Mostrando entradas con la etiqueta AGUACATE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta AGUACATE. Mostrar todas las entradas

Tostadas de desayuno fit



Para mi septiembre es el inicio del año, de curso, vuelta a la rutina, a los buenos hábitos y a comer bien. El desayuno es mi comida favorita del día, y aunque no siempre dispongo del tiempo para desayunar sosegadamente me encanta hacerlo. Hoy te traigo una idea para hacerte las tostadas de desayuno ricas y saludables, puedes hacerlas todas o elegir una para cada día según el hambre que tengas, el tiempo o lo que te apetezca en ese momento. Si eres de dulce o de salado te van a ir bien igualmente.


Ingredientes sencillos pero sanos y nutritivos. Así puedes olvidarte un poco ya de las clásicas tostadas con mantequilla. Para mis tostadas de desayuno he utilizado estas tostadas de trigo sarraceno bio de Santiveri que venían en mi última caja Degustabox y que como son sin gluten me han venido al pelo. Si tú también quieres recibir la caja y probar productos diferentes, con este código BPD9E te costará 7,99€ la primera caja. 
Pruébalas y ya verá que empezar así el día te alegra la existencia. 




INGREDIENTES
(para 3 tostadas)

La cantidad va en función de las tostadas que prepares
tostadas de trigo sarraceno bio Santiveri
crema de cacahuete
plátano 
aguacate 
jamón serrano picadito
AOVE y sal
queso cottage o requesón 
mermelada de arándanos
(o la que más te guste)



ELABORACIÓN (ultra fácil)
  • Untamos las tostadas con la crema de cacahuete, el queso y el aguacate y ponemos por encima los toppings como veis y en la foto y listo.
  • Acompañamos con nuestra bebida mañanera preferida.


Feliz inicio de curso,

Hummus de aguacate



En tiempos de #coronavirus una de las mejores cosas que podéis hacer es aprovechar para hacer las recetas que tenéis en 'pendientes' y por lo que sea no habéis podido hacer. Tal es el caso de este hummus de aguacate. Hace tiempo quería hacerlo porque ya sabéis que me encanta el hummus. En el blog tenéis la receta del hummus clásico, de berenjena, de guisantes y de boniato. Así que la primera receta de confinamiento es rápida y nutritiva, eso sí, ojo con las raciones.



Es increíble cómo el confinamiento está agudizando el ingenio de todos y es capaz de mantenernos activos. La verdad que hay muchas cosas que poder hace en casa y en muchas ocasiones ya hubiéramos deseado tener tiempo para hacerlas. Cocinar es una de las actividades que podemos hacer con los niños y no tan niños, siempre es el momento de aprender alguna receta nueva. ¿Por qué no este hummus de aguacate? 




INGREDIENTES

1 aguacate en su punto
1diente de ajo sin la simiente
200 gr. de garbanzos cocidos, lavados y escurridos
40 gr. de tahine
20 gr. de aceite de oliva virgen extra
50 gr. de agua
30 gr. de zumo de limón
1 cucharadita de sal
Totopos Mexifood® del sabor que más te guste, son sin gluten





ELABORACIÓN
(tradicional)
  • Ponemos en el vaso de la batidora el ajo al que habremos retirado el germen y lo picamos. Luego añadimos las dos cucharadas de tahine y el zumo de limón y batimos un poco. Añadimos los garbanzos enjuagados y escurridos, la sal y el aceite de oliva y batimos hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa.
  •  Añadimos el aguacate y batimos un poco más. Rectificamos de sal si fuera necesario.
  • Servimos y comemos con nuestros totopos favoritos.
(Thermomix)
  • Ponemos en el vaso de la Thermomix el ajo al que habremos retirado el germen y lo picamos 4 seg /vel 7
  • Luego añadimos las dos cucharadas de tahine y el zumo de limón y batimos  5 seg /vel 3.
  • Añadimos los garbanzos enjuagados y escurridos, el aguacate, la sal y el aceite de oliva y batimos 1 min/ vel progresiva 5-7-10 hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Rectificamos de sal si fuera necesario.
  • Servimos y comemos con totopos Mexifood®.
* Si lo hacemos con garbanzos frescos la receta cambia, los tendremos que hervir previamente hasta que estén blanditos.

