......
sábado, 22 de febrero de 2014
La poesía, según Gimferrer
......

jueves, 19 de junio de 2008
CARME RIERA
Avançares tendresa
endins,
agosarat flagell,
vers
el miracle.
Vertigen.
Dansa subtil.
Inici
IV
Per a tu
una mar
petita,
redós de vida,
flascó
em creix
sota la pell,
al ventre.
Metamorfosi.
Dualitat.
Germanor
Fermosíssim
Incest.
.
VI
Enyor de tu.
Desconeguda, amor,
forma enjogassada
que oculta
em posseeix
VII
Fruïció de vida.
Abrivada salvatge.
Crit i plor.
Naixença.
VIII
Ésser a l'hora
la font i l'aigua
que assacia
la set
d'una boca
.
Molsa,
magma,
tentacle:
la teva
tèbia
llengua.
..
Esclava sóc
d'uns llavis
que empresonen.
.
Carn lleu,
ambrosia sedosa
que el tacte engoleix.
.
La meva vida
ets tu.
Guspira
del meu foc
que en l'alta nit
clivella
de plors
la meva son
i
omple
d'estels
els meus
somnis.
.....................

.
del deseo
de una noche
de luna llena.
Avanzaste ternura
adentro,
osado flagelo,
hacia
el milagro.
Vértigo.
Danza sutil.
Inicio
.
Para ti
una mar
pequeña,
resguardo de vida,
frasco
que me crece
bajo la piel,
en el vientre.
.
Metamorfosis.
Dualidad.
Fraternidad
Hermosísimo
Incesto.
,
Nostalgia de ti.
Desconocida, amor,
forma juguetona,
que oculta
me posee
.
Goce de vida.
Salvaje entrega.
Llanto y grito.
Nacimiento.
.
Ser a un tiempo
la fuente y el agua
que sacía
la sed
de una boca
.
Musgo,
magma,
tentáculo:
tu
tibia
lengua.
.
Esclava soy
de unos labios
que aprisionan.
.
Carne leve,
sedosa ambrosía
que engulle el tacto.
.
Mi vida
eres tú.
Centella
de mi fuego
que en la alta noche
agrieta
entre llantos
mi sueño
y
llena
de estrellas
mis
ensueños. .
.


lunes, 9 de junio de 2008
JOAN MARGARIT
"Retorn"
La lluna aporta el seu prestigi antic
a aquest petit abocador apartat,
clausurat, i que mira vers la vall
on, llunyans, parpellegen alguns pobles.
Quan veníem de nit a llençar escombraries
ens quedàvem a veure el firmament.
Sota la lluna, el vell abocador
ara és cobert de romaní i fonoll:
hi ha una remor de bèsties creuant el sotabosc,
mussols enlluernats pels fars del cotxe.
Però ja no li queda aquella força
de quan ens hi quedàvem a mirar,
voltats d’escombraries, les estrelles.
..............

"Retorno"
La luna aporta su prestigio antiguo
al pequeño, apartado vertedero
que, clausurado ya, mira hacia el valle
donde tiemblan las luces distantes de los pueblos.
Cuando veníamos de noche
a tirar la basura,
nos quedábamos a ver el firmamento.
Bajo la luna, al viejo vertedero
hoy lo cubren hinojos y tomillos:
hay un rumor de bestias cruzando matorrales,
los búhos deslumbrados por los faros del coche.
Pero ya no le queda aquella fuerza
de cuando nos quedábamos aquí para mirar,
rodeados de basura, las estrellas.
.........
* Este poema inédito forma parte del libro Misteriosament feliç que aparecerá en la editorial Proa, de Barcelona, durante el próximo otoño. Y en edición bilingüe, catalán/castellano, lo publicará Visor, con el título de Misteriosamente feliz. Como es habitual, la versión castellana es del mismo autor.
* Alphonse Osbert, El misterio de la noche, 1897.
* Joan Margarit (Sanaüja, Lérida, 1938) es poeta y arquitecto, compartiendo estudio, desde 1980, con su amigo y socio Carles Buxadé. Es catédrático, jubilado actualmente, de Cálculo de estructuras de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona. Se dio a conocer como poeta en castellano en 1963. Después de un largo paréntesis de diez años, escribe Crónica, publicado en la colección Ocnos. A partir de 1980, inicia su obra poética en catalán. Entre las numerosas ediciones de sus libros, recomiendo Arquitecturas de la memoria (Cátedra, 2006) y Casa de misericordia (Visor, 2007. Edición bilingüe castellano-catalán). .................

jueves, 21 de febrero de 2008
La poesía catalana en el 2007, por Pere Ballart

.
.
* Pere Ballart es profesor de Teoría de la Literatura y Literatura Comparada en la Universidad Autónoma de Barcelona, además de crítico literario en el diario Avui.
* Manuel Cabestany, "Composición de casas y persianas", 1992.
