Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PIMIENTO. Mostrar todas las entradas
oct122020

Fajitas de pollo



Para este puente me he decantado por un plato internacional de mi querido México. Es una receta súper fácil y archiconocida. Pero siempre hay alguien que necesita tener a mano una receta de fajitas de pollo con pimientos. Yo la descubrí y aprendí cuando estuve de Erasmus, que aunque fue en Londres el Erasmus amplió mi repertorio de recetas latinas cosa mala, he aquí un ejemplo, también tenéis en el blog unas arepas.


Para mi las tortillas de Mission Foods son de las mejores que hay en el mercado, son súper tiernas y estas en concreto tienen el plus de haber sido hechas con aceite de oliva. Venían en mi caja Degustabox así que me vino genial. Si también queréis recibir la caja Degustabox y así probar este y otros productos interesantes, con este código BPD9E os costará 8,99€ (envío incluido).



INGREDIENTES
(para 3 raciones)

relleno:
1 cebolla dulce
1 pimiento verde
1 pimiento amarillo
1 pimiento rojo
1 pechuga de pollo grande
1 paquete de tortillas Mission Wraps aceite de oliva
1 sobre de sazonador para fajitas




ELABORACIÓN 
  • Pelamos la cebolla y la cortamos en juliana al igual que los pimientos. Reservamos.
  • Cortamos el pollo también a tiras. Reservamos.
  • En un wok o sartén grande ponemos un buen chorrito de aceite de oliva virgen extra y doramos en él la cebolla. Cuando esté translúcida agregamos los pimientos y el pollo y cocinamos unos minutos. 
  • Añadimos el contenido del sobre sazonador al gusto (según lo picante que os guste) y cocinamos una par de minutos más.
  • Mientras calentamos nuestras tortillas en el microondas o una tostadora horizontal.
  • Ponemos un poco de la mezcla de pollo y pimientos en el centro de la tortillas y enrollamos y así hasta acabar con la mezcla. Suelen ser unas dos por cabeza. 
Feliz semana,



sep122019

Arepas de Pollo con sofrito de pimientos verdes


La primera vez que comí arepas fue en Londres, en el colegio mayor cuando realicé el año Erasmus (¡qué tiempos aquellos!) En concreto las prepararon Yvette y Lisset que como buenas venezolanas las hicieron de 10 y aquello me supo a gloria. Estas arepas de pollo con sofrito de pimientos verdes que hoy os traigo no tienen nada que envidiarles a aquellas de hace 18 años, salvo la juventud de mi persona la versión 3.0 está genial.  El relleno fue un poco diferente, en otra ocasión os lo haré, pero eran también de pollo y llevaban tomate. 


Es una receta que me gusta porque además de ser muy versátil ya que admite un montón de rellenos, es apta para las personas que no pueden tomar gluten. Y todo lo que sea comer algo parecido a pan sin gluten se agradece, al menos yo lo hago.  Por eso cuando vi que en la caja Degustabox venía un paquete de Harina de Maíz Blanca “Masarepa” Goya no me lo pensé dos veces, supe que iba a preparar arepas.  Si tú también quieres recibir la caja Degustabox con este código FRUWM te costará 9,99€ con gastos de envío incluidos. 


INGREDIENTES
(para 6 arepas aprox.)

Para las arepas:
160gr. de Harina de Maíz Blanca precocida “Masarepa
250gr. de agua
1 cucharadita pequeña de sal

Para el relleno:
1 pechuga de pollo sin piel ni hueso
1 diente de ajo
1 cebolla en cuartos
2 pimiento verdes italianos en trozos
3 ó 4 cucharadas de tomate frito casero
15gr. deaceite de oliva virgen extra
sal y pimienta
queso rallado (opcional pero muy recomendable)


