Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Wilde. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Oscar Wilde. Mostrar todas las entradas

miércoles, 7 de febrero de 2018

Soñadores

Bowie and Wilde.
En cuanto la vida me deja un rato en paz, me largo con otra. Con otra vida, entiéndanme. Hoy, sin ir más lejos, le he hecho los coros a Bowie en New killer star. Hubiese preferido lidiar en solitario con ese riff machacón e inolvidable si mi primitiva motricidad fina me permitiera aventurarme en los acordes de la electricidad. Pero para qué disimularlo: la guitarra ni en sueños. Observarán que estas inactividades mías, totalmente inofensivas y cargadas de ingenuidad, no deberían acarrearme consecuencia alguna (más allá de los sempiternos y recurrentes vivesentumundo), pero no me fío ni un pelo: por algo escribió Wilde que la sociedad perdona casi siempre al criminal, pero jamás al soñador.

miércoles, 9 de enero de 2013

Caretas

Oscar Wilde nos dijo que "el verdadero misterio del mundo es lo visible, no lo invisible”. Por eso, Felipe Benítez Reyes ha hecho de su último poemario -Las identidades- una verdadera crónica de la realidad más cercana y, a la vez, más desconocida. 
El enigma de la vida se hace patente sólo cuando la miramos de frente. Entonces, descubrimos que tal vez seamos “ese sable que se clava en el vacío”, los colonizadores de un mundo que nunca existió. De poco vale regresar a los “reinos imaginarios” de nuestros atlas infantiles, cuando aún éramos dueños de todo sin tener apenas nada, o buscarnos en cada uno de nuestros viajes y en los espejos que nos anticipan quienes seremos mañana.
Pero ¿qué hay debajo de cada una de las capas sucesivas que nos esconden? ¿Qué quedaría de nosotros si desapareciesen todas nuestras caretas? 
Quizás todos cargamos con nuestra nada, con nuestro nadie, pero hoy tengo Las identidades entre las manos, aquí, muy cerca, justo al final de mi mirada.
Pie de foto: Las identidades. Martínez Clares, 2007.