Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Stan Lee. Mostrar todas las entradas

martes, 30 de mayo de 2017

Conque 2017 - Primera vez - La Payada de Kid Koala.


El pasado fin de semana, durante los dias 5, 6 y 7 de mayo se celebró en la ciudad de Querétaro (México) la Conque 2017. Esta edición marcaba el regreso de una de las convenciones de comics más tradicionales del país azteca.

lunes, 24 de agosto de 2015

Trivialidades Arácnidas – Cosas que posiblemente desconocías sobre Spider-Man - La Fortaleza de Kal.




Es difícil encontrar a alguien que no sienta, por lo menos, simpatía por Spider-Man, y esto no se limita únicamente a los que crecimos con una asidua pasión por la historieta. Padres, madres, tíos y primos, todos tienen al menos una mínima noción de quién es el trepamuros. Los Avengers podrán dominar las salas de cine, pero el arácnido no deja de ser el número uno cuando pensamos en Marvel Comics. Con una larga trayectoria de éxitos multimediales, Spider-Man puede sentarse tranquilo en la misma mesa que Superman y Batman entre los superhéroes más reconocidos en todos los rincones del mundo.

jueves, 22 de noviembre de 2012

X-Men Tas - El Comienzo de buenas series animadas de Marvel - La Columna de Logan.



¿Quién puede negar el éxito de los Mutantes? Nadie con dos dedos de frente, mucho menos yo que tengo como cinco.  ¿Quién imaginaba, 20 años atrás, que uno hoy menciona a Wolverine en casi cualquier grupo -familiar, escolar, laboral o social de cualquier tipo- y la casi totalidad de quienes lo integran saben exactamente a qué personaje estamos haciendo referencia? ¿Cuánto de esa popularidad y esa expansión mediática casi viral se debe a las 5 películas mutantes y cuanto a aquella gloriosa serie de animación de principios de los noventa? Imposible de determinar, me animaría a decir que una es casi una consecuencia de la otra. Si bien la primera X-Men de Bryan Singer se estrenó recién en el año 2000, 8 años después de que iniciara este cartoon, el mismo finalizó en 1997… tres años de distancia, casi el tiempo de producción que lleva una película como aquella primera parte. Y nos ponemos a hilar fino y miramos la formación que tienen los Muties en el primer film y la comparamos con la del cartoon… saco a Beast y Gambit y es la misma. ¡Sí, freaky enfermito, dejá de corregirme, infeliz, ya sé que también falta Jubilee! No la tengo en cuenta para esta resta porque la personalidad que le dieron Hayter, DeSanto y Singer en el guión de la película es una rara mezcla de ambos personajes (Rogue y Jubilation Lee), no te olvides de eso, salame.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Nuevos DLC para The Amazing Spider-Man - Xbox Live y Playstation Store.



A partir de hoy para todo el mundo (salvo el último pack, que llegará a fin de año recién a España), de parte de Activision, están disponibles los nuevos cuatro DLC (contenidos descargables) del video-game: The Amazing Spider-Man para Steam, Xbox 360, y Playstation. De la misma forma, salen en venta las ediciones digitales para cada una de las plataformas y hasta hay un demo en Nintendo eShop para la Nintendo DS.

jueves, 6 de septiembre de 2012

Artistas hablando sobre The Amazing Spider-Man #700 - Video.



Video promocional sobre el número 700 de The Amazing Spider-man, donde varios autores importantes hacen breves comentarios sobre el aracnido.

viernes, 17 de agosto de 2012

Stan Lee destruye un ejemplar de Action Comics #1 y más. - Video.



Si, es uno de esos post conventilleros que unos tanto odian y otros tantos aman. Si bien es un modo de llamar la atención (una vez más, y van...), Stan Lee lo consigue.

lunes, 4 de abril de 2011

The Governator - Primer Trailer - Stann Lee y Arnold Shwarzzenneger.


