Mostrando entradas con la etiqueta paccheri. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paccheri. Mostrar todas las entradas

lunes, 29 de agosto de 2022

Paccheri rellenos de verduras.


 

¡Pasta! ¿Cuántas variedades de pasta hay? ¿Cuántas clases conocéis? Seguramente muchas.


En mi casa, la verdad es que casi siempre comemos las mismas, espaguetis, macarrones, canelones, lasaña…poco más. Cambiando las salsas y los acompañamientos tenemos gran variedad de recetas.


Hoy os traigo unos paccheri, que no sé porque no los hago más a menudo: son fáciles de rellenar y quedan muy “presentables”.


Esta receta es de aprovechamiento; coges esas pequeñas cantidades de “cosas” que te van quedando en la nevera, las picas, las juntas, las cocinas y ¡hala! comida de hoy solucionada.



Necesitamos:

Paccheri, entre 4 y 6 por persona.

Verduras variadas: ajo, cebolla, zanahoria, pimiento, brócoli o coliflor.

Champiñones.

1 cucharada de harina.

Leche.

Queso.

Sal, aceite de oliva y cúrcuma (optativa).


Empezamos haciendo un sofrito con las verduras que vayamos a utilizar; en dos cucharadas de aceite ponemos el ajo y la cebolla, cuando ablanda un poco la zanahoria y el pimiento.


Ahora los champiñones, bien limpios con un papel de cocina, sin mojarlos.


Por último el brócoli o la coliflor. El único requisito es picarlo todo muy menudo para que no sea necesario hervirlo antes,  para que pueda ir en crudo.


Cuando todo está al dente ponemos la harina y la rehogamos; añadimos la cúrcuma, si la usamos y vamos agregando la leche para conseguir una masa no tan espesa como para croquetas pero que nos permita rellenar. Recordad que al enfriar espesará un poco más.


Cocemos la pasta según las instrucciones del envase; escurrimos y cuando podamos manipularla sin quemarnos vamos rellenándola.


Rallamos un poco de queso por encima.


Si queréis servirlos calientes podéis gratinarlos durante unos minutos. Yo los serví del tiempo, no fríos. Los que me sobraron, por la noche, con unos minutos de microondas estaban también estupendos.



¿Comemos?

jueves, 3 de marzo de 2022

Paccheri rellenos con mejillones.

 


Los paccheris son un tipo de pasta con forma de cilindro y con un tamaño muy apropiado para rellenar.

Se pueden rellenar con cualquier cosa que se os ocurra, verduras, carne, pescado, marisco o con restos que os sobren de otras preparaciones para no desaprovechar nada,

Las recetas que tengáis para los canelones son perfectas para este tipo de pasta.

También se pueden servir con salsa, sin rellenar.

Necesitamos:

5 ó 6 paccheris por ración.

Salsa de tomate casera.

Para el relleno:

Dos dientes de ajo, 1 cebolla mediana y pimiento verde italiano.

1 cucharada de harina.

Mejillones, dependiendo del tamaño pero al menos dos por paccheri.

Sal y aceite de oliva virgen extra.

Empezamos poniendo a cocer la pasta, en abundante agua hirviendo con sal, el tiempo que marque el fabricante; normalmente entre 12/14 minutos.

A la vez vamos preparando el sofrito con las verduras, el ajo, la cebolla y el pimiento, todo picado muy menudo, en dos cucharadas de aceite. No ponemos sal de momento.

Una vez limpios, abrimos los mejillones al vapor y los picamos en tres o cuatro trozos; los reservamos con el jugo, colado, de la cocción.

Cuando las verduras estén blanditas sin coger color, añadimos la harina y sofreímos durante un par de minutos; agregamos los mejillones picados y parte de caldo de cocción; dejamos hervir para que se espese.

El caldo de cocer los mejillones suele ser muy salado por lo que no conviene poner mucha cantidad; si necesitáis poner más se puede añadir algo de caldo de pescado e, incluso, un poco de agua. El relleno espesará algo más al enfriar.

Es el momento de probar de sal.

En una fuente que pueda ir al horno ponemos una capa de salsa de tomate.

Con una cucharilla vamos rellenando la pasta y colocándola encima del tomate; podemos poner otro poco de salsa por encima o queso rallado.

Encendemos el horno a 200º, solo por arriba y los gratinamos hasta que doren un poco.*

(*En las fotos veis que yo aun no he hecho este último paso; la explicación es simple: tuve que elegir entre hacer las fotos al final y tomar la comida “templada” o hacerlas sin terminar la receta y comer en cuando salieron del horno. Está claro lo que elegí, jajaja)






¿Comemos o qué?

miércoles, 15 de agosto de 2018

Paccheri di Napoli, con pisto y bonito.

Desde que vi esta pasta, paccheri di Napoli, me apeteció prepararla, pensé que simplemente necesitaba un buen relleno. Como en verano cocino con frecuencia bonito pues…todo solucionado. Pero con cualquier relleno jugoso, con salsa, que os apetezca estará estupenda.

Puede, además, ser una receta de aprovechamiento para “dar salida” a esos resto que nos quedan en la nevera.



Necesitamos:
4 ó 5 paccheri, por persona.
2 dientes de ajo.
1 cebolla grande.
1 pimiento verde.
2 zanahorias medianas.
1 bote grande de tomate natural triturado.
Un trozo de bonito, de la cola o de una rodaja.
Sal y aceite de oliva virgen extra.

Empezamos picando muy menudo el ajo, la cebolla, el pimiento verde y la zanahoria pelada.

En una sartén amplia ponemos 2 ó 3 cucharadas de aceite y empezamos friendo el ajo; cuando está un poco dorado añadimos la cebolla, el pimiento y la zanahoria, con sal



Sofreímos despacio hasta que está la cebolla transparente y el pimiento y la zanahoria todavía con un punto crujiente.
 
Mientras se hace picamos, a cuchillo, el bonito haciendo trocitos pequeños. Salamos y añadimos al sofrito, damos una vueltas y cuando cambia de color agregamos el tomate, tres o cuatro cucharadas; dejamos que todo se cocine, debe quedar espeso.



Con el resto del tomate hacemos una salsa.

Vamos cociendo la pasta durante unos 13/14 minutos.

Con una cucharilla rellenamos la pasta.


Servimos la salsa de tomate y encima la pasta rellena.

                                                ¡Y listo!