo en una auténtica  exquisitez. 

Tenemos que empezar por un buen pan. El pan es fundamental para que el bocadillo sea un éxito. Yo he utilizado un pan de espelta que elaboran en una panadería artesana.



Necesitamos para un bocadillo:
Dos rebanadas de pan de calidad.
Cebolla, pimiento rojo y berenjena.
Un medallón de solomillo de ternera.
Aceite de oliva virgen, sal y pimienta negra.



Empezamos partiendo la cebolla y el pimiento rojo en tiras. Lo ponemos a freír en una sartén con un poco de sal y una cucharada de aceite, despacio, hasta que esté todo blandito pero sin que esté demasiado hecho.

Partimos la berenjena en lonchas finas, si queréis con una mandolina o con cuchillo. La hacemos a la plancha hasta que esté cocinada. Podéis pelarla si no os gusta la piel pero a mí me gusta dejarla.

Salpimentamos el solomillo y lo hacemos a la plancha, más o menos a nuestro gusto.

Vamos a montar el bocadillo: ponemos el pan y encima parte del sofrito de cebolla y pimiento, una rodaja de berenjena, la carne, otra rodaja de berenjena y sofrito. Tapamos con la otra tapa de pan.

 

                                            ¡Y listo!