ELABORACIÓN
(tradicional) 
  • Preparamos la masa: En un bol vertemos el agua, la sal y la harina y con una espátula removemos bien hasta que se forme una masa granulosa. En ese momento mezclamos con las manos hasta obtener una masa fina y totalmente manejable. Dejamos reposar de 5 a 10 minutos.
  • Pasado el tiempo formamos bolitas de igual tamaño y las aplastamos con las manos -si vemos que se agrietan podemos añadir un poco más de agua, una cucharada cada vez-. cuando ya tenemos las arepas formadas esperamos a cocinarlas cuando tengamos el relleno casi listo.
  • Cuando falten 10 minutos calentamos una plancha o sartén anti adherente y cocinamos a fuego medio las arepas 10 minutos por cada lado. 
  • Preparamos el relleno: Ponemos agua en un cazo con un poco de sal y cuando rompa a hervir cocemos la pechuga de pollo durante 25 minutos aprox. Una vez ya esté cocida con la ayuda de dos tenedores deshilachamos la pechuga, reservamos. 
  • Mientras pelamos y picamos el ajo y la cebolla y limpiamos y cortamos en daditos los pimientos. En una sartén ponemos aceite y sofreímos las verduras de 8 a 10 minutos. Salpimentamos. 
  • Incorporamos el pollo deshilachado a la sartén junto con el tomate frito y removemos para que se mezcle todo bien. 
  • Con la ayuda de un cuchillo abrimos las arepas dejándolas unidas por la parte de abajo (tipo bolsita y las rellenamos con la mezcla de pollo. 
  • Podemos espolvorear un poco de queso rallado por encima del relleno que se fundirá y quedará de lujo. Palabra. 
(Thermomix®)
  • Preparamos la masa: Ponemos en el vaso la harina de maiz, el agua y la sal y mezclamos 20 seg/vel 6. Pasamos la masa a un bol y acabamos de amasarla con las manos hasta formar una bola que no se pega a les mano.  Dejamos reposar de 5 a 10 minutos. Lavamos y secamos el vaso.
  • Pasado el tiempo formamos bolitas de igual tamaño y las aplastamos con las manos -si vemos que se agrietan podemos añadir un poco más de agua, una cucharada cada vez-. cuando ya tenemos las arepas formadas esperamos a cocinarlas cuando tengamos el relleno casi listo.
  • Cuando falten 10 minutos calentamos una plancha o sartén anti adherente y cocinamos a fuego medio las arepas 10 minutos por cada lado. 
  • Preparamos el relleno: Ponemos agua en un cazo con un poco de sal y cuando rompa a hervir cocemos la pechuga de pollo durante 25 minutos aprox. Una vez ya esté cocida con la ayuda de dos tenedores deshilachamos la pechuga, reservamos. 
  • Mientras pelamos y picamos el ajo y la cebolla y limpiamos pimientos. Ponemos los pimientos en el vaso y troceamos 3 seg/vel 4. Retiramos a un bol y reservamos. 
  • Ponemos en el vaso el ajo y la cebolla y troceamos 4 seg/vel 5. Añadimos los pimientos reservados, un pellizco de sal, la pimienta y el aceite y programamos 17 minutos/120º/giro a la izquierda/vel cuchara.
  • Cuando acabe el tiempo incorporamos el pollo deshilachado al vaso junto con el tomate frito y programamos 2 min/120º/giro a la izqda./vel cuchara.
  • Con la ayuda de un cuchillo abrimos las arepas dejándolas unidas por la parte de abajo (tipo bolsita y las rellenamos con la mezcla de pollo. 
  • Podemos espolvorear un poco de queso rallado por encima del relleno que se fundirá y quedará de lujo. Palabra. 

Espero que os guste la receta y que os animés a hacerla. Si es así no dudéis en decírmelo o compartila en Instagram con el hashtag #cocinaconangi.

Qué paséis un buen día. Un saludo,
mar272019

Quinoa moruna



Me encanta marzo y ahora lo que queda de él... ¡Cómo no me va a gustar! si es que trae unas de las mejores cosas. Trae buen tiempo, mis hermanas, las fallas -ya pasadas- y el olor a pólvora, buen comer y en breve el cambio de hora y tantas horas de sol. De marzo tengo recuerdos bonitos, bonitos. Y hablando de buen comer es que os traigo este platazo de quinoa moruna, una quinoa con toques árabes, especiados que tanto me gustan y con sabor, mucho sabor. 



No os dejéis asustar por la lista de ingredientes, son todos bastante normales, a mi es que las especias me encantan y suelo tener de todas. Pero vaya, que si alguna no os gusta mucho o no tenéis no pasa nada, no arde Troya.  Si hacéis la receta ya me diréis qué tal, yo creo que que os encantará. ¡Dentro receta!



