Mostrando entradas con la etiqueta Boquitas pintadas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Boquitas pintadas. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de octubre de 2010

Boquitas pintadas, 45

......
"En Europa la cultura española se conoce mal, y ahí creo que tengo un trabajo por realizar que me ilusiona especialmente. He detectado que en España la gente se siente un poco de segunda y no lo entiendo. Es una cultura fundamental para comprender la europea".
GERARD MORTIER
......
"El mundo está cambiando, y Europa está perdiendo, tal vez ya haya perdido la partida de la hegemonía cultural".
FRÉDÉRIC
MARTEL, sociólogo
......
"Creímos que quienes hicieron la Transición eran unos nenazas, y que nosotros íbamos a arreglar lo que ellos hicieron mal; lo cierto es que de momento no hemos arreglado lo que hicieron mal y estamos a punto de estropear lo que hicieron bien: lo cierto es que ellos recibieron un país ramatadamente malo y nos entregaron un país razonablemente bueno, y que nosotros hemos recibido un país razonablemente bueno y, a menos que nos espabilemos mucho, vamos a entregar un país rematadamente malo".
JAVIER CERCAS
.......
......
"Me interesa la Museografía que emociona en silencio, que facilita la contemplación. Soy de los que opinan que hay que conjurar todos los elementos posibles para que se cree una intimidad total entre la obra y el público".
JUAN PABLO RODRÍGUEZ FRADE
.....
"En Argentina se está escribiendo el mejor periodismo literario".
MANUEL RIVAS
.......
"Los guiones profetizaron la formas de leer, ver y oír en sincronía que los nuevos soportes hacen ya posible. Las generaciones venideras leerán algo que se parece más a un guión que a una novela".
MARCELO FIGUERAS
......

jueves, 30 de septiembre de 2010

Claret Serrahima, con criterio

........
El pasado jueves, el periodista J.M. Martí Font entrevistaba en El País al diseñador Claret Serrahima. Mal acostumbrados como estamos a que todo el mundo se haga el moderno en Cataluña, y casi me atrevería a decir que en el mundo mundial occidental, da gusto leer a alguien que opina con sentido común. Sólo reproduzco una de las respuestas, pero en ella pone el dedo en una de las llagas más infectadas.
........
.......
¿Como diseñador, como artista, cómo ve la evolución de Barcelona? ¿No cree que la ciudad está perdiendo su personalidad, con la excusa del... diseño?
- Ha puesto el dedo en la llaga: la falsa modernidad de Barcelona. Estoy bastante cansado de Cataluña y agotado de Barcelona por esta falsa modernidad de los políticos a quienes se les ocurre sacar los conejos y los periquitos de las Ramblas para vender helados con gorros de mexicanos y cocas remojadas. Ese es el error, la obsesión de los políticos de dejar su huella. Habría que pagarles para que durante cuatro o cinco años no hicieran nada ni tocaran nada. Pero, reconozcámoslo, los políticos no vienen de Marte ni de Venus, son catalanes y representan la cultura catalana, la de este falso progreso, esta falsa modernidad, porque hay más modernidad en Santa Maria del Mar que en el Edificio Vela de Bofill; moderno es el Bar Manolo de Gracia. Barcelona es una ciudad cada vez más difícil de vivir porque está perdiendo la esencia de la vida. Este es un país que ya no tiene amorosidad, es un país devastado, porque el catalán es un cínico que lo que ama de verdad es su cuenta corriente. Barcelona, aseguran, es la millor botiga del mon. Yo no quiero vivir en una botiga.
......
* Claret Serrahima es el autor del cartel de las Fiestas de la Mercè de este año. Y por cierto, tampoco yo deseo vivir en una tienda, aunque sea la mejor del mundo... Ya somos 2.
.......

