GERARD MORTIER
FRÉDÉRIC MARTEL, sociólogo
JAVIER CERCAS

JUAN PABLO RODRÍGUEZ FRADE
MANUEL RIVAS
MARCELO FIGUERAS
Literatura y más...
......
.....
"El psicoanálisis puede con todo, menos con la estupidez". LACAN
....
"El peor servicio que puede hacerle un gobierno a su lengua es imponerla a quien no quiere utilizarla. Las multas lingüísticas son una aberración en cualquier idioma". JOHN ELLIOTT
....
"Salvo excepciones, los editores sienten un desprecio escandaloso por el traductor". MIGUEL SÁENZ
......
.....
"Internet se presta a una especie de mermelada comunicativa en la que todos hablan igual". UMBERTO ECO
.....
"A cierta edad, triunfar en la vida es decir lo que piensas". INOCENCIO ARIAS
.....
"Los transexuales son la nueva encarnación del flagelante, pues someten su cuerpo a una mortificante transformación para ganarse el paraíso de una identidad sexual". ELISABETH ROUDINESCO
.....
* El cuadro es de Francesco Clemente.
......
"Si hablamos del medio digital, del vídeo [...], que lo utilicen las telenovelas. Lo mío es el cine, y si me das a elegir, en tecnicolor. No tengo intención de pasarme al digital. No es lo mío. Además, el formato cine expresa la verdadera metáfora de este medio. Su magia".
QUENTIN TANRANTINO
"Lo que me interesa es quitarle el suelo al espectador. Quiero quitarle al cuadro la base de realidad que el cuadro pudiera tener".
GEORG BASELITZ
"Saramago [...] es uno de los moralizadores más pesados del progresismo europeo".
QUIM MONZÓ
"Ahora rige [en Italia] la moral del vespino. El vespino va por prohibido, cruza en rojo, sube a la acera y nadie dice nada. Los italianos miran al vespino y piensan: `¡Virgen, qué bonito sería ser ese vespino y no cumplir ni una regla! Y no hablo ya de escorts, ni de velinas, hablo sólo de vida cotidiana".
ANDREA CAMILLERI
..
"Es la reacción irritada, el impulso, lo que lleva a la sátira, la estocada crítica al hilo de la actualidad, lo que proporciona más adelante el material para una reflexión ensayística o narrativa más extensa. Es la escritura cotidiana la que inspira las obras de mayor empeño, y no al contrario".
UMBERTO ECO
"¿Dónde queda el arte? En ese lugar secreto, donde hay menos espectáculo, menos alharacas y, sobre todo, menos funcionarios. Muy simple para mí. Una cosa sin intermediarios, sin directores de colecciones, sin curators. Un diálogo entre la obra, el autor y quien la mira".
EDUARDO ARROYO
"Soy un hombre totalmente inculto [...] Para mí, leer toda la obra de Molière fue importantísimo. Luego, Dos Passos y en tercer lugar Pessoa".
CHARLES AZNAVOUR, no tan inculto...
"Pat [primera esposa de V.S. Naipaul] era inteligente y brillante. Y por alguna razón estaba dispuesta a sacrificarse por el genio de Naipaul. Pero comenzó a flaquear de manera gradual y a mediados de los 80 no tenía muchas aspiraciones. Él dependía de ella. Dice que no se atrevió a dejarle marchar. Pero lo que hacía con ella fue brutal. Ella no tuvo agallas para dejarlo. Y él no pudo dejarla ni irse. Y la vida de Pat fue destruída".
PATRICK FRENCH, biógrafo de Naipaul
"Si escuchan ustedes a un teatrero defender una obra presumiendo de que en ella se pone patas arriba el orden establecido y frases por el estilo, pueden tener por seguro que se trata de un burgués".