INGREDIENTES
(para 2-3 raciones)
cazuela 28 cm aprox.

1 taza de quinoa (en remojo un par de horas)
1 diente de ajo
1 trocito de jengibre fresco
1 cebolla morada
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria grande
6 champiñones frescos
1/2 taza de guisantes congelados
1/2 taza de maíz congelado
1 cucharadita de cominos molidos
1 cucharadita de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
1 pizca de Cayena
1 pizca de canela
1 aguacate para servir (opcional pero muy recomendable)
Aceite de oliva virgen extra



ELABORACIÓN
  • Media horita antes ponemos la quinoa a remojo. 
  • Pelamos y cortamos a trocitos muy pequeños el ajo y el jengibre. Ponemos en la cazuela un fondo de aceite y doramos en él ambas cosas. Añadimos la cebolla picadita y sofreímos un par de minutos más. 
  • Pelamos y cortamos a cuadritos la zanahoria y el pimiento rojo, los añadimos a la cazuela y sofreímos unos minutitos. 
  • Cuando ya esté todo lo anterior pochadito añadimos los champiñones laminados, los guisantes y el maíz y rehogamos unos 3 ó 4 minutos más con una pizca de sal.
  • Incorporamos todas las especias y la quinoa escurrida, removemos para incorporar bien los sabores y agregamos agua hasta cubrir justo todos los ingredientes. Rectificamos de sal. Cocinamos a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado y la quinoa esté cocida, serán unos 15 minutitos aprox. 
  • Para servir troceamos el aguacate y los ponemos por encima. ¡A disfrutar!

Y a vosotros ¿os gusta marzo? ¿Por qué?
Sea como sea disfrutad de él, queda poco y marzo de 2019 no habrá otro.


oct222017

Berenjenas rellenas de tofu {veganas}



Mañana, un tanto tristona, de un domingo de un otoño que no quiere acabar de llegar. Cocinar, una de las mayores terapias que se me ocurren a mi para mantener la mente quieta. Berenjenas rellenas de tofu, el resultado de varios intentos en vano de que algo sea como no es. Así de pensativa os traigo este delicioso plato vegano para deleitar cualquier paladar. 




A veces te planteas qué es lo que haces mal para que algo no salga como debiera y al final te das cuenta de que no era un error tuyo. Las berenjenas rellenas de tofu al final salieron como debían salir, y es que la comida suele ser más agradecida que algunas personas. Me encantan las berenjenas rellenas, de hecho ya tenéis otras versiones con atún y pollo en el blog. Os animo a preparlas todas y ya me diréis.



Para elaborar las berenjenas rellenas de tofu he utilizado el tomate polpa di pomodoro Mutti que venía en mi caja Degustabox, que es muy natural y tiene muy buen sabor.  Si también vosotros queréis recibir la caja Degustabox con productos nuevos y de marca, con este código FRUWM  os costará 9,99€ en vez de 14'99€ (gastos de envío incluidos). 



INGREDIENTES
(para 8 mitades)

4 berenjenas
1 cebolla morada
100 gr. de tomate Polpa di pomodoro Mutti
1 pimiento rojo mediano
1 pimiento verde mediano
 gr. de tofu natural
aceite de oliva virgen extra
sal y pmienta
semillas de sésamo
queso parmesano vegano o normal (opcional)


ELABORACIÓN
  • Precalentamos el horno a 180º y forramos la bandeja del mismo con papel sulfurizado.
  • Limpiamos las berenjenas, las partimos por la mitad, hacemos unas cruces en la superficie con la ayuda de un cuchillo, las espolvoreamos con sal y un chorrito de aceite y las cocemos hasta que estén blanditas. Cuando estén listas retiramos la pulpa con ayuda de un descorazonador de fruta, un cuchillo o una cuchara hasta dejar un borde fino. Reservamos la pulpa. Mientras podemos ir haciendo el relleno:
  • Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla y los pimientos a cuadraditos. En una sartén grande ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva. Cuando esté caliente añadimos la cebolla, cuando esté translúcida añadimos el tomate, damos unas vuelta, incorporamos los pimientos y sofreímos unos 7 minutos.
  • A continuación cortamos la pulpa de la berenjena reservada a trozos pequeños y la añadimos a la sartén junto con el tofu que habremos cortado a daditos. Salpimentamos, mezclamos para que se impregnen bien los sabores durante un par de minutos.
  • Con la mezcla de verduras y tofu rellenamos las 8 mitades de berenjena, espolvoreamos semillas de sésamo por la superficie y un poco de parasen si nos apetece, las ponemos de nuevo en la bandeja o fuente apta para horno y gratinamos unos minutos para darle un toquecillo crujiente. ¡A disfrutar!

