Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta QUESO. Mostrar todas las entradas

Tostadas de desayuno fit



Para mi septiembre es el inicio del año, de curso, vuelta a la rutina, a los buenos hábitos y a comer bien. El desayuno es mi comida favorita del día, y aunque no siempre dispongo del tiempo para desayunar sosegadamente me encanta hacerlo. Hoy te traigo una idea para hacerte las tostadas de desayuno ricas y saludables, puedes hacerlas todas o elegir una para cada día según el hambre que tengas, el tiempo o lo que te apetezca en ese momento. Si eres de dulce o de salado te van a ir bien igualmente.


Ingredientes sencillos pero sanos y nutritivos. Así puedes olvidarte un poco ya de las clásicas tostadas con mantequilla. Para mis tostadas de desayuno he utilizado estas tostadas de trigo sarraceno bio de Santiveri que venían en mi última caja Degustabox y que como son sin gluten me han venido al pelo. Si tú también quieres recibir la caja y probar productos diferentes, con este código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja. 
Pruébalas y ya verá que empezar así el día te alegra la existencia. 




INGREDIENTES
(para 3 tostadas)

La cantidad va en función de las tostadas que prepares
tostadas de trigo sarraceno bio Santiveri
crema de cacahuete
plátano 
aguacate 
jamón serrano picadito
AOVE y sal
queso cottage o requesón 
mermelada de arándanos
(o la que más te guste)



ELABORACIÓN (ultra fácil)
  • Untamos las tostadas con la crema de cacahuete, el queso y el aguacate y ponemos por encima los toppings como veis y en la foto y listo.
  • Acompañamos con nuestra bebida mañanera preferida.


Feliz inicio de curso,

Pasta con membrillo, pera y queso


Hoy la receta viene de gala. Un plato de pasta de domingo para un miércoles. Porque sí, porque a mitad semana nos merecemos también un homenaje y este plato de pasta integral con membrillo, pera y queso bien que hace los honores. Os aseguro que si os gusta el queso os encantará, además, de cocinar cocinar, lo máximo que tenéis que hacer es hervir la pasta. Fin.


Así que en esta receta tan sencilla el dulce membrillo es el protagonista porque le da ese toque dulce que mezclado con el salado del queso y el frescor que la aporta la pera con el crujiente de los piñones tostados... ¿Qué queréis que os diga? todo un acierto. Y otro acierto es el membrillo en porciones individuales de Hero que venía en mi última caja Degustabox, que es ideal porque así no se te queda abierto ni te pegas un atracón de membrillo. si tú también quieres recibir a caja Degustabox y descubrir nuevos productos, con éste código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja. Dentro receta de pasta con dulce de membrillo pera y queso.



INGREDIENTES
(para 2 raciones)

150gr. de pasta de trigo sarraceno (u otra)
1 pera conferencia
100gr. de queso fresco tipo Burgos 
75gr. de queso brie 
3 o 4 pack dulce de membrillo Helios
un puñadito de piñones tostados
sal


ELABORACIÓN
  • Ponemos la pasta a hervir en abundante agua salada y el tiempo que indica el fabricante.
  • Mientras preparamos el resto de ingredientes: cortamos los quesos y el membrillo a cuadritos; pelamos la pera y la cortamos a láminas. Reservamos.
  • Pasado el tiempo escurrimos la pasta y dejamos un poquitín del agua de ebullición. Incorporamos a la cazuela el queso brie y parte del membrillo y damos unas vueltas para que se fundan un poco, le dará cremosidad.  Añadimos el resto de membrillos y el queso fresco. Repartimos en los platos.
  • Ponemos la pera por encima y esparcimos los piñones tostados. Ya sólo nos queda disfrutar de este rico plato de pasta
Feliz semana,


Tortisándwich



Esto que traigo hoy receta lo que se dice receta no es, pero que os hace el apaño de la cena y salís del típico sándwich de una manera top, sí os lo digo.  Y como le llamo como quiero pues es la receta de tortisándiwch o sándwich moderno. Y os ahorráis tener que enchufar la tostadora ya que se hace todo en uno. La verdurita que escojamos, los huevos y el pan es todo un pack, todo cuaja juntito y está súper. Y en un día festivo como hoy en el que las complicaciones nos apetecen cero pues oye, a mí que me lo traigan. 


Había visto esta receta de torti sándwich por las redes y también había visto el pan de Cerealia de Panrico que es una pasada de blandito y con muy buen sabor, y justo venía en mi última caja Degustabox así que no me lo pensé, porque esta receta si se hace con un buen pan pues obviamente gana puntos. Supe que tenía que hacer esta receta tan viral. Si tú también quieres recibir la caja Degustabox y probar productos nuevos, con este código te costará 6,99 gastos de envío incluidos. 