Espero que sobrellevéis los mejor posible este confinamiento. Nadie ha dicho que vaya a ser fácil y ni siquiera nos aseguran que dure 15 días. Pero lo superaremos como hemos superado muchas otras cosas.
Sed pacientes.
Con cariño y esperanza,

Quinoa moruna



Me encanta marzo y ahora lo que queda de él... ¡Cómo no me va a gustar! si es que trae unas de las mejores cosas. Trae buen tiempo, mis hermanas, las fallas -ya pasadas- y el olor a pólvora, buen comer y en breve el cambio de hora y tantas horas de sol. De marzo tengo recuerdos bonitos, bonitos. Y hablando de buen comer es que os traigo este platazo de quinoa moruna, una quinoa con toques árabes, especiados que tanto me gustan y con sabor, mucho sabor. 



No os dejéis asustar por la lista de ingredientes, son todos bastante normales, a mi es que las especias me encantan y suelo tener de todas. Pero vaya, que si alguna no os gusta mucho o no tenéis no pasa nada, no arde Troya.  Si hacéis la receta ya me diréis qué tal, yo creo que que os encantará. ¡Dentro receta!



INGREDIENTES
(para 2-3 raciones)
cazuela 28 cm aprox.

1 taza de quinoa (en remojo un par de horas)
1 diente de ajo
1 trocito de jengibre fresco
1 cebolla morada
1/2 pimiento rojo
1 zanahoria grande
6 champiñones frescos
1/2 taza de guisantes congelados
1/2 taza de maíz congelado
1 cucharadita de cominos molidos
1 cucharadita de cúrcuma
1 pizca de pimienta negra
1 pizca de Cayena
1 pizca de canela
1 aguacate para servir (opcional pero muy recomendable)
Aceite de oliva virgen extra



ELABORACIÓN
  • Media horita antes ponemos la quinoa a remojo. 
  • Pelamos y cortamos a trocitos muy pequeños el ajo y el jengibre. Ponemos en la cazuela un fondo de aceite y doramos en él ambas cosas. Añadimos la cebolla picadita y sofreímos un par de minutos más. 
  • Pelamos y cortamos a cuadritos la zanahoria y el pimiento rojo, los añadimos a la cazuela y sofreímos unos minutitos. 
  • Cuando ya esté todo lo anterior pochadito añadimos los champiñones laminados, los guisantes y el maíz y rehogamos unos 3 ó 4 minutos más con una pizca de sal.
  • Incorporamos todas las especias y la quinoa escurrida, removemos para incorporar bien los sabores y agregamos agua hasta cubrir justo todos los ingredientes. Rectificamos de sal. Cocinamos a fuego medio hasta que el agua se haya evaporado y la quinoa esté cocida, serán unos 15 minutitos aprox. 
  • Para servir troceamos el aguacate y los ponemos por encima. ¡A disfrutar!

Y a vosotros ¿os gusta marzo? ¿Por qué?
Sea como sea disfrutad de él, queda poco y marzo de 2019 no habrá otro.


Quinoa Tex Mex



¡Vuelvo al blog! Tras el parón veraniego-viajero vuelvo a las andadas, al trabajo y a la cocina.  Y precisamente vuelvo con una receta de esas que soluciona la comida en un día de trabajo. Quinoa Tex Mex con pollo my way. De verdad, no sabéis lo cómodo que resulta tener quinoa preparada en la nevera y luego combinarla con vuestros ingredientes favoritos. En este caso los míos son cebolla, tomate, maíz, aguacate, pollo y una mezcla de especias con aire mexicano.



Por cierto ¿He oído otoño? pues bueno, sólo tenéis que leer mis publicaciones de estas fechas de años anteriores para saber qué opino acerca de la llegada del otoño. Que de verdad que no tengo nada en contra de esta estación, es sólo que, por muchas razones, adoro el verano. Es que parece que con el otoño y especialmente con octubre todo se acelere, a penas hay tiempo para hacer nada, las horas son las mismas pero la sensación con la falta de luz, pues no. Hay que organizarse de otra manera si queremos sacar provecho de los días y ver a la gente. Así que la verdad es que gracias a platos como esta Quinoa Tex Mex con pollo pues consigo aprovechar más el tiempo ya que puedo hacer para un par de veces porque se conserva muy bien. 


Para elaborar el plato y hacerlo más rápido si cabe, he utilizado pechuga de pollo con tomate en conserva Casa Matachín que venía en mi última Degustabox y que siempre me gusta recibir. Ya sabéis que trae productos de marca novedosos y muy ricos así que si queréis recibirla, con éste código FRUWM os sale a 9,99€ en vez de 14,99€(gastos de envío incluidos). 

Vamos con la receta.