Disfrutad de octubre y sus horas de luz que se nos van y siempre intentad buscar un motivo para sonreír.
jul272016

Ensalada de garbanzos con atún y huevo


Hoy traigo una receta que no sé si puede catalogarse como tal ya que lo único que hay que hacer para preparar esta ensalada de garbanzos con atún y huevo es poner todos los ingredientes juntitos en un bol y ya os adelanto que no hay que tener ninguna gracia especial, es para dummies totalmente :P Pero como no es la primera vez que me dice alguien que las legumbres no son para el verano... pues aquí traigo yo la prueba de que ¡sí! 



Para el aliño de esta ensalada de garbanzos con atún y huevo he vuelto a los básicos y es que a veces menos es más y en verano ni te cuento. He utilizado el vinagre balsámico de Módena Borges que venía en mi última Degustabox y que siempre me gusta recibir. Ya sabéis que trae productos de marca novedosos y muy ricos así que si queréis recibirla, con éste código FRUWM os sale a 9,99€ en vez de 14,99€(gastos de envío incluidos). 
Este tipo de ensaladas resuelve la papeleta de los días más perezosos del verano de una forma nutritiva para que no acabemos comiendo cualquier cosa. Así que ¡al ataque!



INGREDIENTES
(para 2 raciones)

un bote de garbanzos cocidos
1 huevo duro
1 lata de atún al natural
1 tomate
1 pimiento verde italiano
aceite de oliva virgen extra
vinagre balsámico de Módena Borges
1 cucharadita de mostaza
sal y pimienta


ELABORACIÓN (ultra fácil)

  • Lavamos el pimiento y el tomate, desechamos el pedúnculo y los cortamos a cuadritos y rodajas respectivamente. Los repartimos en dos cuencos.
  • Lavamos y escurrimos los garbanzos y ponemos la mitad en cada unos de los cuencos. Hacemos lo mismo con el atún. Finalmente pelamos el huevo y lo cortamos a cuadritos esparciéndolo por encima de ambos cuencos.
  • Para la vinagreta simplemente emulsionamos en un bol pequeño la mostaza junto con el vinagre balsámico de Módena y el aceite. Añadimos un poco de sal y pimienta negra recién molida y regamos con la mezcla nuestra ensalada. ¡A disfrutar! 




Pues nada, ¡a seguir disfrutando del verano!
jun272016

Berenjenas rellenas de atún y pimientos



Las berenjenas me recuerdan a verano y este lo recordaremos sin duda porque ¡ha empezado que no veas! movidito a nivel nacional y europeo. Pero tranquil@s no voy a hacer ningún comentario al respecto, yo vengo hoy en son de paz con estas berenjenas rellenas de atún y pimientos que hacen que te olvides de todo, al menos durante los 10 minutos que tardas en comértelas. Si es que tardáis tanto ;)



Mientras 'ellos' se aclaran, nosotr@s seguiremos en la cocina preparando delicioso platos, dulces postres e intentaremos disfrutar del verano y los helados, que a mi personalmente ¡me encantan ambos!

Para elaborar las berenjenas rellenas de atún y pimientos he utilizado el tomate frito Solís estilo casero que venía en mi caja Degustabox, y la verdad que está muy rico.  Es una buena opción para cuando vamos con prisas -que suele ser el 90% de las veces en mi caso- y no podemos hacer nuestro propio tomate casero. si también vosotros queréis recibir la caja Degustabox con productos nuevos y de marca, con este código FRUWM  os costará 9,99€ en vez de 14'99€ (gastos de envío incluidos).  