sábado, 11 de septiembre de 2010

Boquitas pintadas, 44

......
"Siempre he defendido, frente a quienes quieren reducirla a mero apaño entre poderes fácticos, que nuestra transición fue un proceso de conquista de la democracia desde abajo..., con acuerdos por arriba". SANTOS JULIÁ
.......
"En una dictadura todo el mundo busca el camino de huida. Luego llega la libertad y la gente no sabe qué hacer con ella: está preparada para sobrevivir, no para vivir. El comunismo terminó con las incertidumbres, y eso es asfixiante, pero tranquilizador". PETER ESTERHÁZY
.....
"Un retrato tiene que ser de frente [...], salvo excepciones". RAÚL CANCIO. ¿Cuáles serán esas excepciones?
............
"España se perdió casi todas las cosas buenas que pasaron en los 60 en el resto del mundo, pero no el soul".
KIKO AMAT
.......
"Las élites, y no sólo las élites políticas, sino las élites culturales, universitarias, económicas, no han hecho más que enredar en la historia. En 1977 se pusieron a colaborar, y el país, se disparó como un cohete, pero ahora ya están otra vez [...] Las élites aquí son muy egoístas. Tienen que mirar más a los que están por debajo y dejarse de mirar a ellos o sólo pensar en escalar continuamente. Es una gente poco generosa, salvo en algunos momentos históricos". ALFONSO GUERRA
.....
"En sus características esenciales -pocas pero precisas indicaciones, diálogos, definición de parámetros visuales y sonoros- los guiones profetizaron las formas de leer, ver y oír en sincronía que los nuevos soportes hacen ya posible. Las generaciones venideras leerán algo que se parecerá más a un guión que a una novela". MARCELO FIGUERAS, escritor y profeta.
......

sábado, 28 de agosto de 2010

Boquitas pintadas, 43

.....
"La crisis es a la vez un potente factor de incremento de las desigualdades sociales y de género". SAMI NAIR
......
"En España sobrán héroes a la hora gloriosa de los laureles, pero hay déficit de ciudadanos para respaldar y reclamar las obligaciones comunes del día a día...". FERNANDO SAVATER
......
"Son más felices aquellos países o regiones donde las diferencias de renta no son ofensivamente distantes". VICENTE VERDÚ
......

......

"La música de verdad es la de cámara". ALFONSO AIJÓN
.......
"Una de las características de nuestro tiempo es que lo anecdótico adquiera categoría de fundamental".
DAVID TRUEBA
......
"¿Qué es un final feliz? El rey Lear o Hamlet quizá no lo tengan. Pero son lo más elevado que se ha hecho, La muerte final no lo hace deprimente, convierte al protagonista en un héroe". SAM MENDES
.......

sábado, 21 de agosto de 2010

Boquitas pintadas, 42

......
"Somos un país donde muchas veces los dogmas adulterados son la razón. Y seguramente eso sólo se cura con más educación y más cultura". PEDRO SOLBES
.....
"Uno se define por lo que es, pero también por cómo hace las cosas". JAVIER SOLANA
.....
"El realismo sucio fue un inocente truco publicitario". RICHARD FORD
.....
......
"El símbolo es sólo un atajo entre dos verdades, una de las cuales siempre es indemostrable". ANDRÉS TRAPIELLO
.......
"La cultura entrará pronto, ha empezado a entrar ya, en fase de liquidación". ÁLVARO DELGADO-GAL
.......
"Los escritores de cuentos son, en el fondo, escritores de secundarios, porque todo personaje de cuento está sin desarrollar, es un secundario". SOLEDAD PUÉRTOLAS
.......

domingo, 27 de junio de 2010

Boquitas pintadas, 41

......
"Internet se presta a una especie de mermelada comunicativa en la que todos hablan igual". UMBERTO ECO.
......
"Los primatólogos han demostrado que la inteligencia precisa de tres cosas: una cierta flexibilidad para cambiar de opinión, una capacidad de representación mental para predecir lo que va a ocurrir y un cierto nivel de complejidad neuronal. El cerebro más inteligente es el más flexible".
EDUARD PUNSET.
.....
"Los magos consiguen que sus manos sean más rápidas que nuestro cerebro, no que nuestros ojos".
STEPHEN MACKNIK.
.......
.....
"¿Qué es la modernidad: el edificio Vela, de Ricardo Bofill, y la fast food? Si se trata de eso, estoy fuera de órbita. Para mí, moderno es restaurar Santa María del Mar". CLARET SERRAHIMA, diseñador.
......
"El vestido de torero [no se llama traje, que sólo se lleva en las capeas, sino vestido de luces] tiene muchos ángulos. Tiene aspectos estéticos por la riqueza de los materiales, también reminiscencias religiosas y un alto componente erótico. El matador, cuando se viste, queda marcado por todas partes". JUSTO ALGABA, sastre de toreros.
......
"Parte del problema de la selección francesa de fútbol es la cultura predominantemente rapera". Editorial de L´Equipe.
.....