IGNACIO GARCÍA MAY
"Una cuestión es los comentarios crípticamente elogiosos que puedan hacer cuatro espíritus cultivados y rigurosos cuando estas películas se proyectan en los festivales, y otra muy distinta que el público normal constate por sí mismo lo que suponen estas insufribles y pretenciosas naderías".
CARLOS BOYERO
"Espido Freire (...) es una novelista extraordinaria y una intelectual de primer orden".
LUIS MARÍA ANSON
* El cuadro de Andy Wharhol es un retrato de Tina Chrow.
"Me perdí la transición y me hubiera gustado vivirla. Pero la movida la evité. Es una de las cosas más estúpidas que he conocido. Yo es que no sé lo que es".
EDUARDO ARROYO
"Todo mi cine está impregnado de cine y el cine es para mí la realidad".
PEDRO ALMODÓVAR
"Hacer el bien, ayudar al prójimo, son desde luego aspectos importantes, pero no son la esencia de la caridad. Hay que escuchar a los demás, comprenderlos, incluirlos en nuestro afecto, reconocerlos, romper su soledad y ser sus compañeros. En resumen: amarlos. La caridad practicada por Jesús es la participación plena en la suerte de los demás. Comunión de los espíritus, lucha contra la injusticia".
CARLO MARIA MARTINI, cardenal arzobispo de Milán
::
"Cuando envejeces te vuelves invisible. Nadie se te acerca, nadie te habla, nadie trata de venderte nada. Y eso es perfecto para un escritor de viajes. Te permite observar sin interferencias".
PAUL THEROUX
"Creo que lo que sucede es que el arte está muy vinculado a los medios de comunicación y a éstos les atraen las cosas extrañas. Por eso despiertan tanta atención fenómenos como la venta de ese tiburón metido en una urna. Siempre he trabajado de forma independiente del mercado y por eso aconsejo a los artistas jóvenes que traten de ganarse la vida de otra manera y que se dediquen al arte sin tener en cuenta el mercado. Yo lo hice durante años y ahora veo que mis obras son reconocidas".
LEÓN FERRARI
"Echo de menos a los editores de primera clase, porque eran excelentes lectores. Las editoriales preocupadas por la literatura seria y no meramente por la comercial. La camaradería intelectual. Las estimulantes obras de tus coetáneos...".
PHILIP ROTH
.....
"Aquí hay una rivalidad entre Cataluña y España que hace la convivencia muy difícil. Porque España es una entidad fundamentalmente militar, totalitaria, intransigente con la diversidad y no queremos estar sometidos".
JOAN SOLA, lingüista tronado
* El cuadro es de Antonio Albarán Ortega.
"Leemos a contrapié, a ratos, a medias, de prisa, con sueño o con fatiga, es un equivalente a la forma despistada en cómo vemos películas en televisión, mientras hacemos otra cosa, nos levantamos, hablamos por teléfono o comemos algo, nada que ver con la atención y concentración que prestamos a la película proyectada en la oscuridad de la sala de cine. Este modo de leer afecta también a la escritura. Los lectores exigen cada vez más libros facilones, que requieren poca concentración y reflexión". BERNARDO ATXAGA
"El noviazgo hasta llegar al acto sexual es más lento en cine y en televisión. En el teatro, el orgasmo es mucho más intenso y rápido, aunque siempre se acaba haciendo el amor". JUAN DIEGO
"Arte es todo lo que dice uno que es arte. Eso Duchamp lo dejo muy claro. Si uno dice que hace arte, es arte". VICENTE TODOLÍ
"Los talleres de escritura son una pérdida de tiempo absoluta, una mera forma de que las universidades les soplen a los estudiantes entre 40 y 45.000 dolares al año. No funcionan porque para empezar los asistentes son demasiado jóvenes, apenas cuentan con su infancia y adolescencia, pero todavía están demasiado cerca de ellas. No se le puede enseñar nada a aquel que carece de la experiencia de la vida".
PHILIP ROTH
* El cuadro es de Salvador Dalí.