Mostrando entradas con la etiqueta Fantastico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fantastico. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de noviembre de 2015

“The Last Witch Hunter”, la nueva de Vin Diesel - El Gabinete del Dr. Morholt.



El tiempo pasa inexorablemente para todos, también para los productos culturales que el clásico habitante de esta Tierra Freak consume con avidez.

Por eso es que no debemos olvidarnos de que todas las cosas que formaron nuestros gustos en nuestra niñez son productos de una época y no se los puede descontextualizar.

También es cierto que si bien muchos contemporáneos pudimos haber crecido viendo Mazinger Z a la mañana antes de ir al colegio, sólo los nerdos en serio o lo siguieron disfrutando años después o se interesaron en encontrar las historietas del gran Go Nagai.

En otras palabras (y parafraseando a un amigo) “que hayas crecido viendo Mazinger Z no te hace nerdo, sólo quiere decir que creciste en Argentina en los 80s.”

Pero hay algo que no podemos obviar y es que el recambio generacional es algo inevitable.

miércoles, 1 de abril de 2015

El Ministerio del Tiempo, demostrando que la fantasía no es sólo anglosajona - El Gabinete del Dr. Morholt.


Quien niegue que el cine y la televisión son industrias culturales es un necio. Quien crea que no existe una “bajada de línea” en cualquier producto audiovisual porque “es sólo entretenimiento” es más necio todavía.

Quien crea que George Romero sólo hablaba de muertos vivientes en su magnífica “Night Of The Living Dead” es porque nunca escuchó al director hablando en contra de la sociedad de consumo. Del mismo modo, a quien piense que el cine de John Carpenter no es un cine político porque “es sólo cine de género” le recomiendo que revea la obra de este gran director porque puedo asegurarle sin temor a equivocarme que no entendió ninguna de sus películas.

jueves, 26 de diciembre de 2013

Una Navidad con Gremlins - La Columna de Logan.


Si la resaca de la nochebuena no me pegó muy feo, hoy es Jueves 26 de diciembre, ergo: hace ya un par de noches que hemos celebrado una vez más la llegada del niño Jesús a nuestra tierra. Más allá de eso, esta es la semana en la que todo tiene olor a navidad, tanto como la que viene tendrá aroma a balance, proyecciones y vacaciones... para aquellos afortunados que puedan tomárselas. Siendo así, 

en Tierra Freak no queríamos quedarnos afuera de estos festejos, al menos no este año, y decidí que esta semana dedicaría la reseña a un film navideño, un tópico remañido pero no por eso menos entretenido. Cuando se habla de este tema dentro del cine la 1er película que se me viene a mi cabeza es, por supuesto, Die Hard (1988), ya que no solo es el mejor film de acción jamás filmado sino que además es un perfecto cuento navideño moderno… pero este año ya le he dedicado una entrada a esta saga y al amigo McClane –tristemente, porque justo me tocó reseñar la única secuela que es mala-, así que en todo caso nos guardamos esta carta para otro año. Es así como, teniendo en cuenta el tono y el clima del sitio, una elección obvia sería The Nightmare Before Christmas (1993), la peli de animación 
producida por Burton que nos quemó la cabeza a principios de los ’90, pero es un largometraje reseñado en infinidad de sitios y del cual se ha hablado infinitamente. Revolviendo en los clásicos podía abordar la gran comedia de John Hughes y Chevy Chase, Christmas Vacation (1989), o la muy recordada Scrooged (1988) de Bill Murray, basada en la novela de Dickens "A Christmas Carol", y también podía ponerme un poco más extremo y agarrar Bad Santa (2003), más popular y tomar Home Alone (1990), mas comiquero y explayarme sobre Batman Returns (1992), mas independiente y reseñar la fenomenal Rare Exports: A Christmas Tale (2010), o directamente serrucharle el piso a mi compañera y prenderme del largometraje animado Tokyo Godfathers (2003), pero decidí quedarme con una joya de mediados de los ’80, tan exótica como tierna, repleta de humor negro y sarcasmo, y que absolutamente todos amamos, un film dirigido por Joe Dante, escrito por Chris Columbus y producido por Steven Spielberg. Bienvenidos a mi mirada de Gremlins (1984), y Happy Festivus!!!

miércoles, 18 de septiembre de 2013

La saga de las Guardias rusas - El Gabinete del Dr. Morholt.


En cualquier escuela de cine del mundo se tiene al gran director Serguéi Eisenstein como un referente en las bases de la narración audiovisual.

En cualquier escuela de literatura del mundo se ponen como ejemplo de grandes escritores de la humanidad a León Tolstoi, Antón Chéjov y Fiódor Dostoyevski.

Pero quizás porque su alfabeto eslavo no utiliza los mismos signos que nuestro alfabeto latino, la barrera que divide la cultura rusa de la nuestra es mucho más importante que la que podemos encontrar con otras como la inglesa o la francesa.

jueves, 15 de noviembre de 2012

Nuevo Trailer Subtitulado de Oz: The Great and Powerful.



James Franco interpreta al personaje principal en un mundo de fantasía extremadamente digital donde, asumimos, se le sacará el jugo al 3D (el vendible, el real... habrá que ver). En los papelas de las brujas Glinda, Evanora y Theodora, nos encontramos con Michelle Williams, Rachel Weisz y Mila Kunis.

jueves, 25 de octubre de 2012

Empires of the Deep - Primer Trailer.



Esta película es el resultado de lo que sería un proyecto malparido desde el principio. Resumidamente, tardó tres años en gestarse y costó 130 millones de dólares, ciencia ficción que en un principio dirigiría Pitof (director de la abominable Catwoman - 2004) con Monica Belluci en el rol principal en base a un guión de Jon Jiang, un millonario chino que contrató varios guionistas para re-escribir un borrador en el cual hay una guerra entre criaturas de los mares y aparece una reina de sirenas, que finalmente será interpretada por Olga Kurylenko (Quantum of Solace - 2008).
Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...