Series de tv, libros, cine...y una constante presencia gatuna
Mostrando entradas con la etiqueta 30 Rock. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 30 Rock. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de mayo de 2009

Ya están aquí los finales

Esta última semana y media ha sido muy, muy, muy ajetreada, al menos en lo que a series de televisión se refiere.
Sería de agradecer que para próximas ocasiones, las cadenas de televisión intentaran distribuir algo mejor los finales de temporada, porque ha estado a punto de darme una sobredosis.

Hace dos semanas, empezaron las despedidas. El jueves fué Dollhouse, con un capítulo interesante, y que deja a la serie en un muy buen lugar para continuar en la 2ª temporada (gracias, gracias, gracias!!!). Tengo muchísimas ganas de ver como va a seguir a partir de ahora, especialmente el personaje de la Dra. Saunders (ganadora, por cierto, de la encuesta de mejor activo de Dollhouse).


Un par de dias despues, le tocó el turno a Brothers and Sisters, con toda la familia viajando a México para rescatar al hermano descarriado. En esé último capítulo consiguieron, despues de una temporada aburridísima, que me riera. Grandes escenas en la secta, pero por lo demas, un capítulo sin excesivo interés, especialmente para ser un final de temporada.

Y si esos fueron los aperitivos, la semana pasada vinieron los platos fuertes. El lunes ya tuvimos el primero, con The Big Bang Theory. Una season finale que no se diferenció demasiado de cualquier otro capítulo de la serie, pero que deja las cosas interesantes para la próxima temporada (la reacción de Penny a la marcha de Leonard, y las más que probables futuras referencias a la expedición al ártico, que prometen ser tronchantes).

El martes descansamos, y menos mal, porque lo necesitabamos para prepararnos para la season finale más esperada. ¿Sabeis de cual os hablo, no? Sí, esa de unos cazurros perdidos en una isla. Exacto, esa. Perdidos. Tengo que decir, que aparte de la introcucción de Jacob y anti-Jacob, el final me ha parecido bastante predecible.
Oh, Dios, he sentido como alguien caminara sobre mi tumba. Me pregunto por que.
Eso sí, el primer capítulo de la próxima temporada promete ser el capítulo más alucinante de la historia de la televisión. Más que nada, porque no tengo ni idea de lo que va a pasar a partir de ahora. Podrían materializarse en la nave de Babylon 5 y no me extrañaría demasiado...
Y pensar que aún nos quedan nueve meses.

Y si el miercoles hubo emociones, lo del jueves ya fue demasiado. The Office, 30 Rock, Anatomía de Grey, Supernatural y Smallville. Toma morena.

La season finale de 30 Rock fué decepcionante. Sí, hubo muchísimas estrellas invitadas, y algún buen chiste, pero poco más. Me esperaba algo mejor, siendo el final de temporada.

The Office estuvo genial, como casi siempre. El reencuentro entre Michael y Holly fué menos humillante para Michael de lo que me había temido (menos mal), y nos proporcionó la gran escena de Dunderdog Mifflionaire, o como coño se llamase. Lo que me pude reir cuando Holly empezó a torturar a Michael... Al final no hubo reconciliación, pero dejaron la puerta abierta para futuras apariciones de Holly (sí!!!).
Otra reconciliación a la vista es la de Dwight y Angela, o al menos eso se intuye por las miraditas que se echaron... Y sin duda, el gran momento del final fué la escena del hospital con Pam y Jim. No fué la boda que esperábamos, pero en cualquier caso estuvo muy, muy bien.


El final de Anatomía de Grey confirmó el buen momento por el que pasa la serie. Quien iba a decir hace un año que la serie volvería a remontar a los niveles de la 1ª y 2ª temporada.
Estoy absolutamente convencido de que fui la única persona del universo que no pilló que George era el hombre misterioso, pero oye, me alegro. De todos los finales que he visto estas semanas, ha sido la mayor sorpresa. Me dejó flipando.

