Mostrando entradas con la etiqueta patés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta patés. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de abril de 2008

Paté de tofu y champiñones


Ingredientes:
250 gr. tofu
250 gr. champiñones
100 gr. zanahoria
100 gr. puerro
sal, pimienta, aceite de oliva
4 cucharadas de sésamo
Preparación:
Partimos el tofu en cuadrados y lo cocemos en abundante agua durante media hora. Después escurrimos y reservamos.
Pelamos las zanahorias y troceamos grueso.
Limpiamos el puerro y los champiñones y troceamos. En una sartén con un poco de aceite ponemos el puerro y los champiñones a pochar. Cuando Estén listos los ponemos en un bol.
Incorporamos el tofu y las zanahorias. Trituramos todo junto.
En una sartén con unas gotas de aceite (o bien sin él) tostamos el sésamo. Lo mezclamos con la mezcla anterior con una cuchara de madera.
Cuando esté frío, guardar en frigorífico.
...........................................
Por fin lo he conseguido, mi papi, me ha dicho a la primera que le ha gustado. Ha sido todo un record porque mi padre como buen carnívoro que es le ha sorprendido esto del tofu.
Bien, esta es mi aportación a la HEMC de este mes que han propuesto el tema de la soja y derivados.
hemc21 - soja

martes, 4 de marzo de 2008

Paté de champiñones con mostaza






Ingredientes:


300 gr. de champiñones


1 puerro


3 zanahorias


2 pimientos de piquillo.


100 ml. de champán


1 cucharada de mostaza en grano


1 cucharada de maizena


aceite de oliva virgen


Preparación:


Limpiamos todas las verduras y las picamos.


En una sartén ponemos el aceite a calentar y después echamos las verduras para que se vayan haciendo a fuego lento. Cuando están tiernas añadimos la mostaza en grano y después el champán. Dejamos que se evapore el alcohol y se sigan haciendo las verduras un par de minutos más. Echamos la maizena removemos todo bien para que se mezcle, dejamos un para de minutos y retiramos.


Trituramos la mezcla con la batidora y guardamos después en una pequeña fiambrera dejando que se enfríe.


..................................


Sé de alguno y también alguna que a base de picotear el pan con el paté casi que ni comen. Se pusieron de aperitivo sobre rebanadas de pan blanco y otras de centeno.


Trabajo me costó en mi zona conseguir la mostaza en grano, hasta que un día por casualidad se me dió por preguntar en el herbolario, y ... ¡por fin!, ahí estaban los paquetitos de mostaza esperando por mí. Con lo fácil que lo tenía para conseguirlos y hay que ver como me compliqué la vida buscándola.


Os recomiendo cuando hagais el paté que lo conserveis en la nevera y que lo consumais como mucho en 4 días.

jueves, 25 de octubre de 2007

Paté de zanahoria al oporto




No sé qué pasa con mi cámara. Si le pongo el flash se ve todo blanco y si no se lo pongo aunque haya poca luz o mucha luz en los interiores me sale en tonos grisáceos. ¡Qué rabia me dá! Si pongo el zoom, malo porque sale borroso, si no se lo pongo igual. Si pongo la función de sacar la foto de cerca, tampoco hay manera. ¡Seguiré probando hasta que le coja el truquillo! :(

Este paté por ejemplo quedó con un color anaranjado precioso y sin embargo ya veis...


Ingredientes:

1 cebolla

5 zanahorias

1 puerro

1 diente de ajo

pan rallado

sal, aceite de oliva, pimienta

orégano y tomillo

1 vaso de vino oporto.


Preparación:

Se hace un sofrito con la cebolla muy picadita, el puerro picadito y el ajo también picadito en el aceite de oliva. Cuando empieza a estar pochado se le añade la zanahoria bien picada para que se cueza bien y la sal. Se deja que se vaya haciendo la zanahoria un rato y después se le añade el vino de oporto. Debe hervir todo hasta que se evapore el líquido.

Se agrega la pimienta, el orégano y el tomillo. Después se añade el pan rallado poco a poco y removiendo para que coja consistencia pastosa y no quede líquido.

Se tritura todo junto y se prueba por si hay que rectificar algo de sal. Se deja enfriar y después en la nevera para que quede más consistente.

..............................

No bebo vino porque no me gusta, pero siempre lo aprovecho para cocinar. Unos amigos portugueses de Porto estuvieron de visita como todos los veranos y me regalaron una botella de vino oporto que decidí estrenar con este paté. Les doy mil veces las gracias de nuevo desde aquí por su regalo.

Bien, la opinión de los "catadores oficiales" de la familia fue: para mi padre quizás un poquillo dulce (normal, tiendo a hechar poco sal, la zanahoria es dulce y mi padre no toma habitualmente cosas dulces) pero estaba rico; para la segunda de abordo, mi hermana, "bueeenoo", no le gustan para nada las especias y este paté sí que las lleva.

Aviso, cuanto más frío esté de la nevera, más rico estará. Yo lo he tomado con biscottes multicereales, y con pan de centeno integral está de vicio. Será porque me gusta el contraste del sabor fuerte del pan con el dulce (pero picante) del paté.
Al final mi padre lo probó de la misma manera que yo y dijo que así ya parecía otra cosa. Al final resultó ser una "delicatessen".