Admirando la cultura occidental y para ser mucho más exactos, la estadounidense (no pongo americana que después las chicas se ofenden) encontramos que hay mucho en el comic japonés del americano (¡ups!) y viceversa.
Como es sabido, a los yanquis les agarró hace tiempo la moda de imitar sin éxito la mecánica comiquera de Japón, por lo que nos vemos plagados con clones de Pokemon o primos lejanos deformes de Ben 10 tanto en comics como en series animadas. Con el tiempo, y luego de robos y series recortadas, Japón y USA intentaron muchas veces ponerse de acuerdo para vender un producto en concreto. A veces destinado para oriente y muchas otras para occidente.
Conocidos son los casos ya retratados en Tierra Freak como los anime de Madhouse sobre Marvel y el funesto manga de Spider-man de Ikegami Ryoichi, pero hasta ahora hay una colaboración de la que acá no se habló, por lo que me vengo a enmendar ya que se trata del héroe más grande de todos los tiempos.
No creo que haya algo más difícil que intentar agregar algo a la mejor historia jamás contada y esa fue la tarea que Japón se vio comprometido a hacer varias veces. Y no es que me salte la groupie de Batman (que sí es el caso), pero es muy difícil tratar de aportar algo a las aventuras del murciélago y pretender que no quede colgado.
Batman es, sin duda, el héroe más complejo con una historia que tiene mucha tela para cortar y que siempre algo nuevo se puede aportar. Y si alguno no está de acuerdo, se puede ir a pelar super-papas.
Como es sabido, a los yanquis les agarró hace tiempo la moda de imitar sin éxito la mecánica comiquera de Japón, por lo que nos vemos plagados con clones de Pokemon o primos lejanos deformes de Ben 10 tanto en comics como en series animadas. Con el tiempo, y luego de robos y series recortadas, Japón y USA intentaron muchas veces ponerse de acuerdo para vender un producto en concreto. A veces destinado para oriente y muchas otras para occidente.
Conocidos son los casos ya retratados en Tierra Freak como los anime de Madhouse sobre Marvel y el funesto manga de Spider-man de Ikegami Ryoichi, pero hasta ahora hay una colaboración de la que acá no se habló, por lo que me vengo a enmendar ya que se trata del héroe más grande de todos los tiempos.
No creo que haya algo más difícil que intentar agregar algo a la mejor historia jamás contada y esa fue la tarea que Japón se vio comprometido a hacer varias veces. Y no es que me salte la groupie de Batman (que sí es el caso), pero es muy difícil tratar de aportar algo a las aventuras del murciélago y pretender que no quede colgado.
Batman es, sin duda, el héroe más complejo con una historia que tiene mucha tela para cortar y que siempre algo nuevo se puede aportar. Y si alguno no está de acuerdo, se puede ir a pelar super-papas.