Supernatural tuvo un final de temporada correcto, pero bastante predecible. No paso nada que no me hubiera esperado. Ruby resultó ser mala, los ángeles también, y Castiel acabó ayudando a Dean.
Muy de manual. Eso sí, dejan la serie en un buen punto, con Lucifer a punto de abandonar el infierno. La 5ª temporada va a ser interesante.

Y por último, el final de Smallville. Flojo, flojo, flojo. Y muy precipitado. De hocho, aún no he acabado de enterarme de como mataron al malo. ¿Y donde está Lois? ¿Y quien era el tipo que apreció al final en la mansión? Un lio, todo.
Eso sí, me han hecho el mejor regalo que podían hacerme. Han matado a Jimmy!!! Sí, Siiiiii, SIIIIIIIIII!!! Y solo por eso se lo perdono todo.

............................................................Jódete, gilipollas!!

Bueno, pues eso es lo que ha dado de si la semana de los finales. Aún tengo pendientes de ver los últimos 3 capítulos de Mujeres Desesperadas, así que lo comentaré junto con los finales de Gossip Girl y HIMYM.
No se que voy a hacer a partir de la semana que viene. Nos quedamos sin series. Aún me veo retomando Private Practice. Dios no lo quiera.

viernes, 3 de abril de 2009

Te quiero... MUERTO!!!

Hoy voy a dedicar la entrada a esos personajes que son tan absolutamente aburridos y/o insoportables que lo único que puedes pensar cuando están en pantalla es que quieres verlos muertos.
No se exactamente por que es, si por el propio personaje, o por el actor que lo interpreta (o ambos).
La forma de morir ya me da más igual, una bomba nuclear, un accidente de coche, ser abducido en un parking... me es indiferente. Soy tan buena persona que incluso lo dejo a su elección. Eso sí, puedo dar algunas ideas.
Ahí van algunos de los personajes más absolutamente repunantes (algunos también repugnantes) de la televisión:


Jimmy Olsen (Smallville)
Sí, ya lo se, es un personaje de la mitología de superman y no puede morir. Me da igual. ¿No mataron al padre de Clark? Pues a este también, coño, que no pinta nada. Es más aburrido que un mes merendando mortadela.
Lo extraño del caso es que si de aburrido me cae fatal, cuando intentan meterle una trama interesante me cae aun peor.
Forma ideal de morir: Ser atrapado por las prensas del Daily Planet. A poder ser cuando estén imprimiendo las esquelas. Se lo agradecería. Mucho.


El Jefe (Anatomía de Grey)
No se como se llama ni me importa. Pero lo quiero muerto porque se comporta siempre como si tuviera 5 años.
Lleva toda la temporada quejándose de que el hospital ha perdido prestigio, ¿y a qué se dedica? Se encierra en su despacho a oscuras durante todo un día para que no le moleste nadie, se pone a hacerle la vida imposible a Bailey, que es de las pocas personas útiles de ese hospital, y le revienta la proposición de matrimonio a Derek.
Siempre práctico este hombre.
Forma ideal de morir: Izzie se vuelve loca debido al tumor cerebral y acaba cometiendo canibalismo con su jefe.


El reparto completo de Private Practice
Por lo que expliqué aquí
Forma ideal de morir: Algo fácil, escape de gas y explosión consiguiente. No merecen más.


Tommy (Brothers and Sisters)
La oveja negra de la familia. Todos podrán tener sus defectos, o ser más o menos insoportables, pero ninguno es tan aburrido como éste. Y mira que el metieron unos cuernos, una huida de la justicia, una hija bastarda y montones de hermanos secretos, pero ni aún así...
Aunque el hermano-seta ese que les ha salido también está haciendo oposiciones para el puesto, porque el chaval no tiene ni el más mínimo interés.
Forma ideal de morir: Necesita un transplante de médula, y sus hermanos se niegan a dárselo. Perfecto.


Susan (Mujeres Desesperadas)
Tengo que reconocer que desde que la metieron a dar clases en el colegio está algo más interesante, pero aún tiene mucho camino que recorrer para llegar a la altura de las otras 3.
Además, siempre me ha dado grimilla esta mujer. Es muy rara de Dios...
Forma ideal de morir: Se rebana el pescuezo en uno de sus estúpidos accidentes. Vamos, tiene incontables oportunidades...