domingo, 30 de mayo de 2010

Boquitas pintadas, 40

....
"La gente dice que escribo novelas políticas, que escribo novelas sobre el pasado, que uso técnicas posmodernas, que juego con los géneros literarios, que mis libros ocurren en Nueva York y que tienen personajes judíos... Así que soy un novelista político-histórico-posmoderno-de-género-neoyorquino-judío. No sé, yo rechazo toda etiqueta que se le ponga al sustantivo novelista. Creo que usted estará de acuerdo conmigo: el novelista es alguien que acoge el mundo entero".
E.L. DOCTOROW
......
"El gran género de la literatura es la novela. Y el gran tema de la literatura es la vejez".
FERNANDO VALLEJO
......
"Un actor se muestra a través de sus personajes, desaparece cada noche bajo su disfraz. A un clown se le paga para hacer reír, y vende todas las ridiculeces, las suyas. Un bufón ha sido proscrito, estigmatizado. Vuelve a los infiernos para pedir cuentas a los pudientes. Actúa disfrazado de paria".
PHILIPPE GAULIER
.....
......
"La hegemonía occidental es en realidad una aberración. El orden normal de la cosas es la hegemonía china, y a eso volvemos".
FELIPE FERNÁNDEZ ARMESTO, historiador.
.....
"Para las necesidades de los lectores ya existe el libro, pero da más dinero la ferretería: vender cacharros [...] El libro electrónico se impondrá: manda quien manda. Lo que no entiendo es la servidumbre voluntaria ni por qué tenemos que aplaudir como papanatas o ayudarles a convencernos. ¿Alguien se cree que, en el fondo, lo hacen todo por nuestro bien?".
RAFAEL REIG
.....
"Yo no soy un actor, soy un cómico y eso es distinto [...] A nosotros nos influyó mucho Buñuel y las disparatadas situaciones extremas de su cine, su particular humor, tan seco e hiriente, aunque no se podía enseñar en Estados Unidos, porque les hería, pero nos fascinaba a nosotros que según en qué cadena, tampoco nos ponen en EE.UU".
ERIC IDLE, de los Monty Python
....

sábado, 22 de mayo de 2010

Aprendiendo a escuchar

.......
"No hay mejor homenaje al pasado que estudiar sobre el pasado, que dejar que hablen los que saben, no hay mejor ejercicio que contener la opinión si uno no sabe muy bien de qué está hablando. Debemos ser capaces de callarnos un rato y escuchar, escuchar a quienes tienen información de primera mano. Decía Fernando Fernán-Gómez que el pecado de España no era la envidia, sino el desprecio. Hay, desde luego, una actitud de desprecio en quien juzga al otro sin escucharle, y hay también desprecio en quien se lanza a opinar sin estar mínimamente informado".
(Elvira Lindo, "Progres y fachosos", El País, 9 de mayo del 2010)
.....

.......

viernes, 16 de abril de 2010

Boquitas pintadas, 39

.....
"El psicoanálisis puede con todo, menos con la estupidez". LACAN
....
"El peor servicio que puede hacerle un gobierno a su lengua es imponerla a quien no quiere utilizarla. Las multas lingüísticas son una aberración en cualquier idioma". JOHN ELLIOTT
....
"Salvo excepciones, los editores sienten un desprecio escandaloso por el traductor".
MIGUEL SÁENZ
......

.....
"Internet se presta a una especie de mermelada comunicativa en la que todos hablan igual". UMBERTO ECO
.....
"A cierta edad, triunfar en la vida es decir lo que piensas". INOCENCIO ARIAS
.....
"Los transexuales son la nueva encarnación del flagelante, pues someten su cuerpo a una mortificante transformación para ganarse el paraíso de una identidad sexual".
ELISABETH ROUDINESCO
.....
* El cuadro es de Francesco Clemente.
......

sábado, 2 de enero de 2010

Boquitas pintadas, 38

......
"Podremos leer [el cerebro] como una ventana abierta, saber qué piensa una persona. Podremos manipularlo, modificarlo, estimularlo...".
CARLOS BELMONTE, neurocientífico.
......
"No se puede describir una obra maestra: ella se deja sentir, no explicar [...] En las obras maestras, plásticas, literarias o musicales, siempre queda una zona de sombra que escapa a la aprehensión racional, que penetra en lo más recóndito de la persona como una revelación súbita, intrasferible y personal".
MARIO VARGAS LLOSA
.....
"A largo plazo el destino de la raza humana deberá transcurrir en el espacio. Si deseamos que la especie humana tenga un futuro, es decir, continúe existiendo durante otro millón de años más, tendremos que emigrar e ir, sin ninguna duda, allá donde nadie ha ido antes".
STEPHEN HAWKING
.....