INGREDIENTES
(para 3 berenjenas/6 mitades)

3 berenjenas grandecitas
1 cebolla
1 calabacín cortado a daditos
1 pimiento rojo
1 pimiento verde
3 latas de atún al natural
2/3 de tomate Solís estilo casero
4 ó 5 lonchas de queso Edam
albahaca (fresca o seca)
30gr. de aceite de oliva virgen extra
sal


ELABORACIÓN
Tradicional
  • Limpiamos las berenjenas, las partimos por la mitad las espolvoreamos con sal y las cocemos o bien al horno o bien al vapor hasta que estén blanditas. Cuando estén listas retiramos la pulpa con ayuda de un descorazonador de fruta, un cuchillo o una cuchara hasta dejar un borde fino. Reservamos la pulpa. Mientras podemos ir haciendo el relleno:
  • Pelamos, lavamos y cortamos la cebolla, los pimientos y el calabacín a cuadraditos. En una sartén grande ponemos 2 cucharadas de aceite de oliva. Cuando este caliente añadimos la cebolla, cuando esté translúcida añadimos los pimientos y sofreímos unos 7 minutos.
  • A continuación cortamos la pulpa de la berenjena reservada a trozos pequeños y la añadimos a la sartén junto con el calabacín, salamos, mezclamos y sofreímos unos 7 minutos más.
  • Escurrimos el atún y lo añadimos a la sartén junto con el tomate solís y la albahaca. Dejamos que cueza otros 3 ó 4 minutos más y listo o hasta que la salsa adquiera el espesor que nos guste. Rectificamos de sal si fuera necesario.
  • Con la mezcla de verduras y atún rellenamos las 6 mitades de berenjena, ponemos el queso encima, las ponemos en una bandeja o fuente apta para horno y gratinamos hasta que el queso esté fundido y doradito.
Thermomix
  • Lavamos y partimos las berenjenas por la mitad, con la ayuda de un cuchillo les hacemos unos cortes para que se cuezan mejor y las espolvoreamos con un poco de sal. Las ponemos en el recipiente y la bandeja Varoma. Reservamos.
  • Ponemos en el vaso los pimientos lavados y cortados en cuartos y picamos 3 seg/ vel 5. Vaciamos el vaso y reservamos.
  • A continuación ponemos en el vaso la cebolla cortada en cuartos junto con el aceite y picamos 3 seg/vel 4. Bajamos lo que se haya podido quedar en las paredes del vaso. Ponemos la bandeja Varoma con las berenjenas en su posición y programamos 9 minutos /Varoma/ vel cuchara.
  • Quitamos la bandeja Varoma y añadimos al vaso los pimientos ya picados y un poco de sal. Volvemos a poner el Varoma en su sitio y programamos otros 10 minutos/Varoma/ vel cuchara.
  • Quitamos la bandeja Varoma y ahora añadimos al vaso el calabacín previamente cortado a daditos. Colocamos el Varoma de nuevo y volvemos a programar 5 minutos /Varoma/ vel cuchara.
  • Pasado el tiempo, retiramos la bandeja Varoma y dejamos templar un poco las berenjenas. Escurrimos el atún y lo añadimos al vaso junto con el tomate, la albahaca y sal. 
  • Con la ayuda de un descorazonador de fruta o un cuchillo o cuchara en su defecto, vaciamos las berenjenas retirando la pulpa hasta dejar un borde fino. Añadimos la pulpa troceada al vaso, volvemos a poner las berenjenas el recipiente aroma y éste en su sitio y programamos 7 minutos/ Varoma/ vel cuchara. * Rectificamos de sal si fuera necesario.
  • Con la mezcla rellenamos las berenjenas, ponemos el queso por encima, las ponemos en una fuente para horno y las gratinamos hasta que estén doraditas.
* Si pasado el tiempo queremos que la salsa esté más espesa bastará con programar unos minutos más a temperatura Varoma/ vel cuchara.






Feliz inicio de verano. Un besito,

dic222014

Hojaldre con mermelada de pimientos y brie #Navidad



¡Buenas! ¿Cómo estáis? ¿Últimando detalles para pasado mañana? ¿Revisando a ver qué hace falta comprar? ¿Pensando en qué aperitivo preparar que sea fácil, rápido y rico? Traigo la solución: Hojaldre con mermelada de pimientos asados y brie. No me digáis que no tienen buena pinta, pues están igual de buenos o mejor.  Casi seguro que seamos hoy igual de 'ricos' que ayer pero eso no quita que vayamos a pasar unas Navidades estupendas y de buen comer.