30 Rock (El calvo, creo que se llama Pete)
Joer, es que no pinta nada. Con deciros que no me acuerdo ni como se llama. Sale una vez por capítulo para soltar un comentario estúpido, y tener una mínima conversación con algún otro personaje. A la calle ya. Además, si muriera podríamos tener una escena de funeral, y seguro que daría mucho de si.
Forma ideal de morir: Tracy le mete un petardo en el culo y lo revienta.


Supongo que a estas alturas ya os habreis dado cuenta de un detalle: Meredith Grey no está en la lista. Pues no, no está. La verdad es que el personaje no me cae demasiado mal. La actriz es algo floja, sí, y también tiene pinta de vieja, pero el personaje es bastante interesante. Además esta temporada esta más normal, y se agradece.

Y vosotros ¿a quien quereis muerto?
Que no digan Hewl, por favor, que no digan Hewl...
-

jueves, 15 de enero de 2009

Mis series



He ido retrasando el post sobre mis series favoritas, pero creo que ya es el momento de que me ponga con él.
No voy a poner todas mis series favoritas de todos los tiempos, sino las series que he seguido este año de una manera más o menos regular.
Pues bien, ahí va. Y aviso para navegantes: Ya se que parecen muchas, pero hay que tener en cuenta que yo no veo en absoluto la tele convencional, así que esto es prácticamente todo lo que veo.
Si haces los cálculos te sale que no veo más que hora y media de tele diaria (y sin anuncios), así que no asustárseme.


Battlestar Galactica

Como es evidente, mi serie favorita. Si a alguien le queda alguna duda sobre esta serie que retroceda al post monotemático sobre ella, donde aparecen todas mis opiniones muy bien explicadas (bueno, no tan bien explicadas, pero no se le pueden pedir peras al olmo).

Lost
Reconozco que no soy uno de esos defensores a muerte de Perdidos que pululan por la red. Me enganche en la 1ª temporada, la deje en la 2ª, volví a reengancharme al final de la 3ª y la 4ª la he ido siguiendo a ritmo americano, y por fin, parece que me ha convencido del todo.
Más que nada, porque la 4ª temporada ha sido una pasada, con un montón de respuestas (y un montón de preguntas más), y algunos capítulos que em dejaron con la boca abierta y los pelos como escarpias (principalmente The Constant, pedazo capítulo dedicado a Desmond y sus viajes temporales, y el final de temporada).


The Office (USA)

Me enganche a esta serie hace un par de años, y ya no la he soltado… Tengo que reconocer que a veces lo paso mal, porque mis niveles de tolerancia a la vergüenza ajena son bastante bajos, y hay momentos en que las situaciones en que se mete Michael me ponen de los nervios. Supongo que por eso nunca he podido con la versión original, ni con Extras, que es del mismo estilo.
De The Office, la verdad, ya me dan igual las situaciones y los argumentos, con tal de que salgan los personajes haciendo de si mismos yo me conformo (Michael y sus chorradas, Dwight y sus idas de olla, esas frases de Creed que te dejan a cuadros, y sobre todo las borderías y las miradas de hija de puta de Angela).


30 Rock

La comedia del año. Si este año hay un premio a la mejor serie de comedia, puedes apostarte las bragas a que se lo va llevar 30 Rock, y si hay premio a los actores se los llevan Tina Fey y Alec Baldwin.
A Tina Fey no la conocí hasta que empecé a ver esta serie, pero se está ganado a pulso el título de novia de america que le están intentando encasquetar. ¿Alguien no ha visto al menos una de sus imitaciones de Sarah Palin? “I can see Rusia from my house”, descojonante.