"Si hablamos del medio digital, del vídeo [...], que lo utilicen las telenovelas. Lo mío es el cine, y si me das a elegir, en tecnicolor. No tengo intención de pasarme al digital. No es lo mío. Además, el formato cine expresa la verdadera metáfora de este medio. Su magia".
QUENTIN TANRANTINO

"Lo que me interesa es quitarle el suelo al espectador. Quiero quitarle al cuadro la base de realidad que el cuadro pudiera tener".
GEORG BASELITZ

"Saramago [...] es uno de los moralizadores más pesados del progresismo europeo".
QUIM MONZÓ

"Ahora rige [en Italia] la moral del vespino. El vespino va por prohibido, cruza en rojo, sube a la acera y nadie dice nada. Los italianos miran al vespino y piensan: `¡Virgen, qué bonito sería ser ese vespino y no cumplir ni una regla! Y no hablo ya de escorts, ni de velinas, hablo sólo de vida cotidiana".
ANDREA CAMILLERI
..

sábado, 31 de octubre de 2009

Boquitas pintadas, 37

"Es la reacción irritada, el impulso, lo que lleva a la sátira, la estocada crítica al hilo de la actualidad, lo que proporciona más adelante el material para una reflexión ensayística o narrativa más extensa. Es la escritura cotidiana la que inspira las obras de mayor empeño, y no al contrario".
UMBERTO ECO

"¿Dónde queda el arte? En ese lugar secreto, donde hay menos espectáculo, menos alharacas y, sobre todo, menos funcionarios. Muy simple para mí. Una cosa sin intermediarios, sin directores de colecciones, sin curators. Un diálogo entre la obra, el autor y quien la mira".
EDUARDO ARROYO

"Soy un hombre totalmente inculto [...] Para mí, leer toda la obra de Molière fue importantísimo. Luego, Dos Passos y en tercer lugar Pessoa".
CHARLES AZNAVOUR, no tan inculto...

"Pat [primera esposa de V.S. Naipaul] era inteligente y brillante. Y por alguna razón estaba dispuesta a sacrificarse por el genio de Naipaul. Pero comenzó a flaquear de manera gradual y a mediados de los 80 no tenía muchas aspiraciones. Él dependía de ella. Dice que no se atrevió a dejarle marchar. Pero lo que hacía con ella fue brutal. Ella no tuvo agallas para dejarlo. Y él no pudo dejarla ni irse. Y la vida de Pat fue destruída".
PATRICK FRENCH, biógrafo de Naipaul

.....
"Yo no le daría el premio [Nobel] a Borges. Y no por razones políticas, que no son pocas, incluso la medalla que recibió de manos de ese tal Pinochet. No se lo concedería porque su literatura es trivial, bien escrita, pero superficial como el ajedrez".
ELÍAS CANETTI
.....
"Que la gente me tenga por una buena persona me conmueve mucho más que el que me consideren un buen actor ".
RICARDO DARÍN
..
"Me sosprendió que varios de mis amigos no creyeran que haya vida inteligente fuera de la Tierra. Yo estoy convencido".
ALEJANDRO AMENÁBAR
......
* La foto es de Paolo Roversi.
.....

sábado, 3 de octubre de 2009

Boquitas pintadas, 36

......
"Hoy, quitando el jazz, no hay nada como el flamenco. No es folclore, no queda nada de folclore en él, es fruto de 18 ó 20 culturas distintas que barrieron Andalucía y de las que ha salido una cosa nueva".
CARLOS SAURA
.....
"Éste es un mundo corrupto, estúpido, que marcha cada vez peor. No tiene arreglo. Lo único que nos salva es la fuerza de pintar un cuadro, escribir un texto. Lo que queda fuera de ti no funciona".
EDUARDO ARROYO
.....
"Si uno vive en una sociedad, puede aspirar a ciertas cosas. Cuando uno vive en un mercado, cuesta mucho ser algo más que un producto con un precio".
ENRIC GONZÁLEZ
.....


