Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sopas y Cremas. Mostrar todas las entradas

lunes, 6 de junio de 2011

SOPA FRíA de PEPINO y MANZANA

Hoy, día 6 de junio de 2011, día del pepino
varios blogueros nos unimos,con la operación 1kilopepino,
para defender y apoyar
a nuestro producto español, particularmente al pepino,
acusado de ser el causante de la infección por la bacteria "E-coli" desde Alemania.
Actualmente se ha descartado que la causa fueran nuestros pepinos,
sin embargo la agricultura española ya ha quedado afectada,
es por eso que entre todos queremos poner nuestro granito de arena a esta "campaña Protesta"
y que nuestro producto vuelva a ser exportado sin problemas.


¡¡ YO QUIERO PEPINO ESPAÑOL !!



Ingredientes

550 gr pepino
100 gr manzanas + 1 manzana para trocear
albahaca
4 yogures naturales sin azúcar
sal
pimienta blanca
Zumo de 1/2 limón

Preparación sin Thermomix

Juntar todos los ingredientes (menos la manzana para trocear y la albahaca que será para espolvorear) y batir hasta conseguir un puré.
Llevar a la nevera hasta el momento de servir, mejor tomarlo bien fresquito o añadirle unos cubitos de hielo si es para tomar al momento.
Servir bien frío, con manzana troceada y albahaca espolvoreada.

Preparación con Thermomix

Poner todos los ingredientes en el vaso (menos la manzana para trocear y la albahaca que será para espolvorear)
Programar 2 min, veloc 6
Mirar si está con la consistencia deseada, sino programar un poquito más.
Llevar a la nevera hasta el momento de servir, mejor tomarlo bien fresquito o añadirle unos cubitos de hielo si es para tomar al momento.
Servir bien frío, con manzana troceada y albahaca espolvoreada.

lunes, 16 de mayo de 2011

CALDO de LA ABUELA (TMX)

La receta base para este delicioso caldito la saqué del blog Recetas Thermomix,
la hemos hecho en muchas ocasiones en casa, pués es sencilla de hacer y sale bien rica.
En esta ocasión he cambiado un poco los ingrediente pero el esultado es igualmente espectacular ... vamos ...
ideal para cuando queremos comer ligero


Ingredientes

130 ml agua
1 cuarto trasero de pollo
1 puerro (parte blanca)
1 trozo de calabaza
1 rama apio
1 puñado de judías verdes
1 cta sal

Pasta al gusto

Preparación

Limpiar, pelar y trocear la verdura en un par o tres, de trozos, ponerla en el vaso de la thermomix.
Quitar la piel al pollo y poner la pata entera en el vaso.
Añadir el agua
Programar 35 min, 100º, giro izda, veloc cuchara
Con ayuda del cestillo colar el caldo y volver a colocar en el vaso.
Añadir la pasta y programar
el tiempo que indique el paquete, 100º, giro izda, veloc cuchara
Servir la sopa, trocear el pollo en ella y si os gusta como a mi añadirle las verduritas.
Mmmmmmm, sencillo y delicioso

jueves, 2 de diciembre de 2010

SOPA de FIDOS ideal Gastrointeritis

Mis peques acaban de pasar una pasa de gastrointeritis, pobrecitos,
su cuerpecito no aceptaba nada, y como el de ellos, la mayoría de nosotros cuando la tenemos, tampoco estamos para comer mucho.
Así que os propongo uan sopita bien rica, que además es genial para cuando estamos malitos de la barriga

Propiedades de:

Apio: Entre otras muchísimas propiedades que ahora mismo no vienen al caso, pués os quiero hablar del aparato digestivo, el apio tiene la propiedad de abrir el apetito, es bueno también como regulador intestinalpara, tanto ayuda al estreñimiento como ayuda a neutralizar las bacterias de nuestro organismo y también actua como sedante estomacal, o sea que cura el dolor y previene los espasmos ...
Cebolla: Entre otras muchísimas propiedades, la cebolla es digestiva, bactericida, es ideal tanto para el estreñimiento com opara estómagos delicados, abre el apetito ...
Puerro: tiene propiedades digestivas, tanto estriñe como laxa
Zanahoria: también es buena tanto para las colitis como laxante. Es buena para eliminar las lombrices intestinales, para los gases y ayuda a combatir los transtornos digestivos.