INGREDIENTES
(para 2 raciones)

180gr. de quinoa
1/2 cebolla morada
1 tomate
1/2 lata de maíz dulce
1/2 aguacate
1 lata de pechuga de pollo en tomate Casa Matachín
Aceite de oliva virgen extra
Sal

Para las especias Tex Mex:
(nos puede servir para más de una ocasión)
2 cucharaditas de pimentón dulce
1 cucharadita de orégano
1 cucharadita de cayena
1/2 cucharadita de cominos en polvo
1/2 cucharadita de pimienta negra recién molida



ELABORACIÓN
  • Ponemos a hervir la quinoa en el doble de agua y una pizca de sal. La herviremos hasta que el agua se haya absorbido y la quinoa esté blandita. Si cuando está ya lista sobra agua, pues la escurrís ;)
  • Mientras en una sartén calentamos el aceite y salteamos en él la cebolla que habremos picado a cuadritos. A los 5 minutos añadimos el tomate y la mezcla de especias y salteamos un par de minutos. No queremos que se nos cocinen mucho los ingredientes.
  • Apagamos el fuego y luego incorporamos el maíz y el pollo que calentaremos con el calor residual.
  • Repartimos la quinoa en los dos platos y servimos por encima nuestra mezcla Tex Mex. Cortamos el aguacate a trocitos y servimos por encima de ambos platos. Ya tenemos lista nuestra comida. 

Delicioso, palabra. ¿Sólo sois un@? Tanto mejor, ¡ya tenéis comida para mañana!

Feliz otoño,

Quinoa con espárragos, guisantes y aguacate con vinagreta de albahaca


Se nos va enero, pero antes de que lo haga he querido traeros este plato tan rico de largo nombre quinoa con espárragos, guisantes y aguacate con vinagreta de albahaca. Casi nada. Un plato lleno de nutrientes y muy sano. Hay que cuidarse por dentro y por fuera y para lo primero esta receta es perfecta. Tiene aires de primavera ¡pero es que me apetece tanto!


Me preguntaba una amiga hace unos días que si no se me estaba haciendo largo enero y la verdad es que no, me ha pasado volando. Tan intenso y completito que casi ni he cocinado. Así, sin mucho esfuerzo para pensar, creo que este plato de quinoa con verduras varias y su vinagreta de albahaca es prácticamente lo único que he preparado entre escapadas, trabajo y cambio de edad. Sí, he comido, pero ha sido más bien comida de supervivencia. Hoy hace justo un mes que empezó el año y no había publicado nada aún y es que para ser blogger hay que bloguear y en eso estamos.


Para esta receta he utilizado los guisantes bio Bonduelle que venían en mi caja Degustabox. Todo un descubrimiento, muy ricos y tiernos. Ya sabéis que si queréis recibir la caja Degustabox en vuestra casa todos los meses, con este código AKGDA el precio final será de 9,99€ la primera caja en vez de 14,99€. 

Vamos con la receta. :)



INGREDIENTES
(para 2 raciones)

Para la ensalada:
1 taza de quinoa
8 espárragos trigueros
5 cucharadas de guisantes Bio Bonduelle
1/2 aguacate
1 cucharada de zumo de limón
aceite de oliva virgen extra
sal

Para la vinagreta:
1 cucharada de zumo de limón
1 cucharada de albahaca fresca picada
1 cucharada de sirope de ágave o miel
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
sal y mienta negra recién molida


ELABORACIÓN

  • Ponemos a hervir la quinoa en el doble de agua, en este caso dos tazas y una pizca de sal. La herviremos hasta que el agua se haya absorbido y la quinoa esté blandita.
  • Mientras en una sartén calentamos el aceite y salteamos en él los espárragos que habremos limpiado y partido en trozos de aproximadamente dos cms. Añadimos los guisantes escurridos y lavados y el zumo de limón. 
  • En un bol mezclamos la quinoa con las verduras y añadimos el aguacate cortado a cubos. 
  • Para preparar la vinagreta mezclamos todos los ingredientes en un bol y listo. Rociamos con ella nuestra ensalada y a disfrutar.



Feliz febrero. Espero volver a veros antes de que acabe el mes.

Bagels caprese con aguacate



Ya, ya lo sé. Ha pasado mucho tiempo, demasiado, desde mi última publicación. A todos los cambios que tuvieron lugar antes del periodo estival se suma un verano inesperadamente divertido y viajero. Con lo cual me ha sido muy difícil preparar algo decente. Por eso esta receta de bagels caprese con aguacate (si se le puede llamar receta) va dedicada a tod@s aquell@s que no les gusta la cocina o que no tienen tiempo, o que tienen calor como para ponerse a hacer cualquier otra cosa, o amantes del bocadillo, o yo qué sé. El caso es que estos bagels son ideales cien por cien para una cena de verano o comida ligera. 