"Si escuchan ustedes a un teatrero defender una obra presumiendo de que en ella se pone patas arriba el orden establecido y frases por el estilo, pueden tener por seguro que se trata de un burgués".
IGNACIO GARCÍA MAY

"Una cuestión es los comentarios crípticamente elogiosos que puedan hacer cuatro espíritus cultivados y rigurosos cuando estas películas se proyectan en los festivales, y otra muy distinta que el público normal constate por sí mismo lo que suponen estas insufribles y pretenciosas naderías".
CARLOS BOYERO

"Espido Freire (...) es una novelista extraordinaria y una intelectual de primer orden".
LUIS MARÍA ANSON

* El cuadro de Andy Wharhol es un retrato de Tina Chrow.

lunes, 31 de agosto de 2009

Boquitas repintadas, 35

.....
Si Dios no agrada a todos, no les voy a agradar yo...
Cristiano Ronaldo, sentencioso futbolista.
.......

domingo, 16 de agosto de 2009

Boquitas pintadas, 34

.....
"Un hombre feliz no puede ser escritor. Está demasiado ocupado siendo feliz".
PAUL THEROUX
.....
"Un instrumento es una extensión del cuerpo y no una máquina que produce notas".
ESA-PEKKA SALONEN
.....
"La ironía, ese instrumento diabólico que en vez de simplificar las cosas las complica".
JAVIER CERCAS
.....

"Me perdí la transición y me hubiera gustado vivirla. Pero la movida la evité. Es una de las cosas más estúpidas que he conocido. Yo es que no sé lo que es".
EDUARDO ARROYO

"Todo mi cine está impregnado de cine y el cine es para mí la realidad".
PEDRO ALMODÓVAR

"Hacer el bien, ayudar al prójimo, son desde luego aspectos importantes, pero no son la esencia de la caridad. Hay que escuchar a los demás, comprenderlos, incluirlos en nuestro afecto, reconocerlos, romper su soledad y ser sus compañeros. En resumen: amarlos. La caridad practicada por Jesús es la participación plena en la suerte de los demás. Comunión de los espíritus, lucha contra la injusticia".
CARLO MARIA MARTINI, cardenal arzobispo de Milán
::

sábado, 8 de agosto de 2009

Boquitas pintadas, 33

....
"El turismo se hace para pasarlo bien. Los viajes de verdad se hacen para pasarlo mal. Un viaje pone a prueba tu ingenio, tu fuerza y tu capacidad de supervivencia".
PAUL THEROUX
....
"Dios es un payaso genial. A veces llego a la conclusión de que Dios se corporeizó en la figura de Aristófanes. Sólo él pudo haber creado a alguien como Bush junior".
PHILIP ROTH
....
"Viendo la obra de Velázquez me di cuenta de que quería explorar la relación entre objeto y sujeto. Quería colocar el sujeto en la percepción del movimiento de quien ve la obra. Ése fue el mayor descubrimiento de mi vida".
RICHARD SERRA
....
.....
"¿Qué es lo que más queremos? El amor. Y cuando lo tenemos, ¿qué hacemos? Anticipamos su final por miedo a que se acabe. Las mujeres son más románticas, les gusta la novedad. Los hombres son repetitivos, se aferran a la vida cotidiana. El día a día de la convivencia corroe. Nadie es feliz. Creo que ninguna mujer es feliz".
ANTÓNIO LOBO ANTUNES
...
"Después de 6.000 años de civilización seguimos siendo animales muy primitivos. Ahora estamos hablando adecuadamente porque hemos desayunado y tenemos la comida asegurada, pero bajo presión afloraría esa parte de nosotros que creemos domesticada. Un simple incendio y nos pisaríamos unos a otros. Hay en nosotros un centro muy agresivo".
FERNANDO MEIRELLES
....
"La religión limita mucho el humor, de ahí que aquellas comunidades impregnadas de religiosidad canónica, entiéndase vascos, catalanes y navarros, tengan un humor que solemos llamar muy suyo, es decir, limitado".
GREGORIO MORÁN
........
* Jeff Koons, La pantera rosa.
.....

miércoles, 15 de julio de 2009

Boquitas pintadas, 32

.....
"Tampoco hay que asumir que la estética es democrática, porque exige la misma preparación que la ciencia. Si la gente votase qué tipo de arte quiere en una plaza pública, elegirían a Walt Disney".
RICHARD SERRA