El queso con mermelada de tomate me súper encanta y cuando vi en mi última caja Degustabox un bote de pimiento asado Maridaje del Chef de Hero supe que tenía que hacer la combinación hojaldre+pimiento+queso. No me equivocaba, espectacular ¡y se nota tanto el gustito de los pimientos asados! Si queréis probar éste y otros productos novedosos y muy ricos ya sabéis que podéis pedir vuestra caja Degustabox con este código F6Z6M y adquirir la primera caja a 9,99€ (gastos de envío incluidos) en vez de 14,99€, sería un buen regalo de Navidad.


Os dejo con la receta y el paso a paso del hojaldre con mermelada de pimientos asados.


INGREDIENTES
(para más hojaldritos más de todo :))


1 lámina de hojaldre
1 bote de pimiento asado Maridaje del Chef Hero
1 cuña de queso brie
1 huevo batido (para pintar)



ELABORACIÓN

  • Precalentamos el horno a 180º. 
  • Cortamos el queso en rebanadas y la lámina de hojaldre en rectángulos y los ponemos sobre una hoja de papel sulfurizado. Nos sirve la misma en la que va envuelta la masa.
  • A continuación ponemos una trocito de queso encima de la mitad de los cuadritos, y una cucharadita de mermelada de pimiento encima del queso.
  • Cubrimos con la otra mitad de los cuadraditos y con la ayuda de un tenedor sellamos los paquetitos. 
  • Batimos el huevo y con un pincel pincelamos la superficie de los paquetitos. 
  • Horneamos durante una 10 minutos o hasta que el hojaldre esté doradito.

* Yo normalmente después de manejar la masa d hojaldre me gusta ponerla un poco en la nevera para que vuelva a coger frío, ya que así aguanta mejor la forma. Por tanto mientras precalentamos el horno podríamos tenerla en la nevera.


Que paséis una muy buena y feliz Navidad en compañía de los vuestros. Un besote,


nov172014

Pita con verduras asadas y hummus



De verdad que me gustaría que todas las comidas y cenas más o menos rápidas tuvieran el mismo resultado tan rico que este pan pita con verduras asadas y hummus. La combinación de sabores que ofrece este pequeño manjar es increíble. Es una semi receta, ya que a penas tenemos que hacer nada, eso sí no hagáis trampa y que el hummus sea casero roque no tiene nada que ver y os dará un mejor resultado. 



Y hablando de todo un poco hoy voy a contar cómo me he cabreado esta tarde, no acostumbro a patalear contra nada ni nadie en el blog pero si en el blog os cuento sobre lugares molones también os puedo contar malas experiencias, en este caso con Mercadona. No se puede tener un servicio peor de atención al cliente, tras haber encadenado una serie de errores humanos y técnicos que han desencadenado en un accidente tienen la desfachatez de comunicarme que no van a hacer nada al respecto, que la reclamación se hará por los errores pero que nada más. Que lo que me pueda haber pasado no es cosa suya. ¿Y se hacen llamar gran empresa? señor Roig una gran empresa se caracteriza por hechos y hasta el último centímetro de la tienda o aparcamiento más pequeño es responsabilidad suya.  Supongo que no hay mucho que pueda hacer aparte de denunciarlo en las redes sociales, pero bueno. Ahí queda dicho.

Y volviendo al pan pita con verduras asadas y hummus, os diré que en esta ocasión el pan pita era integral, en concreto la pita Hatting que venía en mi caja Degustabox.  Que ya sabéis que me encanta recibirla porque como me gustan mucho las sorpresas pues es un gusto descrubir productos nuevos. Si vosotr@s también queréis recibir la caja Degustabox y poder disfrutar de una variedad de productos de marca novedosos podéis utilizar este código promocional J1B7Q con el que el precio para la primera caja será de 9,99€ en vez de 14,99€.

Y ya sin más os dejo la receta, que vaya bien la semana, yo cruzaré los dedos para que sea mejor que el lunes.