Ya sabemos que Stan Lee tiene problemas, desde hace mucho, y disculpen a los que suelen ofenderse por estas cosas, pero seamos realistas, su época de buen creador pasaron hace rato, ahora se dedica a intentar aparecer con sus lentes en x película de turno y crear o abalar este tipo de productos.
Salió hace poquito el trailer de Governator, algo que empezó como un chiste mundial, continuó como "una gran idea super original del gran Stann Lee y Arnold Shwarzzenneger para un comic" y ahora se transformó en una serie, que se estrena el año que viene y luego, en el 2013 se transformará en una película live-action y obviamente, en 3D.

martes, 17 de agosto de 2010

Por qué debes leer el Daredevil de Bendis ? - Por Hernán Sollazzo Bienko.

Daredevil lo hizo de nuevo. Si. No cabe duda este personaje logra sacar lo mejor de muchos autores, el encanto de la inverosímil maldición que le dio Stan Lee, no hace mas que obligar a los autores a darle una potente y detallada voz para que el personaje consiga sobrellevar con éxito (artístico, claro), sus desventuras, porque estas, claro, son mucho mas emocionantes que sus “aventuras” .

Para disfrutar y creer en este personaje, se necesita un GRAN autor, o por lo menos, como en el caso que nos ocupa, serlo aunque mas no sea aquí; es que La ceguera del personaje obliga a los (buenos) autores a meterte dentro de su cabeza para hacerlo creíble; te tienen que obligar a vivir su tragedia en primera persona, porque si no es asi, Daredevil no es nada, solo el híbrido entre Batman y Spider-man que fue hasta que Frank Miller logro que Matt Murdock se sobrepusiera a esa condición. Porque parece que el Hombre sin miedo tiene el valor de sobreponerse a todo… a su minusvalía, a su hibridez conceptual y hasta inclusive al que había sido su mejor periodo y que ya todos considerábamos insuperable.

La apuesta de Bendis y Maleev era alta, un largo arco de 50 numeros, donde se desarrollara una idea central cual si fuera una tragedia griega donde el personaje tuviera que debatirse con uñas y dientes contra ella. Aunque siempre presente, el drama central no consigue agobiar nunca y las sagas individuales (en especial Implacable, y el Rey de la Cocina del Infierno), son extraordinarias y cada una con su identidad propia, porque que el drama es tan grande y la vez tan inevitable y real que consigue estar en toda la etapa sin que podamos percibirlo del todo hasta que ha terminado de ocurrir.

El dúo artístico principal Bendis-Maleev consigue transmitir a la serie una ambientación y una dinámica que convierte a esta serie en el comic que el 99,9% de los comics de Batman sueñan ser. La conjunción entre el héroe y su comunidad es única, creíble, ni siquiera el murciélago con su ciudad creada ex profeso para si logro transmitir nunca un amor y un compromiso por su lugar como lo hace Daredevil aquí… pero no todo es dramático y lúgubre, Matt Murdock cuando se relaja no se toma a si mismo demasiado en serio y hasta se consiguen unos pasos de comedia memorables en algunos momentos de la serie.

Otro merito enorme, es que esta serie este ambientada en el universo marvel tradicional, y cada héroe invitado tiene una participación solida, que va a tono con la historia, que admiten y son puestos en ridículo muchas veces, y hace quedar bien en claro porque Daredevil fue casi siempre un solitario que escapo a las alineaciones tradicionales. Garth Ennis necesitó sacar al Punisher del universo mainstream para hacer LA gran obra de Castle , Bendis lo hace con el Diablo guardiana pesar de” y “gracias a” estar inserto en el mainstream.

Debe haber sido duro para quienes leyeron esta serie mes a mes conformarse con un capitulo mensual, el manejo de la narrativa es tan fluido y el uso de los recursos del comic tan magistral, que consiguen que un solo numero practicamente se te deshaga en las manos y te parezca que leiste 5 paginas en lugar de 22; a veces el autor retuerce el tiempo de una forma en que aunque sepas en la primera página que paso, te carcoma la ansiedad por saber como paso eso, los constantes flashbacks de algunas sagas, lejos de traer respuestas traen mas enigmas y se hacen mas interesantes que la historia que creíste te planteaban al principio. La etapa arranca con una saga que es, narrativamente, un poco la metáfora de la historia mayor que tiene su climax hacia la mitad con “Implacable” y “El rey de la cocina del Infierno” y un desenlace magistral con “los expedientes murdock” que consigue cerrar las puertas de su historia, pero a la vez abrirle a Brubaker la posibilidad de seguir haciendo grande a este personaje. En el medio puede aparecer alguna saga que parezca poco relevante en comparación a las citadas, por los sucesos que allí se cuentan y que no tienen grandes momentos climáticosen apariencia claro-, pero funcionan perfectamente en el plan mayor de la obra como la calma que antecede a la tormenta.