INGREDIENTES
(para 1 ración)

1 puñadito de pimiento a cuadritos (rojo y/o verde)
2 huevos 
2 rebanadas de pan de molde Cerealia de Panrico
1 loncha de queso tierno
1 loncha de jamón cocido extra
aceite
sal y pimienta 



ELABORACIÓN
  • Ponemos a calentar a fuego medio una sartén antiadherente con aceite y pochamos los daditos de pimiento. Mientras, batimos los huevos con un poco de pimienta y sal. 
  • Cuando el pimiento ya esté blandito vertemos los huevos en la sartén cubriendo toda la baste e incorporamos las dos rebanadas de pan a la sartén de manera que se integren/adhieran bien con el huevo. 
  • Cuando empiece a cuajar le damos la vuelta cual tortilla de patatas (el pan se quedará ahora en el fondo de la sartén) y subimos los laterales de la tortilla para que tenga la misma forma rectangular que el pan. Ponemos en un lateral el queso y encima el jamón y con la ayuda de una espátula doblamos nuestro sándwich. Solo nos queda disfrutar de nuestro sándwich.
  • En vez de pimientos podéis poner espinacas, y en vez del jamón sobrasada o el relleno que más os guste.
Feliz semana,

Tarta de queso 'sin' con base de avena


Llevamos ya 31 días de confinamiento y yo a penas he salido 4 veces a comprar. Es por eso que esta es una tarta de queso 'sin' con base de avena. La he llamado así porque me faltaban algunas coas pero se me antojaba una tarta de queso y con lo que tenía me apañé y el resultado fue genial. Es una tarta de queso sin huevos, sin nata,  sin cuajada y sin horno  y si queréis también sin azúcar.  Yo es este caso sí le puse pero podría haber utilizado cualquier endulzante líquido o en polvo.


Como en mi caja Degustabox de marzo había recibido la mermelada de fresa intensa de Bonne Maman y me apetecía tanto una tarta de queso, pues pensé que era la excusa perfecta. En tiempos de confinamiento recibir la Degustabox es una alegría y comerte una tarta de queso alegra cualquier cuarentena. Así que si a vosotrxs también os apetece recibir la caja, con este código BPD9E os costará 9,99€ (gastos de envío incluidos).  

Aunque es sin, esta tarta de queso con base de avena está deliciosa y es bastante ligera ya no que lleva nata ni huevos y si además no hay que encender el horno mucho mejor. ¡Dentro receta!





INGREDIENTES
(molde 15 cms)

Para la base:
50gr. de copos de avena finos sin gluten
20gr. de crema de cacahuete 100%
1 cucharada de queso crema
(se pueden sustituir ambos por mantequilla)
Para el relleno:
200gr. de requesón
200gr. de queso crema
100gr. de azúcar
150gr. de leche
5 hojas de gelatina neutra
mermelada de fresa intensa Bonne Maman al gusto
fresas u otro fruto rojo para acompañar (opcional)


ELABORACIÓN
   Tradicional
Primero realizaremos la base

  • Para ello pondremos en un bol los copos de avena junto con la crema de cacahuete y el queso crema y mezclaremos bien con una espátula o con los dedos hasta que quede todo bien incorporado. Si la mantequilla estuviese muy dura siempre podremos darle un golpe de microondas.
  • Con la mezcla  cubrimos el fondo de nuestro molde con ayuda de una cuchara hasta que quede cubierto de manera homogénea. Reservamos. 
Preparamos al relleno. 

  • Vertemos agua fría en un bol y pondremos a  hidratar en ella nuestras hojas de gelatina.
  • Ponemos la leche en un cazo (también podemos calentarla en un bol en el microondas) y la calentamos sin que llegue a hervir. Cuando esté lista la apartamos del fuego, escurrimos las hojas de gelatina y las incorporamos a la leche caliente para deshacerlas. 
  • A continuación ponemos los quesos y el azúcar en un bol y batimos hasta mezclar bien, después añadimos la leche con la gelatina y batimos un poco más.
  • Vertemos la mezcla en el molde por encima de nuestra base de avena y refrigeramos un par de horas.
  • Cuando haya cuajado ponemos la mermelada por la superficie y decoramos con frutos rojos. Refrigeramos un poco más y ¡a disfrutar!
   Thermomix®
Primero realizaremos la base
  • Para ello pondremos en un bol los copos de avena junto con la crema de cacahuete y el queso crema y mezclaremos bien con una espátula o con los dedos hasta que quede todo bien incorporado. Si la mantequilla estuviese muy dura siempre podremos darle un golpe de microondas.
  • Con la mezcla  cubrimos el fondo de nuestro molde con ayuda de una cuchara hasta que quedo cubierto de manera homogénea. Reservamos. 
Preparamos al relleno.
  • Ponemos agua fría en un bol y pondremos a  hidratar en ella nuestras hojas de gelatina.
  • Ponemos la leche en el vaso de la Thermomix® y calentamos 3 min/55ºC /vel 2. Pasado el tiempo los pasamos a un bol, escurrimos las hojas de gelatina y las añadimos a la leche caliente para deshacerlas.
  • Sin lavar el vaso ponemos dentro los quesos y el azúcar y batimos 30 seg/vel 5. Añadimos la leche con la gelatina disuelta y volvemos a mezclar 10 seg /vel 5.
  • Vertemos la mezcla en el molde por encima de nuestra base de avena y refrigeramos un par de horas.
  • Cuando haya cuajado ponemos la mermelada por la superficie y decoramos con frutos rojos. Refrigeramos un poco más y ¡a disfrutar!