INGREDIENTES
(para 5-6 raciones)

200gr. de hummus (receta aquí)
1 paquete de pan pita Hatting integral
1 calabacín
1 berenjena
1 pimiento rojo
1 cebola morada
aceite de oliva virgen extra
sal y pimienta



ELABORACIÓN
  • Precalentamos  el horno a 170º. 
  • Lavamos y secamos las verduras. Cortamos el calabacín en rodajas, el pimiento y la berenjena a trozos y la cebolla en 6 partes. 
  • Disponemos las verduras en la bandeja del horno o una fuente refractaria, salpimentamos al gusto y regamos con un hilo de aceite de oliva y mezclamos un poco.
  • Horneamos durante durante 30 minutos hasta que las verduras estén tiernas y ligeramente tostadas. Reservamos.
  • Calentamos el pan en la tostadora, untamos el interior con una cantidad generosa de hummus y rellenamos con las verduras asadas. ¡Éxito asegurado!


ago042014

Montaditos de 'esgarraet' o 'espencat'



¡Buenas! La blogosfera está casi vacía, se nota un hueco considerable. Playa, campo, viajes, familia, reencuentros, piscina, amigos… y entre todo ello ¡habrá que comer! Hoy traigo un clásico de la cocina valenciana y de mi casa: el esgarraet o espencat y os lo sirvo en montaditos

El esgarraet es una ensalada muy rica y saludable que se llama así porque es la forma en que se preparan los pimientos, estos se desgarran en tiras después de haber sido asados y haberles quitado la piel -su traducción vendría a ser desgarradito :P -. A mi personalmente me encanta y su sabor me traslada automáticamente a verano y a casa de mis padres. 


Si a al esgarraet le añadimos berenjena entonces tenemos un espencat, que en realidad es lo que traigo hoy. Sin embargo en mi casa y por razones de esas que se me escapan le llamamos siempre esgarraet. Acepta también muy gratamente huevo duro picado y para que los niños coman una buena alternativa es hacerlo con atún en conserva en vez de bacalao en salazón ya que tiene un sabor menos fuerte. Sea cual sea la opción que elijas te va a gustar muchísimo. Sírvela en tosta, montaditos o monda y lironda. Éxito asegurado. Pues aquí van mis montados de esgarraet o espencat.

Todos los elementos que veis en la foto los tenéis en Blanconube.
INGREDIENTES

  • 3 pimientos rojos
  • 2 berenjenas
  • bacalao en salazón (pueden ser migas)
  • 1 diente de ajo
  • aceite de oliva virgen extra
  • panecillos variados
ELABORACIÓN
  • Lavamos los pimientos y berenjenas, los pincelamos ligeramente con aceite y los ponemos en la bandeja del horno. Horneamos unos 35 -40 minutos hasta que estén tiernos y doraditos.
  • Pasado el tiempo sacamos la bandeja del horno y dejamos enfriar, cuando ya estén fríos pelamos los pimientos y las berenjenas, los desgarramos a tiras y los ponemos en una fuente. A mi siempre me gusta añadir un poco del aceite que sueltan.
  • Cogemos el bacalao* y los añadimos a las hortalizas, también desgarrándolo en tiras.
  • Rallamos el ajo por encima, añadimos aceite de oliva virgen extra, mezclamos un poco y dejamos macerar en la nevera unas horas.**
  • Abrimos unos cuantos panecillos y los rellenamos con la mezcla. Refresco en una mano y montadito de esgarraet en la otra y… ¡A disfrutar!
* Yo tuve el bacalao unas horas en remojo para quitar un poco de sal ya que no me gusta tan fuerte.
** Está bastante mejor reposado, porque además de fresquito los sabores se integran mejor.
*** Como he mencionado antes se le puede añadir huevo duro y sustituir el bacalao en salazón por atún.


Angi
jun032013

Rulo de pimientos con queso, rúcula y nueces


Parece que el tiempo nos haya querido dar una tregua y por fin tenemos temperaturas más propias de la primavera, esperemos que siga así. Ahora da gusto sentarse en las terrazas a tomar una cervecita con una tapa rica, rica. Pero en casa también está muy bien tomárnosla y para acompañar ¡esta receta es ideal!