Ingredientes

1 cebolla
1 puerro
1 ramita de apio (con sus hojas)
4 zanahorias no muy grandes o 2 grandotas
Un poquito de sal

Preparación

Ponemos a hervir en abundante agua toda la verdura pelada,
una vez esté tierna trituramos con la batidora y salamos al gusto (para el estómago mejor más bien sosa que salada)
Llevamos al fuego otra vez, esperamos que vuelva a hervir, añadir los fideos y esperar que estén hechos (al ser fideos finos en poquísimo rato están hechos)
espero que os guste

lunes, 18 de octubre de 2010

CREMA de CALABAZA (TRICOLOR)

Introducción: La calabaza contiene un 90% de agua. pocas calorías, pocos hidratos de carbono y mucha fibra, por tanto es ideal para dietas de adelgazamiento.
Contiene muchísima vitamina A, aunque también posee las vitaminas C, B1, B2, B3, B6 y E.
Además nos proporciona dicersos minerales como el Potasio, Calcio , Magnesio, Hierro y Zinc entre otros.
Vamos que es un alimento ideal como diurético y laxante además de ser anticancerígeno, ayuda a evitar infecciones del aparato respiratorio, nos ayuda a formar anticuerpos, ayuda en la creación de glóbulos rojos y blancos, es buena para la vista, las uñas, el pelo, los dientes y los huesos.
Además ahora es época y exísten muchísimas recetas que la incluyen, así que .... a comer calabaza !!!!


Ingredientes

(para 4 personas)

1 puerro
2 zanahorías grandotas
1 diente de ajo
2 cebollas
600 gr calabaza (ya pelada)
2 patatas grandes
aceite oliva virgen
sal
agua
200 ml nata para cocinar
150 ml tomate frito

Preparación

Pelar y trocear el puerro, las zanahorias, el diente de ajo y las cebollas.
Pocharlas a fuego suave junto con un chorrito de aceite de oliva virgen hasta que se vuelven transparentes y empiezan a dorarse.


Añadir entonces las patatas, la calabaza troceada y darle unas vueltas.


Cubrir todo con agua y salar al gusto. Dejar cocer a fuego lento unos 30 minutos (o hasta que esté todo tierno)


Pasar la batidora por las verduras hasta obtener una crema.

Dividir la crema, a ojo, en 3 partes.

1. Dejar tal cual
(se obtiene un color calabaza medio)
2. Añadir la nata para cocinar y cocinar 3-5 minutos
(se obtiene un color calabaza suave)
3. Añadir el tomate frito y cocinar 3-5 minutos
(se obtiene un color calabaza fuerte)

De ahí se obtienen 3 cremas de calabaza con diferentes tonalidades con las que se pueden hacer varias presentaciones:

Para conseguir el dibujo del encabezado, lo he hecho con el dibujo que parecen rayos de sol y con ayuda de un palo de brocheta he ido haciendo círculos.

Y aquí os enseño tal y como lo he presentado para que cenen los niños.

Debo deciros que al ver la "cara contenta" y la "mano" como ellos han dicho, les ha hecho mucha gracia y no se han dejado ni un poquito en el plato. Así que aquí os dejo otra idea de como plantearles a los peques un completísimo puré de verduras y se lo coman sin protestar ;-)

Espero que os guste.

domingo, 3 de octubre de 2010

CREMA de CHAMPIÑONES

El Champiñón es un alimento muy saludable ya que tiene diversas propiedades, nos aporta vitaminas, zinc, proteinas, tiene mucha fibra, es ideal para las dietas de adelgazamiento ya que nos proporciona sensación de saciedad y además tiene muy pocas calorías.


Ingredientes

500 gr de champiñones
1 cebolla grande
1 chorrito de aceite oliva virgen
1 litro de caldo de pollo
Sal y pimienta
Jamón serrano
2 porciones de quesito
200 ml crema de leche para cocinar

Preparación

En una olla poner el aceite y la cebolla troceada. Dejar pochar, hasta que esté tierna, a fuego lento.


Añadir los champiñones previamente lavados y troceados. Dejar cocinar a fuego medio hasta que haya desaparecido el jugo que sueltan.


Observaremos que los champiñones empiezan a soltar su jugo.


Remover y observar que su jugo va desapareciendo.



Añadir el caldo de pollo y dejar cocer 15 minutos a fuego medio.


Añadir la nata para cocinar y dejar cocinar 5 minutos más


Triturar todo con la batidora. Añadir los quesitos y esperar que se deshagan o triturar tambien con la batidora para incorporarlos en la crema.


Servir acompañada de jamón serrano troceado.

Espero que os guste