Mostrando entradas con la etiqueta Amsterdam. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amsterdam. Mostrar todas las entradas

En Amsterdam: La vivienda low cost de dos creativos


23 abr 2015











Está claro que tener una casa bonita no es cuestión de poder adquisitivo sino de buen gusto. Todos tenemos en mente viviendas de personajes famosos, a los que dinero es lo único que no les falta, que entrarían a formar parte, de cabeza, en las listas de lo que yo denomino "decorarggg", es decir, aquellos proyectos de decoración que, por lo menos a mí, me horrorizan.

Todo esto viene a cuento por la casa que os traigo hoy. Está en Amsterdam y es la vivienda de alquiler de una ilustradora y de un diseñador de muebles, quienes se plantearon no gastar demasiado en su decoración. Todos los muebles, adornos, textiles... que pueblan la casa son piezas de segunda mano, adquiridas, a veces, por cantidades irrisorias, y algunas de las cuales han sido "tuneadas" por los propietarios; lo único nuevo que tienen es un sofá de Ikea, comprado en la sección de oportunidades del establecimiento.

El resultado salta a la vista. Una casa confortable, con buen gusto, en la que apetece vivir. ¿No os parece?

Procedencia de las imágenes: Remodelista

El universo de espejos de Anouk Beerents en Amsterdam


25 feb 2015



















Quienes me conocéis o me seguís sabéis de mi afición (casi obsesiva) por los espejos, de todos los estilos y épocas, tamaños, colores..., así que no ha sido casualidad que diera con la web de una verdadera experta en este tipo de piezas. Se trata de la holandesa Anouk Beerents, quien en su taller, almacén y showroom de Amsterdam posee una de las colecciones de espejos más espectaculares que yo haya visto.

Anouk trabaja restaurando espejos (fundamentalmente de los siglos XVIII y XIX), cuidando y respetando su esencia y sobre todo su "vejez", tanto de los marcos como de los espejos propiamente dichos. Como auténtica experta en espejos, en su recuperación utiliza técnicas de la época de la que provienen, usa productos naturales y no agresivos, a través de los cuales les devuelve su esplendor y los deja listos para lucir de nuevo.

Su taller, en sí mismo, es también una auténtica delicia para los sentidos, mucho mobiliario industrial, vintage (para no desdecir de los protagonistas reales, los espejos), que hacen de la visita al local una experiencia única.

Si tenéis pensado viajar próximamente a Ámsterdam, la de Anouk Beerents creo que es una dirección que no debe faltar en vuestro cuaderno de viaje.

Procedencia de las imágenes: Anouk Beerents

En Amsterdam: Cuando el estilo es la mezcla de estilos


16 dic 2014














Desde que descubrí el estudio de interiorismo holandes Bricks Amsterdam, al que ya dediqué hace unas semanas un post con una fantástica vivienda de estilo industrial, me encanta cada nuevo proyecto que realizan. Saben conjugar perfectamente los diferentes estilos decorativos hasta conseguir eso que está tan de moda, el eclecticismo, una especie de "cajón de sastre" en el que parece que todo cabe.

Esta vienda en Amsterdam es un buen ejemplo de eclecticismo equilibrado ya que, bajo etiqueta tan vaga y amplia, evidentemente no todo es válido. En esta casa, en la que se ha realizado una reforma total, están perfectamente medidos los elementos de los diferentes estilos decorativos que se han ido conjugando, todo bajo el denominador común de una paleta cromática muy simple, el blanco y el negro, que es el binomio unificador.

Así, es fácil distinguir, sin entorpecerse, elementos de estilo industrial (estanterías, carpintería metálica, etc.), piezas vintage, mobiliario clásico e incluso algunos muebles del diseño más actual. Todo ello dando a cada elemento el protagonismo que se merece.

¿Qué os parece?

Procedencia de las imágenes: Bricks Amsterdam

Un garaje convertido en loft en Amsterdam. Puro estilo industrial.


25 nov 2014















Hacía tiempo que no traía por aquí casas de estilo industrial (y eso que sabéis lo mucho que me gustan). Sí que hemos visto viviendas de estilo ecléctico, que incorporaban elementos industriales, como parte del mix de estilos, pero esta que hoy quiero compartir con vosotros es un ejemplo perfecto y puro estilo industrial.

Se trata de un garage, reconvertido en loft, en Amsterdam. La reforma ha sido llevada a cabo por la firma holandesa Bricks Amsterdam (que se ha encargado de todas las fases del proyecto) y cuya filosofía está perfectamente encarnada en esta vivienda.

Tanto en la arquitectura como en la decoración la premisa fundamental ha sido preservar el espíritu de la construcción original, por lo que se ha optado por conducciones y paredes (en la mayoría de las ocasiones) a la vista, suelos de cemento, carpintería metálica, paleta de colores apagados, etc..., y muebles de clara procedencia industrial cuando no vintage, casi todos adquiridos en tiendas de segunda mano. El resultado es magnífico, con un estilo masculino y una personalidad muy marcados.

¿Mi estancia preferida? El salón, con esos rotundos sillones de cuero envejecido, arte en las paredes y rompiendo un poco la seriedad del conjunto una delicada alfombra, de estilo clásico, en el centro.

Procedencia de las imágenes: Bricks Amsterdam

La casa del fotógrafo Erwin Olaf


3 oct 2014














Si en un post el otro día os mostraba parte de la obra del fotógrafo holandés Erwin Olaf, hacia el que siento una rendida admiración, hoy nos hemos ido, de la mano de AD España, a su casa y estudio, en el corazón de Amsterdam.

En ella es fácil adivinar una de las mayores pasiones del artista (aparte de la fotografía), los museos, ya que la vivienda es una sabia conjunción de buen mobiliario (compuesto por un acertado mix de piezas modernas y vintage) y de una exquisita selección de obras de arte fotográficas (suyas, la mayoría). La decoración no podía ser más idónea en la casa de quien es uno de los mejores diseñadores de escenografías fotográficas en la actualidad.

Me encanta la obra de Erwin Olaf y me encanta su casa!!!

Procedencia de las fotografías: AD España

Diseño por Photonica
Copyright © Etxekodeco
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...