En principio nos queda hasta el 26 de estar en casita así que mucho ánimo y a disfrutar lo que se pueda. Cocinar es una muy buena manera de entretenerse. Con ganas de vernos por las calles,

Queso feta con almendras y mostaza


Andaba yo buscando recetas con queso feta antes de que me caducase el paquetito que tenía en la nevera cuando me encontré con esta joyita de aperitivo, queso feta con almendras y mostaza. Me encanta este queso, si es bueno no tiene porqué estar salado, y en recetas fresquitas va genial. Lo que sí me fastidia son los sucedáneos que venden o ponen en algunos sitios bajo el nombre de 'queso tipo feta'. Pero no estamos aquí para juzgar eso, si no para traeros este aperitivo tan sabroso que espero que preparéis. 



Para la preparación de este queso feta con almendras y mostaza he utilizado la mostaza Prima que venía en mi última caja Degustabox y la verdad que está muy rica. soy bastante de mostaza y esta me ha gustado. Si tú también quieres recibir la Degustabox y así descubrir nuevos productos con éste código FRUWM  pagarás 9,99€ (envío incluido).




INGREDIENTES


250gr. de queso feta
50 gr. de almendra cruda
15gr. de mostaza Prima
30gr. de aceite de oliva virgen extra
1 diente de ajo (sin la simiente)
un pellizco de orégano
pimienta negra recién molida
sal (sólo en caso de que os guste bien alegre)




ELABORACIÓN 
(tradicional)
  • Precalentamos el horno a 200º C con el grill puesto.
  • Ponemos la mitad de las almendras y el ajo en la batidora y picamos finamente. Luego añadimos la mostaza, el aceite, el orégano y la pimienta y emulsionamos bien y vertemos en un bol.
  • Desmenuzamos el queso feta con la manos en trozos no muy pequeños y lo incorporamos al bol con el aderezo, añadimos el resto de almendras y mezclamos bien.
  • Vertemos toda la mezcla en una cazuelita apta para horno y gratinamos unos 8 -10 minutos.
  • Servimos con unos picos o el pan que más nos guste.
(Thermomix)
  • Precalentamos el horno a 200º C con el grill puesto.
  • Ponemos la mitad de las almendras y el ajo en el vaso de la Thermomix y pulverizamos unos segundos. Luego añadimos la mostaza, el aceite, el orégano y la pimienta y emulsionamos 5 seg / vel 3 y vertemos en un bol.
  • Desmenuzamos el queso feta con la manos en trozos no muy pequeños y lo incorporamos al bol con el aderezo, añadimos el resto de almendras y mezclamos bien.
  • Vertemos toda la mezcla en una cazuelita apta para horno y gratinamos unos 8 -10 minutos.
  • Servimos con unos picos o el pan que más nos guste.

Dentro verano, queda inaugurada la temporada de baño y recetas fresquitas.


Fuente: Gastronomía & Cia 

Palitos de hojaldre con pesto y queso


¡Ay la primavera! tan buena ella con días de sol y y muchas horas de luz, calorcito y ganas de terracear mucho, época de picnics y picoteo y en eso estamos hoy. Traigo unos palitos de hojaldre con pesto y queso,  un aperitivo para acompañar vuestra cervecita al sol o la bebida que más os guste.  Algo sencillo que podemos hacer rápido y disfrutar todos ya que estos míos son sin gluten. Con solo tres ingredientes tenéis un aperitivo resultón de verdad. 


Para hacer mis palitos de hojaldre sin gluten con pesto y queso he utilizado el pesto alla genovese de Barilla que está muy bien para acompañar pastas, quesos o con un poco de pan. Para esas ocasiones en que no nos da tiempo a hacerlo casero es ideal, además es sin gluten. Lo descubrí gracias a mi última caja Degustabox que siempre trae alguna novedad interesante. Si también queréis recibirla con este código FRUWM os costará 9,99€ gastos de envío incluidos. 

¡Vamos a por ese aperitivo!

