Mostrando entradas con la etiqueta Artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artesanos. Mostrar todas las entradas

Los platos de Yvonne Ellen


7 abr 2016














Instagram (pese a sus detractores) es una magnífica cantera de la que extraer toneladas de inspiración, así como en la que descubrir productos que, de otra manera, probablemente pasarían desapercibidos. Como escaparate, la verdad es que es una estupenda herramienta, de la que yo (¡lo confieso!) vivo continuamente enganchado.

Uno de mis últimos hallazgos (aunque estoy seguro de que muchos de vosotros ya la conocéis) es la preciosa colección de platos (aunque también tiene tazas, jarras, teteras...) de la diseñadora británica Yvonne Ellen. La gran pasión de Yvonne por la porcelana británica unida a su amor por las ilustraciones ha hecho que las combinara ambas en un estupendo ejercicio artístico, que ha dado como resultado las creaciones que hoy os traigo.

Ivonne busca y rebusca piezas de vajillas "viejunas", desparejadas y olvidadas, a las que da nueva vida mediante sus ilustraciones, convirtiéndolas en auténticas obras de arte que pueden ser usadas tanto para dar un toque inesperado a las cenas en casa y alegrar la comida a los invitados, así como para ser colgadas en las paredes y admirarlas como se merecen. 

¡El flamenco rosa ya está de camino a casa! Y vosotros, ¿no os animáis?

Más información: Yvonne Ellen

Las lámparas handmade de Roger y Chris


11 ene 2016

















Esto de Instagram, a pesar de los detractores que pueda tener y del enganche que suponga para muchos de nosotros (¿para qué negarlo?), tiene también sus aspectos positivos, y uno de ellos es el de descubrir, como a mí me pasó el otro día, perfiles de gente muy interesante. En el caso concreto de la decoración y el interiorismo, da a conocer a firmas o empresas pequeñas que de otro modo tendrían una visibilidad más reducida.

Yo este fin de semana encontré en Instagram la foto que encabeza el post de hoy, la lámpara Hopper, la última creación de la pareja formada por Roger y Chris, quienes desde Sharon Springs (NY) crean y venden muebles, lámparas y objetos decorativos. Lo que más me ha gustado de lo que hacen (todo ello con un indudable sello de calidad y originalidad) son las lámparas, por lo que os dejo una selección de mis preferidas. ¿A qué son magníficas?

Más información: Roger + Chris

Una mesa de Navidad diferente


11 dic 2015
















Son días estos en los que, quien más quien menos, andamos con los preparativos de la Navidad: regalos, decoración de la casa y, si celebramos estas fiestas en nuestra casa, pensando en cómo poner la mesa para las cenas y comidas en esas fechas y para que nuestros invitados se sientan a gusto y se sorprendan. 

Buscando ideas (sí, una de las celebraciones me toca hacerla en mi casa) me he encontrado con esta que nos propone el blog francés The Socialite Family. Me gusta porque me parece divertida, diferente, y con un puntito informal y fresco. Muchas de las piezas que en ella aparecen son obra de artesanos: la vajilla hecha a mano, los servilleteros de encaje teñido, los candelabros de madera... y gran parte de los muebles son de segunda mano. El toque navideño se lo dan las piñas de cera, las estrellas doradas, los ramos de frutos silvestres rojos...

Una mesa de Navidad diferente ¿Qué os parece? 

Más información y procedencia de las imágenes: The Socialite Family

Epure: La porcelana poética de Justine Lacoste


29 jul 2015












La artista Justine Lacoste, después de un proceso de aprendizaje con alfareros, torneros y ceramistas, fundó en 2011 su taller creativo Epure,  en una vieja granja con varios siglos a sus espaldas (donde vive y trabaja), en Charente-Maritime, en la costa suroeste francesa. El nombre de la firma evoca la sencillez, la autenticidad y, sobre todo, la esencia de un objeto, porque así son las bellísimas piezas de porcelana que salen de las manos de Justine.

Botellas, jarrones, piezas de menaje, pantallas para lámparas, en un blanco inmaculado que nos hablan de la esencia de los objetos mismos, sin ninguna intervención posterior. Son piezas amables, sencillas que desprenden poesía y que no podemos dejar de mirar y admirar. ¡Las queremos todas!

Más información: Epure

Procedencia de las imágenes: Remodelista

La modernidad de los papeles pintados de William Morris


15 may 2015



















El otro día os mostraba una vivienda sueca en la que, entre otras muchas bondades decorativas, lo que más sobresalía era el precioso papel pintado que revestía las paredes de la cocina, a la cual pertenece la imagen que abre el post de hoy. Investigando, y con ayuda de varios de vosotros, que lo mencionabáis en los comentarios, llegamos a saber que se trata de un diseño del gran William Morris. 

El inglés William Morris (1834-1896), es conocido hoy en todo el mundo (aparte de su labor como escritor, pintor, activista político, etc.) por ser el fundador del movimiento Arts and Crafts, un auténtico revival cultural en la Inglaterra victoriana, que proclamaba la artesanía y los oficios tradicionales como paradigma de la supremacía del ser humano sobre la máquina, al mismo tiempo que enaltecía el trabajo bien hecho y la expresión artística.

Sus diseños para papeles pintados, casi exclusivamente con motivos vegetales y frutales, en tonos oscuros, han trascendido las décadas para revestir hoy en día las paredes de los hogares actuales. A pesar de su clasicismo, lucen plenos de modernidad conjugados con mobiliario vanguardista, de líneas rectas, aunque quedan perfectos con piezas vintage. Hoy en día se siguen produciendo algunos de los modelos creados hace más de cien años, y se distribuyen a través de la firma Morris & Co.

Si deseáis saber algo más de este genial creador, os recomiendo la lectura del artículo "La Modernidad de William Morris".

Todas las imágenes proceden de mis paneles de inspiración en Pinterest.


Diseño por Photonica
Copyright © Etxekodeco
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...