Este rulo de pimientos es como una ensalada pero enrollada, fresquita, nada pesada y muuuuy apetecible y además original. Y del color tan bonito ¿qué me decís? ;)


Este otro rulo de espinacas es una de las recetas que más han preparado mis seguidores - recordad que en fotos vuestras disponéis de una sección para enviarme las fotos de recetas que hayáis preparado vosotr@s siguiendo las mías-. Pues sin más, os dejo disfrutar de este aperitivo/ensalada.

INGREDIENTES
(base)
  • 2 huevos grandes (claras y yemas por separado)
  • 150 gr. de pimientos del piquillo escurridos
  • 100 gr. de harina
  • 3 cucharaditas de levadura en polvo.
  • sal
(relleno)
  • 1 rulo de queso de cabra (o crema de camembert o brie)
  • 70 gr. de nueces peladas
  • un puñado de rúcula
ELABORACIÓN
  • Precalentamos el horno a 160º y forramos la bandeja del horno con papel sulfurizado.
  • Montamos las claras con una pizca de sal y reservamos.
  • Ponemos los pimientos y las yemas en el vaso de la batidora y batimos hasta obtener una crema homogénea, salamos. Mezclamos la harina con la levadura y tamizamos ambas sobre la crema de pimientos, combinamos bien.
  • Incorporamos las claras poco a poco con movimientos envolventes para que no pierda mucho volúmen y pasamos la mezcla a la bandeja del horno. Alisamos con una espátula y horneamos de 8 - 10 minutos. Mientras preparamos el relleno.
  • Retiramos la piel del rulo de queso y lo chafamos un poco con un tenedor para que quede cremoso. Picamos las nueces no muy finas.
  • Cuando la base esté lista la sacamos del horno y la envolvemos sobre sí misma con el mismo papel del horneado -así evitaremos que se quiebre-. 
  • A los 5 minutos la desenvolvemos y untamos el queso por toda la superficie. Espolvoreamos las nueces por encima y también las hojas de rúcula. Volvemos a enrollar y listo. Para acompañar, un buen puñado de rúcula con aceite de oliva virgen extra y una cervecita ¡bien fresca!
Fuente: revista Cócina fácil abril 2013
Angi
jul122012

Coca de pimiento y tomate

Esta coca de 'pebre i tomaca' es muy de mi tierra. La hace mi madre, mis hermanas, mis ti@s, la gente que conozco, la hacía mi súper abuela, todos...


En mi casa esta coca de pimiento y tomate nos ha acompañado durante toda la vida, sobretodo en las tardes de verano cuando casi casi nos la comíamos en la arena mientras hacíamos cabañas, o naves espaciales, o simplemente tocábamos la arena fresquita de la noche. Ha sido testigo también de reuniones familiares. Un montón de recuerdos. Por eso he querido inmortalizara.


INGREDIENTES
- 325 gr. aprox.  de harina *( incorporad progresivamente, poned la que admita)
- 150 ml de agua
- 100 ml. de aceite de oliva virgen extra
- una cucharadita de polvo para hornear
- sal
- 2 tomates grandes maduros
- 1 pimiento rojo
- 1 latita de atún (yo he puesto dos)
- 1 huevo hervido

ELABORACIÓN
- Primero preparamos la masa. Ponemos en un bol el aceite, el agua y añadimos la levadura, la sal y vamos incorporando poco a poco la harina mientras amasamos. Nos tiene que quedar una masa que se despegue fácilmente de los dedos.
- Extendemos la masa sobre la bandeja del horno cubierta con papel de horno y reservamos.

- Ponemos el horno a precalentar a 180º y preparamos el sofrito.
- Pelamos los tomates (será muy fácil si los escaldamos unos minutos en agua hirviendo) y los troceamos al igual que el pimiento. Ponemos un hilito de AOVE en una sartén y le damos unas vueltas.
- Cuando retiremos del fuego le añadimos el atún, lo mezclamos y lo ponemos por encima de la masa.
- Horneamos durante 25-30 minutos, hasta que veamos que la masa está doradita.
- Pasado ese tiempo sacamos del horno y rallamos por encima el huevo duro. 
Como mejor se degusta es a temperatura ambiente.


Espero que os guste tanto como a nosotros y que os dure un poco más!
           Angi