INGREDIENTES
(para 16 palitos)

1 lámina de hojaldre sin gluten
(si no hay intolerancias, pues la usáis normal)
3 ó 4 cucharadas de pesto alla genovese Barilla
1 puñado de nuestro queso rallado favorito


ELABORACIÓN

  • Extendemos la masa y si fuera necesario la alisamos con ayuda de un rodillo. Marcamos la mitad.
  • Untamos la masa con el pesto de manera que cubramos toda la superficie. Luego espolvoreamos el queso por encima del pesto.
  • Doblamos la masa justo por la mitad sobre sí misma y cortamos a tiras de 1 centímetro más o menos.
  • Las retorcemos sobre sí mismas dando forma de tornillo y las depositamos en la bandeja del horno previamente forrado con papel sulfurizado.
  • Horneamos unos 10-12 minutos con el horno precalentado a 200º. 
  • Dejamos enfriar y acompañamos con nuestro refresco preferido. 

Eso ha sido todo por hoy, espero que os guste la idea. Por cierto, en mi perfil de Instagram podéis enteraros de cositas varias.
Feliz semana,

Vasitos de queso y yogur con mermelada


La verdad que cuando me levanté el otro día no tenía en mente preparar estos vasitos de queso y yogur con mermelada y menos después de las navidades. Pensar en hacer algo dulce no era la idea. Pero abrí la despensa para desayunar y vi esta rica mermelada y pensé que porqué no hacer un postre rico para llevar con más alegría las sobremesas de esta primera semana de enero.


La verdad que es ultra fácil y con ingredientes de andar por casa. Porque sino tenemos una mermelada tenemos otra y la cuestión es que podemos hacer estos vasitos de queso y yogur sin problema. En esta ocasión en concreto he utilizado una maravilla de mermelada de fresa Darbo que venía en mi última caja Degustabox. Lleva un 70% de fruta y se nota. Y aunque yo no soy asidua a la mermelada siempre tengo porque de vez en cuando me gusta. Y oye, me ha encantado. 

Si también vosotros queréis recibir la caja Degustabox para así descubrir productos como éste, con este código FRUWM os costará 9,99€ (gastos de envío incluidos).



INGREDIENTES
(para 5 raciones)

300gr. de queso crema
250gr. de yogur natural
65 -70 gr. de azúcar glas
(puede ser normal si lo vamos a hacer con Thermomix)
5 - 6 cucharadas de mermelada de fresa Darbo
fresones para decorar (opcional)





ELABORACIÓN
(tradicional)

  • Ponemos una cucharada grande de mermelada en el fondo de cada vasito, si nos gusta bien de mermelada podemos añadir un poco más. Reservamos.
  • Ponemos en un bol el azúcar glas junto con el queso y batimos con las barillas hasta mezclar bien.
  • A continuación añadimos el yogur y batimos hasta incorporar del todo. 
  • Pasamos la mezcla a una manga pastelera y rellenamos nuestros vasitos poniéndola por encima de la mermelada.
  • Refrigeramos un par de horitas y antes de servir si queremos decoramos con fresas naturales aunque no le hace falta floritura alguna.

(Thermomix)
  • Ponemos una cucharada grande de mermelada en el fondo de cada vasito, si nos gusta bien de mermelada podemos añadir un poco más. Reservamos. 
  • Si utilizamos azúcar glas omitimos este paso, sino, ponemos el azúcar normal en el vaso y con vaso cerrado / turbo unos segundos para pulverizar.
  • Ponemos la mariposa en el vaso, añadimos el queso crema al vaso con el azúcar y programamos 20 seg / vel 1.
  • A continuación añadimos al vaso también el yogur y volvemos a programar 20 seg /vel 1. Si hiciera falta programamos unos segundos más.
  • Pasamos la mezcla a una manga pastelera y rellenamos nuestros vasitos poniéndola por encima de la mermelada.
  • Refrigeramos un par de horitas y antes de servir si queremos decoramos con fresas naturales aunque no le hace falta floritura alguna.


Pues bueno, poneos manos a la obra que no tardáis nada en elaborar este postre. Hasta la próxima,

Tarta de queso y crema de galletas Lotus


Si estáis a dieta o pretendéis estarlo mejor no sigáis leyendo este post, tiene un alto nivel de azúcar pero a cambio promete un buen rato de sabor y placer. Vosotros decidís... ¡Ah! veo que os habéis quedado a ver la receta de tarta de queso y crema de galletas Lotus o speculoos.. ¡bien hecho! No os arrepentiréis.



Soy de las que piensa que cualquier celebración ha de acabar con una buena tarta, pero a la vez, no se necesita ocasión especial alguna para degustar una tarta de queso y crema de galletas speculoos o cualquier cosa. La tarta en sí misma hará de cualquier momento una especial, celebremos la vida misma. Os dejo la receta y ya me contaréis ;)

La crema de galletas Lotus venía en mi última caja Degustabox que me encanta recibir. Si vosotr@s también queréis recibir la caja en vuestra casa, usando este código FRUWM, os costará 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos).



