Mostrando entradas con la etiqueta PAVO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PAVO. Mostrar todas las entradas
abr192017

Quiche Lorraine {sin gluten}


Por aquí sigo de vacaciones con algo más de tiempo para descansar y hacer cosas que me gustan como leer, deporte y cocinar entre otras. Y de entre los platos que me gusta preparar, sobre todo en esta época,  están las quiche como esta clásica Quiché Lorraine sin gluten que hoy publico.  Éste es un plato de la cocina francesa, en concreto de la región de Lorena.  Sin duda alguna la Quiche Lorraine es la más popular y la que más se come y yo que soy superfan de estos pasteles salados no podía dejar de prepararla. 




Reconozco que me encanta la quiche y por eso podéis encontrar varias en el blog (aquí) y es que son una muy buena opción para llevar a una comida al campo ahora que ya es época. Por eso cuando vi la   nata sin lactosa de Central Lechera Asturiana en mi caja Degustabox no tardé nada en decidir que haría una Quiché Lorraine para mi propio deleite. He sustituido el bacon por pavo pero la versión original es con panceta, así que en vuestras manos dejo la elección. 




INGREDIENTES
(molde 23 cm)

Para la masa:
1 lámina de hojaldre sin gluten o masa quebrada

Para el relleno:
125gr. de queso emmental y/o gouda cortado a dados
200 gr. de pavo cocido cortado a dados*
3 huevos
200ml de nata para cocinar 18% MG sin lactosa Central Lechera Asturiana
50ml de leche sin lactosa
sal
pimienta
nuez moscada
*normalmente se hace con bacon



ELABORACIÓN

  • Antes que nada horneamos nuestra masa en blanco (Para ver cómo hornear en blanco pinchad aquí ). Consiste en hornear la masa dentro del molde sin nada dentro. Descripción gráfica aquí. Para ello precalentamos el horno a 180º, forramos el molde con la masa, la pinchamos con un tenedor, la cubrimos de papel de aluminio y la horneamos durante 12-15 minutos. Reservamos.
  • Mientras en un bol batimos los huevos con la leche y la nata. A la mezcla le añadiremos sal, una pizca de pimienta y otra pizca de nuez moscada. 
  • Retiramos el papel de aluminio que cubre nuestra masa y esparcimos por dentro de la masa los dados de pavo y queso. Luego cubrimos con la mezcla de leche y huevos. Horneamos durante 25 minutos hasta que haya cuajado y la superficie esté dorada.
  • Servimos a temperatura ambiente con una ensaladita. ¡Rico, rico!



Disfrutad de las comidas con amigos y familia. Un saludo,

jul312013

Ensalada de pavo, manzana y queso fresco con vinagreta de mostaza antigua {asalto}



Después de unos días de viaje vuelvo a la actividad asaltando con el grupo de villan@s de El Asaltablogs.  Esta vez el blog desplumado ha sido Con las zarpas en la masa, el blog de Paula que si no conocéis debéis hacerlo pero ya, no tiene desperdicio. ¿La receta asaltada? esta rica ensalada de pavo, manzana y queso fresco con vinagreta de mostaza antigua.


Me he decantado por esta rica ensalada debido a los calores, así tenemos un plato fresco que acompaña nuestras cenas de verano. La receta de Paula aquí.


INGREDIENTES (2 pax.)
  • 1 bolsa de lechugas variadas
  • 100 gr. de pavo cortado a dados
  • 75 gr. de queso fresco cortado a dados
  • 1 manzana pequeña cortado a dados
(vinagreta)
  • 1 cucharada de mostaza antigua
  • 3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
  • 1 cucharadita de vinagre de módena
  • pimienta negra molida
ELABORACIÓN
  • En un bol o dos -según queramos servirla- ponemos las lechuga.
  • Por encima ponemos el pavo, el queso y la manzana cortados a dados.
  • Preparamos la vinagreta poniendo todos los ingredientes en un bol, mezclamos bien y rociamos con ella la ensalada. ¡A comer!
Angi