Y de Alec Baldwin…. esta escena lo dice todo:




The Big Bang Theory
Empecé a ver esta serie a principios del año pasado, y ya desde mediados de la 1ª temporada la he ido viendo a ritmo semanal. Al principio no era más que una serie para pasar el rato durante los duros meses de la huelga de guionistas (espero que los actores no hagan otra, porque me da un chungo), pero ha ido mejorando mucho y ya es una de mis imprescindibles.
Los mejores capítulos, el capítulo en que Penny se engancha al juego online, y el capítulo de Navidad de este año (“Sólo necesito un óvulo y podré tener a mi propio Dr. Spock”). Grandioso.
Tienen el fallo de que se apoyan demasiado en Sheldon, y cuando llega un capítulo centrado en cualquiera de los otros la cosa flojea. (Curiosamente, excepto con Penny, que al principio parecía un personaje metido sólo para hacer de interés romántico, y ahora tiene algunos de los mejores puntos cómicos de la serie).


How I Met Your Mother

La 4ª temporada ha bajado el nivel, pero se le perdona por los puntazos que suelen tener Robin y Barney, y de vez en cuando, Marshall y Lily (¿Hay algún personaje más aburrido en la historia de la televisión que Ted?
A ver si en la segunda mitad de la temporada se vuelven a recuperar y nos dan algún capítulo tan grande como el Slapbet de la 2ª temporada.

Y como no, ahí os dejo un vídeo de lo mejor de ese capítulo:



Let´s go to the maaaall, todayyyyy!!!


True Blood

Es más rara que un perro verde con tutú de lunares amarillos, y eso por decirlo suavecito. Empezó este año y ha sido probablemente el mejor estreno de la temporada (lo cual no es decir mucho, visto el nivel que han tenido los estrenos de este año).
Se sitúa en un pueblecito de la america profunda, estilo Nueva Orleáns. Los japoneses han descubierto una bebida sintética llamada True Blood, que permite sobrevivir a los vampiros sin necesidad de beber sangre, de modo que estos salen a la luz y comienzan a convivir con los humanos.
Uno de ellos, Bill, llega al pueblo y empieza una relación con Sookie, una camarera con el poder de leer las mentes. A su alrededor, un montón de personajes, a cada cual peor: el cocinero-camello gay, el hermano chuloputas de Sookie, la amiga negra superborde y su madre endemoniada, la abuela que chochea, el dueño del bar…
Ahhh, sí, y un asesino en serie!!!

Dejo un video con los títulos de crédito, que andan en un punto intermedio entre hipnóticos y desgradables:




Gossip girl

Vale, lo se, es una serie para adolescentes, pero como vicia la jodida…
Es el placer culpable que todo seguidor de series tiene que tener (oye, peor sería que viese la nueva 90210)
Esas cabronadas de Blair. Esas cabronadas de Chuck. Esas cabronadas de… cualquiera.
Si es que si algo tiene Gossip Girl, eso es mala leche.
La serie cuenta con todos los ingredientes de las series para adolescentes y culebrones: todos se enrollan con todos, hijos bastardos, semi-incestos, herencias, cuernos, muertes, secretos, gente con pasta y un montón de personajes con mala baba.
Y por supuesto, todos sabemos que los personajes con mala baba son los más divertidos…


Smallville

No tengo perdón de Dios, lo sé. Pero empecé a verla hace 6 o 7 años y no la pienso dejar hasta que se acabe. Y Punto.


Buff, se me está haciendo un poco largo esto, así que el resto ya van a la buena de Dios y sin comentarios:

Grey’s Anatomy
My name is Earl (suelo hacerme un maratón cada 3 o 4 capítulos)
Heroes (si, la sigo viendo, soy masoquista, que pasa)
Desesperate Housewives
Friday Night Lights (aunque esta 3ª temporada la tengo un poco abandonada).
Brothers and Sisters
Doctor Who (de la que ya habló la petarda cuyo nombre no debe ser nombrado).
Samantha Who (sólo en ocasiones)

Y seguro que me he dejado alguna en el tintero. Y aún me queda hablar de las series ya canceladas que he descubierto este año, y las series que aún tengo pendientes de ver… Ainsss, que dura es la vida del bloguero, bloguista o blogador, con tantas cosas pendientes por escribir…

Y eso es todo, amigos.

You know you love me,
XOXO, Gossip Hewl


Este es un blog cat-friendly

Este es un blog cat-friendly
...Por si quedaba alguna duda