INGREDIENTES
(molde 15cms desmontable)

Para la base:
70 gr galletas Lotus (aprox)
1 cucharada queso crema

Para el relleno:
400 ml. de nata para montar
4 cucharadas de azúcar
5 hojas de gelatina
20 ml de leche
300 gr de crema de galletas Lotus
200 gr de queso crema
Para la cobertura:
1 cucharada de crema de galletas Lotus
1 chorrito de nata



PREPARACIÓN
  • Trituramos las galletas y las mezclamos con el queso crema. Cuando obtengamos una masa compacta cubrimos con ella la base del molde. Reservamos en el frigorífico mientras preparamos el relleno. 
  • En un bol  montamos la nata con el azúcar. En otro bol mezclamos el queso con la crema de especuloos y cuando esté bien homogeneizados incorporamos a la nata con movimientos envolventes. Reservamos.
  • Ponemos las hojas de gelatina a hidratar durante 10 minutos. Calentamos la leche y cuando esté caliente añadimos las hojas de gelatina escurridas y mezclamos bien. Cuando se enfríe lo añadimos a la mezcla de nata mezclando bien. 
  • Vertemos la mezcla obtenida en el molde y refrigeramos hasta que cuaje y enfríe bien.
  • Para hacer la cobertura simplemente calentamos en un cazo la crema de galletas con un chorrito de nata y cuando esté liquido vertemos por encima de la tarta justo antes de servir. 


Espero que encontréis una buena ocasión para la tarta o que la tarta convierta cualquier ocasión en buena ;)

Quiche Lorraine {sin gluten}


Por aquí sigo de vacaciones con algo más de tiempo para descansar y hacer cosas que me gustan como leer, deporte y cocinar entre otras. Y de entre los platos que me gusta preparar, sobre todo en esta época,  están las quiche como esta clásica Quiché Lorraine sin gluten que hoy publico.  Éste es un plato de la cocina francesa, en concreto de la región de Lorena.  Sin duda alguna la Quiche Lorraine es la más popular y la que más se come y yo que soy superfan de estos pasteles salados no podía dejar de prepararla. 




Reconozco que me encanta la quiche y por eso podéis encontrar varias en el blog (aquí) y es que son una muy buena opción para llevar a una comida al campo ahora que ya es época. Por eso cuando vi la   nata sin lactosa de Central Lechera Asturiana en mi caja Degustabox no tardé nada en decidir que haría una Quiché Lorraine para mi propio deleite. He sustituido el bacon por pavo pero la versión original es con panceta, así que en vuestras manos dejo la elección. 




INGREDIENTES
(molde 23 cm)

Para la masa:
1 lámina de hojaldre sin gluten o masa quebrada

Para el relleno:
125gr. de queso emmental y/o gouda cortado a dados
200 gr. de pavo cocido cortado a dados*
3 huevos
200ml de nata para cocinar 18% MG sin lactosa Central Lechera Asturiana
50ml de leche sin lactosa
sal
pimienta
nuez moscada
*normalmente se hace con bacon



ELABORACIÓN

  • Antes que nada horneamos nuestra masa en blanco (Para ver cómo hornear en blanco pinchad aquí ). Consiste en hornear la masa dentro del molde sin nada dentro. Descripción gráfica aquí. Para ello precalentamos el horno a 180º, forramos el molde con la masa, la pinchamos con un tenedor, la cubrimos de papel de aluminio y la horneamos durante 12-15 minutos. Reservamos.
  • Mientras en un bol batimos los huevos con la leche y la nata. A la mezcla le añadiremos sal, una pizca de pimienta y otra pizca de nuez moscada. 
  • Retiramos el papel de aluminio que cubre nuestra masa y esparcimos por dentro de la masa los dados de pavo y queso. Luego cubrimos con la mezcla de leche y huevos. Horneamos durante 25 minutos hasta que haya cuajado y la superficie esté dorada.
  • Servimos a temperatura ambiente con una ensaladita. ¡Rico, rico!



Disfrutad de las comidas con amigos y familia. Un saludo,

Tosta de requesón y fresas con salsa de fresa


Hoy traigo una propuesta de desayuno que alegrará hasta las personas con despertares más difíciles. Una tosta de requesón y fresas con salsa de fresas que transformará a l@s gruñones y gruñonas de la mañana en seres happy happy y si no, haced la prueba y ya me diréis. No creo que nadie se niegue a ser despertado con semejante delicia, tosta de requesón y fresas preparada y servida te cambia el humor para toda la mañana ¡Vamos, yo no me negaría!


Aquí en Valencia y alrededores ya estamos en plena actividad fallera, ¡que menuda semana nos espera! días largos haciendo un montón de cosas y noches bailongas también largas. Por eso para esos días en que los despertares son más a medio día que otra cosa un brunch (breakfast + lunch) viene de lujo, una tosta de requesón y fresas, un zumo recién exprimido y un té y recuperas energías en nada. Además la salsa de fresas la podéis utilizar para otras preparaciones como una tarta de queso o acompañar un yogur natural entre otras.