"La información no puede entrar en la cuenta de resultados de una empresa. Lo que ha de preopcupar, cuando se informa, es la calidad del resultado, no el beneficio. Un gran porcentaje de las noticias que aparecen en un informativo no son relevantes para la construcción de la opinión pública, ni permiten que el espectador sepa cómo afectan los grandes temas a su vida. En el caso de las cadenas privadas, les interesa entretener a la audiencia, no informarla".
ROSA MARÍA CALAF

"Cuando envejeces te vuelves invisible. Nadie se te acerca, nadie te habla, nadie trata de venderte nada. Y eso es perfecto para un escritor de viajes. Te permite observar sin interferencias".
PAUL THEROUX



"Creo que lo que sucede es que el arte está muy vinculado a los medios de comunicación y a éstos les atraen las cosas extrañas. Por eso despiertan tanta atención fenómenos como la venta de ese tiburón metido en una urna. Siempre he trabajado de forma independiente del mercado y por eso aconsejo a los artistas jóvenes que traten de ganarse la vida de otra manera y que se dediquen al arte sin tener en cuenta el mercado. Yo lo hice durante años y ahora veo que mis obras son reconocidas".
LEÓN FERRARI

"Echo de menos a los editores de primera clase, porque eran excelentes lectores. Las editoriales preocupadas por la literatura seria y no meramente por la comercial. La camaradería intelectual. Las estimulantes obras de tus coetáneos...".
PHILIP ROTH
.....
"Aquí hay una rivalidad entre Cataluña y España que hace la convivencia muy difícil. Porque España es una entidad fundamentalmente militar, totalitaria, intransigente con la diversidad y no queremos estar sometidos".
JOAN SOLA, lingüista tronado

* El cuadro es de Antonio Albarán Ortega.

domingo, 14 de junio de 2009

Boquitas pintadas, 31

....
"El comunismo se destruyó a sí mismo, no a causa de los espías, sino por la imposibilidad de gobernar una sociedad cerrada en un mundo que se estaba abriendo a gran velocidad. Pero ahora no tenemos la más mínima idea de cómo controlar el capitalismo". JOHN LE CARRÉ
.....
"A los artistas occidentales les gusta decir grandes cosas, como que la música puede cambiar el mundo. Vengo de un país comunista y sé dónde está el poder. Aunque trabajo con la misma temperatura que los artistas occidentales, sé que hay un largo camino hasta ser iluminado. Las luces pequeñas ayudan, pero en el fondo no cambian nada". GORAN BREGOVIC

"Todos los millones que Occidente está volcando para sanar sus instituciones financieras no sirven de nada frente a una crisis mucho mayor: hay mil millones de personas al borde de la muerte por inanición. Esa es la crisis verdaderamente grave, y ese dinero no hace nada por ellos". NOAM CHOMSKY

"Leemos a contrapié, a ratos, a medias, de prisa, con sueño o con fatiga, es un equivalente a la forma despistada en cómo vemos películas en televisión, mientras hacemos otra cosa, nos levantamos, hablamos por teléfono o comemos algo, nada que ver con la atención y concentración que prestamos a la película proyectada en la oscuridad de la sala de cine. Este modo de leer afecta también a la escritura. Los lectores exigen cada vez más libros facilones, que requieren poca concentración y reflexión". BERNARDO ATXAGA

"El noviazgo hasta llegar al acto sexual es más lento en cine y en televisión. En el teatro, el orgasmo es mucho más intenso y rápido, aunque siempre se acaba haciendo el amor". JUAN DIEGO

"Arte es todo lo que dice uno que es arte. Eso Duchamp lo dejo muy claro. Si uno dice que hace arte, es arte". VICENTE TODOLÍ

viernes, 5 de junio de 2009

Boquitas pintadas, 30

.....
"Decía Lewis Carroll: `Quisiera saber de qué color es la luz de una vela cuando está apagada´. Pues eso mismo es la esperanza: la luz de una vela cuando está apagada".
JOHN BERGER
.....
"Toda identidad es social y nada más: tu identidad es social o no es. Sostengo lo que ya suguirió Lacan: `El yo extrae toda su sustancia del tú que se le otorga´".
CLÉMENT ROSSET
...
"Cuando uno sobrepasa los 50, el espejo pierde el poder de decirte lo que eres. Y lo que empieza como una película de terror acaba convertido en una película snnuf".
MARTIN AMIS
....
........
"Si un euro no es en realidad un euro, y el amor no es el amor, de qué nos vamos a fiar".
PETER SLOTERDIJK
....
"Lo que es sagrado es tu paciente, no llega a ser tu amigo, se ha de levantar una frontera emocional". OLIVER SACKS