Como os decía no he parado, y uno de mis destinos ha sido Inglaterra en julio y ahí fue donde me vinieron a mi las ganas de bagels y allí me comí unos cuantos. Por eso cuando vi el paquete de Thoma's bagels de Bimbo que había en mi caja Degustabox de este mes me súper alegré. Pero a estos panecillos de aires neoyorquinos el toque mediterráneo les sienta muy bien y de ahí estos bagels caprese con aguacate. Por cierto si queréis también recibir la caja Desgustabox cada mes con este código Q1J5H os saldrá por 9,99€ la primera caja en vez de 14,99€ (gastos de envío incluido). 


Mañana mismo salgo hacia Croacia, sin duda alguna este va a ser uno de esos veranos que nunca olvidaré. Pienso grabar cada unos de los detalles que vea en mi retina y todos aquellos momentos que estoy viviendo retenerlos en mi memoria. El verano está para soñar, reír, disfrutar, bailar, conocer, perderse... así que disfrutad del ahora y lo que nos trae. Volveré en septiembre, no creo que sea antes, pero lo haré con fuerza y energías renovadas. Hasta entonces prometedme que exprimiréis al máximo el verano y que os homenajearéis con estos bagels caprese con aguacate ;)

INGREDIENTES
(para tantos como queráis)

Tomate natural
Mozzarella fresca
Aguacate
un puñado de albahaca fresca
Thoma's Bagels




Pasad un muy buen mes de agosto. Nos leemos a la vuelta. ¡Muaca!



Guacamole


No sé ni por dónde empezar después de este mes de vacaciones… Pero al fin traigo receta nueva, un guacamole, y eso es lo que importa. Ya estoy en la casa de la playa desde hace un par de semanas hasta bien entrado septiembre u octubre, adoro el verano, el buen tiempo y el mar por partes iguales al igual que adoro comer platos de verano fresquitos, sobre todo aperitivos.


Y como el verano da tanto de sí para picar que menos que los picoteos sean caseros, así los hacemos más sanos y eliminamos unas cuantas 'E' de un plumazo. Y de muestra sirva este guacamole casero que acompañado de unos nachos hará las delicias de los fans del aguacate. Esta vez los nachos han sido los Lays Artesanas Chips de maíz que están buenísimos de verdad y venían en la caja Degustabox de este mes que por cierto me encantó todo lo que venía como por ejemplo las infusiones en frío de Hornimans... También he utilizado para la receta otro de los productos de la caja Degustabox, la Sal Costa con yodo y ácido fólico, una sal diferente. Si tú también quieres recibir tu caja Degustabox cada mes aquí tienes un código KJWCA con el que te costará 9,99€  en vez de 14,99€ (gastos de envío incluidos) así que ¡anímate! 




Y anímate también a hacer la receta ya que el aguacate es uno de los frutos más nutritivos que podemos incluir en nuestra dieta. De entre algunos beneficios que aporta a nuestra salud destacaré que ayuda a reducir el colesterol malo, que tiene propiedades antiinflamatorias, regula los niveles de azúcar en la sangre, etc. Así que ¡ole con el guacamole!


INGREDIENTES
  • 2 aguacates en su punto
  • 1 tomate mediano
  • 1 cebolla roja pequeña
  • el zumo de 1 lima
  • sal Costa
  • pimienta negra recién molida
  • 1 trocito de guindilla roja (yo no he puesto)
  • unas hojas de cilantro (yo no he puesto)
  • nachos Lay's preciso para acompañar!
ELABORACIÓN
  • Partimos los aguacates por la mitad, retiramos el hueso y ponemos la pulpa de los dos en un bol grande. Chafamos la pulpa con un tenedor. Se puede hacer con un robot de cocina pero a mi me gusta que se note qué es qué. Añadimos el zumo de la lima y un poco de sal y chafamos un poco más, hasta que obtengamos un puré con grumos.
  • Lavamos el tomate, retiramos las simientes y lo cortamos a daditos. Pelamos y cortamos a daditos también la cebolla e incorporamos ambos al bol con el aguacate. En este momento incorporaríamos también el cilantro y la guindilla.
  • Mezclamos bien todos los ingredientes, rectificamos de sal y ponemos un poco de pimienta por encima.
  • ¡Imprescindible acompañar con nachos!
Feliz semana,
Angi