La causante de que yo me haya homenajeado últimamente con este desayuno un par de veces es Neus, fue ver la tosta en su cuenta de Instagram y con premeditación y alevosía fui a su blog y me puse a ello. Nunca he tenido un mal despertar pero aún así aquellos que tenemos la santa suerte de levantarnos dicharacheros por la mañana también nos merecemos la tosta de requesón y fresas y la salsa de fresas y todo vaya.


Para preparar las tostas he utilizado el pan de masa madre de The Rustik Bakery hecho con ingredientes naturales y que de verdad me ha sorprendido muy gratamente. Generalmente no soy de pan envasado pero éste bien merece probarlo. Venía en mi última caja Degustabox que sabéis que si la queréis recibir usando este código JOWMD os cuesta 9,99€ la primera caja (gastos de envío incluido) en vez de 14,99€.



INGREDIENTES
(para 2 tostas)

Para las tostas:
2 rebanadas de pan para tosta The Rustik Bakery
7-8 fresas
125gr. de requesón
4 cucharadas de salsa de fresa (ver más abajo)

Para la salsa de fresa:
250gr. de fresas
100gr. de azúcar moreno
el zumo de 1/2 limón recién exprimido


ELABORACIÓN
para la salsa de fresas:
Tradicional 
  • Lavamos y secamos las fresas, les retiramos el pedúnculo (el rabito vaya), las cortamos por la mitad y las ponemos en un cazo mediano. Trituramos con la ayuda de una batidora de mano. 
  • Añadimos el zumo de limón y el azúcar y ponemos a calentar a fuego medio unos 6-8 minutos.
  • Vertemos en un recipiente de cristal y refrigeramos.
Thermomix
  • Lavamos y secamos las fresas, les retiramos el pedúnculo (el rabito vaya), las cortamos por la mitad y las ponemos en el vaso. Trituramos 5 seg / vel 7. Bajamos los restos de las paredes.
  • Añadimos el zumo de limón y el azúcar y programamos 6 min / 80º/ vel 3.
  • Vertemos en un recipiente de cristal y refrigeramos.
para el montaje de la tosta (ultra fácil):
  • Lavamos las fresas, les retiramos el pedúnculo, y las cortamos a trocitos. Reservamos.
  • Tostamos las tostas en la tostadora, las untamos con el requesón. A continuación ponemos los trocitos de fresas por encima y culminamos con un par de cucharadas de salsa de fresa. ¡Voilà!



Feliz semana fallera. Invitados estáis a conocer una de las mejores fiestas que sin duda alguna tienen lugar en el mundo entero.

Bagels caprese con aguacate



Ya, ya lo sé. Ha pasado mucho tiempo, demasiado, desde mi última publicación. A todos los cambios que tuvieron lugar antes del periodo estival se suma un verano inesperadamente divertido y viajero. Con lo cual me ha sido muy difícil preparar algo decente. Por eso esta receta de bagels caprese con aguacate (si se le puede llamar receta) va dedicada a tod@s aquell@s que no les gusta la cocina o que no tienen tiempo, o que tienen calor como para ponerse a hacer cualquier otra cosa, o amantes del bocadillo, o yo qué sé. El caso es que estos bagels son ideales cien por cien para una cena de verano o comida ligera. 


Como os decía no he parado, y uno de mis destinos ha sido Inglaterra en julio y ahí fue donde me vinieron a mi las ganas de bagels y allí me comí unos cuantos. Por eso cuando vi el paquete de Thoma's bagels de Bimbo que había en mi caja Degustabox de este mes me súper alegré. Pero a estos panecillos de aires neoyorquinos el toque mediterráneo les sienta muy bien y de ahí estos bagels caprese con aguacate. Por cierto si queréis también recibir la caja Desgustabox cada mes con este código Q1J5H os saldrá por 9,99€ la primera caja en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido). 


Mañana mismo salgo hacia Croacia, sin duda alguna este va a ser uno de esos veranos que nunca olvidaré. Pienso grabar cada unos de los detalles que vea en mi retina y todos aquellos momentos que estoy viviendo retenerlos en mi memoria. El verano está para soñar, reír, disfrutar, bailar, conocer, perderse... así que disfrutad del ahora y lo que nos trae. Volveré en septiembre, no creo que sea antes, pero lo haré con fuerza y energías renovadas. Hasta entonces prometedme que exprimiréis al máximo el verano y que os homenajearéis con estos bagels caprese con aguacate ;)

INGREDIENTES
(para tantos como queráis)

Tomate natural
Mozzarella fresca
Aguacate
un puñado de albahaca fresca
Thoma's Bagels




Pasad un muy buen mes de agosto. Nos leemos a la vuelta. ¡Muaca!



Cheesecake de plátano sin azúcar y sin horno



No me puedo creer que haya pasado tanto tiempo desde la última publicación. Pero tal y como anunciaba ayer en Facebook e Instagram,  me volví a poner el delantal e hice esta cheesecake o tarta de queso de plátano sin azúcar y sin horno. Así de fresquita vengo ;) De este tiempo sólo diré que se han producido algunos cambios, ahora más tranquila y fresca aquí estoy.  Así que supongo que el postre de hoy va a corde con mi estado de ánimo. 