"Los talleres de escritura son una pérdida de tiempo absoluta, una mera forma de que las universidades les soplen a los estudiantes entre 40 y 45.000 dolares al año. No funcionan porque para empezar los asistentes son demasiado jóvenes, apenas cuentan con su infancia y adolescencia, pero todavía están demasiado cerca de ellas. No se le puede enseñar nada a aquel que carece de la experiencia de la vida".
PHILIP ROTH

* El cuadro es de Salvador Dalí.

domingo, 17 de mayo de 2009

Boquitas pintadas, 30

....
"Una parte de la globalización consistía en dar a la industria y al comercio un gran poder. La idea de que podría haber un crecimiento ilimitado en un mundo ilimitado y que eso sería sostenible desde el punto de vista ecológico financiero. Traería lo que mucha gente creía que era prosperidad y felicidad. Allí donde he viajado del mundo en desarrollo, he visto que los efectos de la globalización no eran precisamente ni la felicidad ni la prosperidad universal".
JOHN LE CARRÉ
.....
"La intuición es nuestro cerebro trabajando en ausencia de nuestra consciencia, de nuestro raciocinio".
ÓSCAR MARÍN, doctor en Neurociencia
....
"Vivir es conectarse. Por eso los enfermos de alzheimer con una intensa vida de relaciones e intelectual resisten mejor la enfermedad y tardan más en contraerla".
ZAVEN S. KHANCHATURIAN, experto en terapias neuronales
....
....
"Yo no puedo esta ejerciendo de morita toda la vida porque a lo mejor mi aspecto físico no tiene nada que ver con mi bagaje cultural. La cultura no es comer la comida típica. A veces el multicuturalismo es pornografia étnica, se intenta destacar del otro los rasgos más exóticos, los que nos parecen más alejados de nuestra realidad"
NAJAT EL HACHMI, marroquí que escribe en catalán
....
"Soy una yonqui de Händel".
DONNA LEON
.....
"He aprendido a tener una jeta descomunal y a ser un gran hipócrita".
ÁLEX DE LA IGLESIA
....

domingo, 3 de mayo de 2009

Boquitas pintadas, 29

....
"La poesía es el sentimiento de que hay algo más profundo, es una especie de shock repentino de la comprensión, es el sentimiento de que el mundo es mucho más profundo y contradictorio. En cierto modo, la poesía es estar enamorado de lo dramático de la vida".
ADAM ZAGAJEWSKI
.....
"La inspiración llega en tres o cuatro ocasiones máximo, a lo largo de la creación de una novela. Y cada vez que llega, lo hace sólo durante unas décimas de segundo y se limita a leves insinuaciones que luego uno debe elaborar y formalizar".
ENRIQUE VILA-MATAS
.....
"Entiendo que el gobierno ayude a la banca si está en apuros, pero no debe olvidar a la gente que ha perdido sus trabajos o sus pensiones. Hay que invertir en proyectos a largo plazo, en hospitales, en escuelas, en lugar de buscar obsesivamente los beneficios inmediatos".
RICHARD ROGERS, arquitecto
....
.....
"Sin el terrorismo y el mundillo que apoya, jalea o excusa el terrorismo..., los planteamientos nacionalistas se quedan en minoría".
FERNANDO SAVATER
.....
"Me interesa el payaso porque se dedica profesionalmente a hacer el ridículo, cosa que me define. Pero qué me dice de que haya todavía poetas... Es como ciencia ficción".
ÁLEX DE LA IGLESIA
....
"La comedia es un género complicado, preciso, que te pide mucha energía. Cada película de este género es como la mayonesa: o se hace bien o se corta. No hay dos iguales. Si no funciona es catastrófico. En el drama, un actor malo puede salvarse. En la comedia jamás".
SOPHIE MARCEAU
.....
"Los cantantes hemos de callar las obviedades; hemos de decir mensajes que sean incomprensibles para motivar la reflexión pero a la vez crear confianza con la duda".
KIKO VENENO
....