martes, 11 de mayo de 2010

Stan Lee y su Nuevo Show - Stan Lee´s Superhumans

Stan Lee, que no requiere presentación, es un tipo al que le encantan las cámaras, ya lo deben saber, no es novedad. Ahora su nueva oportunidad para estar en la pantalla es presentar un reality show que tiene como principal objetivo encontrar personas que tengan habilidades extraordinarias, causadas por alguna anomalía genética o cambio extraño en su ser.
Básicamente sería... buscar a los hombres X en la vida real, para todo esto Stan tendrá la colaboración de Daniel Browning Smith, tipo que es conocido por ser el hombre más flexible del mundo.
El programa va a estrenarse por History Channel, a partir del tercer trimestre del año, si todo sigue bien, y se llamará Stan Lee´s Superhumans (omg!).
No se que opinarán ustedes, pero va a ser más que escalofriante ver a don Lee, que ya está muy viejo (se la sigue bancando, igual, pero..) con gente con anomalías corporales extremas. Bah, yo digo que va a ser escalofriante para el resto del mundo, a nosotros por lo general, nos encantan esas cosas, o no?
Al menos parece que va a ser mejor que Who Wants To Be a Superhero, que allá por el 2006 dió un poco de vergüenza ajena.

miércoles, 18 de noviembre de 2009

The Prisioner - El Comic de Kirby que no se vió - Trailer de la nueva serie.

El pasado domingo 15 de noviembre en AMC se estrenó la esperada remake de una de las series más raras, psicodélicas y de culto de los años sesenta: The Prisoner.

Nos cuenta la historia de un espía británico que está cerca de presentar su renuncia, se encuentra prisionero en una isla misteriosa en donde el número 2 intentará sacarle información sobre la razón de su renuncia. La serie de 1967 y protagonizada por Patrick McGoohan se centraba en la apología del individualismo y la personalidad propia.

Jack Kirby, por aquel entonces, se sintió fascinado con esta serie, de hecho ideó, junto con Stan Lee una pequeña saga en Los 4 Fantásticos (más específicamente #84-87), el mismo año en el que The Prisoner se emitió por primera vez en Estados Unidos. En esta historia Los 4 Fantásticos se encuentran en una villa latveriana construída por el Doctor Doom para mantenerlos encerrados, siendo un obvio homenaje a la serie.

Años después Marv Wolfman decidió que se podría realizar una adaptación de The Prisoner para conmemorar el décimo aniversario de la serie. Del proyecto se encargó Jack Kirby, que lejos de tomarlo como un trabajo más, como gran fan decidió emplear toda su pasión en el mismo y hacer algo más complejo. El primer número tuvo diecisiete páginas recreando Arrival, el primer episodio de la serie. Pero los planes del dios Kirby iban más lejos. Lamentáblemente el cómic nunca se llegó a publicar.

Les dejo 6 de esas 17 páginas, que formarían el primer número de The Prisioner, escrito y dibujado por Jack Kirby, entintado por Mike Royer.

sábado, 27 de septiembre de 2008

Bob Kane y Stan Lee - Juntos


Lo que daría por haber sacado esa foto yo mismo.
Paseando por la web, de página en página vi esta foto, nada más ni nada menos que dos potencias juntas: Bob Kane (creador de Batman, que no debería ni presentar) y Stan Lee (que no voy a presentar porque es tan figuretti que asumo que lo conocen todos) juntos.
Y me pareció algo tan curioso y raro, que la quería compartir con ustedes.
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...