Pese a todo hay costumbres que no cambian y recibir la Degustabox es una de ellas que por cierto la caja de este mes también venía muy fresca ella. De entre todos los productos me decanté por las galletas doradas al horno de DiaBalance que por su baja carga glucemia me daban para hacer esta cheesecake de plátano sin azúcar y sin horno, un postre apto para diabéticos. Si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código Z9QLN te costará 9,99€ en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos para la primera caja) ¡Te gustará! Os dejo con la receta.




INGREDIENTES
(para 4 raciones)

Para la base:
12 galletas DiaBalance doradas al horno
2 cucharaditas de queso crema
1/2 cucharadita de tagatosa (1 de azúcar)

Para el relleno:
100gr. de queso crema
200 ml. de nata 35% materia grasa
3 cucharadas de tagatosa Dayelet (5 de azúcar) al gusto del consumidor
1 plátano maduro
1 cucharadita de pasta de vainilla


ELABORACIÓN
  • Trituramos las galletas con la ayuda de un procesador de alimentos y añadimos el azúcar/tagatosa y el queso, trituramos unos segundos más. 
  • Disponemos la mezcla de galletas en el fondo de nuestro vasitos ayudándonos de una cucharita y reservamos.
  • Ponemos la nata en un bol y la montamos mientras añadimos poco a poco el azúcar/tagatosa. Una vez montada la reservamos en la nevera.
  • Trituramos el plátano y reservamos.
  • En otro bol batimos bien el queso junto con el azúcar/tagatosa, la vainilla y el plátano triturado. 
  • Por último con la ayuda de una espátula incorporamos la nata al bol con el queso y el plátano y con las varillas batimos otro poquito. 
  • Finalmente con la yuda de una manga pastelera (que nos ahorrará disgustos) rellenamos nuestros vasitos. Refrigeremos y disfrutamos un poquito mas tarde ;)

Como veis un postre fácil, rápido y delicioso. Os dejo hasta la próxima que esta vez espero que sea muy pronto. Gracias por estar ahí.
Un besito playero,

Risotto de pera y gorgonzola


Ahora que el frío aprieta y los virus están latentes me apetece a mi este risotto de pera y gorgonzola con cuerpo, con carácter y solera. El risotto es uno de los arroces que más me gusta, de hecho podéis ver otras dos versiones aquí y aquí. Si bien es verdad que con la Thermomix no tiene complicación alguna, también es muy fácil hacerlo con una cazuela monda y lironda. Este risotto en concreto queda súper cremoso por el queso y además el toque dulzón de la pera le aporta un sabor singular.


Además de época de catarros y frío, enero es también mes de rebajas, naranjas y cuestas. Más de un@ habrá aprovechado o aprovechará para comprarse algún trapillo, o hacerse con ese cachivache por algunos eurillos menos. Oía en la radio el otro día que de media gastaremos unos 80€ por persona. ¿Creéis que es mucho o poco? Mientras lo pensamos os dejo con la receta del risotto de pera y gorgonzola. Y ya sabéis, buscad y comparad y si encontráis algo mejor... :)


INGREDIENTES
(para 4 -6 personas)

1 cebolla
25 gr. aceite de oliva
300 gr. de arroz Carnaroli o Arborio (para risotto)
1 tacita de vino blanco
800 gr. de caldo de verduras (si os gusta más caldoso un poco mas)
150 gr. de queso gorgonzola
150 gr. de pera pelada
aceite y sal



ELABORACIÓN
(tradicional)
  • Pelamos, limpiamos y picamos finamente la cebolla. Pelamos la pera y la cortamos a cuadritos al igual que haremos con el queso. Reservamos.
  • Ponemos un hilo de aceite en un cazo y cuando esté caliente pechamos la cebolla en él. cuando esté translúcida añadimos el arroz y un poco de sal y le damos unas vueltas, a continuación vertemos el vino y dejamos que se evapore. Mientras, en un cazo habremos dispuesto el caldo manteniéndolo caliente para que así al añadirlo no rompa la temperatura.
  • Añadimos el caldo al cazo con el cucharón y cuando se absorba volvemos a añadir hasta alcanzar el punto de cesión del arroz, unos 17-18 minutos.
  • Unos minutos antes de que esté listo el arroz añadimos la pera y el queso y mezclamos suavemente. cuando esté el arroz servimos inmediatamente.
(con Thermomix)
  • Ponemos la cebolla y unos 20 gr. de aceite en el vaso y troceamos 3 seg /vel 7. Después sofreímos 3 min/100º/vel 1.
  • Añadimos el arroz y rehogamos 3 min /100º/giro a la izquierda/ vel 1 sin poner el cubilete.
  • Vertemos el vino en el vaso y programamos 1 min/100º/vel 1 sin poner el cubilete.
  • Incorporamos el caldo caliente y la sal y cocemos 11 min/100º/giro a la izquierda/vel 1.
  • Añadimos el queso y la pera ambos cortados a cuadritos y programamos 2 min/100º/giro a la izquierda vel 1. Pasado el tiempo servimos inmediatamente.

Muy feliz semana,

Hojaldre con mermelada de pimientos y brie #Navidad



¡Buenas! ¿Cómo estáis? ¿Últimando detalles para pasado mañana? ¿Revisando a ver qué hace falta comprar? ¿Pensando en qué aperitivo preparar que sea fácil, rápido y rico? Traigo la solución: Hojaldre con mermelada de pimientos asados y brie. No me digáis que no tienen buena pinta, pues están igual de buenos o mejor.  Casi seguro que seamos hoy igual de 'ricos' que ayer pero eso no quita que vayamos a pasar unas Navidades estupendas y de buen comer.

El queso con mermelada de tomate me súper encanta y cuando vi en mi última caja Degustabox un bote de pimiento asado Maridaje del Chef de Hero supe que tenía que hacer la combinación hojaldre+pimiento+queso. No me equivocaba, espectacular ¡y se nota tanto el gustito de los pimientos asados! Si queréis probar éste y otros productos novedosos y muy ricos ya sabéis que podéis pedir vuestra caja Degustabox con este código F6Z6M y adquirir la primera caja a 9,99€ (gastos de envío incluidos) en vez de 14,99€, sería un buen regalo de Navidad.


Os dejo con la receta y el paso a paso del hojaldre con mermelada de pimientos asados.


INGREDIENTES
(para más hojaldritos más de todo :))


1 lámina de hojaldre
1 bote de pimiento asado Maridaje del Chef Hero
1 cuña de queso brie
1 huevo batido (para pintar)



ELABORACIÓN

  • Precalentamos el horno a 180º. 
  • Cortamos el queso en rebanadas y la lámina de hojaldre en rectángulos y los ponemos sobre una hoja de papel sulfurizado. Nos sirve la misma en la que va envuelta la masa.
  • A continuación ponemos una trocito de queso encima de la mitad de los cuadritos, y una cucharadita de mermelada de pimiento encima del queso.
  • Cubrimos con la otra mitad de los cuadraditos y con la ayuda de un tenedor sellamos los paquetitos. 
  • Batimos el huevo y con un pincel pincelamos la superficie de los paquetitos. 
  • Horneamos durante una 10 minutos o hasta que el hojaldre esté doradito.

* Yo normalmente después de manejar la masa d hojaldre me gusta ponerla un poco en la nevera para que vuelva a coger frío, ya que así aguanta mejor la forma. Por tanto mientras precalentamos el horno podríamos tenerla en la nevera.


Que paséis una muy buena y feliz Navidad en compañía de los vuestros. Un besote,


Ensalada de lentejas y feta


Tengo un alien en el ordenador, o en la cámara o yo qué se dónde.. pero el caso es que las fotos que hice de esta ensalada de lentejas con feta en su primera versión desaparecieron así sin más. La pregunta es ¿pueden desaparecer sin dejar rastro unas fotos que han sido visualizadas después de haberlas hecho y enseñadas a terceras personas y todo? SÍ pueden y yo soy la prueba empírica de ello.


¿Existirán de verdad los duendes del ordenador como les llamaba un profesor mío? Yo que soy tan terrenal y tan escéptica… no consigo darle explicación. Aunque supongo que más de uno tiene estos pequeños poltergeist en algunos aparatos electrónicos de  esos que nos hacen volvernos loc@s.  Pero menos mal que esta receta de ensalada de lentejas con feta tan rica es muy de este mundo para compensar… Aquí va.



INGREDIENTES
(2 - 3 personas)

200 gr. de lentejas Puy (de las pequeñas)
100 gr. de queso feta
6 corazones de alcachofa en conserva
1/2 cebolla roja

vinagreta
1 cucharada de vinagre de manzana
2 ó 3 cucharadas de aceite de oliva VE
pimienta negra recién molida
sal

ELABORACIÓN
  • Hervimos las lentejas en abundante agua con sal durante 40 minutos -no necesitan remojo previo-. Pasado el tiempo las escurrimos bien, las pasamos a un bol y dejamos enfriar.
  • Pelamos y cortamos la cebolla en juliana fina, partimos las alcachofas por la mitad y el feta a trocitos y añadimos todo a las lentejas, mezclamos suavemente y rectificamos de sal.
  • Preparamos la vinagreta. Mezclamos el vinagre, el aceite y la pimienta y regamos con ello la ensalada.
* Para que las legumbres no resulten tan flatulentas podemos añadir cominos al agua de ebullición.

Espero que tengáis una muy buena semana libre-de-'paranormalidades' ;)